El Buzon de Leganes 410. 6 de marzo de 2014

of 16 /16
6 DE MARZO DE 2014 - Nº 410 www.elbuzon.es FUNDADO EN 1993 Programa de actos del Día de la Mujer El Ayuntamiento tendrá que investigar la implantación de Coca Cola en Legatec El Pleno del Ayuntamiento de Le- ganés aprobó, el pasado día 27 de febrero, la creación de una comi- sión muncipal de investigación so- bre para determinar las responsa- bilidades de la implantación de de la embotelladora de Cocacola en el polígono industrial Leganés Tecno- lógico (Legatec). La propuesta era de los tres grupos de la oposición PSOE, ULEG e IU-Los Verdes. En contra, voto el Partido Popular. En relación al acuerdo, ULEG ha anunciado que presentará una querella contra el alcalde, Jesús Gómez, por prevaricación si no cumple el mandato del pleno. PAGINA 11 PAGINA 11 PAGINA 11 PAGINA 11 PAGINA 11 Imagen de Twitter en la que se ve al alcalde haciendo fotografías durante el Carnaval sentado en una silla de Coca Cola El carnaval llenó las calles de color PÁGINA 7 Se jubila el comisario de Leganés, uno de los últimos hombres de ‘Billy el Niño’ UNA VECINA, AMENAZADA POR NAZIS, SE SIENTE DESAMPARADA UNA VECINA, AMENAZADA POR NAZIS, SE SIENTE DESAMPARADA UNA VECINA, AMENAZADA POR NAZIS, SE SIENTE DESAMPARADA UNA VECINA, AMENAZADA POR NAZIS, SE SIENTE DESAMPARADA UNA VECINA, AMENAZADA POR NAZIS, SE SIENTE DESAMPARADA Gema Carretero, vecina de Leganés, ha presentado en el Ayuntamiento un escri- to pidiendo protección a las instituciones al estar amenzada de muerte por grupos nazis. Las pintadas en su casa aparecie- ron tras admitirse a trámite en Argentina la querella por ‘crímenes del franquismo’ en la que Gema denuncia el presunto ase- sinato de su padre en 1965. Tras denun- ciar las amenzas en la Comisaria de de Leganés, sin que la policía hiciera nada, se siente desamparada. Al poco tiempo supo que el comisario de Leganés, Jesús González Reglero, aparece en la mencio- nada querella como presunto torturador. El pasado día 28 de febrero se cono- cía que Jesús González se ha jubilado des- de hace un mes. PAGINA 3 PAGINA 3 PAGINA 3 PAGINA 3 PAGINA 3 ULEG premia a los a los independientes del año 2014 PÁGINA 8 20 nuevos puntos de recogida de aceite PÁGINA 10 Denuncia ruina en polideportivos PÁGINA 5

Embed Size (px)

description

El Ayuntamiento de Leganés tendrá que investigar la implantación del CocaCola en Legatec El Comisario de Policía, Jesús González Reglero, se jubila Gema, desamparada Artículo de Rafael Gómez Montoya Uleg otorga sus premios al Independiente del Año

Transcript of El Buzon de Leganes 410. 6 de marzo de 2014

  • 6 DE MARZO DE 20141

    6 DE MARZO DE 2014 - N 410 www.elbuzon.es FUNDADO EN 1993

    Programa de actos del Da de la Mujer

    El Ayuntamiento tendr que investigarla implantacin de Coca Cola en LegatecEl Pleno del Ayuntamiento de Le-gans aprob, el pasado da 27 defebrero, la creacin de una comi-sin muncipal de investigacin so-bre para determinar las responsa-bilidades de la implantacin de dela embotelladora de Cocacola en elpolgono industrial Legans Tecno-lgico (Legatec). La propuesta erade los tres grupos de la oposicinPSOE, ULEG e IU-Los Verdes. Encontra, voto el Partido Popular.

    En relacin al acuerdo, ULEGha anunciado que presentar unaquerella contra el alcalde, JessGmez, por prevaricacin si nocumple el mandato del pleno.

    PAGINA 11PAGINA 11PAGINA 11PAGINA 11PAGINA 11 Imagen de Twitter en la que se ve al alcalde haciendo fotografas durante el Carnaval sentado en una silla de Coca Cola

    El carnaval llenlas calles de color

    PGINA 7

    Se jubila el comisario de Legans, unode los ltimos hombres de Billy el NioUNA VECINA, AMENAZADA POR NAZIS, SE SIENTE DESAMPARADAUNA VECINA, AMENAZADA POR NAZIS, SE SIENTE DESAMPARADAUNA VECINA, AMENAZADA POR NAZIS, SE SIENTE DESAMPARADAUNA VECINA, AMENAZADA POR NAZIS, SE SIENTE DESAMPARADAUNA VECINA, AMENAZADA POR NAZIS, SE SIENTE DESAMPARADA

    Gema Carretero, vecina de Legans, hapresentado en el Ayuntamiento un escri-to pidiendo proteccin a las institucionesal estar amenzada de muerte por gruposnazis. Las pintadas en su casa aparecie-ron tras admitirse a trmite en Argentinala querella por crmenes del franquismoen la que Gema denuncia el presunto ase-sinato de su padre en 1965. Tras denun-

    ciar las amenzas en la Comisaria de deLegans, sin que la polica hiciera nada,se siente desamparada. Al poco tiemposupo que el comisario de Legans, JessGonzlez Reglero, aparece en la mencio-nada querella como presunto torturador.

