Ejercicios Tratamiento Articulación Temporomandibular

4

description

Pauta con técnicas de entrenamiento para disminuir las consecuencias de la disfunción temporomandibular y el bruxismo.

Transcript of Ejercicios Tratamiento Articulación Temporomandibular

Ejercicios Tratamiento Articulación Temporomandibular

Estudiante: Marta Cárdenas Álvarez

Docente: Klgo. Diego Juri Castillo

Osorno, Mayo 2016

Ejercicios de Entrenamiento

Cloqueo Lingual

Uso: para contracturas de los músculos masticadores.

Se le pide al paciente que despegue sus labios y adose su lengua al paladar. Luego que con su

lengua adosada abra su boca hasta sentir despegue por presión negativa. El paciente debe sentir

el ruido de “clock” intrabucal. Realizar cada vez que esté con apriete mandibular.

Técnica de Control Lingual

Paciente con boca abierta, se le pide que ubique la lengua detrás de los incisivos de la arcada

dental superior. Y se le indica recorrer con su lengua hacia un lado pasando por cada pieza dental

volver a la línea media de inicio y seguir hacia el otro lado. Se debe realizar evitando mover la

mandíbula. Repetir 10 veces en total, realizando 5 en cada lado.

Ejercicio de estabilización mandibular en apertura

Se le pide al paciente que adose la punta de su lengua por detrás de sus incisivos superiores, luego

que abra su boca hasta el límite en que no despegue su lengua. Se solicita practicar frente al

espejo, manteniendo la línea media en apertura. Cuando el paciente logre controlar el ejercicio, se

le pide hacer contra resistencia gradual con pulgar bajo mentón. Realizar 6 veces manteniendo

por 6 segundos.

Ejercicio de control mandibular en lateralidad

Paciente debe destrabar su mordida, realizando sólo contacto superficial. Se pide que realizase

lateralidad hacia un lado, luego volver al centro y llevar al lado contrario. Una vez dominada la

lateralidad, realizar con resistencia colocando índice contra canino. Realizar 6 veces y mantener 6

segundos.

Técnica de recapturación discal

El paciente con un trozo de silicona en barra, pedir apertura bucal hasta 1 cm y colocar el trozo de

silicona entre los dientes. Se le pide al paciente que lleve su mandíbula a protrusión, morder y

volver a posición inicial. Repetir 6 veces y mantener 6 segundos. Y luego realizarlo en lateralización

derecha e izquierda.

Técnica de fortalecimiento lingual

El paciente debe doblar la lengua hacia atrás por el paladar. Luego adosar la lengua al paladar y

ejercer presión por 10 segundos.

Fortalecimiento de musculatura facial

El paciente frente al espejo debe sonreír sin mostrar los dientes, luego sonreír mostrando los

dientes. Luego fruncir el ceño, arrugar la nariz. Luego abrir y cerrar orificios nasales. Mostrar los

dientes superiores y luego mostrar canino derecho y luego izquierdo. Guiñar un ojo, deprimir labio

inferior, arrugar mentón.

Fortalecimiento de musculatura labial

Se le solicita al paciente apretar un trozo de papel con los labios. Luego con un globo, se le solicita

inflarlo y para aumentar la dificultad se le solicita inflar un globo sin las manos.