ejes dir

30
Dana  ®  Spicer  ® Visite el sitio Web de Roadranger: www. roadranger.com Manual De Servicio AXSM-0038S Diciembre de 1999 Ejes De Dirección

Transcript of ejes dir

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 1/30

Dana ® Spicer ®

Visite el sitio Web de Roadranger: www. roadranger.com

Manual De Servicio

AXSM-0038SDiciembre de 1999

Ejes De Dirección

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 2/302

La descripción y especificaciones contenidas en estapublicación de servicio están vigentes al momento de laimpresión.

Dana Corporation se reserva el derecho de discontinuaro modificar sus modelos y/o procedimientos, así comode cambiar las especificaciones en cualquier momento,sin notificación alguna.

Toda referencia a una marca comercial en estapublicación se hace exclusivamente como ejemplo delos tipos de herramientas y materiales que se sugiereutilizar, pero no debe considerarse como una

recomendación. Se pueden usar equivalentes.

Este símbolo se usa a todo lo largo delmanual para llamar la atención enrelación a procedimientos en loscuales la falta de cuidado o el no

apegarse a instrucciones específicaspuede dar como resultado lesionespersonales y/o daños a loscomponentes.

El apartarse de estas instrucciones, laopción de herramientas, materiales ypartes de repuesto recomendadas quese mencionan en esta publicaciónpuede poner en peligro la seguridadpersonal del técnico de servicio o deloperador del vehículo.

ADVERTENCIA: Si no se siguen losprocedimientos indicados se crea unalto riesgo de lesiones personales altécnico de servicio.

PRECAUCIÓN: Si no se siguen losprocedimientos indicados se puedeocasionar daños o mal funcionamientodel componente.

NOTA: Información adicional de servicio nocubierta por los procedimientos de servicio.

Sugerencia: Procedimientos de remoción einstalación útiles para dar servicio a estaunidad

Consultar las especificaciones devehículo del Fabricante de EquipoOriginal.

!

!

!

NOTICIA IMPORTANTE

Se ha hecho todo esfuerzo posible para garantizar la exactitud de toda la información contenida en este documento.Sin embargo, Dana Axle and Brake Division no otorga ninguna garantía o declaración, expresa o implícita, con baseen la información que aquí se incluye.

Se pueden reportar errores u omisiones a:Marketing Services, Dana Corporation, P.O. Box 4013, Kalamazoo, MI 49003.

Usar siempre partes de repuesto Dana.

O E M

Dana recomienda seguir las recomendaciones del fabricante para manejar y disponer apropiadamente de loslubricantes y solventes. Para mayores informes, comunicarse con el proveedor de lubricantes y solventes.

PRECAUCIÓN: Está prohibido soldar o maquinar los componentes del eje a menos que se indique locontrario en este documento u otra publicaci ón de servicio Dana.

!

Información General

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 3/30

3

Secci ó n 1: Informaci ó n General Introducci ón ....................................................................................................................................................... 5Identificaci ón del Eje........................................................................................................................................... 5Lubricaci ón......................................................................................................................................................... 6

Secci ó n 2: Inspecci ó n Procedimientos e Intervalos de Inspecci ón ........................................................................................................7Inspecci ón General ............................................................................................................................................. 8Inspecci ón del Componente ............................................................................................................................... 8Inspecci ón del J uego Vertical de la Biela ............................................................................................................ 8Inspecci ón del Buje ............................................................................................................................................ 9Inspecci ón de la R ótula .................................................................................................................................... 10

Secci ó n 3: Alineaci ó n/Ajuste Alineaci ón de la Ruedas .................................................................................................................................... 11Ajuste del Caster del Eje Delantero ................................................................................................................... 12

Ajuste del Balero de la Rueda ........................................................................................................................... 14Servicio a la Tuerca de la Espiga Pro-Torq........................................................................................................ 15Para Retirar la Tuerca de la Espiga Pro-Torq..................................................................................................... 15Para Instalar la Tuerca de la Espiga Pro-Torq.................................................................................................... 16Ajuste de Tope de la Direcci ón.......................................................................................................................... 17

Secci ó n 4: Remoci ó n/Desensamble Procedimientos para Reparaci ón General ......................................................................................................... 18Reemplazo de la R ótula .................................................................................................................................... 20Reemplazo del Buje y Sello del Pivote Direccional ............................................................................................ 21Ensamble de la Biela Direccional ...................................................................................................................... 24

Secci ó n 5: Especificaci ó nes Especificaci ónes para Ensamble....................................................................................................................... 28

Lista de Ilustraciones Figura 1 Ubicaci ón de la Identificaci ón del Eje................................................................................................... 5Figura 2 Identificaci ón del Eje............................................................................................................................ 5Figura 3 Ensamble del Eje Direccional ............................................................................................................... 7Figura 4 Inspecci ón del J uego Vertical de la Biela ............................................................................................. 8Figura 5 Inspecci ón Lateral del Buje Superior.................................................................................................... 9Figura 6 Inspecci ón Lateral del Buje Inferior...................................................................................................... 9Figura 7 Inspecci ón de las R ótulas .................................................................................................................. 10Figura 8 Posici ón Correcta de la Abrazadera.................................................................................................... 10Figura 9 Camber Positivo y Negativo de las Ruedas Delanteras ...................................................................... 11Figura 10 Caster Positivo y Negativo del Eje Delantero.................................................................................... 12Figura 11 Definici ón de los Valores Para Convergencia y Divergencia............................................................. 13Figura 12 Ajuste al Balero de la Rueda............................................................................................................. 14Figura 13 Tuerca de la Espiga Pro-Torq ........................................................................................................... 15Figura 14 Ajuste de Tope de la Direcci ón ......................................................................................................... 17Figura 15 Medici ón del Ángulo de la Direcci ón................................................................................................ 17Figura 16 Remoci ón de la Tuerca Ranurada..................................................................................................... 18

Información General

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 4/304

Lista de Ilustraciones (continuaci ó n) Figura 17 Remoci ón de la R ótula..................................................................................................................... 18Figura 18 Remoci ón de la Cu ña Extractora...................................................................................................... 19Figura 19 Remoci ón del Pivote del Direcci ónal ................................................................................................ 19Figura 20 Instalaci ón Correcta de las R ótulas.................................................................................................. 20Figura 21 Ensamble del Tirante........................................................................................................................ 20Figura 22 Para Retirar los Bujes ...................................................................................................................... 21Figura 23 Limpieza de la Biela ......................................................................................................................... 21Figura 24 Colocar a Mano el Buje Nuevo ......................................................................................................... 22Figura 25 Instalaci ón Correcta del Buje y Sello ................................................................................................ 23Figura 26 Instalaci ón del Balero de Impulso .................................................................................................... 24Figura 27 Ajuste Previo del J uego Vertical ....................................................................................................... 24Figura 28 Para Inicar el Pivote Direccional ...................................................................................................... 24Figura 29 Instalaci ón del Perno Direccional ..................................................................................................... 25Figura 30 J uego Vertical .................................................................................................................................. 25Figura 31 Carga del Eje.................................................................................................................................... 26

