El Barroco Fue Un Período de La Historia en La Cultura Occidental Originado Por Una Nueva Forma de...

5
El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir las artes visuales (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc. Se manifestó principalmente en la Europa occidental, aunque debido al colonialismo también se dio en numerosas colonias de las potencias europeas, principalmente en Latinoamérica. Cronológicamente, abarcó todo el siglo XVII y principios del XVIII, con mayor o menor prolongación en el tiempo dependiendo de cada país. Se suele situar entre el Manierismo y el Rococó, en una época caracterizada por fuertes disputas religiosas entre países católicos y protestantes, así como marcadas diferencias políticas entre los Estados absolutistas y los parlamentarios, donde una incipiente burguesía empezaba a poner los cimientos del capitalismo.1 Como estilo artístico, el Barroco surgió a principios del siglo XVII (según otros autores a finales del XVI) en Italia —período también conocido en este país como Seicento—, desde donde se extendió hacia la mayor parte de Europa. Durante mucho tiempo (siglos XVIII y XIX) el término «barroco» tuvo un sentido peyorativo, con el significado de recargado, engañoso, caprichoso, hasta que fue posteriormente revalorizado a finales del siglo XIX por Jacob Burckhardt y, en el XX, por Benedetto Croce y Eugeni d'Ors. Algunos historiadores dividen el Barroco en tres períodos: «primitivo» (1580-1630), «maduro» o «pleno» (1630-1680) y «tardío» (1680-1750).2 Aunque se suele entender como un período artístico específico, estéticamente el término «barroco» también indica cualquier estilo artístico contrapuesto al clasicismo, concepto introducido por Heinrich Wölfflin en 1915. Así pues, el término «barroco» se puede emplear tanto como sustantivo como adjetivo. Según este planteamiento, cualquier estilo artístico atraviesa por tres fases: arcaica, clásica y barroca. Ejemplos de fases barrocas serían el arte helenístico, el arte gótico, el romanticismo o el modernismo.2

description

Historia

Transcript of El Barroco Fue Un Período de La Historia en La Cultura Occidental Originado Por Una Nueva Forma de...

Page 1: El Barroco Fue Un Período de La Historia en La Cultura Occidental Originado Por Una Nueva Forma de Concebir Las Artes Visuales

El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir las artes visuales (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc. Se manifestó principalmente en la Europa occidental, aunque debido al colonialismo también se dio en numerosas colonias de las potencias europeas, principalmente en Latinoamérica. Cronológicamente, abarcó todo el siglo XVII y principios del XVIII, con mayor o menor prolongación en el tiempo dependiendo de cada país. Se suele situar entre el Manierismo y el Rococó, en una época caracterizada por fuertes disputas religiosas entre países católicos y protestantes, así como marcadas diferencias políticas entre los Estados absolutistas y los parlamentarios, donde una incipiente burguesía empezaba a poner los cimientos del capitalismo.1

Como estilo artístico, el Barroco surgió a principios del siglo XVII (según otros autores a finales del XVI) en Italia —período también conocido en este país como Seicento—, desde donde se extendió hacia la mayor parte de Europa. Durante mucho tiempo (siglos XVIII y XIX) el término «barroco» tuvo un sentido peyorativo, con el significado de recargado, engañoso, caprichoso, hasta que fue posteriormente revalorizado a finales del siglo XIX por Jacob Burckhardt y, en el XX, por Benedetto Croce y Eugeni d'Ors. Algunos historiadores dividen el Barroco en tres períodos: «primitivo» (1580-1630), «maduro» o «pleno» (1630-1680) y «tardío» (1680-1750).2

Aunque se suele entender como un período artístico específico, estéticamente el término «barroco» también indica cualquier estilo artístico contrapuesto al clasicismo, concepto introducido por Heinrich Wölfflin en 1915. Así pues, el término «barroco» se puede emplear tanto como sustantivo como adjetivo. Según este planteamiento, cualquier estilo artístico atraviesa por tres fases: arcaica, clásica y barroca. Ejemplos de fases barrocas serían el arte helenístico, el arte gótico, el romanticismo o el modernismo.2

El arte se volvió más refinado y ornamentado, con pervivencia de un cierto racionalismo clasicista pero adoptando formas más dinámicas y efectistas y un gusto por lo sorprendente y anecdótico, por las ilusiones ópticas y los golpes de efecto. Se observa una preponderancia de la representación realista: en una época de penuria económica, el hombre se enfrenta de forma más cruda a la realidad. Por otro lado, a menudo esta cruda realidad se somete a la mentalidad de una época turbada y desengañada, lo que se manifiesta en una cierta distorsión de las formas, en efectos forzados y violentos, fuertes contrastes de luces y sombras y cierta tendencia al desequilibrio y la exageración.3

