“El Agua en la Alimentación”

14
“El Agua en la Alimentación” Agricultura Bajo riego en México CONVERSATORIO Jueves 25 de marzo de 2021

Transcript of “El Agua en la Alimentación”

Page 1: “El Agua en la Alimentación”

“El Agua en la Alimentación”

Agricultura Bajo riego en México

CONVERSATORIOJueves 25 de marzo de 2021

Page 2: “El Agua en la Alimentación”

2

AGUA EN EL MUNDO

97.5% Agua Salada- se encuentra enlos océanos y mares

2.5% Agua dulce - 69% se encuentra enlos polos y en las cumbres de las montañas masaltas, en estado sólido; 30 % en la humedad delsuelo y en los acuíferos profundos; y el 1% elescurre por las cuencas hidrográficas.

75% de la Superficie del

Planeta es Agua

La agricultura ocupa el

70 % del agua que se extrae en el mundo.

(FAO)

Page 3: “El Agua en la Alimentación”

México tiene una disponibilidad de0.1% del total del agua dulce del planeta.

76% del Agua es concesionada para laAgricultura.

7.31 Millones de hectáreas deSuperficie Bajo Riego (DR y UR).

60 % producción nacional de granos básicos

(Maíz, trigo, frijol, y arroz)

El agua es considerada como un recursonatural estratégico de SeguridadNacional.

Page 4: “El Agua en la Alimentación”

10 millones de has.

1,476,709 usuarios

USUARIOS AGRÍCOLAS 86 Distritos de riego3.28 millones de ha570,541 usuarios

50,753 Unidades de riego4.03 millones de ha780,868 usuarios

24 Distritos de TemporalTecnificado

2.83 millones de ha125,300 usuarios

4

Page 5: “El Agua en la Alimentación”

5

INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA

Concepto DTT DR* UR TotalPresas y bordos de almacenamiento 158 2,353 2,511Presas derivadoras 321 753 1,074Estructuras 9,220 326,579 400,782 736,581Pozos profundos 2,868 58,288 61,156Casetas y edificios 3,120 3,120Plantas de bombeo 957 1,795 2,752Caminos (km) 7,797 71,101 100,374 179,272Canales (km) 51,068 99,716 150,784Drenes (km) 5,386 32,235 14,325 51,946Bordos caminos (km) 484 484

* Incluye Obras de cabeza e infraestructura concesionada a usuarios

Page 6: “El Agua en la Alimentación”

