EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES€¦ · Resumen anual COMUNICACIÓN Pone a la disposición de...

17

Transcript of EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES€¦ · Resumen anual COMUNICACIÓN Pone a la disposición de...

Page 1: EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES€¦ · Resumen anual COMUNICACIÓN Pone a la disposición de los federados dos bole-tines electrónicos, el resumen de prensa sema-nal y su página
Page 2: EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES€¦ · Resumen anual COMUNICACIÓN Pone a la disposición de los federados dos bole-tines electrónicos, el resumen de prensa sema-nal y su página

ÍndICEINTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................................ 1

EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES............................................................................................................ 2

SERVICIOS A LAS ENTIDADES FEDERADAS ............................................................................................... 4

FUENTE DE CONOCIMIENTO ............................................................................................................................. 11

DIVULGACIÓN Y PREVENCIÓN ........................................................................................................................ 12

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO EN EL ÁMBITO ONCOLÓGICO ................................................. 17

DESPUÉS DEL CÁNCER ......................................................................................................................................... 21

RECURSOS ECONÓMICOS .................................................................................................................................. 23

AGRADECIMIENTOS ................................................................................................................................................ 24

ENTIDADES FEDERADAS ..................................................................................................................................... 26

Page 3: EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES€¦ · Resumen anual COMUNICACIÓN Pone a la disposición de los federados dos bole-tines electrónicos, el resumen de prensa sema-nal y su página

En el año 2016 se ha incorporado una nueva entidad federada, concretamente Fundació d’ajuda oncològica, Oncovallès

JUNTA DIRECTIVA

Presidente Dr. Ramon-Maria Miralles i Pi

Vicepresidente primero Sr. Francesc Viñas Rexach

Vicepresidente segundo Sr. Enric Martí Suau

Vicepresidenta tercera Sra. Lluïsa Ferrer Ramió

Secretario Sr. Antoni Garcia Prat

Tesorera Sra. Rosa Casals Sorribas

Vocales Sra. Claustre Bernadó i Travesset , Sra. Assumpta Blanch i Zapater, Sra. Montserrat Freixer i Puntí, Dr. Eduard Batiste Alentorn

Guillén, Sr. Josep Morell i Miró , Sr. David Ortega Segura, Sra. Teresa Segura i Radigales, Dr. Enric Carreras Pons, Sra. Imma Llauradó

i Oller, Sra. Anna Varderi i Casas, Sra. Assumpció Llach i Torras, Sra. Montse Olivet Canals, Sra. Mª Rosa Jané Nadal, Sra. M. Teresa

Prats, Sra. Rosa Maria Pujol Galobart, Sr. Pep Pla i Buxó, Sra. Neus Cols Coll, Sra. Marcia Katerina Solano Morales, Sra. Roser Ballesta

Pérez, Sra. Carmen Ruiz Domingo, Sra. Montserrat Domènech Maria, Sra. Antònia Abril Danta, Sr. Pere Cladellas Ros, Sra. Carme

Grau i Parramon

ENTRE SUS OBJETIVOS FIGURAN:

Reunir las entidades contra el cáncer en Ca-

talunya, obtener recursos y cooperar en sus

proyectos.

Realizar acciones concretas de información, di-

vulgación y sensibilización sobre las enferme-

dades oncológicas y su problemática específica.

Promover y llevar a cabo estudios de investiga-

ción sobre el cáncer ya sea en el ámbito epide-

miológico, preventivo, clínico o social.

Impulsar la creación, coordinación y promoción

de grupos de voluntarios para realizar todo tipo

de actividades de lucha contra el cáncer.

Impulsar la formación y docencia de personal

médico-sanitario en el tratamiento específico

del cáncer, así como la divulgación entre los

especialistas de las investigaciones en el cam-

po médico en los tratamientos de esta enfer-

medad..

La Federació Catalana d’Entitats Contra el Càncer (FECEC) es una organización, declarada de Utilidad Pública, que agrupa y actúa como nexo de unión entre las entidades que luchan contra esta enfermedad en Catalunya, trabajando para integrar esfuerzos en esta tarea. Actualmente la forman 15 entidades.

| INTRODUCCIÓN

| 1 | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 | | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 | 2 |

Durante el año 2016, la FECEC ha asistido a 57

reuniones en representación de las entidades

federadas en más de 24 órganos y entidades.

La FECEC ha editado 78 comunicaciones exter-

nas, ha atendido y derivado 138 peticiones ex-

ternas y ha coordinado la solicitud y distribución

de una ayuda económica con el Ministerio de

Sanidad.

La FECEC ha participado en 5 jornadas de divul-

gación (Maratón Donación Sangre, Health Chap-

ter, Jornada cáncer de páncreas, Jornada cáncer

de pulmón y la Jornada de pacientes del Consejo

Consultivo de Pacientes de Cataluña), 3 Congre-

sos (Congreso Mundial contra el cáncer, V Con-

greso Tercer Sector y 3r Congreso catalán Asoci-

acionismo y Voluntariado) y 1 Simposio (Institut

Català d’Oncologia 10+10). Ha asistido a 6 jorna-

das en representación de la entidad y a 14 actos.

También ha editado el informe La FECEC en Ci-

fras 2015.

Durante el año 2016, la FECEC ha organizado 90

actividades en las diferentes áreas de trabajo.

En el área de Voluntariado, ha organizado 18

actividades entre cursos, jornadas y sesiones

de supervisión, con más de 380 beneficiarios. El

Grupo de Trabajo de Coordinadores de Volunta-

riado se ha reunido 6 veces al largo de 2016.

En el área de Divulgación y Prevención, ha or-

ganizado, en toda Catalunya, 69 actos entre ta-

lleres, espectáculos y actos de sensibilización y

divulgación. Han participado 53.000 personas

directamente y ha favorecido a más de 30.000

beneficiaros indirectos.

En el área de Después del cáncer, ha continuado

con la campaña “Després del càncer i ara què”, ha

presentado un póster en el Congreso Mundial con-

tra el cáncer, ha organizado la jornada de traba-

jo con el ‘Institut Català d’Avaluacions Mèdiques’

(ICAM) y ha estado trabajando en el lanzamiento,

el primer trimestre del 2017, de 3 nuevos servicios.

EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES

EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES |

Page 4: EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES€¦ · Resumen anual COMUNICACIÓN Pone a la disposición de los federados dos bole-tines electrónicos, el resumen de prensa sema-nal y su página

Firma del convenio con la ‘Petita i Mitjana

Empresa’ (PIMEC) para iniciar el proyecto “Què

fer quan apareix el càncer a la feina”.

Edición del Curso de voluntariado oncológico

en Terrassa.

Carreras solidarias “Nassos contra el càncer”.

Asistencia y presentación del póster en el

Congreso Mundial contra el cáncer en Paris.

