El arquitecto

3

Click here to load reader

description

Describe el Perfil del Arquitecto y su quehacer en la construcción y la sociedad

Transcript of El arquitecto

Page 1: El arquitecto

AGUSTIN GARCIA - ARQUITECTO

Iglesia Pio X 1 c. al sur, ½ c. abajo, No. N-IV-106, Bello Horizonte, Managua Tel: 2248 5578/ Cel.: 8975 3211 / e-mail: [email protected]

1

Arquitecto y su Función El arquitecto es el profesional que se encarga de proyectar edificaciones o espacios urbanos, y velar

por el adecuado desarrollo de su construcción. En el sentido más amplio, el arquitecto es el

profesional que interpreta las necesidades de los usuarios y las plasma en adecuados espacios

arquitectónicos y formas habitables y construibles. La arquitectura es una disciplina a la vez técnica,

artística y práctica.

Etimología

El término arquitecto proviene del antiguo idioma griego ἀρχιτέκτων arqui - tectón (primero - obra),

que significa literalmente el primero de la obra, o máximo responsable de una obra.

La palabra "arquitecto" proviene del latín (que la tomaron del griego) y suele tener distintas

interpretaciones, dependiendo de la bibliografía consultada. En la Enciclopedia Encarta decía que

viene por Jefe y «Teckto» de carpintero u obrero. En libros de origen inglés, «Arq» es un superlativo,

como en el caso de Arz-obispo, más que un obispo, o Archi-criminal, más que un criminal, Archi-

teckto sería «más que un constructor». Hay que tener en cuenta que la palabra y profesión de

Arquitecto es milenaria, aunque la moderna titulación de arquitecto tiene menos de tres siglos.

Conocimientos

Un arquitecto debe conocer los diversos sistemas constructivos, los materiales y las técnicas para dar

respuesta a los requisitos del cliente, o las necesidades sociales, y cumplir las diferentes normativas

para que la construcción pueda ajustarse a unos plazos y costos razonables.

La esencia del arquitecto es, además de cumplir con todo lo anterior, que su obra busque el

trascender la simple ejecución para conseguir un objetivo más elevado, un "dar sentido" a la obra,

de modo que ésta otorgue al habitar dimensiones o facetas del lugar, de la finalidad y de la belleza

que existían, pero que no se vislumbraron al momento de su encargo.

Esto hace que la profesión de Arquitecto sea una de las más complejas de ejercer, ya que requiere

una firme vocación artística y un sano juicio práctico, y ambos deben ser ejercidos a la vez y en todo

Page 2: El arquitecto

AGUSTIN GARCIA - ARQUITECTO

Iglesia Pio X 1 c. al sur, ½ c. abajo, No. N-IV-106, Bello Horizonte, Managua Tel: 2248 5578/ Cel.: 8975 3211 / e-mail: [email protected]

2

momento. Dada la relevancia de las decisiones que ha de tomar un arquitecto, y a las

implicaciones económicas, técnicas y de seguridad que conllevan, en la mayoría.

A veces se suelen confundir las atribuciones de los distintos profesionales del sector de la

construcción. A modo de ejemplo, una persona neófita en la materia puede pensar que la misión

de redactar proyectos de puentes, presas, muelles, carreteras, etc. corresponde a un Arquitecto, lo

cual es incierto, el profesional competente sería el Ingeniero de Caminos o un Ingeniero Civil,

Canales y Puertos. Para proyectar la edificación residencial, administrativa, religiosa, sanitaria,

docente y cultural el encargado de tal efecto será un Arquitecto y para el resto de edificaciones un

Arquitecto o un Ingeniero en la especialidad que corresponda.

Forma de trabajo

El trabajo del arquitecto es que proyecta una edificación se especifica mediante un contrato que

describe su "misión" o Encargo. Ésta incluye la totalidad o parte de las fases siguientes:

Diseño Anteproyecto: La primera fase, donde se plasma a grandes rasgos la idea general de la

edificación en planos muy esquemáticos, a escala pero sin acotar. Su función es la de

reflejar gráficamente las diversas zonas, por usos, y la imagen global de la edificación, para

su aprobación por parte del propietario o promotor.

Proyecto Básico: Refleja la concepción general del edificio: forma, funciones, distribución,

sistema constructivo. Se plasma en dibujos, modelos informáticos o maquetas, con una

memoria descriptiva y un presupuesto general. Sirve para consultar aspectos concretos de su

idoneidad urbanística en organismos oficiales y solicitar licencias.

Proyecto de Ejecución: Es el conjunto de documentos adecuadamente definidos para

poder construir una obra. Incluye el desarrollo de los estudios técnicos de estructuras,

instalaciones, urbanización, etc., normalmente realizado con la participación de otros

técnicos especializados en cada materia. Se trata de representar en planos técnicos, con

nomenclatura técnica, dibujos muy precisos. Se complementa con una memoria

describiendo las soluciones elegidas, el riguroso cumplimiento de las normas urbanísticas y

constructivas (en formularios oficiales), pliegos de condiciones y un presupuesto detallado

por capítulos.

Page 3: El arquitecto

AGUSTIN GARCIA - ARQUITECTO

Iglesia Pio X 1 c. al sur, ½ c. abajo, No. N-IV-106, Bello Horizonte, Managua Tel: 2248 5578/ Cel.: 8975 3211 / e-mail: [email protected]

3

Construcción Dirección de Obra: El arquitecto es el agente que, formando parte de la Dirección

Facultativa, dirige el desarrollo de la obra en los aspectos técnicos, estéticos, urbanísticos y

medioambientales, de conformidad con el proyecto que la define, el permiso de

construcción y demás autorizaciones preceptivas y las condiciones del contrato, con el

objeto de asegurar su adecuación al fin propuesto.

Al finalizar las obras el Arquitecto Director emitirá un "Acta de Recepción Final",

conjuntamente con el Propietario y el Constructor, acreditando que la obra se he

ejecutado conforme a proyecto, indicando el inicio del uso de la edificación o, en

su caso, de las obras de urbanización.