Figura 32 Para Alinear el Pivote Direccional .................................................................................................... 26Figura 33 Instalaci ón de la Cu ña Extractora..................................................................................................... 27Figura 34 Para Apretar la Tuerca de la Cu ña Extractora ................................................................................... 27Figura 35 Instalaci ón de la Tuerca Ranurada ................................................................................................... 27

Lista de Tablas Tabla 1 Capacidad del Modelo ...........................................................................................................................5 Tabla 2 Valores Nominales del Camber ............................................................................................................11 Tabla 3 Especificaci ón del Sujetador................................................................................................................ 28 Tabla 4 Especificaci ón del Buje del Pivote Direcci ónal ..................................................................................... 28

Información General

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 5/30

5

Introducción

Dana Corporation, Axle & Break Division, presenta estapublicaci ón para ayudar en el mantenimiento y alineaci ónde la nueva familia Dana de Ejes Direccionales frontales.Estos ejes incorporan lo último en tecnolog í a de dise ño ymanufactura. Estos productos est án dise ñadosespec í ficamente para proporcionar los Eje Direccionalesmenos pesados y duraderos del mercado.

Figura 2 Identificación del Eje

Figura 1 Ubicación de la Identificación del Eje

Identificación del Eje

Los números de Modelo y de Parte van estampados enuna placa de acero inoxidable que va adherida al frente dela viga del eje. (V éase Figura 1.) El N úmero de Serie seusa por Dana para efectos de control. El N úmero deModelo describe las especificaciones del Eje. (V éaseFigura 2.)

Eaton AxleMODEL000000 000000

PARTNO.

SPEC. SERIALNO.000000000 0000000000

CUST. PT. NO.0000000000

MADEIN0000000

Placa

Modelo No.1

E-1000

E-1200

E-1320

E-1460

Capacidad del Eje

10,000 libras

12,000 libras

13,200 libras

14,600 libras

Tabla 1 Capacidad del Modelo

Dana Corporation se reserva el derecho de discontinuar omodificar sus modelos y/o procedimientos, as í como decambiar las especificaciones en cualquier momento, sinnotificaci ón alguna y sin incurrir en ninguna obligaci ón.

En relaci ón a informaci ón sobre sistemas de montaje ysuspensi ón de frenos y ejes, consultar los folletos oinstructivos del componente o del fabricante del veh í culo.

Tipo de Tirante:

Nivel de dise ño

GAWR x 100 lbs.

Ejemplo:120 x 100 =12,000 lbs.

Dana

E -120 0 I

––

Tirante en I Tirante tubular

I T

Dana AxleMODEL000000 000000

PART NO.

SPEC. SERIAL NO.000000000 0000000000CUST. PT. NO.0000000000

MADE IN0000000

Parte No. (Si aparece en la Placa)es el No. de Identificaci ón

Usado por Dana Corporation

Información General

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 6/306

Baño de Aceite – Lubricar el ensamble del extremo de larueda con un lubricante eje motriz que cumpla con lasespecificaciones MIL-L-2105D. Son aceptables tanto ellubricante 80W-90 a base de minerales como el 75W-90

que es sint ético. Verificar nivel de lubricante en cadaintervalo de engrasado. Mantener nivel de lubricante en lalí nea central del eje o llenar la l í nea en el tap ón del maza.Verificar siempre el nivel en una superficie plana.

PRECAUCIÓN: No mezclar lubricantes de gradosdiferentes. No mezclar lubricantes minerales ysint éticos. Se pueden mezclar marcas del mismogrado. No cargar los rodamientos con grasa cuandose use el sistema de ba ño de aceite. Esta pr áctica

puede restringir el flujo del lubricante al sello de larueda.

Grasa Empacada – Limpiar abundantemente losrodamientos, la espiga, el tap ón del maza y la cavidad delmaza. Las partes se pueden lavar en un solventecomercial apropiado. Cerciorarse de que las partes nocontengan humedad u otros contaminantes. Consultar lasrecomendaciones del fabricante del veh í culo y/o del sellode la rueda cuando se use la grasa. Llenar el maza de larueda con grasa hasta el di ámetro interior de los mazas

de los rodamientos. Llenar el tap ón del maza. Engrasarlos conos de los rodamientos forzando la grasa entre losrodillos, conos y jaula.

PRECAUCIÓN: No mezclar nunca extremos de ruedaempacados de grasa y con ba ño de aceite.

Lubricación

Las pr ácticas apropiadas para lubricaci ón sonimportantes para efectos de maximizar la vida de serviciode su ensamble para Eje Direccional Dana.

Pivotes de direcci ón, rodamientos de impulso y cabezasde biela

Aplicaciones en carretera - Lubricar a presi ón cada seismeses o 25,000 millas (40,000 km.).

Se requiere un ciclo de lubricaci ón m ás frecuente paraejes que se usan en carretera y fuera de ella o bien enotras aplicaciones de servicio pesado.

Usar grasa para usos m últiples, a base de litio (grado #2)para uso pesado. No mezclar con grasa a base de sodio.

Sugerencia: Es dif í cil engrasar el buje superior o inferior,intente engrasar los bujes habiendo levantado el veh í culocon un gato hidr áulico y sosteni éndolo desde el eje paramejorar el flujo de la grasa y ayudar a lavar lacontaminaci ón.

Rodamientos de las ruedas

Lubricar los rodamientos de las ruedas con un lubricanteaprobado para el Eje Direccional (ba ño de aceite) o congrasa de uso pesado (grasa empacada), dependiendo deltipo de sistema de lubricaci ón del eje. Identificar el tipode sistema de lubricaci ón del veh í culo antes de darlemantenimiento a los rodamientos de las ruedas. Unalubricaci ón inadecuada puede dar como resultado unavida útil menor del sello y da ños potenciales a losrodamientos y espigas.

!

!

