EL ABORTO

5
EL ABORTO El aborto es la interrupción y finalización prematura del embarazo . En un sentido más amplio, puede referirse al fracaso por interrupción o malogramiento de cualquier proceso o actividad. La Medicina entiende por aborto toda expulsión del feto, natural o provocada, en el período no viable de su vida intrauterino, es decir, cuando no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir. Si esa expulsión del feto se realiza en período viable pero antes del término del embarazo, se denomina parto prematuro, tanto si el feto sobrevive como si muere. En el lenguaje corriente, aborto es la muerte del feto por su expulsión, natural o provocada, en cualquier momento de su vida intrauterino. Clases de aborto El aborto puede ser espontáneo o provocado. El espontáneo se produce o bien porque surge la muerte intrauterinamente, o bien porque causas diversas motivan la expulsión del nuevo ser al exterior, donde fallece dada su falta de capacidad para vivir fuera del vientre de su madre. Si el aborto es provocado, se realiza o bien matando al hijo en el seno materno o bien forzando artificialmente su expulsión para que muera en el exterior. En ocasiones se actúa sobre embarazos de hijos viables, matándolos en el interior de la madre o procurando su muerte después de nacer vivos. Esto no es, médicamente hablando, un aborto, y de hecho muchas legislaciones que se consideran permisivas en la tolerancia del aborto lo prohíben expresamente, porque lo incluyen en la figura del infanticidio. Pero no ocurre así en otros casos, como por ejemplo en España, donde el Código Penal no tiene en cuenta la viabilidad del feto para que se dé el delito de aborto, y, en contrapartida, se puede matar en algunos casos a fetos viables sin recibir ningún castigo penal, al amparo de la legislación vigente precisamente en materia de aborto. Por eso utilizaremos en estas páginas la definición de aborto según el lenguaje corriente, de modo que la muerte provocada de un feto viable también será considerada como aborto. Efectos físicos • CÁNCER DE MAMA: El riesgo de cáncer de mama casi se dobla después de un aborto e incluso se incrementa aún más con dos o más abortos.