Edición del Curso de voluntariado oncológico

en Montblanc.

Presentación de la Plataforma de

Organizaciones de Pacientes al consejero de

Salud, Hble. Sr. Antoni Comín.

Primera reunión del Grupo de Trabajo sobre

orientación laboral.

Jornada de formación para coordinadores de

voluntariado.

Celebración, el 19 octubre, del Día Mundial

contra el cáncer de mama.

Asistencia a la reunión del ‘Patient Support

Working Group’ de la ‘European Cancer

Leagues’ en Paris.

Organización V Semana Catalana de la

Prevención del Cáncer.

Reunión con el consejero de Salud, Hble. Sr.

Antoni Comín.

Participación V Congreso del Tercer Sector.

Organización de la reunión del ‘Patient Support

Working group’ de la ‘European Cancer Leagues’.

XII Encuentro de Voluntariado en el ámbito

oncológico.

Participación en el 3er Congreso Catalán de

Asociacionismo y Voluntariado.

Inauguración y Participación en el Simposio

ICO 10+10.

Jornada de trabajo con el ‘Institut Català

d’Avaluacions Mèdiques’ (ICAM).

Lanzamiento encuesta europea sobre el

Código Europeo contra el Cáncer.

Celebración, el 4 de febrero, del Día Mundial

contra el cáncer.

Edición del Curso de voluntariado oncológico

en Barcelona.

Participación Maratón de donantes de sangre.

Primera reunión del GT de Coordinadores de

voluntariado.

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

| EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES

| 3 | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 |

SERVICIOS A LAS ENTIDADES FEDERADAS |

| MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 | 4 |

Como plataforma de unión de las 15 entidades federadas que luchan contra el cáncer en Cataluña, la FECEC ofrece servicios de comunicación, representación, formación, facilitador de conocimiento y coordinación de ayudas económicas.

SERVICIOS A LAS ENTIDADES FEDERADAS

Resumen anual

COMUNICACIÓN

Pone a la disposición de los federados dos bole-

tines electrónicos, el resumen de prensa sema-

nal y su página web (renovada el año 2014), para

transmitir información de interés sobre el sector.

La FECEC, Junts contra el càncer incorpora también un blog que inicialmente

era sobre el voluntariado, pero que ahora se ha abierto al resto de temáticas

que trata la entidad: voluntariado, prevención, servicios de soporte y después

del cáncer. Estos recursos se complementan con el uso intensivo de las redes

sociales y las apariciones en los medios de comunicación tradicionales, ya sean

reportajes o noticias sobre algunas de las actuaciones que realiza la FECEC.

BOLETÍN FECEC INFORMA

Es un servicio de información en forma de boletín digital que se envía a les

entidades miembros por correo electrónico con una periodicidad quince-

nal. Está estructurado en cuatro secciones que contienen información so-

bre: noticias, formación, subvenciones y agenda. Con el cambio de imagen

y logotipo, también se ha hecho un nuevo diseño de éste boletín.

BOLETÍN ACCIÓN FECEC

Boletín digital trimestral dirigido a los agentes que tienen relación con la

Federación, enviado también por correo electrónico. El primer ejemplar se

lanzó en el mes de marzo de 2008. Está estructurado en tres bloques: no-

ticias, un artículo de opinión y una agenda. Se dirige a unas 1.350 personas.

RESUMEN PRENSA ACTUALIDAD SEMANAL

Desde el año 2009, se envía un resumen de prensa de noticias a todas las

Page 5: EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES€¦ · Resumen anual COMUNICACIÓN Pone a la disposición de los federados dos bole-tines electrónicos, el resumen de prensa sema-nal y su página

La FECEC ha asistido a 3 reuniones organizadas por

la ‘Taula del Tercer Sector Social’ en Barcelona. La FE-

CEC también ha participado en 3 reuniones de la PINCAT (la Plataforma de

Infancia de Catalunya). También ha asistido al acto inaugural del V Congre-

so del Tercer Sector organizado por esta entidad. Por otro lado, la FECEC

ha contribuido a dar difusión a la campaña a favor de marcar la casilla del

IRPF “otros fines sociales” que organiza anualmente esta entidad.

La FECEC, como entidad federada de la European

Cancer Leagues, ha participado en el grupo de di-

vulgación del Código Europeo contra el cáncer y en

particular en la encuesta online para saber que conocimiento tenía la po-

blación del Código. Ha organizado el 21 y 22 de junio la reunión del ‘Patient

Support Working Group’ en Barcelona y ha asistido a la reunión de este

grupo en Paris.

Después de algunas reuniones previas, en mayo de

2016 la FECEC entra como entidad adherida a la Pla-

taforma de Organizaciones de Pacientes, organiza-

ción nacional que engloba las principales entidades

que trabajan con pacientes. La FECEC ha mantenido una reunión online

con ellos en octubre y una reunión presencial en Barcelona, coincidien-

do con la presentación de esta entidad al consejero de Salud, Hble. Sr.

Antoni Comín.

WEB 2.0 Y REDES SOCIALES

Con la nueva web, las visitas promedio se sitúan alrededor de las 1.500

visitas mensuales y 3.000 páginas vistas al mes. Las redes sociales más uti-

lizadas son: Facebook, Twitter y Youtube, usadas para incrementar la parti-

cipación ciudadana y crear comunidad.

Página Facebook Fecec: nace el año 2012.

A finales de diciembre de 2016 tenía 639

“likes” y un alcance mensual promedio de

las publicaciones de 19.842 personas.

Twitter: nace el año 2014, tiene 1.107 segui-

dores en diciembre de 2016 y un alcance

mensual promedio de 23.650 personas.

Canal Youtube: nace el año 2012, actual-

mente tiene 30 vídeos publicados.

APARICIONES EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Durante el 2016, la FECEC ha emitido 5 notas de prensa. Ha sido mencio-

nada en los medios de comunicación de Cataluña 53 veces. De las cuales,

| SERVICIOS A LAS ENTIDADES FEDERADAS

| 5 | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 | | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 | 6 |

16 en entrevistas de programas de radio, 33 apariciones en prensa escrita o

online y en 4 noticias en televisión.

Por otro lado ha producido dos anuncios publicitarios que han sido difun-

didos en campañas solidarias de los medios. Concretamente 26 pases en

Tv3 y Beteve, 14 cuñas en Catalunya Ràdio y emisiones durante una semana

en la red de metro de TMB y la red de tranvía TRAM.

ESPACIO DE ENCUENTRO

El Grupo de Trabajo de Coordinadores de voluntariado, muy consolidado,

se ha reunido 7 veces durante el 2016.

Se ha creado un grupo de trabajo específico, básicamente de trabajadores

sociales, para consensuar la metodología a utilizar en el nuevo servicio de

orientación laboral que se pondrá en marcha el 2017.

