el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN

19
UNIVERSIDAD CENTARL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION NOMBRE: MAYRA QUILUMBAQUIN TEMA: EL ALCOHOLISMO

Transcript of el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN

Page 1: el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN

UNIVERSIDAD CENTARL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION

NOMBRE: MAYRA QUILUMBAQUIN

TEMA: EL ALCOHOLISMO

Page 2: el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN
Page 3: el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN
Page 4: el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN

ALCOHOLISMOALCOHOLISMO

El alcoholismo para ser considerado como enfermedadtiene que cumplir las siguientes características:

Adaptación del metabolismo celular al etanol

Tolerancia progresiva

Síntomas de abstinencia y falta de control o incapacidad de abstención

Page 5: el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN

EFECTOS INMEDIATOS DEL ALCOHOLEFECTOS INMEDIATOS DEL ALCOHOL

- Es absorbido por el torrente sanguíneo.

- Los efectos del alcohol aparecen en los diez minutos siguientes al consumo.

-Alcanzan su máximo punto en un lapso de 40 a 60 minutos. - Permanece en la circulación hasta llegar al hígado, donde se metabolizan sus componentes.

- Actúa como depresor del Sistema Nervioso Central.

Page 6: el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN

ERRORES COMUNES.

Un concepto erróneo común es pensar que la

cerveza o vino, no son tan peligrosos como el licor

corriente. Debido a este concepto equivocado, de

hecho pueden ser más peligrosos. Las bebidas antes mencionadas todas

contienen cantidades idénticas de alcohol.

Page 7: el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN

EFECTOS SOBRE LAS REACCIONES.

Los efectos tempranos del alcohol, son en el cerebro o el sistema nervioso central y afecta primero las funciones intelectuales más altas como pensamiento, juicio, razonamiento, actividad refleja, y una actividad llamada respuesta a la modulación o simplemente, nuestra habilidad para controlar nuestras reacciones.

Page 8: el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN

EL ABUSO DE ALCOHOL PRODUCE

• Hepatitis alcohólica• Cirrosis hepática

alcohólica

Page 9: el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN

TOXICOMANÍA

Consumo regular de una droga que produce adicción

Page 10: el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN

La adicción a una droga es la necesidad compulsiva de consumir una sustancia de forma regular (para experimentar sus efectos o disminuir el malestar producido por su ausencia) sin que sea posible moderar o suprimir su consumo. Las drogas alteran nuestra propia capacidad para controlar su consumo.

Page 11: el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN

EFECTOS

Las alteraciones psicológicas van desde cambios en el estado de ánimo a crisis de ansiedad, crisis de pánico, delirios, alucinaciones e incluso trastornos psicóticos. Además, las drogas pueden afectar también a otros órganos como el hígado, los pulmones, los riñones, el páncreas o el corazón.

Page 12: el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN

ABUSO El uso de drogas provoca, en la

mayoría de los casos, fenómenos de tolerancia y adicción.

Page 13: el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN

PROBLEMÁTICA El consumo de drogas constituye un

problema social de gran importancia. La mayoría de las drogas crean una adicción que es difícil de superar de forma individual y que, en muchos casos, no es reconocida por el propio consumidor. Esa adicción origina graves conflictos familiares, de pareja, escolares, laborales e, incluso, problemas legales que deterioran el entorno social de la persona.

Page 14: el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN

ESTADISTICAS 60 % CAUSA DE ACCIDENTES

AUTOMOVILISTICOS

30 % CAUSA DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

10 % OTRAS CAUSAS: Violaciones, despidos, pobreza, descontrol de la familia etc.

Page 15: el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN

EN LA PARTE DE ETICA Y MORAL EL USO DEL ALCOHOL Y LAS DROGAS PRODUCE

DESHINBICION TOTAL Se refiere a alejarse de la realidad, pérdida de valores.

INHIBICION Proceso mediante el cual se impide la manifestación de un comportamiento

Page 16: el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN

PREVENCION

La educación y la información, a nuestros hijos, sobre todo a los jóvenes, en cuanto al tipo de sustancias que existen y los riesgos inherentes a su consumo es, en muchos países, la mejor forma de prevenir y evitar el uso de las drogas.

Page 17: el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN

AMBIENTES DONDE SE INICIÓ EL CONSUMO DE ALCOHOL

%En un grupo de amigos 63.9

Con un amigo o compañero 22.7

Con un familiar 3.5

En una fiesta 8.3

En el servicio militar 0.6

En un viaje 0.9

Page 18: el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN

GRADO DE ALCOHOLEMIAGRADO DE ALCOHOLEMIA

Gramos de alcohol/100 ml Fases o períodos

0-0.1 Euforia, excitabilidad

0.1-0.3 Confusión, incoordinación

motora

0.3-0.4 Estupor, inquietudpérdida de voluntad

0.4-0.6 Pérdida de reflejos, coma

>0.6 Ausencia de reflejos,

muerte

Page 19: el alcoholismo por MAYRA QUILUMBAQUIN

Consecuencias familiares asociadas al consumo de alcoholConsecuencias familiares asociadas al consumo de alcohol

Desajuste y degradación familiar

Separación conyugal

Disgregación familiar