DISTRITOS DE RIEGO

6

DISTRITOS DE RIEGO DISTRITOS DE RIEGO

# Nombre Estado Superficie Regable (ha)

Núm Usuarios

# Nombre Estado Superficie Regable (ha)

Núm Usuarios

001 Pabellón Aguascalientes 10,256.92 1,899 057 Amuco-Cutzamala Guerrero 27,485.75 8,868002 Mante Tamaulipas 16,773.52 2,422 059 Río Blanco, Chiapas 9,007.00 2,346003 Tula Hidalgo 50,104.03 37,267 060 Panuco (El Higo) Veracruz 2,380.99 496004 Don Martin Coahuila, Nuevo León 15,611.58 817 061 Zamora Michoacán 17,957.28 4,442005 Delicias Chihuahua 73,002.35 8,113 063 Guasave Sinaloa 109,153.83 14,175006 Palestina Coahuila 12,917.55 1,435 066 Santo Domingo Baja California Sur 37,057.84 1,354008 Metztitlan Hidalgo 4,904.70 3,255 068 Tepecoacuilco-Quechultenango Guerrero 2,214.22 1,036009 Valle de Juarez Chihuahua 20,569.55 2,355 073 La Concepción México 749.94 506010 Culiacán-Humaya Sinaloa 200,783.05 18,971 074 Mocorito Sinaloa 45,967.55 5,669011 Alto Río Lerma Guanajuato 110,329.17 25,040 075 Río Fuerte Sinaloa 231,699.47 26,511013 Estado de Jalisco Jalisco 60,847.97 13,556 076 Valle Del Carrizo Sinaloa 79,740.29 9,614014 Río Colorado Baja California, Sonora 208,635.03 17,425 082 Río Blanco Veracruz 16,459.37 3,089016 Estado De Morelos Morelos 28,717.33 15,847 083 Papigochic Chihuahua 7,651.60 1,042017 Región Lagunera Coahuila, Durango 71,964.00 38,035 084 Guaymas Sonora 11,616.00 1,286018 Colonias Yaquis Sonora 23,226.85 2,446 085 La Begoña Guanajuato 11,702.22 3,114019 Tehuantepec Oaxaca 44,782.47 7,851 086 Río Soto La Marina Tamaulipas 35,925.00 3,171020 Morelia Michoacán 20,397.16 6,579 087 Rosario-Mezquite Michoacán 62,835.68 16,541023 San Juan Del Río Queretaro 9,228.85 2,624 088 Chiconautla México 3,975.79 1,802024 Cienega De Chapala Michoacán 46,751.34 14,925 089 El Carmen Chihuahua 13,137.26 960025 Bajo Río Bravo Tamaulipas 202,548.60 15,728 090 Bajo Río Conchos Chihuahua 8,080.36 955026 Bajo Rio San Juan Tamaulipas 75,911.80 3,854 092A Río Panuco - U.Las Ánimas Tamaulipas 41,666.39 4,319028 Tulancingo Hidalgo 980.20 484 092B Río Panuco - U. Pujal-Coy I San Luis Potosí 69,725.98 5,004029 Xicotencatl Tamaulipas 23,189.00 2,058 092C Río Panuco - U. Chicayan Veracruz 21,250.38 1,749030 Valsequillo Puebla 32,938.28 17,875 093 Tomatlán Jalisco 20,202.65 3,046031 Las Lajas Nuevo León 4,045.74 173 094 Jalisco Sur Jalisco 21,876.63 3,870033 Estado De México México 8,171.31 7,994 094 Atoyac Guerrero 4,930.00 1,723034 Estado De Zacatecas Zacatecas 18,745.94 6,350 096 Arroyozarco México 18,670.94 6,599035 La Antigua Veracruz 25,162.79 6,036 097 Lázaro Cárdenas Michoacán 73,733.64 11,036037 Altar-Pitiquito-Caborca Sonora 36,833.00 3,059 098 José María Morelos Michoacán 6,827.09 1,658038 Río Mayo Sonora 95,990.81 11,856 099 Quitupan - La Magdalena Michoacán 3,555.39 680041 Río Yaqui Sonora 232,684.02 23,256 100 Alfajayucan Hidalgo 39,253.07 27,519042 Buenaventura Chihuahua 7,673.51 1,092 101 Cuxtepeques Chiapas 8,272.00 1752043 Estado De Nayarit Nayarit 51,329.00 11,020 102 Río Hondo Quintana Roo 8,426.00 626044 Jilotepec México 5,499.69 2,596 103 Río Florido Chihuahua 8,191.97 1,399045 Túxpan Michoacán 19,547.45 7,626 104 Cuajinicuilapa Guerrero 6,554.00 1,122046 Cacahoatán-Suchiate Chiapas 8,651.43 886 105 Nexpa Guerrero 10,274.00 2554048 Ticúl Yucatán 9,560.51 4,935 107 San Gregorio Chiapas 11,228.00 2,511049 Río Verde San Luis Potosí 4,210.00 2,183 108 Elota-Piaxtla Sinaloa 31,943.79 2,839050 Acuña - Falcon Tamaulipas 14,036.10 526 109 Río San Lorenzo Sinaloa 70,392.26 8,848051 Costa De Hermosillo Sonora 58,871.00 1,040 110 Rio Verde - Progreso Oaxaca 6,519.94 631052 Estado de Durango Durango 21,224.94 4,692 111 Baluarte-Presidio Sinaloa 8,438.61 1,149053 Estado De Colima Colima 40,273.04 3,633 112 Ajacuba Hidalgo 7,408.00 3,104056 Atoyac - Zahuapan Puebla, Tlaxcala 4,311.25 7,355 113 Alto Río Conchos Chihuahua 11,184.00 2,657

Page 7: “El Agua en la Alimentación”

7

Distritos de Riego

Superficie Sembrada 1,899,352 hectáreas,representa el 81% de avance respecto de lashectáreas programadas.