Ver la página Facebook FECEC

Consultar el Twitter FECEC

Visitar nuestro canal Youtube

PERIODICIDAD N. ENVÍOS ANUALES

TASA RESPUESTA

FECEC informa Quincenal 24 40,52%

Acción FECEC Trimestral 4 37,44%

Actualidad semanal Semanal 50 34,06%

entidades federadas. Las noticias son sobre temas de oncología, investiga-

ción, estilos de vida saludable y tercer sector. Este envío es semanal.

COORDINACIÓN AYUDAS ECONÓMICAS

Durante el 2016, la FECEC ha presentado, de forma coordinada con las entidades federadas, la convocatoria del Ministerio de Sanidad “Subvenciones para

la realización de programas de cooperación y voluntariado sociales con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físi-

cas”. El proyecto presentado ha sido, “Atención integral sociosanitaria para personas enfermas de cáncer y sus familiares”, conjuntamente con 8 entidades

federadas. Durante el 2016, también ha ejecutado este mismo proyecto, que fue resuelto favorablemente durante el 2015..

REPRESENTACIÓN

La FECEC es miembro del ‘Consell Assessor del Pla

Director d´ Oncologia’. Es el representante de los pa-

cientes en este órgano, y como tal ha asistido a las

dos reuniones que se han convocado en abril y en noviembre.

La FECEC, ostenta una de las vocalías en representación de

las entidades de ámbito social en el ‘Consell de Voluntariat i

Associacionisme de Catalunya’, órgano consultivo y de aseso-

ramiento del Gobierno en materias asociativas y de voluntari-

ado. Ha asistido a las 4 reuniones anuales que el órgano ha convocado. Y ha

participado en el 3er Congreso Catalán de Asociacionismo y Voluntariado

del 20 de mayo.

Por otro lado, la FECEC ha asistido a 3 jornadas de traba-

jo del Consejo Consultivo de Pacientes, en enero, junio y

noviembre de 2016. A la reunión del 25 de mayo de pre-

sentación con el consejero de Salud, Hble. Sr. Antoni Comín. También ha

asistido a la IV Jornada de Pacientes organizada el 16 de diciembre en Bar-

celona.

La FECEC tiene representación en el Consejo de Ad-

ministración de el ‘Institut Català d’Oncologia’ (ICO), y

ha asistido a las reuniones que se han celebrado durante el año.

SERVICIOS A LAS ENTIDADES FEDERADAS |

Page 6: EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES€¦ · Resumen anual COMUNICACIÓN Pone a la disposición de los federados dos bole-tines electrónicos, el resumen de prensa sema-nal y su página

| 7 | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 | | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 | 8 |

ASISTENCIA A ACTOS, JORNADAS Y CONGRESOS

18 AL 22 ENERO

Participación en la maratón de donantes de sangre 2.0 de Cataluña orga-

nizada por el Banco de Sangre y Tejidos.

20 ENERO

Health Chapter Tics y Salud. Acto organizado por la Fundación iSYS. Parti-

cipación en la mesa redonda “Cambios que ha provocado la introducción

de la eHealth en la vida de los pacientes”

20 FEBRERO

Asistencia al acto en el Auditorio de Girona para la celebración de los 20

años de la F. Oncolliga Girona.

18 al 22 enero

14 al 17 junio 21 y 22 junio 5 octubre

20 enero 20 febrero

18 ABRIL

Presentación en el Caixa Fòrum de la actividad de la Obra Social La Caixa

en Barcelona.

20 ABRIL

Asistencia a la conferencia de Oriol Illa, Presidente de la Taula, en el Foro Tribuna.

21 ABRIL

Asistencia y participación en el Simposio ICO 10+10 para celebrar los 20 años

de la institución. El Vicepresidente de la FECEC, Sr. Francesc Viñas inauguró

y participó en una de les mesas redondas de la tarde destinada a pacientes.

12 MAYO

Asistencia a la entrega de premios de la F. Factor Humà al Caixa Fòrum.

20 MAYO

Participación en el 3er Congreso Catalán de Asociacionismo y Voluntariado que

se celebró en Barcelona. Más de 6 entidades federadas participaron en alguna

de las reuniones de trabajo pre-congresuales celebradas en todo el territorio.

1 JUNIO

Asistencia a la jornada BIZBarcelona, emprendeduría, pimes y economía social.

14 AL 17 JUNIO

Congreso del Tercer Sector. El presidente participó en el acto inaugural,

junto con los presidentes del resto de entidades que agrupa la Taula. Parti-

cipación en la Muestra de las 35 entidades miembro de la ‘Taula d’entitats

del tercer Sector Social de Catalunya’, en el vestíbulo del TNC.

16 JUNIO

Asistencia a la jornada Premios Foro Albert Jovell en Barcelona.

21 Y 22 JUNIO

FECEC organizó la reunión del grupo de trabajo del Patient Support Working

Group de la European Cancer Leagues en Barcelona, en la sede de la F.E. Vi-

llavecchia que cedió el espacio. Josep Maria Borràs, director del Plan Direc-

tor de Oncología y Anna Varderi, miembro de la FECEC, dieron la bienvenida

a los asistentes. La mejora del soporte a los pacientes, la elaboración de un

Atlas conjunto sobre como se desarrollan los programas de rehabilitación

en los diferentes países y la creación de una iniciativa para consensuar el

posicionamiento sobre el acceso a los medicamentos fueron los principales

puntos que se trataron el PSWG durante las jornadas. Así mismo las entida-

des catalanas adheridas a la FECEC, presentaron tres proyectos que llevan a

cabo en el ámbito de la rehabilitación y paliativos y mostraron, en una visita

sobre el terreno, los servicios de acogida y soporte a familiares con niños

enfermos de cáncer que ofrece La Casa dels Xuklis, gestionada por AFANOC.

22 JUNIO

Asistencia, soporte y difusión de la jornada sobre Cáncer de Páncreas en

Barcelona, organizada por la F. Más que Ideas.

22 SEPTIEMBRE

Asistencia al acto institucional organizado por la AECC para presentar el

día mundial de la investigación en oncología.

23 SEPTIEMBRE

Asistencia jornada organizada per Trust Law para las entidades sin ánimo

de lucro.

3 OCTUBRE

Asistencia a la jornada sobre Ostomía, organizada por ACO en motivo del

día internacional de la Ostomía.

5 OCTUBRE

Presentación de los resultados del estudio Cohort Dama.

PETICIONES DERIVADAS A LAS ENTIDADES

Durante el año 2016, la FECEC ha recibido unas 138 peticiones de informa-

ción que han sido derivadas a las distintas entidades federadas según su

origen y el área geográfica a la cual pertenecen. Este servicio se ha incre-

mentado un 60% respecto el año pasado.

| SERVICIOS A LAS ENTIDADES FEDERADAS SERVICIOS A LAS ENTIDADES FEDERADAS |

Page 7: EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES€¦ · Resumen anual COMUNICACIÓN Pone a la disposición de los federados dos bole-tines electrónicos, el resumen de prensa sema-nal y su página

nes: Flemish Cancer League, MacMillan Association y Danish Cancer Soci-

ety para aprender sobre sus programas de Return to Work.