Información General

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 7/30

7

6

2

3

4

25

18

16

20

1

7

8

16

18

17

19

17

19

2

15

14

13

12

9

10

11

5

Brazo dela Direcció n

Brazo delTirante

24

23

21

26

Alternativa opcionalpara los artí culos 21 a 24

22

Lista de partes del ensamble del eje direccional

1. Tuerca, cu ña extractora2. Sello, grasa

3. Laina4. Viga del eje5. Cuña, extracci ón6. Balero, impulso7. Tornillo, tope8. Contratuerca9. Tuerca ranurada10. Chaveta hendida11. Perno, mordaza12. Barra estabilizadora13. Mordaza

ART. NO. DESCRIPCIÓN ART. NO. DESCRIPCIÓN

14 Tuerca15 Rótula

16 Grasera17 Tap ón, biela18 Empaque19 Buje20 Pivote de la direcci ón21 Tuerca, espiga exterior22 Arandela, retenedor23 Arandela, espiga24 Tuerca, espiga interior25 Punta de direcci ón26 Tuerca Pro-Torq

(Alternativa opcional para art í culos 21 a 24)

Figura 3 Ensamble del Eje Direccional

Inspección

Procedimientos e Intervalos de Inspección

Los procedimientos de inspecci ón que aparecen en seguidason consistentes con las pr ácticas de la industria y serecomiendan como lineamientos generales para servicioperi ódico. Usar las instrucciones del fabricante como gu í aprimaria.

Los intervalos de inspecci ón o serviciose recomiendan para uso general opromedio del veh í culo. Puede serapropiado aumentar la frecuencia delos intervalos, dependiendodel tipo de servicio delveh í culo.

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 8/308

2. Levantar el veh í culo hasta que las ruedas del eje de laeje motriz est én despegadas del piso. Sostener elveh í culo levantado con bastidores fijos.

ADVERTENCIA: No trabajar nunca bajo un veh í culosostenido exclusivamente con el gato. Usar siemprebastidores fijos.

Inspección del Juego Vertical de la Biela

1. Montar un indicador de car átula en la viga del eje.Referir la sonda del indicador de car átula al tap ón dela biela. (V éase Figura 4.)

2. Usando una palanca, apalancar hacia abajo la bieladireccional.

3. Poner en cero el indicador de car átula.

4. Usando una palanca, apalancar hacia arriba la bielade la direcci ón.

Observar la lectura del indicador. Si la lectura excede de0.040" (1.02 mm) consultar procedimientos de reparaci óngeneral en la Secci ón 4 Remoci ón y Desensamble.

NOTA: Realizar el procedimiento de inspecci ón anteriorcon el eje ensamblado e instalado en el veh í culo y con las

ruedas y llantas puestas. Para verificar el juego vertical dela biela durante el ensamble del eje, consultar Ensamblede la Biela de la Direcci ón.

Inspección General

Realizar una inspecci ón visual a fondo del eje paraasegurarse de que haya un ensamble apropiado y paraidentificar partes rotas o sujetadores sueltos, cada vez quese lubrique el veh í culo. Cerciorarse de que el resorte de lastuercas de montaje de la viga del eje y los sujetadores deconexi ón de la direcci ón est én seguros.

Alineación de las Ruedas – Seguir las instrucciones delfabricante en lo referente a intervalos de inspecci ón de laalineaci ón. Si hay un esfuerzo excesivo de la direcci ón, uncomportamiento err ático del veh í culo o es notorio undesgaste disparejo y/o excesivo de las llantas, verificar laalineaci ón de las llantas. (V éase Alineaci ón de las llantas.)

Topes del ej e de l a dirección – Inspeccionar los topes dela direcci ón faltantes, sueltos o doblados. Los topes del ejede la direcci ón faltantes o da ñados pueden indicar otrosproblemas con el sistema de la direcci ón. Esto puede darcomo resultado da ños a los componentes del sistema de ladirecci ón. Reemplazar los topes faltantes o da ñados yreiniciar la geometr í a del sistema de la direcci ón. Consultarlos valores definidos del sistema de la direcci ón en lasinstrucciones del fabricante del veh í culo.

Rótulas – Inspeccionar cada vez que se lubrique el eje.Inspeccionar da ños al sello, casquillo de bolas desgastadoo sujetadores sueltos.

Rodamientos de Impulso de la Biela – Aldesensamblarlos, inspeccionar visualmente que no est éndañados y verificar una operaci ón suave. Para una vida deservicio m áxima, reemplazar el balero d é impulso siempreque se d é servicio al ensamble de la biela.

Pivotes de la dirección – Para una vida de serviciomáxima, reemplazar los pivotes de la direcci ón cuando se

dé servicio al ensamble de la biela.

Inspección del Componente

Preparaci ón

Prepararse para la inspecci ón del eje como sigue:

1. Poner el freno de estacionamiento y bloquear lasruedas para evitar que el veh í culo se mueva.

Indicador deCarátula

Referir al topede la Biela

PalancaApalancar hacia abajola biela con la palanca

Figura 4 Inspección del Juego Vertical de l a Biela

!

Inspección

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 9/30

9

Inspecci ón Lateral del Buje Inferior

Este procedimiento mide el desgaste del buje inferiordebido a carga lateral o vertical.

1. Montar el indicador de car átula en el eje. Referir labase del brazo inferior de la biela direccional.(Véase Figura 6.)

2. Mover la parte inferior de la llanta y ensamble de larueda hacia dentro y hacia afuera con un movimientode empujar/tirar y que un ayudante anote las lecturasdel indicador de car átula.

3. Reemplace el buje inferior si las lecturas delindicador de car átula exceden de 0.015" (0.38mm).

Sugerencia: Para evitar error en las mediciones, tengacuidado de no permitir que la biela gire mientras semueve el ensamble hacia adentro y hacia afuera. Si seaplican los frenos se ayudar á a asegurar el ensamble dela rueda.

Sugerencia: Ubicar el indicador en una superficie lisa yplana para obtener mejores lecturas.

Inspección del Buje

El uso de pr ácticas regulares y abundantes de engrasadomaximizan la vida útil del buje.

Inspecci ón Lateral Del Buje Superior

Este procedimiento mide el desgaste del buje superiordebido a carga lateral y vertical.

1. Montar el indicador de car átula en el eje. Referir a laparte superior de biela direccional. (V éase Figura 5.)

2. Mover la llanta y el ensamble de la rueda hacia dentroy hacia afuera con movimiento de empujar/tirar yhaga que un ayudante registre las lecturas en elindicador de car átula.

3. Substituya el buje superior si las lecturas exceden de0.015" (0.38 mm).

Figura 5 I nspección Lateral del Buje Superior

Figura 6 Inspección Lateral del Buje Inferior

0

1 0

2 0

3 0

4 0

5 0

4 0

3 0

2 0

1 0

Referir a borde superiorde la biela direccional

Indicador deCarátula

Adaptar al Tirante del Eje

Referir al extremo inferiorde la biela direccional

Adaptar al

tirante del eje

Indicadorde Car átula

0

1 0

2 0

3 0

4 0

5 0

4 0

3 0

2 0

1 0

Inspección

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 10/3010

Inspección de la Rótula

1. La porci ón roscada de cada una de las r ótulas sedebe insertar completamente en la divisi ón en cruzdel tubo. Esto es esencial para que abrace

adecuadamente. Reemplazar los componentes si nose obtiene este tipo de ajuste. (V éase Figura 4Remoci ón y Desensamble en la Secci ón Reemplazodel Tirante.)