description

el aborto

Transcript of EL ABORTO

EL ABORTOEl aborto es la interrupcin y finalizacin prematura delembarazo. En un sentido ms amplio, puede referirse al fracaso por interrupcin o malogramiento de cualquier proceso o actividad.La Medicina entiende por aborto toda expulsin del feto, natural o provocada, en el perodo no viable de su vida intrauterino, es decir, cuando no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir. Si esa expulsin del feto se realiza en perodo viable pero antes del trmino del embarazo, se denomina parto prematuro, tanto si el feto sobrevive como si muere.En el lenguaje corriente, aborto es la muerte del feto por su expulsin, natural o provocada, en cualquier momento de su vida intrauterino.Clases de abortoEl aborto puede ser espontneo o provocado. El espontneo se produce o bien porque surge la muerte intrauterinamente, o bien porque causas diversas motivan la expulsin del nuevo ser al exterior, donde fallece dada su falta de capacidad para vivir fuera del vientre de su madre. Si el aborto es provocado, se realiza o bien matando al hijo en el seno materno o bien forzando artificialmente su expulsin para que muera en el exterior.En ocasiones se acta sobre embarazos de hijos viables, matndolos en el interior de la madre o procurando su muerte despus de nacer vivos. Esto no es, mdicamente hablando, un aborto, y de hecho muchas legislaciones que se consideran permisivas en la tolerancia del aborto lo prohben expresamente, porque lo incluyen en la figura del infanticidio. Pero no ocurre as en otros casos, como por ejemplo en Espaa, donde el Cdigo Penal no tiene en cuenta la viabilidad del feto para que se d el delito de aborto, y, en contrapartida, se puede matar en algunos casos a fetos viables sin recibir ningn castigo penal, al amparo de la legislacin vigente precisamente en materia de aborto. Por eso utilizaremos en estas pginas la definicin de aborto segn el lenguaje corriente, de modo que la muerte provocada de un feto viable tambin ser considerada como aborto.Efectos fsicos CNCER DE MAMA:El riesgo de cncer de mama casi se dobla despus de un aborto e incluso se incrementa an ms con dos o ms abortos. CNCER DE OVARIOS, HGADO Y CERVICAL (cuello uterino):Las mujeres con un aborto se enfrentan a un riesgo relativo de 2.3 de cncer cervical, en comparacin con las mujeres que no han abortado, y las mujeres con dos o ms abortos encaran un riesgo relativo de 4.92. Riesgos igualmente elevados de cncer de ovario e hgado se ligan con el aborto nico o mltiple. Estos porcentajes incrementados de cncer para el caso de mujeres que han abortado se vinculan aparentemente a la interrupcin no natural de los cambios hormonales que acompaan al embarazo, as como a la lesin cervical no tratada.PLACENTA PREVIA(sic):El aborto incrementa el riesgo deplacenta previaen ulteriores embarazos (una circunstancia que pone en peligro tanto la vida de la madre como su embarazo deseado), en una escala de entre siete y quince. El desarrollo anormal de la placenta debido a lesin uterina aumenta el riesgo de malformacin fetal, muerte perinatal y efusin excesiva de sangre durante el parto. EMBARAZO ECTPICO:El aborto est relacionado de forma importante con un riesgo aadido de embarazos ectpicos posteriores. Los embarazos ectpicos, a su vez, amenazan la vida y pueden llevar a un descenso en la fertilidad. ENDOMETRITIS:La endometritis representa un riesgo post-aborto para todas las mujeres, pero en especial para las adolescentes, las cuales tienen una probabilidad 2.5 veces mayor de contraer endometritis despus de un aborto que las mujeres con edades entre 20 y 29 aos. RIESGOS AADIDOS PARA LAS MUJERES CON MLTIPLES ABORTOS:En general, la mayora de los estudios arriba citados reflejan factores de riesgo para mujeres que se han sometido a un solo aborto. Estos mismos estudios muestran que las mujeres que tienen abortos mltiples encaran un riesgo mucho mayor de sufrir tales complicaciones. Este punto es especialmente digno de ser mencionado desde el punto y hora en que alrededor de un 45 % de todos los abortos se practican en mujeres que ya haban abortado antes. RIESGOS AADIDOS PARA LAS ADOLESCENTES:Las adolescentes, que suponen aproximadamente un 30 por ciento de las mujeres que abortan, se exponen a un riesgo mucho ms alto de sufrir numerosas complicaciones relacionadas con el aborto. Esto reza tanto para las complicaciones inmediatas como para los perjuicios reproductivos a largo plazo.Efecto psicolgico NECESIDAD DE TRATAMIENTO PSICOLGICO:En un estudio realizado sobre pacientes post-aborto a slo 8 semanas de haber abortado, los investigadores hallaron que el 44 % se quejaba de trastornos nerviosos, el 36 % haba sufrido alteraciones del sueo, el 31 % tena arrepentimientos por la decisin tomada y al 11 % le haban sido prescritos frmacos psicotrpicos por su mdico de cabecera.Un estudio retrospectivo que abarcaba un perodo de cinco aos en dos provincias canadienses detect que el recurso a los servicios mdicos y psiquitricos era sensiblemente mayor entre mujeres que haban abortado. Lo ms revelador fue la conclusin a la que se lleg, segn la cual el 25 % de mujeres que haban abortado visitaban a los psiquiatras frente al 3 % del grupo de control.Las mujeres que han abortado tienen bastantes ms probabilidades que otras de requerir el ingreso posterior en un hospital psiquitrico. Adolescentes, mujeres separadas o divorciadas, y aqullas en cuya historia clnica figura ms de un aborto encaran un riesgo especialmente alto. DISFUNCIN SEXUAL:Entre un treinta y un cincuenta por ciento de mujeres que han abortado declaran sufrir disfunciones sexuales, tanto de breve como de larga duracin, que comienza inmediatamente despus de sus respectivos abortos. En concreto pueden incluir uno o varios problemas de los que se detallan a continuacin: ausencia de placer en las relaciones, dolor aadido, aversin al sexo o a los hombres en general, o desarrollo de una forma de vida de tipo promiscuo. PLANTEAMIENTOS SUICIDAS E INTENTOS DE SUICIDIO:Aproximadamente un 60 por ciento de mujeres que experimentan secuelas post-aborto declaran albergar ideas suicidas, con un 28 por ciento que intenta realmente suicidarse, de las cuales la mitad lo ha hecho en dos o ms ocasiones.Investigadores finlandeses han identificado una estrecha relacin estadstica entre el aborto y el suicidio en un estudio basado en registros. Los 73 suicidios identificados se asociaban en el espacio de un ao a embarazos que acababan ya de forma natural, ya por aborto provocado. La tasa media anual de suicidio femenino en general era de 11.3 por cada 100.000. La tasa de suicidios asociados con nacimientos era significativamente ms baja (5.9). Las tasas para interrupcin del embarazo eran sensiblemente ms altas. Para el aborto natural, la tasa era de 18.1 por cada 100.000 y para el aborto provocado de 34.7 por cada 100.000. La tasa de suicidio dentro del ao posterior a la prctica del aborto era tres veces ms alta que la tasa general femenina, siete veces ms elevada que para las mujeres que llevan a trmino su embarazo, y casi el doble de alta que la de las mujeres que haban sufrido un aborto por causas naturales. DESRDENES ALIMENTICIOS:Para algunas mujeres al menos, el estrs post-aborto se asocia con desrdenes en la ingestin de alimentos tales como comer compulsivamente, bulimia, y anorexia nerviosa.Preguntas ms frecuentes en el tema de EL ABORTOcules son las razones que conducen a una mujer a decidir el aborto?R.- Existen muchas razones por la cual una mujer decide abortar, la decisin que ellas tomaran se basara en el estado fsico, psicolgico, social y econmico en el que ellas se encuentran, la decisin que tomen muchas veces reflejara la nadires que tengan. (ANONIMO1)crees que alguien desee sinceramente abortar o es la ltima solucin?R.- El aborto, mayormente en la comunidad juvenil, lo consideran como ltimo recurso, porque creen que no tienen la capacidad suficiente para mantener una familia o criar a un/una ni@, ante este problema l@s jvenes tienden a tomar esta opcin. (ANONIMO1)crees que la opinin de la mujer embarazada debe ser tomada en cuenta?R.- La opinin de la mujer embarazada es muy importante, ya que ella tiene poder ante su cuerpo, en mi opinin solo ella debera decidir porque es su cuerpo y que su decisin se respete. (ANONIMO2)BIBLIOGRAFIAhttps://www.aciprensa.com/aborto/index.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Abortohttps://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090530173203AAcrZEx

ASIGNATURA: BIOLOGIAProfesora: BeatrizColegio: Jose Ballivian BNombre: Estefani Chambi LahorCurso: 6to BGestin: 2015