Cultura y ciencia en el siglo XVII

Mentalidad barroca

Se conoce con el nombre de Barroco un período de la historia cultural de Occidente que abarcó desde 1600 hasta la mitad del siglo XVIII. El Barroco fue una consecuencia de la lucha religiosa que tuvo lugar en Europa a causa de la Reforma protestante y la Contrarreforma católica. El

Page 2: El Barroco Fue Un Período de La Historia en La Cultura Occidental Originado Por Una Nueva Forma de Concebir Las Artes Visuales

enfrentamiento religioso provocó un cambio de mentalidad que afectó a todos los aspectos de la cultura, del arte y de la sociedad.

El Barroco significó el triunfo de los sentimientos exaltados. La serenidad y la fe en el ser humano que habían caracterizado el Renacimiento fueron sustituidas por una visión de la vida más mística, muy influida por la religión, y menos optimista.

Cultura barroca

El Barroco fue un período en el que florecieron todas las ramas de la cultura.

En filosofía se desarrollaron el racionalismo, cuyo principal representante fue Descartes, y el empirismo, corriente en la que destacaron Bacon y Hume.

La literatura vivió uno de sus momentos de mayor esplendor con figuras como Shakespeare y Milton en Inglaterra, Molière y Racine en Francia, Calderón de la Barca, Quevedo y Cervantes en España.

La música experimentó un desarrollo espectacular. Nació un nuevo estilo en el que destacaron Monteverdi, Bach, Haendel, Vivaldi, etc.

Baldaquino de la basílica de San Pedro en Roma, obra de Bernini

Baldaquino de la basílica de San Pedro en Roma, obra de Bernini

Características del arte barroco

Al igual que el arte renacentista, el arte barroco se basó en las formas clásicas. Sin embargo, los artistas barrocos pretendían representar la realidad sin idealizarla y exaltar los sentimientos del espectador.

Para alcanzar estos objetivos realizaron obras llenas de movimiento. Para ello utilizaron líneas curvas y contrastes de luz y color. Además, el arte barroco se caracterizó por una abundante decoración.

Page 3: El Barroco Fue Un Período de La Historia en La Cultura Occidental Originado Por Una Nueva Forma de Concebir Las Artes Visuales

Los temas religiosos fueron los más numerosos, especialmente en los países en los que triunfó la Contrarreforma. En los países con monarquías absolutas destacaron las obras con contenido político y de exaltación de los reyes. En las Provincias Unidas e Inglaterra, donde la burguesía era más influyente, predominaron las escenas cotidianas y los paisajes.

Newton estudiando la teoría de la luz

Newton estudiando la teoría de la luz

La revolución científica

En la segunda mitad del siglo XVII, las instituciones públicas promovieron las investigaciones, gracias a lo cual el desarrollo científico se aceleró. La monarquía inglesa fundó la Royal Society e inauguró el observatorio de Greenwich. Por su parte, la monarquía francesa creó la Academia de las Ciencias.

Los nuevos métodos de investigación condujeron a grandes progresos en las ciencias y a numerosos descubrimientos: Neper inventó los logaritmos; Harvey demostró la circulación de la sangre; Pascal logró grandes avances en la geometría, Halley en astronomía y Boyle en química. Sin embargo, los tres científicos más importantes del siglo XVII fueron Galileo, Kepler y Newton.

Galileo demostró la exactitud científica del heliocentrismo. También logró avances en el campo de la mecánica y enunció el principio de inercia.

Kepler formuló las leyes que rigen las órbitas de los planetas e introdujo el lenguaje matemático en la astronomía.

Newton sintetizó la obra de los anteriores y formuló la ley de gravitación universal, que explicaba el movimiento de todos los cuerpos del universo. También realizó investigaciones en óptica que le llevaron a formular la teoría general de la luz.

Cultura barroca

Page 4: El Barroco Fue Un Período de La Historia en La Cultura Occidental Originado Por Una Nueva Forma de Concebir Las Artes Visuales

El Barroco fue un período en el que florecieron todas las ramas de la cultura.

En filosofía se desarrollaron el racionalismo, cuyo principal representante fue Descartes, y el empirismo, corriente en la que destacaron Bacon y Hume.

La literatura vivió uno de sus momentos de mayor esplendor con figuras como Shakespeare y Milton en Inglaterra, Molière y Racine en Francia, Calderón de la Barca, Quevedo y Cervantes en España.

La música experimentó un desarrollo espectacular. Nació un nuevo estilo en el que destacaron Monteverdi, Bach, Haendel, Vivaldi, etc.