    El pasado da 28 de febrero se cono-ca que Jess Gonzlez se ha jubilado des-de hace un mes. PAGINA 3 PAGINA 3 PAGINA 3 PAGINA 3 PAGINA 3

    ULEG premia a losa los independientesdel ao 2014

    PGINA 8

    20 nuevos puntos derecogida de aceite

    PGINA 10

    Denuncia ruina enpolideportivos

    PGINA 5

  • 26 DE MARZO DE 2014

  • 6 DE MARZO DE 201433 6 DE MARZO DE 2014ebrero de 2014. Ayunta-miento de Legans. Ge-ma Carretero, vecina del

    municipio, entreg en el registromunicipal un escrito con ms de21.000 firmas de apoyo en quesolicita el amparo y la necesa-ria proteccin de sus bienes y dela vida de su familia, ya que unabanda de extrema derecha quese identifica con la cruz nazi, vie-ne amenazndolos con todo tipode actos que no pueden calificar-se sino de actos terroristas. Ibaacompaada de algunos miem-bros de Izquierda Unida de Le-gans

    Noviembre del ao 2013. Ca-lle Serrano, frente al consuladode Argentina en Madrid. Unasdoscientas personas se habanacercado hasta ll para denunciarlos crmenes del franquismo y co-reaban al unsono: Alerta, aler-ta que camina, ahora la justiciauniversal viene de Argentina.De esa manera queran sumarsus voces individuales impoten-tes a la querella interpuesta porel Partido Comunista de Espaay admitida a trmite el da 27 deese mismo mes de noviembre porla juez Federal Argentina MaraServini de Cubra, la nica en elmundo que persigue esos delitos.Extrao lo de acudir, allende losmares, a buscar justicia por unoscrmenes cometidos aqu, en basea la llamada justicia universalque aplic desde la madre pa-tria, en sentido inverso el exjuezBaltasar Garzn.

    La jueza argentina decidiimputar y solicitar la orden in-ternacional de detencin de cua-tro acusados por torturas del r-gimen: el exescolta de Franco y dela Casa Real Celso Galvn Abas-cal, el excomisario Jos IgnacioGiralte Gonzlez, el exguardia ci-vil Jess Muecas Aguilar y elexinspector Jos Antonio Gonz-lez Pacheco, alas Billy El Nio,los dos primeros fallecidos ya.

    All, frente al consulado, es-taba Gema Carretero, hija del di-rigente sindical Federico Carrete-ro Lpez, asesinado en Casas deHaro, Cuenca, en 1965 cuando te-na 44 aos y ella doce, aunqueentonces el rgimen zanj el asun-to calificando su muerte como unaccidente de tractor. Gema Ca-rretero es una de las querellantesque ha prestado testimonio enAngentina ante Mara Servini.

    La bsqueda de la verdad y,sobre todo, de la justicia le haconducido afrontar no solo loscostes econmicos. Tras admitir-se a trmite la querella, Gema seencontr en la puerta de su garajeuna escalofriante pintada: Puta,loca, vas a morir. Los insultos ylas amenazas estaban firmadoscon una esvstica. Fue a denun-ciar los hechos a la comisara deLegans e inst al concejal de Se-guridad Ciudadana a que pusie-ra alguna cmara para protegera su familia, pero solo se presen-taron para limpiar la pintada unasemana despus de que se la hi-cieran y cuando ya se haban que-jado otros vecinos; pero, ademsdel servicio de limpieza, nadiehizo nada; ni la Polica Nacional

    ni la Delegacin de Seguridad delAyuntamiento de Legans.

    Denuncia en Comisara

    Luego se enter de que el comi-sario de Legans, Jess Gonz-lez Reglero, tambin estaba de-nunciado por torturas ante la jue-za argentina, como miembro des-tacado de la Brigada PolticoSocial(BPS) de la dictadura. Unode los abogados personados enel caso adelant que pediran suimputacin y no descartan quela jueza acabe tambin pidiendosu detencin y extradicin. Al Co-misario de Polica de Legans leacusan de ser uno de los hom-

    bres de Billy el Nio. Gema sesiente desamparada. No se tratade una amenaza aislada, segndenuncia, ya que tambin hanroto las lmparas del exterior desu casa y han usado productosabrasivo contra la vivienda. Yasegura que su sensacin dedesamparo fue total a raz deque el juzgado archivara su de-nuncia ya que despus de ello seprodujo un nuevo ataque. De ahla importancia de que el estadode derecho mande acte y man-de un mensaje claro de respaldoa los delincuentes.

    Ya en el ao 2012, Rafael Si-mancas, diputado socialista rea-liz una pregunta al ministro del

    El comisario de Legans se ha jubiladoJESS GONZLEZ EST CONSIDERADO, JUNTO A SU HERMANO, EL LTIMO HOMBRE DE BILLY EL NIOJESS GONZLEZ EST CONSIDERADO, JUNTO A SU HERMANO, EL LTIMO HOMBRE DE BILLY EL NIOJESS GONZLEZ EST CONSIDERADO, JUNTO A SU HERMANO, EL LTIMO HOMBRE DE BILLY EL NIOJESS GONZLEZ EST CONSIDERADO, JUNTO A SU HERMANO, EL LTIMO HOMBRE DE BILLY EL NIOJESS GONZLEZ EST CONSIDERADO, JUNTO A SU HERMANO, EL LTIMO HOMBRE DE BILLY EL NIO

    Interior, Jorge Fernndez Daz,sobre la situacin procesal del co-misario de Legans. Hay ciertainquietud e incluso cierta alarmaen Legans por cuanto la mximaautoridad policial en la ciudad estsiendo objeto de investigaciones,nada ms y nada menos que porpresuntas torturas, enfatiz Si-mancas; aunque tambin ase-gur el diputado socialista, Je-ss Gonzlez Reglero no se en-contraba entre los cuatro espao-les sobre los que pesaba una or-den de entrega, sino que solo es-taba mencionado en la causaporque unos testigos le sitan enla escena de algunas torturas.