11 NOVIEMBRE

Asistencia a la IV Jornada de promoción de la Salud de la Red de Hospita-

les y Centros Promotores de la Salud que contó con la Dra. Ángela Coulter

en la conferencia inaugural.

20 NOVIEMBRE

IV Jornadas del CoDiNuCat con la asistencia del Dr. Eduard Batiste-Alen-

torn donde se aprobó durante la Asamblea la postura sobre lácticos y cán-

cer que se presentará durante el primer trimestre del 2017.

25 Y 26 NOVIEMBRE

Asistencia y presentación del póster en la reunión de la Fundación Rotaria

en Madrid.

1 DICIEMBRE

Asistencia al acto del Día Internacional del Voluntariado en Sant Cugat del

Vallès.

2 DICIEMBRE

Asistencia a la presentación del Plan de Atención Integrada Social presen-

tada por el gobierno de la Generalitat de Catalunya.

16 DICIEMBRE

Participación en los grupos de trabajo previos y a la presentación durante

la Jornada del ‘Consell Consultiu de Pacients de Catalunya’ “Connectant

Persones”, de las principales conclusiones de estos grupos.

| 9 | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 |

10 OCTUBRE

Asistencia a la jornada de curas paliativas pediátricas organizada por la F.E.

Villavecchia.

18 Y 19 OCTUBRE

Participación en el encendido de luces para conmemorar el Día Mundial

del cáncer de mama.

27 OCTUBRE

Asistencia, soporte y difusión de la jornada sobre Cáncer de Pulmón en

Barcelona, organizada per la F. Más que Ideas.

31 OCTUBRE

Segunda reunión anual del PSWG en Paris donde se aprueba la versión

definitiva del Atlas de los programas de rehabilitación.

1 AL 3 NOVIEMBRE

Asistencia al Congreso Mundial contra el Cáncer en Paris organizado por la

Unión Internacional contra el Cáncer (UICC). La FECEC presentó el poster

sobre ‘How to improve the return to work or breast cancer survivors? Acti-

on-research in Catalonia’, asistió a las sesiones de los ejes de prevención,

empoderamiento de la sociedad civil y soporte a pacientes y familias. Tam-

bién mantuvo diferentes reuniones con representantes de las Asociacio-

| MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 | 10 |

ACUERDOS DE COLABORACIÓN

Durante el 2016 la FECEC ha firmado los siguientes convenios de colaboración:

Fundació DiR. La Fundació DiR y la Federació Catalana d’Entitats contra el

Càncer (FECEC) sumaran esfuerzos para, al largo de este año 2016, llevar a

cabo una serie de acciones con la finalidad de concienciar a la población

de la importancia de hacer ejercicio físico, así como de seguir hábitos de

vida saludables que ayuden a la prevención del cáncer.

Con la Asociación Qualyvida para iniciar un Fórum virtual para personas

que han superado la enfermedad y están interesadas en participar en un

estudio sobre estilos de vida y post-cáncer.

Con la Fundación Más que Ideas para el soporte y difusión de las jornadas

divulgativas en tipos de cáncer y las publicaciones asociadas.

Con Naturtime para ser la entidad destinataria del “dorsal solidario” de las dis-

tintas competiciones deportivas que esta entidad organiza durante el año 2016.

Con el ‘Institut Català d’Oncologia’ (ICO) con la voluntad de facilitar la

realización de actividades de divulgación y soporte a la investigación on-

cológica del ICO.

Con la Pimec Vallès Oriental para iniciar el programa “Què fer quan apareix el

càncer a la feina”. El objetivo es dar respuesta a las necesidades de información

y asesoramiento que tienen los responsables de las pimes y trabajadores au-

tónomos cuando se diagnostica un cáncer a uno de sus trabajadores y resolver

el desconocimiento sobre el curso y las consecuencias de la enfermedad.

Se mantienen los convenios de colaboración con la ‘Associació Gestió So-

lidària’, TRAM BESÒS, el ‘Pla Director d’Oncologia’ y el ‘Col·legi de Nutricio-

nistes i Dietistes de Catalunya’.1 a 3 de noviembre

| SERVICIOS A LAS ENTIDADES FEDERADAS SERVICIOS A LAS ENTIDADES FEDERADAS |

Page 8: EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES€¦ · Resumen anual COMUNICACIÓN Pone a la disposición de los federados dos bole-tines electrónicos, el resumen de prensa sema-nal y su página

DIVULGACIÓN Y PREVENCIÓN |

Uno de los objetivos de la FECEC es promover y llevar a cabo estudios de investigación sobre el cáncer a nivel psicosocial. Sin embargo, cada año elabora un censo de información sobre la actividad del sector..

FUENTE DE CONOCIMIENTO

FECEC EN CIFRAS

En el informe “La FECEC en xifres 2015” se analizan los recursos, actividades

y servicios que las entidades federadas ofrecen a los pacientes y familiares

con cáncer, como: Trabajo Social, Soporte Psicológico, Ocio Hospitalario,

Terapias manuales o Voluntariado, entre otros. Este censo recoge la evolu-

ción de la actividad desde el año 2004. Pueden acceder a este documento

mediante la dirección:

http://www.juntscontraelcancer.cat/wp-content/uploads/2017/02/INFOR-

ME-FECEC-EN-XIFRES-2015.pdf

OTROSParticipación en el Estudio sobre las necesidades de los pacientes on-

cológicos impulsado por la AECC. El entorno actual, con el aumento de

la supervivencia, la evolución de las nuevas tecnologías de la información

y comunicación, la implicación de todos los niveles asistenciales para la

prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer y el trabajo en red, entre

otros factores, favorecen la necesidad de analizar las necesidades actuales y

futuras de los pacientes afectados de cáncer y de sus familias en Catalunya.

| 11 | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 |

| FUENTE DE CONOCIMIENTO

Una de las tareas clave que realiza la FECEC es la de fomentar la sensibilización y promover la divulgación del Código Eu-ropeo Contra el Cáncer entre la población. El Código establece recomendaciones y fomenta estilos de vida saludables para prevenir les enfermedades oncológicas.