2. La torsi ón de la bola y del casquillo debe ser de 5libras por pulgada (0.6 N •m) o m ás en losensambles de tirantes desconectados. Reemplacelos ensambles que indiquen menos de 5 libras porpulgada (0.6 N •m). Los ensambles flojos o sueltosafectar án adversamente el desempe ño de ladirecci ón y pueden evitar el ajuste del ensamble

direccional conforme a las especificaciones dealineaci ón del fabricante.

3. La posici ón apropiada de la abrazadera relativa altirante y la orientaci ón correcta de la tuerca y delperno son necesarias para asegurar que hayaespacio para juego en los cortes de la rueda alta.(Véase Figura 8.)

Figura 7 Inspección de las Rótulas

Figura 8 Posición Correcta de la Abrazadera

Las porciones rosca de ambosextremos del tirante deben insertarsecompletamente en la divisi ón encruz del tubo.

El extremo rosca no ha sidoinsertado totalmente en la divisi ónen cruz del tubo.

Correcto

Incorrecto

Roscas iguales expuestasen los extremos derecho eizquierdo del tirante.

Brazo del Tirante

ChavetaHendida

Colocar la abrazadera retirada del tirante

TuercaRanurada

Rótula

Inspección

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 11/30

11

Alineación de la Ruedas

La alineaci ón correcta de las ruedas promueve una vida útilprolongada y facilita el manejo al tiempo que se minimiza elesfuerzo sobre el sistema direccional y los componentesdel eje. Use las instrucciones del fabricante parainspeccionar la alineaci ón de las ruedas.

Nota: Se recomienda la alineaci ón total de veh í culo cuandose haga el mismo trabajo al eje direccional.

Camber

El camber, tal y como se muestra en la Figura 9, es elgrado de verticalidad de la rueda cuando se la observa

desde el frente del veh í culo. Es maquinada al tiempo defabricaci ón y no es ajustable.

El camber “Positivo ” es una inclinaci ón hacia afuera en laparte superior de la rueda.

El camber “Negativo ” es hacia adentro en la parte superiorde la rueda.

En Banco Con CargaCompleta

Derecha

Valores nominales del Camber – Grados

Tabla 2 Valores Nominales del Camber

Figura 9 Camber Positivo y Negativo de las Ruedas Delanteras

! PRECAUCIÓN: Dana prohibe expresamente que sedoblen los tirantes del eje (en fr í o o en caliente) paracambiar la inclinaci ón o para cualquier otroprop ósito. Se prohibe soldar o maquinar cualquier

componente del eje a menos que se indique locontrario en este documento o en alguna otrapublicaci ón de servicio Dana.

Lí nea

Central Vertical

Camber

Positivo

Camber

Negativo

Lí nea

Central Vertical

Alineación/Ajuste

+1/2° (± 7/16° ) 0° (± 7/16° )

+1/4° (± 7/16° ) -1/4° (± 7/16)

Izquierda

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 12/3012

El ángulo de caster por lo general es m ás positivo en ladirecci ón hidr áulica, puesto que la asisterncia hidr áulicasoluciona el esfuerzo excesivo de la direcci ón. Estopermite que el veh í culo muestre una estabilidad

direccional m áxima de avance (el rango com ún paraunidades con servodirecci ón es de +2 a +4 grados).

Consultar especificaciones para el veh í culo delfabricante de equipo original.

NOTA: Ajustar la inclinaci ón del eje de acuerdo con lasespecificaciones del fabricante de equipo original.

PRECAUCIÓN: Dana prohibe expresamente que se

tuerza la viga del eje para ajustar la inclinaci ón opara cualquier otro prop ósito de enderezamiento.

Sugerencia: Si se cambia la secuencia de torsi ón en lospernos en U puede dar como resultado ligeros cambiosen la inclinaci ón del eje.

Ajuste del Caster del Eje Delantero

Se refiere a la inclinaci ón anterior y posterior (hacia laparte frontal o trasera del veh í culo) del pivote direccionalcuando se le observa desde un lado del veh í culo. (V éaseFigura 10.)

Caster “Positivo ” es la inclinaci ón de la parte superior delpivote direccional hacia la parte trasera del veh í culo.

Caster “Negativo ” es la inclinaci ón de la parte superior delpivote direccional hacia la parte delantera del veh í culo.

Un ángulo de caster del eje m ás positivo de loespecificado puede dar como resultado un esfuerzoexagerado de la direcci ón y/o zigzagueo. Un ángulo decaster del eje m ás negativo de lo especificado puede darcomo resultado un veh í culo err ático o deficiencia de ladirecci ón para retornar al centro. El ángulo de inclinaci ónse determina por la posici ón instalada del eje de ladirecci ón.

La inclinaci ón se ajusta agregando o retirando cu ñascónicas entre los resortes y el coj í n o base de montaje dela viga del eje.

Figura 10 Caster Positivo y Negativo del Eje Delantero

O E M

!

Rear of truck

Front of truck

Positive Caster

Verticalcenter line

Knuckle pincenter line

Rear oftruck

Front of truck

Negative Caster

Verticalcenter line

Knuckle pincenter line

Alineación/Ajuste

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 13/30

13

Si se define incorrectamente, sea como convergencia ocomo divergencia, se puede tener un efecto significativoen el desgaste de las llantas. El valor definido se puedeajustar alargando o recortando el tubo transversal. Los

valores definidos est ándar son de 0 a 1/32" (0.793 mm)de convergencia en condici ón de carga. Se puedenecesitar de 1/32" adicional de convergencia encondiciones de veh í culo descargado.

NOTA: Ajustar el valor definido de la convergencia deacuerdo a la especificaci ón del fabricante del veh í culo.

Consultar las especificaciones del fabricante deequipo original.

Valores de Convergencia

El término se refiere a las diferentes distancias entre lasllantas frontales y traseras (medidas en la l í nea centralvertical de las llantas). (V éase Figura 11.)

Una convergencia ocurre cuando la distancia de la llantafrontal es menor que la distancia de la llanta trasera.

Una divergencia ocurre cuando la distancia de la llantafrontal es mayor que la distancia de la llanta trasera.

Las llantas por la general van predeterminadas con unaconvergencia inicial. A medida que se opera el veh í culo,las llantas tienden a una condici ón de divergencia. Aliniciar con un valor predefinido de convergenciainicialmente, se puede lograr una “convergencia casicero ”muy deseable cuando el veh í culo est á enmovimiento.