    A finales de 2013, en noviem-

    bre, aparecan pintadas en algu-nos puntos del municipio refirin-dose al Comisario Gonzlez Re-glero; a finales de ese mes, el da28, la oposicin del Ayuntamien-to de Legans aprobaba una mo-cin con los votos en contra delPP, para exigir el esclarecimien-to del grado de participacin enla Brigada Poltico-Social de Je-ss Gonzlez Reglero; a los po-cos das, a primero de diciembre,los vecinos se echaban a la calleen una manifestacin que pedael cese del polmico Comisariobajo el lema no queremos tortu-radores en nuestra poblacin yreclamaba justicia y reparacinpara las vctimas del franquismo.

    Gema, desamparadaGEMA CARRETERO, VECINA DE LEGANS, EST AMENAZADA POR GRUPOS RADICALES NAZISGEMA CARRETERO, VECINA DE LEGANS, EST AMENAZADA POR GRUPOS RADICALES NAZISGEMA CARRETERO, VECINA DE LEGANS, EST AMENAZADA POR GRUPOS RADICALES NAZISGEMA CARRETERO, VECINA DE LEGANS, EST AMENAZADA POR GRUPOS RADICALES NAZISGEMA CARRETERO, VECINA DE LEGANS, EST AMENAZADA POR GRUPOS RADICALES NAZIS

    El pasado viernes, da 28 de fe-brero, se conoca que el Comisa-rio de Legans, Jess GonzlezReglero, se haba jubilado desdehaca un mes. El da 31 de enerohaba sido su ltimo da de servi-cio. Parece que poda haberse re-tirado mucho antes, aunque al fi-nal opt por aguantar la cotiza-cin hasta el ltimo momento.

    Su marcha coincide con elagravamiento de su posicin trasser incluido en la ampliacin dela querella por torturas que pre-sentar en un tribunal de Bue-nos Aires un grupo de vctimasde la represin, segn han de-clarado fuentes de la acusacin.

    Un curriculum incompleto

    El da 25 de octubre de 2012, laJefatura Superior de Polica deMadrid public una nota de

    prensa informando de que el daanterior haba tomado posesinun nuevo comisario en Legans.Se trataba de Jess Gonzlez Re-glero. La comunicacin estaba de-dicada a glosar la trayectoria delnuevo Comisario desde que pasa formar parte de dicha Jefatura

    en 1987. De los aos anterioresslo se deca que haba ingresadoen la Polica en 1968 y que habapasado por varios destinos, comola Comisara General de PolicaJudicial, dedicada al combate delos distintos tipos de delitos co-munes a nivel nacional.

    Dos eran doslos Gonzlez

    Reglero

    Gonzlez Reglero es uno delos policas que figuraban en unsegundo nivel del mando en elmomento de los hechos, un cri-men de lesa humanidad por elque la juez Servini se consideracompetente para investigar. Enfebrero de 1975, Gonzlez Regle-

    ro llevaba siete aos en la Po-lica. Haba accedido como n-mero 63 de su promocin conuna puntuacin de 11,90,exactamente la misma que eljoven que le preceda en la lis-ta, Jos Amedo Fouce, quienmuchos aos despus seracondenado a 108 aos de cr-cel por su participacin en losGAL.

    Gonzlez Reglero se ha idode la Polica con varias conde-coraciones y medallas y conde-coraciones. La ms importantede ellas, la Medalla de Plata alMrito Policial, pensionada conun 15% de incremento salarial,y dos Rojas que crueldad elcolor elegido, con un 10% mspor cada una de ellas. Total,un 35 por ciento ms. Ya sesabe, el polica sirve a su jefe.Y cobra.

    Los comisarios Gonzlez Regleroeran dos. Al frente de la comisarade Getafe, desde el ao 2010 haestado Miguel ngel Gonzlez Re-glero, destinado el mes pasado auna de las ciudades del norte defrica. Miguel ngel Gonzlez Re-glero no figura en la querella ar-gentina aunque informaciones de lapoca le situaban a las rdenes deBilly en Nio y, junto a su hermanoJess, en crculos de la Polica prxi-mos a la extrema derecha. Pero deeso hace mucho tiempo; nadie seacordaba de ello cuando se despi-di de Getafe y todo eran halagos.

    El diario El Pas lo public ensu edicin del 13 de octubre de1982: el Grupo antiGRAPO quediriga Billy el Nio estaba consi-derado, incluso en medios policia-les, como uno de los ms durosdurante la poca de la ms fuerterepresin franquista, y la relacinde de sus miembros entre ellos,Baldomero Araujo o los hermanosReglero con personas de la ex-trema derecha es bien conocida.

    Alfredo Rodrguez Bonilla, unode los denunciantes y vecino deCarabanchel, fue detenido en eltranscurso de una protesta contrala caresta de la vida. Los jve-nes activistas cortaron la carrete-ra con una cadena. Cuando fueconducido a la Puerta del Sol, Ro-drguez Bonilla se encontr a unpolica con una cadena en la mano,sonriendo y hacindola girar.

    Segn relat Bonilla a la juez,a cada lado se me puso un poli-ca. Eran Jos Ignacio Giralte y Je-ss Gonzlez Reglero. Me decanque bajara la cara y, cada vez quelo haca, me golpeaban en ella. Porla espalda recib golpes, incluidoslos que me propinaban con las ca-denas con las que fui detenido, ypatadas en la entrepierna. Segnme iban golpeando, me decan: Dique tu madre es una puta, di quetu padre es maricn.

