El Agua

12
Es el compuesto químico más abundante de la corteza terrestre e indispensable para la vida.

Transcript of El Agua

Page 1: El Agua

Es el compuesto químico más abundante de la corteza

terrestre e indispensable para la vida.

Page 2: El Agua

• LÍMPIDA: Sin partículas que la hagan turbia.

• INODORA: Sin olor.

• INSÍPIDA: Sin sabor.

Page 3: El Agua

La cantidad total de agua del mundo es de 1.360.000.000 Km3.

• 97,2% forman los océanos.

• 2,15% se encuentra congelada en los casquetes polares y glaciares.

• 0,0171% son ríos y lagos.

• 0,625% son las aguas subterráneas.

• 0,0079% el vapor de agua.

Page 4: El Agua

• Es imprescindible para la mayoría de las funciones corporales.

• Es uno de los alimentos más importantes.

• En ella se desarrollan la mayor parte de las reacciones químicas que forman la vida e interviene en muchas de ellas.

• Es un buen regulador térmico.

Page 5: El Agua

En este sentido el agua es considerada un recurso o fuente inagotable, ya que mediante la construcción

de embalses o represas generando un fuerte movimiento de la misma se produce la energía

hidráulica o hidroeléctrica.

Estas dos formas no son las únicas ya que también existen las energía de las mareas y la energía de las olas. Son menos usadas pero también se producen

por el movimiento.

Page 6: El Agua
Page 7: El Agua

El ciclo del agua es un fenómeno constante e imprescindible porque si éste no se realizara el agua dejaría de ser un recurso

renovable e inagotable.

Page 8: El Agua

La potabilización del agua es un proceso muy importante ya que para ser ingerida y no causar daños a las seres vivos, ésta debe contener

la menor cantidad de contaminantes posibles.

El proceso de potabilización es el que se muestra en el siguiente esquema:

Page 9: El Agua

• La contaminación.La contaminación.

• El uso indiscriminado.El uso indiscriminado.

• Falta de conciencia de la población.Falta de conciencia de la población.

• Cambios climáticos.Cambios climáticos.

• Aumento de la población rápidamente.Aumento de la población rápidamente.

• No tomar las medidas necesarias para su cuidado y No tomar las medidas necesarias para su cuidado y preservación por parte de los gobernantes.preservación por parte de los gobernantes.

Page 10: El Agua

• Sequías.Sequías.

• Enfermedades que pueden generar epidemias.Enfermedades que pueden generar epidemias.

• Muertes provocando la disminución de la Muertes provocando la disminución de la población.población.

• Deterioro de los ecosistemas.Deterioro de los ecosistemas.

• Problemas agrícolas y ganaderos.Problemas agrícolas y ganaderos.

• Extinción de flora y fauna.Extinción de flora y fauna.

• Calentamiento global.Calentamiento global.

Page 11: El Agua

• Tomar conciencia.Tomar conciencia.

• Usarla debidamente.Usarla debidamente.

• No contaminarla.No contaminarla.

• Creación de embalses para su preservación.Creación de embalses para su preservación.

• Que el gobierno ordene las medidas necesarias para Que el gobierno ordene las medidas necesarias para su cuidado, ya sea creando leyes que limiten su uso o su cuidado, ya sea creando leyes que limiten su uso o castigando a los que la contaminan y derrochan.castigando a los que la contaminan y derrochan.

• Valorarla como recurso.Valorarla como recurso.

Page 12: El Agua

• Bonfiglio Nahuel.Bonfiglio Nahuel.

• Di Lorenzo RodrigoDi Lorenzo Rodrigo

• Di Vincenzo CristianDi Vincenzo Cristian

• Mazeika LeandroMazeika Leandro