Volumen utilizado: 12,476.1 Mm3 (todas lasfuentes: contempla presas, derivación,bombeos, pozos y otros), representa el 47%de avance respecto del programado.

Ciclo 2020-2021:

Superficie programada- 2,348,336 hectáreas.

Volumen programado- 26,765.9 Mm3

Planes de Riego- 83 autorizados, 2 pendientes de enviar (014y 017) y el DR050 no va a regar.

Page 8: “El Agua en la Alimentación”

UNIDADES DE RIEGOUNIDADES DE RIEGO POR ESTADO

Estado Número Superficie (ha) Núm UsuariosAguascalientes 836 70,868.3 8,865Baja California 1,248 87,597.4 5,027Baja California Sur 223 33,065.8 2,240Campeche 704 69,544.3 3,648Chiapas 256 30,844.2 11,334Chihuahua 5,713 628,069.6 22,408Coahuila 935 138,573.9 16,282Colima 775 60,519.6 7,677Ciudad de México 4 1,471.9 1,821Durango 1,573 95,951.4 13,652Guanajuato 6,173 355,664.7 66,413Guerrero 3,353 74,739.7 14,218Hidalgo 375 43,027.0 24,950Jalisco 5,180 285,459.2 37,763México 907 140,334.4 152,546Michoacán 1,711 210,382.4 60,410Morelos 236 23,611.3 17,167Nayarit 280 88,071.3 22,603Nuevo León 1,193 254,048.0 14,526Oaxaca 1,669 55,600.5 20,155Puebla 2,641 148,825.7 104,125Querétaro 669 50,300.3 10,390Quintana Roo 173 8,161.2 173San Luis Potosí 3,043 143,527.3 26,012Sinaloa 698 71,668.6 9,001Sonora 1,341 149,204.1 11,677Tabasco 160 12,723.6 281Tamaulipas 1,163 251,343.7 23,489Tlaxcala 483 29,274.7 21,556Veracruz 1,865 145,340.3 13,573Yucatán 984 46,880.7 5,485Zacatecas 4,171 221,483.6 31,401Total 50,735 4,026,178.4 780,868

UR Personas Físicas27,985 (55.2%) – 1,204,550 has.

UR por organizar6,352 (27.9%)

UR Personas Morales22,750 (44.8%)- 2,821,627 has.

8

Page 9: “El Agua en la Alimentación”

INVERSIÓN INFRAESTRUCTURA

HIDROAGRÍCOLA

Diseño y construcción de infraestructurade riego y drenaje.

Rehabilitación y tecnificación de infraestructura en conjunto con los usuarios y a cargo de Conagua.

Desarrollo obras preventivas de protección a centros de población y áreas productivas.

Apoyo a los productores agrícolas.

S217358 MDP

K1412,867 MDP

S217; K141; E0011,547 MDP

K129190 MDP

Seguridad física, con la Rehabilitación y Modernización de Presas y Estructuras de Cabeza.

K111 315 MDP

9

Page 10: “El Agua en la Alimentación”

APOYO A LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS

Fomentar, mantener y aumentar la producción y superficie agrícola de México, mediante acciones de preservación, rehabilitación, mejoramiento y desarrollo de la infraestructura.

$-

$20

$40

$60

$80

$100

$120

$140

Mill

on

es d

e P

eso

s

Distribución Notificada del presupuesto del Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola S217 –

ejercicio 2021

Distritos de Riego

Unidades de Riego

Distritos de Temporal Tecnificado

Especial atención en municipios con muy alto grado de marginación, dentro de las zonas de atención prioritaria, en comunidades indígenas o con población afro-mexicana, ampliando los porcentajes de inversión federal hasta 100%, de acuerdo al tipo de apoyo y conforme a los manuales de operación.

10

Page 11: “El Agua en la Alimentación”

PrincipalesRetos

Apoyo a los productores agrícolas.

1.

• Ciclo agrícola 2020-2021- Condiciones de Sequía.

• Se asignó volumen para riego en 84 de los 86 distritos.

• Cobertura del 89.76 %.

• Solo 10 DR impactados con la sequía se otorgó un volumen menor al 75% respecto lo asignado normalmente.

