El Autismo

4
Que es el Autismo El autismo es un complejo trastorno neurobiológico que suele afectar a una persona durante toda su vida. Pertenece a un grupo de trastornos conocidos como “trastornos generalizados del desarrollo o trastorno del espectro autista (TGD o TEA por sus siglas en ingles). Y ante tal situación aclaró que no se trata de una enfermedad , sino que es un conjunto de ciertas características que presentan los pequeños o personas que lo padecen. “Hace falta hacer conciencia sobre los síntomas del autismo y sus variantes, ya que no todos los casos que se pueden diagnosticar terminan siendo autismo, sino que pueden tratarse otros trastornos que de igual manera requieren de una atención oportuna”. La psicóloga clínica especializada en trastornos de desarrollo entre estos el autismo y asperger refirió que desde los 18 meses se puede dar un diagnostico, y aunque lo ideal es que sea antes de los 2 años, lo ideal es tratarlos al momento de que se le diagnostique sea cual sea la edad, ya que así los niños logran controlar sus conductas a base de terapias. Comportamientos usuales de un niño con autismo Aunque cada niño con autismo es diferente uno de otro, se han establecido algunos comportamientos muy similares, tales como: Lenguaje poco o nulo, o bien pierde el habla. Ecolalia, repite lo mismo o lo que oye (frases o palabras). Actúa como si fuera sordo, pero no soporta ciertos sonidos o luces muy fuertes como por ejemplo, la licuadora o el microondas. No mira directamente a los ojos. Se obsesiona con los objetos sin razón alguna. No muestra ningún interés por los juguetes y/ o no los usa adecuadamente.

description

Descripción del Autismo

Transcript of El Autismo

Que es el Autismo

El autismo es un complejo trastorno neurobiolgico que suele afectar a una persona durante toda su vida. Pertenece a un grupo de trastornos conocidos como trastornos generalizados del desarrollo o trastorno del espectro autista (TGD o TEA por sus siglas en ingles). Y ante tal situacin aclar que no se trata de una enfermedad , sino que es un conjunto de ciertas caractersticas que presentan los pequeos o personas que lo padecen.

Hace falta hacer conciencia sobre los sntomas del autismo y sus variantes, ya que no todos los casos que se pueden diagnosticar terminan siendo autismo, sino que pueden tratarse otros trastornos que de igual manera requieren de una atencin oportuna.

La psicloga clnica especializada en trastornos de desarrollo entre estos el autismo y asperger refiri que desde los 18 meses se puede dar un diagnostico, y aunque lo ideal es que sea antes de los 2 aos, lo ideal es tratarlos al momento de que se le diagnostique sea cual sea la edad, ya que as los nios logran controlar sus conductas a base de terapias.

Comportamientos usuales de un nio con autismo

Aunque cada nio con autismo es diferente uno de otro, se han establecido algunos comportamientos muy similares, tales como:

Lenguaje poco o nulo, o bien pierde el habla.

Ecolalia, repite lo mismo o lo que oye (frases o palabras).

Acta como si fuera sordo, pero no soporta ciertos sonidos o luces muy fuertes como por ejemplo, la licuadora o el microondas.

No mira directamente a los ojos.

Se obsesiona con los objetos sin razn alguna.

No muestra ningn inters por los juguetes y/ o no los usa adecuadamente.

Tiende a reunir objetos o los pone en lnea.

Muestra total desinters por su entorno y en las relaciones sociales con los dems.

No responde a su nombre.

No obedece ni sigue instrucciones.

Cuando quiere algo, no lo pide, toma la mano de alguien dirigindola a lo que desea.

Rechaza el contacto fsico. No le gusta que lo toquen o carguen.

Aleteo de manos (como si intentara volar) en forma rtmica y constante.

Gira o se mece sobre s mismo.

Se queda quieto observando un punto como si estuviera hipnotizado.

Camina de puntitas (como ballet).

Puede ser un nio hiperactivo (muy inquieto) o pasivo (demasiado quieto).

Muestra agresividad y/o puede ser en ocasiones auto agresivo (se golpea a s mismo).

Tiene una gran obsesin por el orden y la rutina, rechaza los cambios.

Se enoja mucho y hace rabietas sin razn aparente o porque no obtuvo algo.

Sonre sin razn aparente (como si viera fantasmas).

En ocasiones, estos nios, adems de ser autistas, tienen algn otro trastorno del desarrollo (retraso mental, motriz, Sndrome de Down, etc.)

Solo un pequeo segmento de nios con autismo, llega a mostrar alto grado de inteligencia; su falta de aprendizaje se hace evidente, debido precisamente a su pobre o nula comunicacin.

Existen comportamientos distintivos que caracterizan el autismo. El rasgo distintivo del autismo es una escasa interaccin social. Frecuentemente, son los padres los primeros en advertir sntomas de autismo en sus hijos. Desde etapas tan precoces como la de lactancia, un beb con autismo puede no responder a la presencia de otras personas o concentrarse solamente en un objeto, excluyendo a otros, por largos perodos de tiempo. Un nio autista puede, aparentemente, tener un desarrollo normal y luego replegarse y volverse indiferente al contacto social.

Los menores con autismo pueden ser incapaces de responder a su nombre y a menudo evitan sostener la mirada de otra gente. Asimismo, tienen dificultades para interpretar lo que otros estn pensando o sintiendo ya que no logran comprender los cdigos sociales, tales como un tono de voz o expresiones faciales, y no observan los rostros de otra gente para obtener pistas sobre cul debiera ser el comportamiento adecuado. Ellos carecen de empata.

En la mayora de los casos los nios con autismo efectan movimientos repetitivos tales como, mecerse o retorcerse, o caen en conductas autodestructivas como morderse o golpearse la cabeza. Tambin tienden a empezar a hablar ms tarde que otros nios y puede que se refieran a ellos mismos por su nombre en vez de yo. Los menores autistas no saben jugar en forma interactiva con otros nios.

Muchos nios con autismo tienen una baja sensibilidad al dolor pero son anormalmente sensibles al ruido, al tacto u otro estmulo sensorial. Estas reacciones inusuales pueden contribuir a sntomas conductuales como la resistencia a ser acunado o abrazado. Y aunque pudieran enumerarse mltiples caractersticas, hay sntomas que pueden llegar a confundir su diagnostico, por ello se pide que sea evaluado para evitar confusiones, y ms que excluir a los pequeos con el tipo de conducta se les debe prestar atencin y canalizrseles oportunamente.

Se celebra en Matamoros el da del Autismo

Cabe mencionar que el pasado 26 de marzo, la Asociacin de Autismo denominada CAPSI en esta ciudad celebr en sus instalaciones el Da Mundial de la Sensibilizacin sobre el Autismo, acudiendo al evento los padres de familia, alumnos, el personal docente as como el administrativo encabezados por la Presidenta de la Asociacin Miriam Araceli Morales Tapia adems del Director Mdico del Centro, Pablo Obregn.

En el evento protocolario se ley el manifiesto a travs del cual se hizo hincapi en la importancia de dar difusin sobre lo que es el Autismo, el diagnostico precoz y la intervencin temprana.

Al tener como slogan caminemos con el autismo se pretendi sensibilizar a la comunidad hacia el trato a las personas con autismo, difundiendo de alguna manera sus habilidades, los talentos que los distinguen y de esta forma los incluyan como parte de la sociedad que son con respeto pero sobre todo con afecto.

Finalmente, y de forma emotiva para rendir tributo a la celebracin se lanzaron globos blancos al cielo como smbolo de oracin y esperanza para seguir adelante trabajando por cada una de las personas con Autismo, para que logren un futuro mejor.