El Automatismo Mental Ppt

7
Cristóbal Arriagada Tomás L’Huillier EL AUTOMATISMO MENTAL

Transcript of El Automatismo Mental Ppt

Page 1: El Automatismo Mental Ppt

Cristóbal ArriagadaTomás L’Huillier

EL AUTOMATISMO MENTAL

Page 2: El Automatismo Mental Ppt

G.G. de Clérembault (1872-1934), psiquiatra, pintor, etnólogo y fotógrafo.

Termina sus estudios de Medicina en 1899 Ingresa a “Enfermería Especial para alienados de la

prefactura de policía” el año 1905 como asistente de médico, y a partir del 1920 pasa a ser jefe de la institución hasta su muerte.

Trabajo en la Enfermería Especial: diagnóstico y redacción de certificados, “a mitad de camino entre lo judicial y lo psiquiátrico”.

Las condiciones de su trabajo en la enfermería: máximo 20 pacientes hospitalizados en flujo continuo, no se quedaban más de 4 días promedio, necesidad de diagnosticar precisa y rápidamente.

SOBRE G.G. DE CLÉRAMBAULT

Page 3: El Automatismo Mental Ppt

Obra: Descripción de casos de Cleptomanía fetichista en mujeres

histéricas. Estudios sobre los delirios tóxicos y su análisis comparado. A partir de años 20’, dedicado a estudiar los estados

delirantes crónicos y a teorizar diferenciaciones. Diferenciación de los tipos de psicosis y delirio: psicosis

paranoicas, psicosis alucinatorias, delirios dogmáticos, delirios interpretativos y delirios pasionales, principalmente la erotomanía.

Trabajo de “reducción” de las psicosis, desde su superestructura delirante hacia sus “mecanismos generadores” (Automatismo Mental).

SOBRE G.G. DE CLÉRAMBAULT

Page 4: El Automatismo Mental Ppt

“Clérambaul, Baillarger y el automatismo mental en la psiquiatría francesa como origen de la locura” (de Dr. Armando Roa).

Automatismo mental y escisión del yo (1920)Las psicosis alucinatorias crónicas (1923)Las psicosis alucinatorias crónicas. Análisis. Patogenia

(1924)Folie a dèux (1923)La cuestión de los delirios colectivos está estrechamente

ligada a la de los mecanismos generadores de las psicosis (1924)

Sobre un “mecanismo automático” radical de ciertos delirios interpretativos: la pseudo constatación espontánea incoercible (1933)

AUTOMATISMO MENTAL: TEXTOS REVISADOS

Page 5: El Automatismo Mental Ppt

Dificultad para extraer una concepción sistemática de la noción de Automatismo Mental y su relación con las psicosis, dado el carácter parcial de las investigaciones (un método de estudio centrado en lo particular de los casos).

Enfoque riguroso y detallista difícil de generalizar.Poca delimitación de algunos conceptos

(principalmente relacionado al alcance de la noción de Automatismo Mental en relación a otros tipos de Automatismo).

PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA LECTURA DE LOS TEXTOS

Page 6: El Automatismo Mental Ppt

Personalidad Primera y Segunda (Automatismo Mental o subconsciente) como unidad

Fenómenos de Automatismo. (eco y adivinación)Origen degenerativo, infeccioso, tóxico o endocrino

del AutomatismoNeutralidad del subconsciente/Automatismo Mental y

sus características.Psiquismo hipnagógicoCarácter y delirios (secundarios al AM).

EL AUTOMATISMO MENTAL

Page 7: El Automatismo Mental Ppt

De Clérambault, G.G. (1942/2004). “Automatismo Mental. Paranoia”. Editorial Polemos, Buenos Aires.

Roa, A. (1971). “Formas del pensar psiquiátrico”. Editorial Universitaria: Santiago de Chile.

BIBLIOGRAFÍA