O E M

Figura 11 Definición de los Valores Para Convergencia y Divergencia.

Front of vehicle

Toe-InDistance at front of tire is less

than distance at rear of tire

Toe-OutDistance at front of tire is greater

than distance at rear of tire

Alineación/Ajuste

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 14/3014

PRECAUCIÓN: No apretar nunca la tuerca interiorpara alinear el orificio del perno gu í a. Esto puedeprecargar el balero y ocasionar una falla prematuradel mismo.

12. Instalar:

• La arandela de sujeci ón.

• La tuerca exterior del v ástago.

13. Apretar la tuerca exterior entre 100 y 150 libras/pie(135-203 N •m).

14. Asegurar la tuerca exterior doblando la arandela desujeci ón sobre una de las tuercas planas hexagonalesdel v ástago.

15. Verificar que el juego del extremo de la rueda seaentre 0.001"-0.005" (0.025-0.125 mm) usando unindicador de car átula. Si la lectura no cae dentro deeste rango, repetir el procedimiento.

16. Instalar el tap ón del maza.

17. Si se usa aceite lubricante, llenar la cavidad del mazacon lubricante apropiado. Instalar el tap ón de llenadodel aceite y apretar al pardeapriete especificada.

PRECAUCIÓN: No mezclar nunca grasas ylubricantes.

Nota: Para ejes direccionales con sensores de velocidadDana en el eje, v éase servicio y ajuste en el manualAXSM0034.

Ajuste del Balero de la Rueda

Un ajuste apropiado en el balero de la rueda maximiza lavida útil del balero y del sello. El ajuste apropiado tambi énpuede extender la vida útil del revestimiento del freno alevitar la contaminaci ón del revestimiento ocasionada porfugas del sello.

1. Inspeccionar que las roscas y tuercas del v ástago nopresenten corrosi ón, limpiar abundantemente oreemplazar seg ún se necesite.

NOTA: El ensamble y ajuste apropiados no son posibles silas roscas y tuercas de ajuste del v ástago presentancorrosi ón.

2. Lubricar previamente todos los rodamientos.3. Instalar el balero interior en el maza e instalar el sello

de la rueda.

4. Si se usa lubricante en grasa, llenar la cavidad delmaza con lubricante apropiado.

5. Instalar el maza en el v ástago con cuidado, paraevitar da ños o distorsi ón al sello de la rueda.

PRECAUCIÓN: No mezclar nunca grasa con aceite.

6. Instalar:• El balero exterior en el v ástago

• La tuerca del balero interior en el v ástago

7. Sentar los rodamientos apretando la tuerca interior a100 libras/pie (135 N •m). (Véase Figura 12.)

8. Aflojar la tuerca interior una vuelta completa.

9. Volver a apretar la tuerca interior a 50 libros/pie(68 N •m) mientras se gira el maza.

10. Aflojar nuevamente la rosca interior un tercio de

vuelta (m áximo a media vuelta – en tres a cincopernos para un modelo de diez pernos).

11. Instalar la arandela de candado del v ástago.

NOTA: Si el perno gu í a y la arandela no est án alineados,retirar la arandela, darle vuelta y reinstalar. Si se requiere,aflojar la tuerca interior apenas lo necesario para laalineaci ón.

! !

!

Figura 12 Ajuste del Balero de la Rueda

Tuerca Interiordel Vástago

Tuerca Exteriordel Vástago

Arandela Candadodel Vástago

Espiga de laPunta de Direcci ón

PernoAlineador

Arandela deSujeci ón

Alineación/Ajuste

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 15/30

15

PRECAUCIÓN: No instalar, aflojar o apretar la tuercade la espiga Pro-Torq teniendo el anillo sujetadorinstalado. El anillo sujetador es un dispositivo decandado y se debe retirar antes de hacer cualquier

ajuste a la tuerca.

ADVERTENCIA: Se debe tener cuidado cuando seretire el anillo sujetador de la tuerca del v ástagodebido a las caracter í sticas tipo resorte del anillo.Use un protector para los ojos u otro tipo deprotecci ón cuando se d é servicio a esta parte.

Servicio a la Tuerca de la Espiga Pro-Torq ®

Para Retirar la Tuerca de la Espiga Pro-Torq ®

Para retirar la turca de la Espiga Pro-Torq, retire primero elanillo sujetador. Use un dispositivo tipo desatornilladorpara hacer efecto de palanca cuidadosamente en el anillosujetador de la muesca de gu í a en cada uno de los lados dela tuerca de la espiga hasta que el anillo sujetador quedeliberado.

!

!

Figura 13 Tuerca de la Espiga Pro-Torq

Las patas inferioresapuntan hacia afuera de la tuerca Las ranuras permiten la

inserci ón del desatornillador, tanto pararemoci ón como para ensamble

Usar las protuberancias realzadaspara indicar de vuelta hacia atr ás1/3

Alineación/Ajuste

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 16/3016

Para Instalar la Tuerca de la Espiga Pro-Torq ®

Instale la tuerca conforme a lo siguiente:

1. Retire el anillo sujetador de la tuerca conforme a lodescrito en la Secci ón “Para Retirar la Tuerca de laEspiga Pro-Torq ”.

PRECAUCIÓN: No instalar, aflojar o apretar la tuercade la Estpiga Pro-Torq teniendo el anillo sujetadorinstalado. El anillo sujetador es un dispositivo decandado y se debe retirar antes de hacer cualquierajuste a la tuerca.

ADVERTENCIA: Se debe tener cuidado cuando seretire el anillo sujetador de la tuerca del v ástagodebido a las caracter í sticas tipo resorte del anillo.Use un protector para los ojos u otro tipo deprotecci ón cuando se d é servicio a esta parte.

2. Para asentar el balero del eje direccional, enroscar latuerca Pro-Torq en el espiga del eje. Mientras se girala rueda, aplicar un torque a la tuerca de 150 pies/libra(204 N •m).

3. Despu és de asentar el balero, retroceder la tuercauna vuelta completa.

4. Para lograr el juego longitudinal apropiado, vuelva aapretar la tuerca Pro-Torq hasta que est é ajustadamanualmente. Aplicar un torque de 75 pies/libra(102 N •m).

5. Girar la tuerca 1/3 de vuelta hacia atr ás, o bien elequivalente de una de las marcas realzadas en latuerca Pro-Torq. La rueda debe girar libremente.

6. Verificar el juego longitudinal usando un indicador decar átula. El juego longitudinal debe estar dentro de0.001"-0.003" (0.25-0.76 mm).