    F

    Jess (fotografa de la izquierda) y su hermano Miguel ngel Gonzlez Reglero

  • 46 DE MARZO DE 2014

    ASOCIACIN ESPAOLA DE EDITORIALESY PUBLICACIONES PERIDICAS

    Asociacin Madrilea de Editoresde Publicaciones Gratuitas

    Esta publicacin est asociada a la AEEPP, quea su vez es miembro de FIPP, FAEP y CEOE

    Member Confederacin Espaolade Organizaciones EmpresarialesFederacin Europea de Publicaciones

    MemberInternational Federation of the Periodical Press

    DEPOSITO LEGAL: M-7883-2012

    de Legans

    46 DE MARZO DE 2014

    EL BUZN DIGITAL, TU DIARIO EN LA RED: www.elbuzon.es

    EDITOR: Juan Manuel Alcal Perlvarez.DIRECTOR GENERAL: Miguel A. Gasco Moreno.

    MAQUETACIN Y DISEO GRFICO: M. Garca, Marta Lpez Snchez.DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIN: Paloma Gonzlez.IMPRIME: Grafiln, S.L. DISTRIBUYE: Stampa Publicidad, S.L.

    EL BUZN DE GETAFEEL BUZN DE FUENLABRADA, PARLA Y PINTO

    EL BUZN DE LEGANS ZONA SUR

    EXTRA DE FIESTAS DE GETAFEEXTRA DE FIESTAS DE FUENLABRADA

    EXTRA DE FIESTAS DE LEGANSEXTRA DE FIESTAS DE PARLAEXTRA DE FIESTAS DE PINTO

    OBSERVADOR DE GETAFE

    PUBLICIDAD: [email protected]

    REDACCIN Y ADMINISTRACINC/.Madrid, 40 - 1 A - 28902 GETAFE (Madrid) Tel.: 91 682 77 84 Fax: 91 683 67 10

    Opinin

    Ni en la m pesimista de las previsiones loesperbamos semejante desastre en la ges-tin de nuestra ciudad con el Gobierno delPP.

    Les aseguro que no es plato de buen degusto proceder a mostrarles tan slo un pi-ce del absoluto desastre que el PP y su alcal-de y diputado, Jess Gmez, han trado anuestra ciudad en los ltimos tres aos: vercmo el PP degrada y abandona e intentavender todo lo que hemos construido entretodas y todos durante los ltimos 30 aos,tambin en lo relativo a derechos. Ademsno parece haber visos de cambio en la ges-tin de la ciudad, que sigue empeorado os-tensiblemente y a diario merced a un Go-bierno local inepto, incapaz, sin criterio nirumbo.

    Slo durante este ltimo mes hemos seguido asistiendo al de-sastre diario y continuo que supone la gestin del PP en nuestraciudad: Los centros educativos Marqus de Legans, Giner de losRos y Miguel de Cervantes han denunciado el resultado de ladejadez en el mantenimiento de sus centros, obteniendo un nimiocompromiso de la edil de Educacin del PP, Concepcin Pastor,que demostr durante una comisin que adems, desconoca lascuentas de su delegacin, y todo ello despus de clausurar Verbenay Valle Incln y regalar una parcela municipal a un colegio priva-do y religioso, asunto ste que prosigue su curso en los tribunales.La desvergenza de la edil del PP llega hasta el punto de presentaruna mocin en el Pleno para aplaudir la gestin de la Comunidadde Madrid y la suya propia en materia educativa, mientras boico-tea un acto de la Asociacin de Amigos de Verbena, al no estimarsu solicitud de un espacio pblico para celebrar una reunin queya ha tenido que ser pospuesta. Tambin el Vctor Pradera haregistrado numerosos problemas en su calefaccin mientras la es-cuela infantil Jeromn ha denunciado la falta de personal para lacorrecta atencin de los nios y nias.

    El PP ha tenido que dar marcha atrs tras la denuncia delPSOE y del Colegio de Arquitectos de un pliego de EMSULE abso-lutamente disparatado, mientras han tenido que camuflar su in-tencin de triplicar la tasa de basuras a comercios como un errortcnico y solventarlo nuevamente tras nuestras denuncias, aun-que puede que al Consistorio al final le salga este nuevo disparate ysu enmienda, por ms de 2 millones de euros.

    Por otra parte hemos podido conocer que el desastre y la deja-dez del PP han llegado tambin al Parque de Bomberos, donde seincumplen los mnimos de agentes de guardia casi de manera sis-temtica y se registran problemas en la cadena de mando debido adiversas denuncias, juicios y ascensos que no han sentado muybien en la plantilla, y que por ejemplo habran premiado al exportavoz de una formacin independiente de Batres que tendra lallave para una mocin de censura del PP en esa localidad.

    Asimismo pudimos asistir a la comisin de medioambiente dela Asamblea de Madrid, en la que su director, Ricardo Riquelme,se contradijo en numerosas ocasiones sobre un proyecto para ins-talar un cable esqu en Polvoranca y una zona hostelera adjunta de3.700 metros cuadrados, con lo que el parque dejara de existir taly como lo conocemos. Mientras Jess Gmez volvi a asegurar enel Pleno que a l nadie la ha contado nada de un proyecto enPolvoranca y el consejero Sarasola sigue con su particular tcticadel avestruz sobre este asunto, que esperemos, sea definitivamentedescartado por sus promotores y que as lo hagan pblico.