DIVULGACIÓn y PREVENCIÓn

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER

La campaña “Posem-li pebrots al càncer” está impulsada por las entidades

de la FECEC – Junts contra el càncer, y Condis Supermercats. Tiene como

objetico fomentar la solidaridad con las personas que sufren la enferme-

dad y difundir la tarea de acompañamiento que realizan las entidades de

la FECEC. En esta segunda edición, celebrada el 29 y 30 de enero, han par-

ticipado más de 500 voluntarios y han conseguido recaudar 73.890 euros

con la venta de 49.260 bolsas de pimientos solidarios, superando las ventas

conseguidas el año pasado. La iniciativa ha contado con unos padrinos ex-

cepcionales: la cocinera Ada Parellada, el grupo musical Blaumut, las pe-

riodistas Elisenda Camps y Xantal Llavina y el Dr. José Ramón Germà Lluch,

Director de Conocimiento e Investigación del ‘Institut Català d’Oncologia’.

Los fondos recaudados se han destinado íntegramente a los programas de

soporte y atención a los enfermos de cáncer y sus familias.

Por otro lado, se han efectuado iniciativas solidarias como la Paseada joven

en Tordera o la carrera organizada por el Ayuntamiento de Sant Llorenç

d’Hortons.

| MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 | 12 |

Page 9: EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES€¦ · Resumen anual COMUNICACIÓN Pone a la disposición de los federados dos bole-tines electrónicos, el resumen de prensa sema-nal y su página

| DIVULGACIÓN Y PREVENCIÓN DIVULGACIÓN Y PREVENCIÓN |

ENCUESTA EUROPEA SOBRE EL CÓDIGO EUROPEO CONTRA EL CÁNCER

A través de la European Cancer Leagues, la FE-

CEC ha participado en la investigación a nivel

europeo sobre el conocimiento que hay entre la

población europea sobre el Código Europeo. Se

han traducido al catalán las más de 30 preguntas

que la encuesta contenía. Se ha invitado a la po-

blación a participar en esta investigación duran-

te 2 meses (del 19 de febrero al 4 de abril) a través

de las redes sociales y el web. En el caso catalán,

más del 65% de las respuestas indican un desco-

nocimiento de la existencia del Código Europeo

contra el cáncer y la mayoría indican que modifi-

caran su estilo de vida. El objetivo final es detec-

tar las carencias para mejorar los mensajes y las

recomendaciones relacionadas con la preven-

ción del cáncer. Los resultados de la encuesta

se han presentado en un póster en el Congreso

Mundial sobre el Cáncer celebrado en Paris.

SEMANA CATALANA DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER (SECAPC)

Del 29 de setiembre al 9 de octubre, la FECEC y

las entidades federadas han celebrado la Semana

Catalana de la Prevención del Cáncer, bajo el es-

logan “Actua contra el càncer: Menja sa i mou-te!”.

Más de una treintena de actividades se han reali-

zado alrededor de Catalunya con motivo de esta

convocatoria, que tiene por objetivo fomentar un

estilo de vida saludable para prevenir el cáncer.

Por tercer año consecutivo ha puesto en marcha

la campaña #menjasaimoute, con el objetivo de

fomentar la participación ciudadana enviando

una foto comiendo sano. El espot ha sido pro-

tagonizado por los actores protagonistas de la

serie “ La Riera”: Mercè Sampietro y Jordi Planas.

Esta iniciativa ha contado con el soporte y la co-

laboración de caras conocidas así como la cola-

boración de TV3, Catalunya Ràdio, TRAM, TMB,

BTV y la Red de televisiones locales en la cesión

de espacios publicitarios.

El Mercat de les Corts de Barcelona ha acogido,

el 28 de septiembre, el acto de presentación de

la SECAPC en una jornada, protagonizada por

el cocinero Marc Ribas, chef y presentador del

programa Cuines de TV3 y dinamizado por el

periodista Marc de las Heras. Marc Ribas ha pre-

parado, con la ayuda de Alba Cabello del equipo

olímpico de natación sincronizada, la receta sa-

ludable “Espaguetis de calabacín al pesto”. Una

demostración de que comer saludable es sen-

cillo, fácil y bueno. A continuación se ha hecho

una demostración de Zumba, con los monitores

del centro DiR, en la que han participado los

alumnos de 3º de ESO del Instituto Les Corts que

han asistido al acto.

En las escuelas, durante toda la semana se ha or-

ganizado el espectáculo infantil “Hort d’en Mar-

çal”. Esta actividad va dirigida mayoritariamente

a niños de entre 5 y 7 años. Se invita, en un espa-

| 13 | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 |

cio público del municipio a todas las escuelas que quieran participar, a disfrutar de un espectáculo infantil de 40’. Más de 1.900 niños han participado en

esta actividad, en los municipios de Borges Blanques, Roses, Celrà, Fornells, Santa Coloma de Farners, Tona, Vic, Vilassar de Dalt y Castellbisbal.

Se han organizado diferentes actividades para promover la actividad física entre la población, principalmente se ha adherido a la campaña la F. DiR con la

difusión en todos los gimnasios, se ha organizado la IX carrera de BTT Cuabarrada en Canyelles (9 octubre) y la UT de la Serra de Montsant ( 22 octubre)

. Todos los participantes, se podían hacer una foto tipo “selfie” para adherirse a la campaña #menjasaimoute. Durante la semana también se han organi-

zado diferentes talleres para aprender a confeccionar menús saludables para fiambreras. Todos los talleres han estado impartidos por profesionales cole-

giados al ‘Col·legi de Dietistes i Nutricionistes de Catalunya’ y se han organizado talleres en Barcelona, Rubí, Parlavà, Albons, Lleida, Agramunt, Almacelles,

y Solsona. Las valoraciones de los participantes son de 5,60 sobre 6.

DONES D’AIGUA

‘Dones d’aigua’ es un proyecto solidario que

se enmarca dentro de la colaboración entre la

Fundació DiR y la Federació Catalana d’entitats

contra el càncer (FECEC) con el objetivo final de

luchar contra el cáncer de mama.

Durante la mañana del 22 de octubre se han

combinado diferentes actividades relacionadas

con el yoga, el aquagym o charlas informativas

acompañadas por un brunch, aprovechando el

espacio acuático y los jardines de DiR Diagonal.

| MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 | 14 |

ACTIVIDAD PARTICIPANTES POBLACIONES N. ACCIONES VALORACIÓN SOBRE 6

Hort del Marçal 1.900 niñosBorges Blanques, Roses, Celrà, Fornells, Sant Coloma de

Farners, Tona, Vic, Vilassar de Dalt y Castellbisbal8 5,90

Taller confección menús saludables para llevar

195 personasBarcelona, Rubí, Parlavà, Albons, Lleida, Agramunt,

Almacelles y Solsona8 5,60

Fomento de la actividad física 1.000 personas Canyelles, Cornudella de Montsant 2 n.d.

#menjasaimoute n.d. On line 1 n.d.

