Ejercicios_Serie_2_15_FyC

1
Ejercicios Grupo CB01 Serie II Trimestre 2015-I Fluidos y Calor 2 de febrero de 2015 1.- El agua fluye a través de una manguera de 3 cm de diámetro a una velocidad de 0.65 m/s. El diámetro de la boquilla es de 0.30 cm. (a) A qué velocidad pasa el agua a través de la boquilla? (b) Si la bomba situada en un extremo de la manguera y la boquilla en el otro extremo tienen la misma altura, y si la presión de salida de la boquilla es la presión atmosférica, ¿cuál es la presión en la bomba? 2.- Está fluyendo agua a 3 m/s por una tubería horizontal bajo una presión de 200 kPa. La tubería se estrecha hasta tener una sección de la mitad de su diámetro original- (a) ¿Cuál es la velocidad de flujo en la sección estrecha? (b) ¿Cuál es la presión en la sección estrecha de la tubería? (c) ¿Qué comparación existe entre el número de kilogramos que fluye por la sección estrecha de la tubería cada segundo con la que fluye por la sección más ancha? 3.- Cuando se producen vientos muy fuertes, la presión atmosférica dentro de una casa puede hacer volar su techo debido a la reducción en la presión exterior. Calcular la fuerza ejercida sobre un techo cuadrado de 15 m de lado si la velocidad del viento sobre el techo es de 30 m/s. 4.- Una fuente lanza agua a una altura de 100 m. ¿Cuál es la diferencia entre la presión del agua justo antes de ser liberada hacia arriba y la presión atmosférica? 5.- Una fuente está diseñada para lanzar al aire una columna de agua de 12 m de altura, tiene una boquilla de 1 cm de diámetro al nivel del suelo. La bomba de agua está a 3 m por debajo del suelo. La tubería que conecta a la boquilla tiene un diámetro de 2 cm. Hallar la presión que debe suministrar la bomba (despreciando la viscosidad del agua). 6.- El agua de un recipiente cilíndrico de 5.0 cm de diámetro y 10.0 cm de altura se vacía a través de un capilar horizontal de 0.5 mm de diámetro. Calcular el tiempo necesario para que la altura del agua descienda desde 10.0 cm a 5.0 cm si la viscosidad del agua es de 1.00 mPa s.

description

Fluidos y viscosidad lista de ejercicios

Transcript of Ejercicios_Serie_2_15_FyC

Page 1: Ejercicios_Serie_2_15_FyC

Ejercicios Grupo CB01 Serie II Trimestre 2015-I Fluidos y Calor 2 de febrero de 2015

1.- El agua fluye a través de una manguera de 3 cm de diámetro a una velocidad de 0.65

m/s. El diámetro de la boquilla es de 0.30 cm. (a) A qué velocidad pasa el agua a través de la boquilla? (b) Si la bomba situada en un extremo de la manguera y la boquilla en el otro extremo tienen la misma altura, y si la presión de salida de la boquilla es la presión atmosférica, ¿cuál es la presión en la bomba?

2.- Está fluyendo agua a 3 m/s por una tubería horizontal bajo una presión de 200 kPa. La

tubería se estrecha hasta tener una sección de la mitad de su diámetro original- (a) ¿Cuál es la velocidad de flujo en la sección estrecha? (b) ¿Cuál es la presión en la sección estrecha de la tubería? (c) ¿Qué comparación existe entre el número de kilogramos que fluye por la sección estrecha de la tubería cada segundo con la que fluye por la sección más ancha?

3.- Cuando se producen vientos muy fuertes, la presión atmosférica dentro de una casa puede

hacer volar su techo debido a la reducción en la presión exterior. Calcular la fuerza ejercida sobre un techo cuadrado de 15 m de lado si la velocidad del viento sobre el techo es de 30 m/s. 4.- Una fuente lanza agua a una altura de 100 m. ¿Cuál es la diferencia entre la presión

del agua justo antes de ser liberada hacia arriba y la presión atmosférica?

5.- Una fuente está diseñada para lanzar al aire una columna de agua de 12 m de altura,

tiene una boquilla de 1 cm de diámetro al nivel del suelo. La bomba de agua está a 3 m por debajo del suelo. La tubería que conecta a la boquilla tiene un diámetro de 2 cm. Hallar la presión que debe suministrar la bomba (despreciando la viscosidad del agua).

6.- El agua de un recipiente cilíndrico de 5.0 cm de diámetro y 10.0 cm de altura se vacía a

través de un capilar horizontal de 0.5 mm de diámetro. Calcular el tiempo necesario para que la altura del agua descienda desde 10.0 cm a 5.0 cm si la viscosidad del agua es de 1.00 mPa s.