    El parque es de todas y todos, el lago tam-bin, y no vamos a consentir que ningunaadministracin le ceda el lago del que todas ytodos disfrutamos a una empresa, para queadems acabe con la vida natural del parque.En estos dos ltimos aos de gobierno del PPel parque ha sufrido una importante mermaen su cuidado y conservacin, de hecho unade las primeras medidas del PP fue despedira ms de la mitad de los agentes ambientalesque trabajaban en el parque, pero al parecersu condena al abandono por parte del PP noes suficiente para estos gobiernos de dere-chas, que ahora quieren tambin acabar conla vida animal del parque a beneficio de unaempresa privada.

    Otro de los asuntos que hemos abordadoes la desproteccin a la que el PP ha sometido

    a los distintos edificios municipales, recortando en seguridad inclu-so en el Centro Cultural Las Dehesillas, que alberga obras de arte delCentro Reina Sofa, y que han supuesto que ya se haya desvalijado ydestrozado tambin el polideportivo de Butarque y centros como elRamiro de Maeztu hayan sufrido varios asaltos. Por ltimo destacarque durante la ltima sesin plenaria, el edil de Urbanismo del PPdijo que si aprobbamos la comisin de investigacin sobre CasbegaCoca Cola que pedimos quedaramos todos al desnudo, y la apro-bamos con el voto en contra del PP a pesar de los pudores adminis-trativos de Miguel ngel Recuenco; de modo que el Ayuntamientoinvestigar las irregularidades en la instalacin de Casbega en Lega-ns, que segn el propio alcalde del PP, funciona sin licencia.

    A pesar de que el alcalde anunciara que Casbega generaracientos de empleos, slo contrata autnomos, mientras el PP insis-te en eludir cualquier responsabilidad an siendo los artfices de lapolmica implantacin de Casbega en Legans, y de haber aproba-do la Reforma Laboral que permite ese tipo de ERES

    Como noticia positiva cabe destacar la paralizacin judicial delproceso de privatizacin de nuestro sistema sanitario pblico, aun-que en nuestro Hospital se siguen produciendo colapsos de los quenadie responde, tras meses de recortes en personal y equipamiento.

    En las sesiones plenarias hemos podido apreciar la naturali-dad con que la edil de Obras habla de cmo eligi por s misma a laempresa nica de mantenimiento en Legans, sin concurso y pordos millones de euros anuales (empresa vinculada al medio decomunicacin local/regional Al Cabo de la Calle), cmo el PP vota-ba en bloque a favor de la Ley Gallardn sobre el aborto o cmo elportavoz espa del PP y edil de Mujer se preguntaba si caminamoshacia una sociedad de hembras hermafroditas y contina sindimitir a da de hoy.

    Ante esta situacin de absoluto caos, improvisacin, donde sepretende normalizar la irregularidad, desde el PSOE de Legansseguimos trabajando todos los das para recuperar Legans para elprogreso, contando con vuestra ayuda, vecinas y vecinos, para re-cuperar la normalidad democrtica de nuestra ciudad, interrumpi-da desde mayo de 2011 por el alcalde y el Gobierno del PP.

    Por ltimo, quiero agradecer, en nombre del PSOE de Lega-ns, el espacio que nos brinda esta publicacin ya veterana ennuestra prensa local.

    Rafael Gmez Montoya. Portavoz del Grupo Municipal Socialista en elAyuntamiento de Legans. Miembro de la ejecutiva PSM PSOE

    Desastre en la gestin de nuestraciudad con el Gobierno del PP

    RAFAEL GMEZ MONTOYA

    Sensibilidady felicidad

    Parece lgico que muchos ciudadanos de la zona sur madrilea,trabajadores abocados al paro por una empresa con ingentesbeneficios, planteen en las redes sociales, incluso en papelitospegados en las farolas, el boicot a los productos de Coca Cola.Es incomprensible que la marca haya permitido, incluso favore-cido o empujado, a los embotelladores de la bebida de la felici-dad una decisin tan drstica.

    Iberian Partners Coca Cola tiene un plan de ruta elaboradopor el presidente de Coca Cola Espaa, Marcos de Quintos, unmillonario madrileo al que poco le preocupan los trabajadoresde Fuenlabrada, Getafe o Legans. Ya lo ha avanzado. El plande la nueva empresa pasa, adems de eliminar la atomizacinanterior con los distintos embotelladores, por la salida a bolsa ypor rentabilizar la marca con un patrocinio estrella como es elrebautizo del estadio Santiago Bernabeu, con un coste de 80millones al ao, y una alianza estratgica en cuanto a la distri-bucin en Madrid con Mahou-San Miguel.

    En Legans, tras el fiasco de la instalacin de la embotella-dora en el polgono Legatec, promovido por el Ayuntamiento, laComunidad y la Universidad Carlos III, se ha aprobado unamocin de los grupos polticos de la oposicin para crear unacomisin de investigacin que delimite los coste totales, las pro-mesas cumplidas e incumplidas, las responsabilidades y las irre-gularidades de la chapuza de Coca Cola en Legans.

    A pesar, como es lgico, que el Partido Popular haya votadoen contra; suya es la responsabilidad del fracaso, al igual quesuyo era, en el ao 2012, el xito anunciado y el triunfalismo delos puestos de trabajo que se iban a crear. Es posible que quedeen nada. Est aceptado en trminos polticos que si quieres quealgo no funcione, nombra una comisin. Sin embargo, la deci-sin de los grupos de la oposicin de aclarar el asunto, puedeacabar, tarde o temprano en los tribunales y... Nunca se sabedonde finalizar el embrollo. La cosa ms tonta, el caso de losaparcamiento de Getafe por ejemplo, liquida la carrera de unanimal poltico como el exalcalde Pedro Castro; cuanto ms, lade un alcalde bisoo incapaz de tranquilizar el municipio y em-peado en atizar el fuego de los juzgados en Legans comoJess Gmez.