Page 10: EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES€¦ · Resumen anual COMUNICACIÓN Pone a la disposición de los federados dos bole-tines electrónicos, el resumen de prensa sema-nal y su página

Uno de los objetivos de esta iniciativa es concienciar que la actividad física

puede ayudar a la mejora del estado físico, reducir la fatiga, el estrés y so-

bretodo disminuir el riesgo de sufrir algún tipo de cáncer, particularmente

el de mama. A la vez, este acto quiere informar y prevenir a la población

sobre este tipo de cáncer, reuniendo en la jornada personas que convivan

con la enfermedad –directa o indirectamente- se sientan vinculadas o es-

tén sensibilizadas con el impacto personal y social de la misma.

DIVULGACIÓN CÓDIGO EUROPEO

Los convenios de colaboración con la F. DiR, TRAM, tranvía de Barcelona y

Naturtime, permiten a la FECEC acceder a nuevos públicos para dar a co-

nocer los principales puntos del Código Europeo contra el Cáncer.

En el caso de TRAM, a través de las pantallas de las máquinas de venta de

billetes.

En el caso de Naturtime, con la distribución de dípticos del Código Euro-

peo en todas las carreras que organizan durante un año.

En el caso de la F. DiR con el uso del canal de televisión DiR para todos

sus centros, así como sus redes sociales.

NASSOS CONTRA EL CÀNCER

Recaudar fondos para dedicarlos a la lucha contra el cáncer y promocionar

estilos de vida saludables. Este es el objetivo de la tercera campaña ‘Nassos

contra el càncer’ impulsada por la FECEC, a la que se han unido las carreras

de fin de año de Girona, Lleida, Sant Sadurní d’Anoia, Oliana y El Vendrell.

Han participado más de 4.000 personas que han recibido un díptico del

Código Europeo contra el Cáncer. El lema de ‘Nassos contra el càncer’ sale

del día de la celebración de las carreras. Tradicionalmente, el 31 de diciem-

bre es el día del ‘Home dels Nassos’. Un personaje mitológico catalán que

| 15 | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 | | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 | 16 |

DIVULGACIÓN DEL CÓDIGO EUROPEO EN LOS MUNICIPIOS

PRINCIPALES CIFRAS DE LAS ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN:

ACTIVIDADES PARTICIPANTES VALORACIÓN SOBRE 10

Campaña “Posem-li pebrots al càncer” 45.500 n.d.

Semana Catalana de la Prevención del Cáncer 3.000 9

Divulgación del Código Europeo en los municipios 1.000 9,2

Dones d’Aigua 100 n.d.

Carreras solidarias “Nassos contra el càncer” 4.000 n.d.

Divulgación Código Europeo (convenios y encuesta) 30.000 n.d.

El año 2006, la FECEC firmó un convenio de co-

laboración con la Diputación de Barcelona para

organizar conjuntamente actividades de pro-

moción de prevención contra el cáncer en los

municipios de la provincia. En el 2012 también

se han iniciado la colaboración con la Diputa-

ción de Lleida.

tiene tantas narices como días tiene el año, pero

solo se hace visible el 31 de diciembre o año nu-

evo. Este día, los más pequeños esperan encon-

trarse un hombre con 365 narices, pero como

que solo se puede ver un día al año, resulta que

es como todos los humanos, con una sola nariz.

Durante el 2016, se han realizado 35 talleres “Jo

també menjo fruita” en 10 municipios con una

participación de 747 niños en la provincia de

Lleida y 7 talleres en la provincia de Barcelona.

Esta es una acción divulgativa en les escuelas di-

rigida a niños de 5 años y sus familias, para sen-

sibilizarlos sobre la importancia de la ingesta de

fruta en la dieta diaria. En total han participado

11 municipios catalanes, con la participación de

más de 1.000 niños.

La valoración de los profesores es positiva, 9,2/10,

con comentarios como “He encontrado muy

adecuado el trabajo de las frutas como eje con-

ductor para hablar de la salud” o “la manera que

ha llevado a cabo la actividad es muy cercana a

los niños, es dinámica y significativa”.

| DIVULGACIÓN Y PREVENCIÓN DIVULGACIÓN Y PREVENCIÓN |

Page 11: EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES€¦ · Resumen anual COMUNICACIÓN Pone a la disposición de los federados dos bole-tines electrónicos, el resumen de prensa sema-nal y su página

La FECEC considera fundamental la figura del voluntario en las entidades federadas. Por este motivo da soporte al volunta-riado en el ámbito oncológico ofreciendo cursos de formación, proponiendo sesiones de supervisión a voluntarios y coordi-nadores, promoviendo grupos de trabajo interno y organizando un encuentro anual.

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO EN EL ÁMBITO ONCOLÓGICO

FORMACIÓN DE VOLUNTARIADO EN EL ÁMBITO DE LA ONCOLOGÍA

La FECEC creó en el año 2006 el curso básico de vo-

luntariado, dirigido al voluntariado hospitalario, do-

miciliario y testimonial que trabaja en el ámbito de

la oncología en Catalunya. Los objetivos de este cur-

so son dar herramientas a los voluntarios del ámbito

oncológico para realizar su labor. Este curso consta

de 12 horas y incorpora las tres grandes dimensiones

que entran en juego en esta labor: El cáncer, el hecho

voluntario y la relación interpersonal. Durante el 2016,

las 3 ediciones se han realizado en Barcelona (18, 19

y 20 Febrero), Montblanc (25 y 26 noviembre) y en

Terrassa (16 y 17 diciembre). Han participado 66 per-

sonas y la valoración promedio ha sido de 3,6 sobre 4.

| 17 | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 |

| FOMENTO DEL VOLUNTARIADO EN EL ÁMBITO ONCOLÓGICO

Estos cursos están reconocidos por el Departa-

ment de Salut de la Generalitat de Catalunya y la

‘Escola de Voluntariat del Departament de Ben-

estar i Familia’ y se hacen conjuntamente con la

Federació Catalana de Voluntariat Social.

Por otro lado, se ha realizado una formación

para personas laringectomizadas que hacen vo-

luntariado testimonial. El curso se ha realizado

el 10 y 12 de mayo en el centro de recuperación

de la voz para laringectomizados de Terrassa , y

ha tenido una duración de 6h . Se han inscrito 16

personas. La valoración ha sido de 5,1/6.

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO EN EL ÁMBITO ONCOLÓGICO |

| MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 | 18 |

ACTIVIDADES FECHAS PARTICIPANTES VALORACIÓN SOBRE 4

Curso de Voluntariado en el Ámbito de Oncología (Barcelona)

18,19 y 25 Febrero 25 3,63

Curso de Voluntariado en el Ámbito de la Oncología

(Montblanc)25 y 26 Noviembre 22 3,7

Curso de Voluntariado en el Ámbito de la Oncología (Terrassa)

16 y 17 Diciembre 19 3,7

Formación para voluntarios laringectomitzados

10 y 11 Mayo 16 n.d.