Page 12: “El Agua en la Alimentación”

Apoyo a comunidades con muy alto grado de marginación, dentro de las zonas de atención prioritaria, en comunidades indígenas o con población afro-mexicana. Distribución equitativa de los recursos.2.

921

.3

309

.2

138

.3

30.9

8.9 66

.2

0.8

44

.4

61.5

38.6

58.5

7.8

6.4 11.6

5.6

42.

5

15.1

0.0

10.7

0.8

0.5

2.0 2.1

2.8 10.6

0.0 0.6

2.2

0.1 0.7

0.1 0.0

22.1

0.0

70.8

78.1

93.

5

2.0

63.

0

18.9

0.0 21

.4

0.0 50

.5

46

.7

34.4

39.0

0.0

26.0

39.0

25.5

30.4

29.7

27.3

24.3

22.0

12.3

21.9

20.5

18.3

19.0

16.9

14.7 3.1

0.0100.0200.0300.0400.0500.0600.0700.0800.0900.0

1,000.0

26 S

on

ora

25 S

inal

oa

28 T

amau

lipas

13 H

idal

go

10 D

ura

ng

o

02

Baj

a C

alifo

rnia

01

Ag

uas

calie

nte

s

16 M

ich

oac

án

08

Ch

ihu

ahu

a

20 O

axac

a

07

Ch

iap

as

14 J

alis

co

30 V

erac

ruz

05

Co

ahu

ila

11 G

uan

aju

ato

31 Y

uca

tán

21 P

ue

bla

23 Q

uin

tan

a R

oo

32 Z

acat

eca

s

15 M

éxic

o

19 N

ue

vo L

eón

06

Co

lima

04

Cam

pe

che

24 S

an

Lu

is P

oto

18 N

aya

rit

27 T

abas

co

17 M

ore

los

22 Q

ue

réta

ro

12 G

ue

rre

ro

03

Ba

ja C

alif

orn

ia S

ur

29 T

laxc

ala

09

Ciu

dad

de

xico

Comité Hidroagricola FOFAE

Año 2019

156

.3

60

.4

127.

0

10.4

5.3

85.

9

20.0 31.6

5.1

81.1

39.7

1.9 0.0

48

.9

3.3

0.0

1.8

35.7

29.2

0.0 0.0

1.8 0.2 0.1

0.9

0.6 0.0

0.0 5.8

0.0

7.4

74.9

95.7

98.4

12.8

73.0

57.5

76.5

0.0

23.6

51.7

49.

9

0.0

35.5

37.1

34.9

0.0

5.9

33.1

32.1

25.9

19.3

18.0

16.4

13.5

12.4

12.7

11.4

11.2 0

.0 3.0

0.020.040.060.080.0

100.0120.0140.0160.0180.0200.0

25 S

inal

oa

28 T

amau

lipas

07

Ch

iap

as

30 V

erac

ruz

12 G

uer

rero

26 S

on

ora

13 H

idal

go

31 Y

uca

tán

11 G

uan

aju

ato

16 M

ich

oac

án

20 O

axac

a

24 S

an L

uis

Po

tosí

23 Q

uin

tan

a R

oo

21 P

ueb

la

14 J

alis

co

27 T

abas

co

15 M

éxi

co

08

Ch

ihu

ahu

a

02

Baj

a C

alifo

rnia

17 M

ore

los

19 N

uev

o L

eón

04

Cam

pe

che

10 D

ura

ng

o

05

Co

ahu

ila

22 Q

uer

étar

o

18 N

ayar

it

06

Co

lima

32 Z

acat

ecas

01

Ag

uas

calie

nte

s

03

Baj

a C

alif

orn

ia S

ur

29 T

laxc

ala

09

Ciu

dad

de

Méx

ico

Comité Hidroagricola FOFAEAño 2020

12

Page 13: “El Agua en la Alimentación”

13

Reordenamiento y actualización de los Distritos de Riego (Delimitación, Padrón de Usuarios e infraestructura).

3.Organización y apoyo diferenciado a las Unidades de Riego.4.

Principales Retos

Integración interinstitucional para apoyar a la autosuficiencia alimentaria (SADER, SE, SRE, FIRA, SEGALMEX, CFE, PEMEX, SEMARNAT, CONAGUA).

5.

Page 14: “El Agua en la Alimentación”

¡GRACIAS!