    Y mientras tanto, denuncias por aqu querellas por all, laoposicin gobierna polticamente el municipio y los plenos mien-tras el Ayuntamiento, desbordado por todo y por todos, asisteimpotentes a una fiesta de despropsitos.

    Una pequea prueba ms de la ausencia de criterios polti-cos y del distancimiento del alcalde con sus administrados esten la imagen difundida a travs de las redes sociales de JessGmez, disfrazado de ciudadano, haciendo fotos al carnaval ysentado en una silla de Coca-Cola. La imagen, en s misma, dicems que mil palabras.

    [JUAN M. ALCAL PERLVAREZ]

    Foto twitter: @oskar06

  • 6 DE MARZO DE 201455 6 DE MARZO DE 2014

    El Ayuntamiento iniciauna campaa paraponer en contacto aempresas y paradosLa Concejala de Comercio, Empleo y Mujer del Ayunta-miento de Legans, a travs de la Agencia para el Em-pleo, ha iniciado una campaa para poner en contacto apersonas que demandan empleo a travs de la BolsaMunicipal con las empresas ofertantes de puestos detrabajo, segn ha informado el Ayuntamiento en uncomunicado.

    Una de las mejores formas de colaborar en estecometido es acortar las distancias entre empresarios ydesempleados, y se es el principal objetivo que noshemos marcado con esta actuacin, ha comentado elconcejal de Comercio, Empleo y Mujer, Juan Manuel la-mo.

    El edil de comercio tambin ha sealado que esperaas ayudar a que quienes ofrecen puestos de trabajoen Legans encuentren con ms facilidad a sus candida-tos ideales, a ser posible entre aquellos leganenses queactualmente no tienen empleo.

    A travs de la Agencia, el Ayuntamiento ofrece unalabor de intermediacin entre las empresas y los ciuda-danos demandantes de empleo, captando ofertas detrabajo y gestionando las mismas. Este servicio es gra-tuito para las empresas y para los demandantes.

    En la campaa se destacan las importantes venta-jas que la Bolsa de Empleo del Ayuntamiento tiene tan-to para unos como para otros. As, a los empresarios seles recalcan, entre otras, la preseleccin de candidatosajustada al perfil requerido; disposicin de trabajadoresresidentes en la zona de trabajo; y rapidez en la gestiny tramitacin de la oferta.

    El grupo de concejales del PSOE deLegans ha denunciado el abando-no absoluto al que el PP somete ala ciudad de Legans ya no es sloapreciable en la va pblica, en loscentros educativos o en la seguri-dad y mantenimiento de los distin-tos edificios municipales, los poli-deportivos tampoco escapan a la l-gica degradacin del tiempo y lgi-camente debera haber alguien pre-ocupado o preocupada por su man-tenimiento, pero en Legans estono ocurre. Segn la nota de pren-sa emitida por los socialistas, hansido los propios usuarios los quehan denunciado el estado de losvestuarios del polideportivo El Ca-rrascal.

    Segn las denuncias de los usua-rios recibida por los ediles socialis-tas, las tuberas que recorren el te-cho del polideportivo estn total-mente oxidadas y presentan mlti-ples fugas que se recogen en cubos.El caso del polideportivo de Butar-que es, si cabe, ms desolador, segn las mismas fuentes porqueLegans lleva esperando desde elao 2007 a que la Comunidad efec-te la inversin que entonces pro-meti en estas instalaciones.

    Lejos de haberse producido,an con el PP en el Gobierno mu-nicipal, y con el aadido de que el

    PP ha desprovisto de seguridad alas instalaciones municipales, ha su-frido recientemente un asalto quedejado inutilizables los vestuarios o

    El Grupo de concejales del PSOE enel Ayuntamiento de Legans ha de-nunciado la retirada de sistemas yagentes de seguridad delos edificiosmunicipales. Entre los puntos quedenuncia la nota de los ediles es queuna de las primeras medidas hasido dejar sin seguridad los edifi-cios de Plaza Mayor o Plaza de Es-paa, eso s, en Plaza Mayor el tra-bajo lo hace ahora un agente de Po-lica Local que deja por tanto deprestar su servicio en la calle.

    Tambin se asegura que el Go-bierno Local del PP no tom me-didas en la inacabada BibliotecaCentral hasta que no se han produ-cido ms de un milln de euros enrobos y destrozos, y ya se han pro-ducido otros robos en centros comoel Ramiro de Maeztu.

    La situacin es ahora ms gra-ves siempre segn la nota delPSOE ya no slo porque Jess

    Gmez y Beatriz Alonso exponensin mostrar ningn tipo de preocu-pacin el patrimonio municipal,sino que lo hacen tambin con eldel una institucin cultural como elCentro de Arte Reina Sofa, que ensu da confi en nuestro Ayunta-miento para albergar y exhibir par-te de sus obras.

    El portavoz del Grupo Munici-pal Socialista Rafael Gmez Mon-toya, ha declarado que la irrespon-sabilidad, el desinters ms absolu-to por nuestra ciudad y por su ges-tin, propician que con el desastro-so Gobierno del PP se puedan darsituaciones como estas. De hecho elAyuntamiento podra ser denuncia-do por otras instituciones y multadocon un montante muy superior atodo lo que han recortado ya.

    la enfermera, con robo de materialincluido.

