el abc de las redes sociales

21
EL ABC DE LAS REDES SOCIALES Guía para empezar con buen pie Lorena García Ballesteros

Transcript of el abc de las redes sociales

EL ABC DE LASREDES SOCIALES

Guía para empezar con buen pie

Lorena García Ballesteros

INDICE1. CONSEJOS PREVIOS

2. PRINCIPALES REDES SOCIALES

3. BENEFICIOS DE USARLAS

4. ¿CÓMO USARLAS?

5. ¿CÓMO NO USARLAS?

6. ¿QUÉ PUEDO CONSEGUIR?

7. INFLUENCERS

8. EVENTOS

9. MOVIMIENTOS Y HASHTAGS

10. REFLEXIONES FINALES

1. CONSEJOS PREVIOS

Las redes sociales son sitios web donde las personas se

sociabilizan en el mundo virtual o mundo 2.0.

2. PRINCIPALES REDES SOCIALES

FACEBOOK TWITTER GOOGLE PLUS LINKEDIN PINTEREST FOURSQUARE INSTAGRAM YOUTUBE, VIMEO u otros

FACEBOOK

Lugar ideal para encontrar clientes potenciales y para relacionarnos.

Basada en un sistema bidireccional los contactos deben invitarse y aceptarse para poder conectarse

Cualquiera puede hacerse fan pulsando sobre el “me gusta”.

TWITTER

Es la red social de las noticias.

Está basada en un sistemaunidireccional donde cada cual sigue a quien quiere.

GOOGLE PLUS

Es la red social ideal para compartir con

nuestros contactos de forma directa y casi desde un mismo sitio.

Cualquiera que disponga de una cuenta de Gmail dispone de otra en Google Plus.

Producto de Google Inc.

LINKEDIN

Es la red social de los profesionales y para los que deseen ganar relevancia en el mundo empresarial o laboral.

Promociona y crea una marca personal adecuada para prosperar profesionalmente o buscar empleo.

PINTEREST

Basada en un tableros donde

puedes “pinear” imágenes con sus comentarios.

Es imprescindible para tiendas online y empresas que desean ganar relevancia por sus imágenes.

FOURSQUARE

Los usuarios indican y recomiendan lugares físicos donde han estado.

La geolocalización es importante.

INSTAGRAM

Forma sencilla de hacer fotos y colgarlas con retoques profesionales.

YOUTUBE, VIMEO u otros

Son las redes sociales del vídeo.

Requieren ciertos conocimientos de edición de vídeos.

3. BENEFICIOS DE USARLAS

PRESENCIA ( a presencia activa y correcta un, “efecto recuerdo”)

RECONOCIMIENTO ( personal)

COLABORACION ( con usuarios y empresas)

IMAGEN DE MARCA ( mejorarla y potenciarla

4. ¿CÓMO USARLAS?

Factores que te ayudarán a tener éxito en las

redes sociales:

1. PARTICIPACION ( de forma adecuada)

2. CONSTANCIA ( en aportaciones)

FACEBOOK GANAR SEGUIDORES

TWITTER DIFUNDIR APORTACIONES ( RETUITEAR)

GOOGLE PLUS INTERACCIÓN DIRECTA, RÁPIDA Y SENCILLA

LINKEDIN MEJORA LA SITUACIÓN LABORAL O PROFESIONAL ( RECOMENDACIONES)

PINTEREST ORGANIZAR CONTENIDOS E IMAGENES

FOURSQUARE CAPTAR CLIENTES

INSTAGRAM DIFUNDIR BUENAS FOTOGRAFÍAS

YOUTUBE, VIMEO U OTROS

DIFUNDIR VIDEOS ( VIDEO VIRAL)

5. ¿CÓMO NO USARLAS?

Como no usarlas

Evitar siempre los comentarios

personales

Intentar no saturar a los amigos o followers con ofertas,

No demasiadas actualizaciones

evitar el envío de solicitudes de amistad masivas

Evita el “copia-pega”

No mendigues en las redes sociales

Los hashtags no son tuyos

6. ¿QUÉ PUEDO CONSEGUIR?

A través de las redes sociales puedes:

- Labrarte una mejor imagen personal o empresarial

- Relacionarte con personas de gustos similares

- Ganar relevancia en el mundo 2.0

- Buscar y encontrar personas a las que

asociarte o colaborar

7.INFLUENCERS

Tienen miles de seguidores activos

Goza de prestigio o reconocimiento

Los influencers o influenciadores son aquellos usuarios de las diferentes redes sociales que pueden provocar que la opinión de otros se vea condicionada.

8. EVENTOS

Asistir a eventos relacionados viene bien a la marca personal o empresarial

Se puede asistir de forma virtual.

Se realizan eventos de temáticas variadas donde los usuarios se desvirtualizan (se conocen en persona) y buscan generar sinergias positivas.

9. MOVIMIENTOS Y HASHTAGS

Un es una palabra clave que permite el seguimiento de lo que se habla sobre un tema de forma sencilla. Los hashtags están formados por una o varias palabras precedidas por el símbolo de la “almohadilla” (#).

Twitter se ha convertido en una herramienta social relevante para cualquier movimiento que se precie gracias a los hashtags.

10. REFLEXIONES FINALES

Las redes sociales son cambiantes y como tal

debemos estar en contacto constante para

poder adaptarnos más fácilmente a sus

cambios.