PRECAUCIÓN: Despu és de asentar el balero a150 pies/libra (204 N •m) la tuerca del v ástagoPro-Torq debe ser girada hacia atr ás. Si no se haceesto, el balero operar á caliente y puede fallarprematuramente o resultar da ñado. El ajuste finalde 75 pies/libra (102 N •m) de torque, girando haciaatr ás la tuerca 1/3 de vuelta asegurar á el juegolongitudinal necesario de 0.001"-0.003"(0.25-0.76 mm).

7. Insertar el anillo sujetador en la muesca de gu í a de latuerca de la espiga como aparece en la Figura 13.Embonar el diente del anillo y la tuerca. Comprimir einsertar los brazos del anillo uno a la vez dentro de lamuesca de gu í a de la tuerca. Colocar el anillosujetador para alinear el diente. No girar la tuerca dela espiga para alinear el diente.

!

!!

Figura 13 Tuerca de la Espiga Pro-Torq (repetido)

Las patas inferioresapuntan hacia afuera de la tuerca Las ranuras permiten la

inserci ón del desatornillador, tanto pararemoci ón como para ensamble

Usar las protuberancias realzadaspara indicar de vuelta hacia atr ás1/3

Alineación/Ajuste

!

!

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 17/30

17

Ajuste del Tope de la Dirección

1. Verificar el manual del fabricante del veh í culo paradeterminar el ángulo correcto del tope de ladirecci ón. (Véase Figura 15.)

2. Verificar el ángulo de la direcci ón con una tornamesade alineaci ón.

3. Si se requiere ajuste, aflojar la contratuerca y girar eltornillo tope seg ún sea necesario. (V éase Figura 14.)

4. Despu és del ajuste, apretar la contratuerca deltornillo tope a 90-120 libras/pie (122-163 N •m).

Consultar las especificaciones del veh í culo delfabricante de equipo original.

NOTA: Ajustar la unidad de direcci ón hidr áulica demodo que el servomando se detenga aproximadamente a3 ̊ó 1/8" (3.175 mm) antes de tocar los tornillos de tope.Seguir las recomendaciones del fabricante del veh í culocuando se haga el ajuste.

PRECAUCIÓN: El engrane de la direcci ón debe estarfuncionando apropiadamente o puede ocurrir da ño ala uni ón de la direcci ón. Se debe verificar laliberaci ón del torno despu és de ajustar el valordefinido del tornillo de tope.

!

O E M

Figura 15 Medición del Ángulo de la Dirección

Figura 14 Ajuste de Tope de la Dirección

Contratuerca

Tornillo de Tope

Biela de laDirecci ón

Grados del Ángulode la Direcci ón

Tirante del Eje

Ajuste del Topede la Direcci ón

(Ambos Extremos del Eje).

3° ó 1/8" (3.175 mm)

Frente del Veh í culo

Alineación/Ajuste

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 18/3018

Overhaul Procedures

Procedimientos para Reparación General

Preparaci ón

Preparar la reparaci ón general del eje direccional comosigue:

1. Aplicar el freno de estacionamiento y bloquear lasllantas para evitar el movimiento del veh í culo.

2. Levantar el veh í culo hasta que las llantas est éndespegadas del piso. Sostener el veh í culo levantadocon bastidores fijos.

ADVERTENCIA: No trabajar nunca bajo un veh í culosostenido exclusivamente con el gato. Usar siempre

bastidores fijos.

!

Desensamble de la biela direccional

1. Aflojar el ajustador de frenos para regresar laszapatas del freno a posici ón libre y liberar el tambor.

2. Retirar el tap ón del maza, la chaveta hendida, tuerca,arandela y ensamble del cono del balero exterior.

3. Retirar la rueda y el ensamble del maza.

4. Desconectar la manguera de aire o hidr áulica delensamble del freno.

Sugerencia: Aplicar tap ón al sistema de frenos para evitarcontaminaci ón del sistema.

1. Retirar el ensamble del freno.

2. Retirar la chaveta hendida y la tuerca ranurada.(Véase Figura 16.)

3. Desconectar la r ótula del brazo del tirante usandouna herramienta apropiada, como por ejemplo unapalanca de horquilla. (V éase Figura 17.)

Nota: Si el guarda polvos se rompe durante la remoci ón,se debe reemplazar la r ótula.

ADVERTENCIA: No aplicar calor a ninguna de laspartes o sujetadores del eje.

Figura 16 Remoción de la Tuerca Ranurada

!

Figura 17 Remoción de la Rótula

Palanca deHorquilla

Ró tula

Brazo del Tirante

Remoción/Desensamble

Brazo del Tirante

ChavetaHendida

Colocar el Sujetador de abrazadera retirada del tirante

TuercaRanurada

Ró tula

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 19/30

19

8. Desconectar la biela de acoplamiento del brazodireccional retirando la chaveta hendida y la tuercaranurada.

9. Retirar los tapones superior e inferior de la biela conlos empaques. (V

éase Corte Longitudinal, Figura 3.)

10. Retirar la tuerca de la cu ña extractora y luego la cu ñaextractora usando un martillo de lat ón y el mandril.(Véase Figura 18.)

11. Sacar el pivote direccional con un martillo de lat ón ymandril. (V éase Figura 19.)

12. Retirar la biela direccional de la viga del eje.

ADVERTENCIA: No golpear nunca partes de metalendurecido con un martillo o herramienta de acero.

Limpieza

Despu és de desensamblar y antes de inspeccionar,limpiar las partes como sigue:

1. Las partes de acero con superficies pulidas• Lavar en un solvente de limpieza adecuado

• Enjuagar abundantemente para retirar la soluci ónlimpiadora

• Secar las partes con trapos limpios

2. Limpiar las piezas moldeadas, forjadas u otrassuperficies ásperas

• Limpiar con cepillo de alambre o con vapor lasáreas susceptibles de acumulaci ón de lodo,

suciedad de la carretera, sal, etc.

ADVERTENCIA: La gasolina no es un solvente delimpieza aceptable debido a su extremacombustibilidad. No es segura para el medioambiente del taller.

!

!

Figura 18 Remoción de la Cuña Extractora

Figura 19 Remoción del Pivote del Direccional

CuñaExtractora

Mandril

Martillode

Latón

Mandril

Martillo deLatón

Remoción/Desensamble

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 20/3020

5. Instalar la chaveta hendida en la tuerca ranurada ydoblar las puntas para asegurarla.

6. Ajustar la convergencia (V éase Secci ón 3, Alineaci óny Ajuste en la Secci ón de Alineaci ón de la

Convergencia. Apretar el tornillo de la abrazadera deltubo del tirante a una torsi ón de 45-60 libras/pie(61-81 N •m).

NOTA: El casquillo E14601 requiere una torsi ón deensamble de 80-90 libras/pie (108-122 N •m).