    El portavoz del Grupo Munici-pal Socialista, Rafael Gmez Mon-

    toya, ha declarado que no nos can-saremos de denunciar a diario ladejadez y el abandono del Gobier-no del PP en nuestra ciudad

    El gobierno local retira seguridadde los edificios municipalesSEGN EL PSOE EXPONE EL PATRIMONIO MUNICIPAL A ROBOS Y DESTROZOSSEGN EL PSOE EXPONE EL PATRIMONIO MUNICIPAL A ROBOS Y DESTROZOSSEGN EL PSOE EXPONE EL PATRIMONIO MUNICIPAL A ROBOS Y DESTROZOSSEGN EL PSOE EXPONE EL PATRIMONIO MUNICIPAL A ROBOS Y DESTROZOSSEGN EL PSOE EXPONE EL PATRIMONIO MUNICIPAL A ROBOS Y DESTROZOS

    Un guardia jurado hiere aun joven en una reyertacon su arma en Cercanasde Parque PolvorancaUn joven ucraniano de 18 aos result herido en el muslode su pierna izquierda por arma de fuego en Legans. Lapistola pertenece a un guardia jurado, segn informun portavoz de Emergencias 112. Los hechos tuvieronlugar el pasado da 22 de febrero.

    El suceso ocurri en las inmediaciones de la esta-cin de Cercanas Renfe de Parque Polvoranca en unforcejeo durante una reyerta con un grupo de jvenes.El guarda jurado, titular del arma, pas a disposicinjudicial.

    La herida en el muslo presentaba un orificio deentrada y de salida. El joven fue trasladado al Hospital12 de octubre con pronstico reservado, aunque elportavoz de Emergencias 112 Comunidad de Madrid hasubray que su estado era estable.

    Los vestuarios de los polideportivos deButarque y El Carrascal, en estado de ruinaLAS INSTALACIONES DEL POLIDEPORTIVO DE BUTARQUE HAN QUEDADO DESTROZADAS TRAS UN ASALTOLAS INSTALACIONES DEL POLIDEPORTIVO DE BUTARQUE HAN QUEDADO DESTROZADAS TRAS UN ASALTOLAS INSTALACIONES DEL POLIDEPORTIVO DE BUTARQUE HAN QUEDADO DESTROZADAS TRAS UN ASALTOLAS INSTALACIONES DEL POLIDEPORTIVO DE BUTARQUE HAN QUEDADO DESTROZADAS TRAS UN ASALTOLAS INSTALACIONES DEL POLIDEPORTIVO DE BUTARQUE HAN QUEDADO DESTROZADAS TRAS UN ASALTO

    Imagen en la que se comprueba el estado de las instalaciones del polideportivo (foto: ULEG)

    Obra de Sebastin Badia Cerd

  • 66 DE MARZO DE 2014 66 DE MARZO DE 2014

    Revocada la ordenanzade la basura industrialLa sesin plenaria del Ayuntamiento de Legans apro-b, con los nicos votos a favor del PP y las abstencio-nes de PSOE, Unin por Legans-ULEG e Izquierda Unida-Los Verdes, la revocacin del acuerdo del Pleno de 26de septiembre de 2013 por el que se aprobaba definiti-vamente la modificacin de la Ordenanza Fiscal regula-dora de la tasa por prestacin del servicio de recogidade residuos urbanos en establecimientos industriales,comerciales y profesionales.

    El concejal de Hacienda, Jos Javier de Diego, ex-plic que este aumento se debi a que se suprimi, ainstancias de los tcnicos, un parmetro, concretamen-te el de evacuacin de la basura ya que era muy difcilde controlar y propiciaba la picardia de las empresas.

    La responsabilidad es ma, aleg en el Pleno DeDiego, que explic que esta situacin se debi a quenunca se imaginaron que la eliminacin de este par-metro pudiera disparar los recibos al pequeo comercioy reducrselo a las grandes superficies.

    La oposicin, que se abstuvo en la votacin, repro-ch al concejal que este error no era tcnico, sino polti-co, fruto del concepto del PP de querer recaudar ms.

    Con esta decisin del pleno, el ayuntamiento apli-car la ordenanza del 2013 para el clculo del recibo dela tasa de basura.

    El PP llevar ante la Justicia las adjudicacionesdel PSOE a la empresa del caso aparcamientos

    Modificacin de crditoEn el ltimo pleno del Ayuntamiento de Legans se aprob conlos votos del PP, la abstencin del PSOE y los votos en contra deULEG e IU, dos reconocimientos extrajudiciales de crdito a favorde la empresa Area Siglo XXI, empresa de Joaqun Castillo, admi-nistrador tambin de la empresa Roblepark.

    Area Siglo XXI fue la empresa, segn denunci el alcaldeque result adjudicataria del concurso para el envo de notifica-ciones y liquidaciones de las altas catastrales. Segn el primeredil, los indicios apuntan a que el Ayuntamiento, gobernado enaquella poca por el PSOE, invit a cuatro empresas, tres de lascuales estaban vinculadas a Joaqun Castillo. La ganadora fue reaSiglo XXI.

    El Partido Popular de Legans apor-tar a la Justicia toda la documen-tacin existente acerca de las adju-dicaciones que los Gobiernos mu-nicipales del Partido Socialista li-citaron a la empresa Roble ParkSL, imputada en Getafe por el casoAparcamientos.

    El PP ha informado de que, du-rante los aos 2002 y 2003, la Em-presa Municipal del Suelo, a travsde su Comisin Ejecutiva, adjudiccuatro contratos a la empresa Ro-ble Park SL para la gestin de di-versos aparcamientos pblicos deLegans.

    La suma de los contratos, lici-tados por un perodo de cuatroaos, ascendi a 1.065.430 euros(IVA aparte).

    Llama la atencin que dichoscontratos se adjudicaran medianteun concurso negociado sin publici-dad en el que se invitaron a cuatroempresas, de las cuales, tres, erandel mismo administrador: JoaqunCastillo Cantos, padre de JoaqunCastillo Teruel, actualmente impu-tado en el caso Aparcamientos deGetafe, segn los populares.