Page 12: EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES€¦ · Resumen anual COMUNICACIÓN Pone a la disposición de los federados dos bole-tines electrónicos, el resumen de prensa sema-nal y su página

| 19 | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 |

XII ENCUENTRO DE VOLUNTARIADO EN EL ÁMBITO ONCOLÓGICO

En el año 2005 la FECEC comenzó a organizar el encuentro anual de vo-

luntarios en el ámbito oncológico, con la voluntad de reconocer la impor-

tancia de su labor, constituyendo un espacio de encuentro para este co-

lectivo. La XII edición de 2016, se ha celebrado el 7 de mayo bajo el título

“Voluntariat, com cuidar-nos”. El director general de Acció Cívica i Comu-

nitària de la Generalitat, Bernat Valls inauguró la jornada, juntamente con

el presidente de la FECEC, Ramon Maria Miralles. Durante la jornada se

ha reflexionado sobre la importancia que los voluntarios cuiden su pro-

pio bienestar para desarrollar su labor de una manera eficaz. El periodista

Jaume Barberà, impartió la charla coloquio “No som res sense els altres”.

Después, tuvo lugar una mesa redonda “Propostes per cuidar-se” con la

participación de Àngels Cassany, pintora de mandalas para el alma, Wai

Wai Cho Sum, enfermera acupuntora y profesora de Qigong y Joan Enric

Puig, sofrólogo, donde los propios invitados compartieron sus experiencias

y puntos de vista sobre el bienestar físico y emocional.

En el mismo sentido, el coach, formador y jefe de Acción Social de Cáritas

Diocesana de Barcelona, Eduard Sala, recogió las principales conclusiones

de la mesa con la charla “cuidar-nos per cuidar millor els altres”, la clausura

fue a cargo de la Coral Noves Veus del Centro de Rehabilitación de Larin-

gectomizados de Terrassa (CRL). La jornada estuvo conducida por Ignasi

Gaya, periodista de los Servicios Informativos de Televisión de Catalunya.

GRUPO DE TRABAJO DEL ÁREA DEL VOLUNTARIADO

Durante el 2016 el grupo de trabajo de coordinadores se ha reunido en 6 oca-

siones. Enero, febrero, marzo, abril, junio y noviembre en sesiones de 2 horas.

Con el objetivo de definir el programa del Encuentro anual y compartir las

conclusiones del Congreso de Voluntariado y Asociacionismo, la formación

de los voluntarios y la formación para los coordinadores de voluntariado.

SESIONES VOLUNTARIOS PREGUNTAN

Se trata de un espacio de encuentro para los voluntarios de una entidad

que trabaja directamente con pacientes y familiares oncológicos, para re-

solver dudas y preguntas sobre las situaciones concretas con las cuales se

encuentran al llevar a cabo su labor.

Un formador asiste trimestralmente en todas las entidades que lo quieran,

para dar una formación continuada a los voluntarios. Este año se han reali-

zado 3 sesiones en Tarragona, Barcelona y Girona.

SESIONES DE SUPERVISIÓN PARA COORDINADORES

DE VOLUNTARIADO

Durante el 2016 se han consolidado las sesiones de supervisión para coor-

dinadores de voluntariado, organizadas a petición del Grupo de Trabajo de

Coordinadores de voluntariado. Durante el año se han realizado 3 sesiones.

Las valoraciones son de un 5,8 sobre 6 la sesión.

SESIONES DE FORMACIÓN PARA COORDINADORES DE VOLUNTARIADO

A través de Gestió Solidària, se ha podido realizar una formación sobre programación neurolingüísti-

ca (PNL), a cargo de la Sra. Eva Juncosa. Esta formación ha durado todo un día (8h) y se celebró el 13

de octubre con la participación de todos los miembros del Grupo de coordinadores de voluntariado.

Las valoraciones han estado positivas: 5,5/6, considerándola muy útil para la gestión de sus tareas

profesionales.

PRINCIPALES CIFRAS DEL FOMENTO DEL VOLUNTARIADO EN EL ÁMBITO ONCOLÓGICO:

| MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 | 20 |

ACTIVIDAD N. SESIONES FECHAS PARTICIPANTES VALORACIÓN SOBRE 6

Formación 4Febrero, mayo, noviembre y diciembre

82 5,8

Voluntarios preguntan 3 Marzo, mayo 30 5,5

Encuentro voluntariado 1 7 mayo 250 5,6

Supervisión coordinadores 3Marzo, mayo y

noviembre8 5,8

Formación Coordinadores 1 13 octubre 10 5,5

Grupo de Trabajo 6 8 n.d.

| FOMENTO DEL VOLUNTARIADO EN EL ÁMBITO ONCOLÓGICO FOMENTO DEL VOLUNTARIADO EN EL ÁMBITO ONCOLÓGICO |

Page 13: EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES€¦ · Resumen anual COMUNICACIÓN Pone a la disposición de los federados dos bole-tines electrónicos, el resumen de prensa sema-nal y su página

| 21 | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 |

| DESPUÉS DEL CÁNCER

Conscientes que la incidencia de la enfermedad es más elevada y que la mejora en los tratamientos proporciona tasas de supervivencia u/o cronicidad más altas, el colectivo de personas que superan un cáncer aumentará mucho en los próximos años y hace falta trabajar para su calidad de vida.

después del cáncer

CONOCIMIENTO

Se han realizado sesiones de retorno con las entidades federadas del estu-

dio publicado el 2015 “Millora del retorn laboral“.

Se ha celebrado una jornada de trabajo con el ‘Institut Català d’Avaluaci-

ons Mèdiques’ el 4 de marzo. La Dra. Zuazu presentó el ente. El objetivo

era crear puentes de diálogo. Los participantes de las entidades pudieron

resolver dudas que tienen cuando los pacientes se dirigen a ellos.

La FECEC ha presentado un póster en el Congreso Mundial contra el Cán-

cer celebrado en Paris el 2 y 3 noviembre. El abstract está basado en el

estudio que lleva el mismo nombre ‘Reinserció laboral i Càncer de Mama’

que elaboró y presentó la FECEC, el 2015, con el objetivo de abordar los

problemas laborales que afrontan los supervivientes de cáncer de mama.

Reuniones con los principales sindicatos, patronal PIMEC, secretario general del

dpto. de Trabajo, responsables del programa Incorpora, Mutuas de trabajo, Di-

rectora Seguridad Social en Barcelona y ‘Institut Català d’Avaluacions Mèdiques’.

| MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 | 22 |

DESPUÉS DEL CÁNCER |

“QUÈ FER QUAN APAREIX EL CÀNCER A LA FEINA”

La FECEC, Junts contra el càncer, juntamente con

la ‘Petita i Mitjana Empresa de Catalunya’ PIMEC

ha firmado un convenio para poner en marcha

el proyecto “Què fer quan apareix el càncer a la

feina” con la finalidad de mejorar la experiencia

del cáncer en el puesto de trabajo. Es un progra-

ma de soporte a empresas y trabajadores que

arrancará el primer trimestre del 2017 como pru-

eba piloto en la comarca del Vallès Oriental. Los

objetivos que persigue son:

Acompañar y dar soporte durante el proceso a

los agentes implicados para mejorar la experien-

cia del cáncer en la faena.