NOTA: En tirantes que tengan abrazadera giratoria,colocar la abrazadera con el sujetador retirado del tirante,como aparece en la Figura 21.

Reemplazo de la Rótula

1. Desconectar la r ótula. (V éase Secci ón 4: Retirar yDesensamblar en la Secci ón Procedimientos paraReparaci ón General.)

2. Aflojar la tuerca abrazadera y destornillar la r ótula.

3. Instalar la r ótula nueva. Roscar el extremo en el tuboen cruz despu és de la divisi ón del tubo. El n úmero deroscas expuestas del tubo deben ser iguales enambas cabezas de biela, la derecha y la izquierda.(Véase Figura 20.)

4. Insertar la r ótula en el brazo del tirante de labiela direccional y centrar. Asegurar con la tuercaranurada y apretar a 120-160 libras/pie(163-217 N •m). (Véase Figura 21.)

Figura 20 Instalación Correcta de las Rótulas

Las porciones rosca de ambosextremos del tirante deben insertarsecompletamente en la divisi ón encruz del tubo.

El extremo rosca no ha sidoinsertado totalmente en la divisi ónen cruz del tubo.

Correcto

Incorrecto

Roscas iguales expuestasen los extremos derecho e

izquierdo del tirante.

Remoción/Desensamble

Figura 21 Ensamble del Tirante

Brazo del Tirante

ChavetaHendida

Colocar la abrazadera retirada del tirante

TuercaRanurada

Ró tula

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 21/30

21

Limpiar todas lassuperficies maquinadas

Reemplazo del Buje y Sello del PivoteDireccional

Remoci ón

1. Retirar los sellos de grasa de los brazos de la bielausando una herramienta apropiada.

Retirar los Bujes del Pivote Direccional

2. Sacar los bujes de las bielas usando un mandrilpiloto apropiado. (V éase Figura 22.)

3. Retirar todo material extra ño de las áreas del pivotede la biela direccional y de la viga del eje.

4. Limpiar con cepillo de alambre las superficies

maquinadas procurando no da ñarlas. Limpiar losorificios del pivote direccional. (V éase Figura 23.)

ADVERTENCIA: Durante los procedimientos deremoci ón e instalaci ón no usar nunca un martillo uotra herramienta de acero para golpear las partes demetal endurecido.

Figura 22 Para Retirar l os Bujes

Piloto

Mandril

BielaDireccional

Remoción/Desensamble

Figura 23 Limpieza de la Biela

!

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 22/3022

Colocar a mano el bujeen el orificio de la biela

Lubricar elexterior del buje

Figura 24 Colocar a M ano el Buje Nuevo

Instalaci ón

1. Lubricar ligeramente el di ámetro exterior de los bujespara facilitar la instalaci ón.

2. Colocar manualmente el buje en el orificio. (V éaseFigura 24.)

NOTA: Cuando se instalen los bujes del pivote direccional,colocar las fisuras en las áreas marcadas con “X”.(Véase Figura 25.)

3. Impulsar los bujes hasta que est én colocados comose muestra en la Figura 25.

• Usar el mismo m étodo para instalar los bujessuperior e inferior.

!

NOTA:Algunos bujes Dana requieren de rimado despu ésde la instalaci ón. Seguir las indicaciones proporcionadascon los bujes. Consultar los n úmeros de partes derepuesto correctos en los Libros de Partes de Repuesto

(o Bolet í n de Servicio) cuando se ordenen bujes pararimar.

4. Rimar los bujes al tama ño apropiado usando laherramienta apropiada Kent-Moore (o equivalente).

5. Instalar el sello nuevo, usando un dispositivo pilotoapropiado o similar que no da ñe el sello al serinstalado.

ADVERTENCIA: Cuando se instale el sello de grasa,cerciorarse de que el borde est é apuntando hacia el

centro de la biela. (V éase Figura 25.) Esto esesencial para la correcta operaci ón del sello.

Remoción/Desensamble

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 23/30

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 24/3024

Biela Direccional

Tirante del Eje

Balero deImpulso

Ensamble de la Biela Direccional

NOTA: Reemplazar siempre el pivote direccional, balerode impulso y bujes, en caso de que cualquiera de los

componentes tenga defecto.

1. Lubricar ligeramente:

• Las áreas del balero de impulso de la bieladireccional

• El extremo del eje

• El orificio del perno direccional en la viga del eje

2. Empacar previamente los hoyuelos de los orificiosdel buje con grasa. Empacar los rodamientos deimpulso con grasa.

NOTA: No desensamblar cuando se empaque.

3. Colocar el balero de impulso en el orificio inferior dela biela. (V éase Figura 26.) Orientar el tap ón met álicohacia arriba (E-1000I - E-1320I, exclusivamente).

4. Montar el balero de impulso y el ensamble de la bielaen la viga del eje.

5. Ajustar previamente el juego vertical de la bielaacu ñando hacia arriba la biela direccional y llenandoel entrehierro en el lado superior de la biela conlaina(s). (V éase Figura 27.)

Sugerencia: Se puede usar un gato hidr áulico de pisopara acu ñar hacia arriba la biela direccional.

6. Instalar el pivote direccional desde la parte superior,habiendo alineado la ranura y el orificio de la cu ñaextractora. Colocar a mano el perno en el buje.(Véase Figura 28.)

PRECAUCIÓN: No acu ñar nunca en el lado inferiordel tirante.

!

Figura 26 Instalación del Balero de Impulso

Figura 28 Para Iniciar e l Pivote Direccional

Figura 27 Ajuste Previo del Juego Vertical

Instalar Laina(s)Seg ún se Necesite

Acuñar o Aplicar LainasSolamente en la ParteSuperior de la Biela

PivoteDireccional

BielaDireccional

Remoción/Desensamble

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 25/30

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 26/3026

Figura 32 Para Alinear el Pivote Direccional

10. Simular carga en el eje con un gato y observar lalectura en el indicador de car átula. (V éase Figura 31.)

Sugerencia: Se puede usar un gato de piso para acu ñar

hacia arriba la biela direccional.11. El eje vertical de la biela debe ser de 0.002" a 0.12"

(0.051 a 0.305 mm). Agregar o retirar lainas amedida que sea necesario para corregir el juegolongitudinal. Centrar las lainas para evitar da ñosdurante el ensamble.

12. Cuando el ajuste del juego vertical sea correcto,alinear el orificio en la cu ña extractora con la ranuradel pasador de la biela. (V éase Figura 32.)

