Ejerciicos de Estatica

2
EJERCIICOS DE ESTATICA 1. Según el caso de la figura determinar el peso del cuerpo suspendido si la tensión de la cuerda diagonal es de 20 N Respuesta: 14,1 N 2. El bloque a de la figura pesa 100 N, el coeficiente de rozamiento entre el bloque y la superficie es de 0,30. El bloque b pesa 20 N y el sistema está en equilibrio. Determinar: a) El valor de la fuerza de rozamiento ejercida sobre el bloque a. b) El peso máximo que puede tener el bloque B para que el sistema permanezca en equilibrio. 3. Un bloque es arrastrado hacia la derecha a velocidad constante por una fuerza de 10 N que actúa formando un ángulo de 30° sobre la horizontal. El coeficiente de

description

Fisica

Transcript of Ejerciicos de Estatica

Page 1: Ejerciicos de Estatica

EJERCIICOS DE ESTATICA

1. Según el caso de la figura determinar el peso del cuerpo suspendido si la tensión de la cuerda diagonal es de 20 N

Respuesta: 14,1 N

2.  El bloque a de la figura pesa 100 N, el coeficiente de rozamiento entre el bloque y la superficie es de 0,30. El bloque b pesa 20 N y el sistema está en equilibrio. Determinar:

a) El valor de la fuerza de rozamiento ejercida sobre el bloque a.b) El peso máximo que puede tener el bloque B para que el sistema permanezca en equilibrio.

3. Un bloque es arrastrado hacia la derecha a velocidad constante por una fuerza de 10 N que actúa formando un ángulo de 30° sobre la horizontal. El coeficiente de rozamiento entre el bloque y le superficie es de 0,50. ¿Cuál es el peso del bloque?.

4. Hay que bajar una caja fuerte de 2000 N a velocidad constante por una rampa de 4 m de longitud, desde un camión de 2 m de altura. El coeficiente de rozamiento entre la caja fuerte y la rampa es de 0,30. Determinar:

a) ¿Hay que empujar o frenar la caja?.b) ¿Qué fuerza paralela a la rampa es necesaria?.

Page 2: Ejerciicos de Estatica

NOMBRE: _____________________________________ GRADO____

El bloque a de la figura pesa 100 N, el coeficiente de rozamiento entre el bloque y la superficie es de 0,30. El bloque b pesa 20 N y el sistema está en equilibrio. Determinar:

a) El valor de la fuerza de rozamiento ejercida sobre el bloque a.b) El peso máximo que puede tener el bloque B para que el sistema permanezca en equilibrio.