Contribuir a evitar la estigmatización del colec-

tivo en el ámbito laboral.

Mejorar, en la medida de lo posible, las posibi-

lidades de las personas que viven con cáncer de

mantener o de reprender un rol laboral activo

después del diagnóstico y durante el tratamien-

to del cáncer.

REINSERCIÓN LABORAL

A menudo las personas que han sufrido la enfer-

medad, debido a las secuelas físicas del tratamien-

to, no pueden realizar la faena que desarrollaban

con anterioridad pero han de trabajar. Delante de

ésta necesidad, la FECEC está estudiando buscar

aliados para un nuevo servicio de orientación la-

boral que se pondrá en marcha el 2017.

ESPACIO DIGITAL #despresdelcancer

Espacio digital para ofrecer información veraz

a las personas que han superado o cronificado

el cáncer. El espacio se articula sobre 4 ámbitos:

“Como estoy” sobre las secuelas físicas y emoci-

onales de la enfermedad, “Me cuido” sobre las

actividades para mantener un estilo de vida sa-

ludable, “Servicios”, los servicios que desde las

entidades se ofrecen y “Me organizo” sobre los

aspectos más prácticos y sociales de la enferme-

dad (derechos, reincorporación laboral, aspectos

financieros,...) así como un espacio para crear co-

munidad. La F. La Caixa ha dado el impulso eco-

nómico para poder hacer el lanzamiento, que

está previsto para mayo del 2017.

ACCIONES DE DIVULGACIÓN

Desde junio de 2015 se lanza la campaña “Des-

prés del càncer, i ara què?” el objetivo es mostrar

el soporte de ciudadanos, hayan o no sufrido la

enfermedad, para contribuir a evitar el estig-

ma y la discriminación que se pueda derivar.

La pieza principal son 4 vídeos para mostrar las

dificultades de las personas que superan el cán-

cer. El testimonio de Vicky, Joan, José Antonio y

Bernat nos muestran de primera mano que la

enfermedad y su tratamiento pueden dejar se-

cuelas físicas, pero también secuelas emociona-

les, dificultades para la reinserción laboral y para

acceder a productos financieros y seguros..

Page 14: EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES€¦ · Resumen anual COMUNICACIÓN Pone a la disposición de los federados dos bole-tines electrónicos, el resumen de prensa sema-nal y su página

| 23 | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 |

| RECURSOS ECONÓMICOS

recursos económicos

5% 23%6% 77%10%

27%52%

RECURSOS ECONÓMICOS

Durante el año 2016, han estado vigentes:

El convenio con el ‘Departament de Benestar i Familia per la promoció

del voluntariat‘.

El convenio con el Ministerio de Sanidad, asuntos sociales y igualdad para

el programa ‘Atención Integral sociosanitaria para personas enfermas de

cáncer y sus familias’.

INGRESOS 2016

Cuotas 16.135,00

Prestación Servicios 19.500,90

Donaciones 86.231,62

Subvenciones 167.715,71

Herencias y Legados 32.500,00

Extraordinarios 383,47

Total Ingresos Actividad 322.466,70

GASTOS 2016

Personal 69.633,48

Otros gastos de la explotación 230.455,51

Amortización 0,00

Otros resultados 0,00

Total Gastos Actividad 300.088,99

Ingresos financieros 0,00

Gastos financieros 0,00

Resultado financiero

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 22.377,71

| MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 | 24 |

RECURSOS ECONÓMICOS |

CUOTAS PERSONAL

FUENTES DE INGRESOS 2017 DISTRIBUCIÓN DEL GASTO 2016

PRESTACIÓN SERVICIOS OTROS GASTOS DE LA EXPLOTACIÓN

HERENCIAS Y LEGADOS

DONACIONES

SUBVENCIONES

Page 15: EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES€¦ · Resumen anual COMUNICACIÓN Pone a la disposición de los federados dos bole-tines electrónicos, el resumen de prensa sema-nal y su página

MUCHAS GRACIAS| 24 | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 |

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ENTIDADES PRIVADAS

AgraDECEmOS la colaboracióN de

MENCIÓN ESPECIALDr. Germà Lluch

Dra. Cristina Zuazu

Sr. Ramon Vila

Sr. Josep Maria Sala

Sra. Montse Cantí

Sra. Alicia Ventura

Sra. Alba Cabello

Sr. Marc de las Heras

Sr. Marc Ribas

Sra. Mercè Sampietro

Sr. Jordi Planas

Sra. Marta Sabé

Sr. Albert Aguilar

Sr. Carles Galán

Sta. Gara Galán

Sra. Maricel Borràs

Sra. Dand Azón

Sra. Ajna Colominas

Sra. Sisko Turunen

Sr. Jacobo Sánchez

Dr. Oriol Ramis

Sr. Eduardo Lucas

Sr. Ignasi Gaya

Sr. Jaume Barberà

Sra. Angels Cassany

Sra. Wai Wai Cho Sum

Sr. Joan Enric Puig

Sr. Eduard Sala

Membres de la Coral Noves Veus

Sra. Eva Juncosa

Sr. Carlos Morillo

Centre Excursionista Oliana

Sr. Albert Cabot

Sra. Montse Pichot

Sr. Miquel A. Garcia

Sr. Vicenç Marion

Sra. Ada Parellada

Estudiants en pràctiques:Sofia Mojica i Laia Suñol

Sra. Carme Ruscalleda

Sra. Elisenda Camps

Sra. Xantal Llavina

Blaumut

| MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 | 25 |

Page 16: EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES€¦ · Resumen anual COMUNICACIÓN Pone a la disposición de los federados dos bole-tines electrónicos, el resumen de prensa sema-nal y su página

| 26 | MEMORIA DE ACTIVIDADES 2016 |

ENTIDADES FEDERADASLA FECEC ES LA PLATAFORMA DE UNIÓN DE LAS ENTIDADES QUE LUCHAN CONTRA EL CÁNCER EN CATALUÑA. FORMAN PARTE:

Page 17: EL AÑO 2016 EN CIFRAS E IMÁGENES€¦ · Resumen anual COMUNICACIÓN Pone a la disposición de los federados dos bole-tines electrónicos, el resumen de prensa sema-nal y su página

Hotel d’Entitats La Pau

C/ Pere Vergés, 1, 11è 1a

08020 Barcelona - tel./ fax: 93.314.87.53

www.juntscontraelcancer.cat