Figura 31 Carga del Eje

Simular carga enel eje con un gato

Gato

BielaDireccional

Alinear el orificio de la cu ña extractora conla ranura del eje de la biela

Correcto

Incorrecto

Eje de la BielaBiela Direccional

Ranura delPivote Direccional

Remoción/Desensamble

13. Instalar una nueva cu ña extractora.

14. Asentar la cu ña extractora con un martillo y punz ón.(Véase Figura 33.)

15. Instalar la tuerca en la nueva cu ña extractora yapretar a 30-45 libras/pie (41-61 N •m).(Véase Figura 34.)

16. Cerciorarse de que la cu ña extractora est étotalmente asentada repitiendo los pasos 14 y 15.(Verificar nuevamente la torsi ón de la tuerca de lacuña extractora.)

17. Instalar el empaque y los tapones del pivotedireccional. Apretar los tapones a 50-75 libras/pie(68-102 N •m).

Sugerencia: Apretar la tuerca a un rango m í nimo en lospasos 18 y 20 siguientes, luego apretar solo lo suficientepara alinear el orificio de la chaveta hendida.

18. Adaptar la biela de acoplamiento al brazodireccional. Instalar y aplicar torsi ón a la tuerca deconformidad con la torsi ón recomendada por elfabricante del veh í culo.

19. Instalar la chaveta hendida.

20. Adaptar la r ótula al brazo del tirante en la biela.Instalar la tueca y apretar a 120-160 libras/pie(163-217 N •m). (Véase Figura 35.)

21. Instalar la chaveta hendida.

22. Engrasar todos los ensambles del pivote direccionaly tirante.

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 27/30

27

CuñaExtractora

Martillo de Lat ón

Ensamble Final

Consultar especificaciones del veh í culo delFabricante de Equipo Original.

NOTA: Las instrucciones siguientes son de car áctergeneral. Para ver los detalles espec í ficos, consultar lasinstrucciones del fabricante del veh í culo.

1. Instalar el ensamble del freno y conectar las l í neas deaire o hidr áulicas.

2. Lubricar los rodamientos de las ruedas.

3. Instalar el ensamble de la rueda/maza/tambor.

4. Ajustar los rodamientos de las ruedas.

5. Verificar alineaci ón. (Véase Alineaci ón de las ruedas.)

Figura 34 Para Apretar la Tuerca de l a Cuña Extractora

Figura 35 Instalación de la Tuerca Ranurada

O E M

Figura 33 Instalación de la Cuña Extractora

Tuerca de laCuña Extractora

Remoción/Desensamble

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 28/3028

30-45

90-120

120-160

45-60

50-75

100-150

Los valores correctos de la torsi ón son extremadamente importantes para asegurar una vida ú tilprolongada del Eje Dana as í como un desempe ña confiable. Aplicar torsi ón de menos es tanperjudicial como aplicar torsi ón de m ás.

*

**

Marcas en las cabezasde los tornillos para

identificación del grado.

Grado 5 Grado 8

Tuerca, Cu ña Extractora

Tornillo de Tope

Contratuerca, Tornillo de Tope

Tuerca, Ranurada

Perno, Abrazadera del Tirante

Tap ón, Biela

Tuerca, Espiga Exterior

Tuerca, Espiga Interior

Tuerca, Espiga Pro-Torq

Sujetadorlibras/pie (N• m)

Torsión Tamaño delCasquillo

(41-61)

(122-163)

(163-217)

(61-81)**

(68-102)

(135-203)

Artí culo Descripción

1/2-20 UNF-2B

5/8-18-UNF-3B

5/8-18-UNF-2A

7/8-14-UNF-2B

5/8-11-UNC-2A*

2.375-16-UNF-2A

1.5-18-UNEF-2B

1.5-18-UNEF-2B

1.5-18-UNEF-2B

Vease ajuste albalero de la rueda

Véase ajuste albalero de la rueda

3/4"

15/16" llaveespa ñola

5/8"llave

espa ñola

15/16"

15/16"

15/16"

2 1/4"

2 5/8"

6 puntos

6 puntos

6 puntos

6 puntos

6 puntos

6 puntos

2 1/2" 6 puntos

1

7

8

9

11

17

21

24

26

El cumplimiento exacto de los valores de torsi ón asegurar á mejores resultados.

Algunas aplicaciones usan 5/8 -18 UNF para este sujetador. Se aplican los mismos valoresde torsi ón.El casquillo E14601 requiere una torsi ón de ensamble de 80-90 libras/pie (108-122 N •M)

Especificación del Sujetador

Tabla 4 Especificación del Buje del Pivote Direcciónal

Modelo del Eje

12F4, 13F5, 12F3, 13F3

18F3, 20F4, 22T2/T5, 24T2/T5, E1460

Dimensión Dana

1.6270"

1.8745"

1.7955"

1.8745"

E-1000 , E-1200 , E-1320

E-1460 (Bronce)

No. de Parte Kent M oore

PT4370-90*

PT4370-95*

PT4370-10*

J -41208**

* Los J uegos de herramientas de rima tambi én necesitan el Paquete B ásico PT4375A

** Los juegos de Bujes de Bronce tambi én requieren el Paquete B ásico PT4375A y PT4370-99, Instalaci ón/Remoci ón del buje/sello

Especificación del Buje del Pivote Direccional

Tabla 3 Especificacion del SujetadorClaro del Pivote Direccional – Nuevo

Vertical – 0.002" - 0.12" (0.51-0.305 mm) (V éase Ensamblede la Biela Direccional.)

Claro del Pivote Direccional – En servicio

Vertical– 0.040" m áximo (1.016 mm) (V éase Inspecci ónde Componentes.)

Lateral – 0.015" m áximo (.381 mm) (V éase Inspecci óndel Buje.)

Ajuste del Balero de la Rueda

J uego longitudinal – 0.001" - 0.005" (0.025 - 0.125 mm)

(Véase procedimiento de ajuste en Ajuste al Balero de laRueda.)

Alineaci ón de la Rueda

Véase especificaciones del fabricante del veh í culo.

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 29/30

29

Información Adicional sobre Servicio

La informaci ón adicional sobre partes de repuesto y servicio sobre estos y otros productos conexos de Dana se puede encontrar en las siguientes

publicaciones:

Manuales de Servicio• Frenos de cimentaci ón ............................................................................................................................................................... BRSM-0033• Sensor de Velocidad en el Eje...................................................................................................................................................... AXSM-0034

Folletos de Refacciones

• Modelos de Frenos ES-150, EB-150, ES-165, EB-165, y EB-180................................................................................................ BRIP0065• Ejes Direccionales (Todos los modelos)..................................................................................................................................... AXIP0074

Estas publicaciones se pueden ordenar a trav és del sistema de órdenes de publicaciones Dana. Se puede obtener un formato de pedido a trav és delDepartamento de Respaldo de Servicio Dana Roadranger ®. Los n úmeros de tel éfono aparecen en seguida.

8/13/2019 ejes dir

http://slidepdf.com/reader/full/ejes-dir 30/30