El agua va_a_la_escuela (1)

22

Transcript of El agua va_a_la_escuela (1)

Page 1: El agua va_a_la_escuela (1)
Page 2: El agua va_a_la_escuela (1)

El aguava a la escuela

Page 3: El agua va_a_la_escuela (1)
Page 4: El agua va_a_la_escuela (1)

Observación Gral. Nº15 Derecho al agua. Comité de Naciones Unidas de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Nov. 2010

Page 5: El agua va_a_la_escuela (1)

30% de TIERRA FIRME70% de AGUA

EL AGUA EN EL PLANETA

Page 6: El agua va_a_la_escuela (1)

30% de TIERRA FIRME70% de AGUA

EL AGUA EN EL PLANETA

Page 7: El agua va_a_la_escuela (1)

TODAEL AGUA

DEL MUNDO

97%AGUA SALADAEn mares y océanos

3%AGUA DULCE

SI TODA EL AGUADE LA TIERRA ENTRARA EN UN VASO...

EL AGUA EN EL PLANETA

Page 8: El agua va_a_la_escuela (1)

3%AGUA DULCE

Sin embargo, de este 3%,no toda el agua estádisponible para el consumohumano, el riego, cría de animales, industria, etc.

EL AGUA EN EL PLANETA

Page 9: El agua va_a_la_escuela (1)

Sin embargo, de este 3%,no toda el agua estádisponible para el consumohumano, el riego, cría de animales, industria, etc.

EL AGUA EN EL PLANETA

Page 10: El agua va_a_la_escuela (1)

VOLVIENDO AL VASO...SÓLO UNAS GOTASPARA MUCHAS COSAS...

EL CONSUMO DEL AGUA

TODAEL AGUA

DEL MUNDO

· 20% INDUSTRIA· 70% RIEGO· 10% USO RECREATIVO Y CONSUMO HUMANO

Page 11: El agua va_a_la_escuela (1)

EL AGUA POTABLE EN RÍO NEGRO

ZONA ANDINA:Agua superficial de lagos y arroyos

ZONA DE LOS VALLES:Agua superficial de ríos(ríos Negro, Neuquén y Colorado)

ZONA DEL MAR:Agua superficial.

SAO: Desde el río Negro por vía del canal Ing. Suarez.

S. GRANDE:Proveniente de la

Meseta de Somuncura por vía de

acueductos.

ZONA LÍNEA SUR:Agua subterránea por medio de perforaciones.

Page 12: El agua va_a_la_escuela (1)

EL AGUA EN EL CUERPO

El agua es el principale imprescindible componente del cuerpo humano.

Estamos compuestos porun 60 a 75% de aguadependiendo de nuestra edad.

Una persona no puede vivir más de 5 días sin beber aguasin poner en peligro su vida.

Algunas funcionesdel agua en el cuerpo:

· Regula la temperatura del cuerpo

· Transporta nutrientes y oxígeno a las células del cuerpo

· Protege los órganos

· Se deshace de losdesperdicios

· Ayuda a absorber los nutrientes, entre otras.

Page 13: El agua va_a_la_escuela (1)

EL AGUA POTABLE

Llamamos agua potable al agua que podemos consumir, sin que exista riesgo para nuestra salud.

El agua potable debe ser muy límpida, libre de microorganismos capaces de producir enfermedades y sustancias tóxicas peligrosas para la salud.

Habitualmente las fuentes de agua naturales no reúnen estas condiciones por lo que deben ser sometidas a un tratamiento para poder ser consumidas.

Este tratamiento se denomina POTABILIZACIÓN y se realiza en PLANTAS POTABILIZADORAS.

Page 14: El agua va_a_la_escuela (1)

El agua disponible en las fuentes naturales no es apta para el consumo humano. Es necesario someterla a un proceso de potabilización para poder ser consumida.

Captación Decantación Filtrado Desinfección

EL AGUA POTABLEEl proceso de potabilización

Page 15: El agua va_a_la_escuela (1)

Esta parte del proceso consiste en la toma del agua cruda (estado natural) de un río, lago, laguna, etc. mediante el uso de bombas para poder iniciar el proceso de potabilización.Captación Decantación Filtrado Desinfección

EL AGUA POTABLEEl proceso de potabilización

Page 16: El agua va_a_la_escuela (1)

Captación Decantación Filtrado Desinfección

EL AGUA POTABLEEl proceso de potabilización

Este proceso se realiza agregando una sustancia (sulfato de aluminio) que logra agrupar las partículas de suciedad adquiriendo así partículas más grandes que al ser más pesadas caen, a éstas se les llama “Flocs”.

Page 17: El agua va_a_la_escuela (1)

Captación Decantación Filtrado Desinfección

EL AGUA POTABLEEl proceso de potabilización

Por medio de un manto filtrante de arena el agua pasa y se retienen las partículas más finas que no han decantado y otros organismos.

Page 18: El agua va_a_la_escuela (1)

Captación Decantación Filtrado Desinfección

EL AGUA POTABLEEl proceso de potabilización

La eliminación total de las bacterias se logra por medio de la “desinfección” agregando hipoclorito en un ligero exceso y así se protege el agua potable hasta la entrada de las viviendas.

Page 19: El agua va_a_la_escuela (1)
Page 20: El agua va_a_la_escuela (1)
Page 21: El agua va_a_la_escuela (1)
Page 22: El agua va_a_la_escuela (1)

Muchas Gracias.