    Otro dato relevante -conti-nan- es que Joaqun Castillo Can-tos, antes de pasarle el testigo delas sociedades a su hijo, fue inhabi-litado por la Direccin General de

    Patrimonio para la adquisicin decualquier obligacin con la Admi-nistracin pblica

    As consta en una resolucindel Ministerio de Hacienda, con fe-cha del 2 de junio de 2003. Sin em-bargo, a pesar de dicha prohibicin,la Empresa Municipal del Suelo fir-m uno de los contratos con Casti-llo Cantos el 21 de agosto de 2003.

    La Comisin Ejecutiva de EM-SULE es un rgano que cre el Par-tido Socialista, formado nicamen-te por miembros de PSOE e Izquier-da Unida, y que actuaba al margendel Consejo, donde s estn repre-sentados todos los Grupos Munici-pales. El Partido Popular ordensu desaparicin nada ms llegar aAlcalda.

    De este modo -precisan des-de el PP-, los miembros de la Comi-sin Ejecutiva estaban facultadospara la adjudicacin de determina-dos contratos sin que fuera necesa-ria su votacin en el Consejo.

    Pero EMSULE no tuvo la ex-clusividad de la adjudicacin decontratos a la empresa Roble Park

    SL, ya que los socialistas tambinlo hicieron desde el Ayuntamiento.

    Segn estas primeras informa-ciones, el Gobierno del socialistaRafael Gmez Montoya adjudic adedo dos contratos a la empresarea Siglo XXI, vinculada a JoaqunCastillo Teruel, administrador deRoble Park SL.

    Al igual que ocurri en el casode EMSULE, dichas adjudicacionesse licitaron en un concurso nego-ciado y sin publicidad en el que lascuatro empresas que fueron invita-das estaban vinculadas a CastilloTeruel.

    Ambos contratos, para servi-cios de notificacin del catastro yrecaudacin de cajeros automti-cos, superaron los 80.000 euros.

    Cmara de cuentas

    Precisamente la publicacin de esteescndalo coincide con la actuacinde oficio de la Cmara de Cuentasde la Comunidad de Madrid, queha solicitado al Ayuntamiento deLegans toda la documentacin y

    los expedientes de contratos adju-dicados a sociedades vinculadas aJoaqun Castillo Teruel durante elGobierno de Rafael Gmez Monto-ya.

    El presidente del Partido Po-pular de Legans, Jess Gmez, hasealado que a diferencia de nues-tro Gobierno, que en todo momen-to ha dado las explicaciones opor-tunas, para bien o para mal, es lla-mativo que el Partido Socialistahaya decidido dar la callada por res-puesta en un asunto que les afectadirectamente y, en especial, a suportavoz, Rafael Gmez Montoya.

    Adems, Gmez ha aadidoque tanto o ms llamativo es quesus socios de ULEG, que en todomomento han pretendido presen-tarse como paladines de la transpa-rencia, ahora quieran correr un tu-pido velo sobre un asunto que, dedemostrarse, podra convertirse enuno de los mayores escndalos delPSOE junto al caso Cuadrifolio oel caso Facturas.

    Sin embargo, asegura el primeredil, poco podamos esperar de losque mientras sealan hipcritamen-te con el dedo, por detrs urden ex-traas y oscuras maniobras parahacerse con el control de organis-mos como EMSULE, con el nicofin de manejar partidas presupues-tarias y contratos para beneficio desus amigos y sus intereses.

    En este sentido, Jess Gmezaade que lo nico que pedimos alos partidos de la oposicin es que, almenos, dejen que se llegue hasta elfondo del asunto y, en su caso, per-mitan actuar a la Justicia sin interfe-rencias.

    El Pleno aprueba restituir la atencinsanitaria a los inmigrantes no regularizadosEl Pleno del Ayuntamiento apro-b el pasado da 27 de ferbrero,con los votos a favor de PSOE,Unin por Legans-ULEG e Iz-quierda Unida-Los Verdes y encontra del PP, la mocin presen-tada por el Grupo Municipal So-cialista solicitando la restitucinde la atencin sanitaria a los in-migrantes no regularizadas, ascomo al resto de la poblacin afec-tada por la aplicacin del DecretoLey 16/2012.

    Este decreto establece cam-bios fundamentales en el sistemasanitario pblico, e inician unaverdadera contrarreforma sanita-ria. El RDL adems utiliza el esti-lo habitual en las leyes de acom-paamiento y rene una gran can-tidad de medidas de mbito y ca-ractersticas muy distintas parareducir o recortar el gasto sanita-rio.

    Entre las modificaciones im-portantes, el Decreto Ley 16/2012vincula el derecho a la atencin sa-nitaria al aseguramiento, en con-tradiccin con lo aprobado en laLey General de Salud Publica,

    aprobada en el ao 2011, y abreuna cierta indeterminacin sobrela presencia de un aseguramientodistinto al rgimen general de laSeguridad Socia. Entre las decisio-

    nes ms polmicas de esta norma,esta que deja fuera a los inmigran-tes no regularizados y les imponecondiciones mas rgidas para te-ner acceso a la Tarjeta Sanitaria.

  • 6 DE MARZO DE 20147

    El Desfile de Carnaval de Legans llende color y alegra las calles de la ciudadLA CASA DE ANDALUCA Y EL AMPA DEL COLEGIO CONCEPCIN ARENAL, TRIUNFADORAS DEL DALA CASA DE ANDALUCA Y EL AMPA DEL COLEGIO CONCEPCIN ARENAL, TRIUNFADORAS DEL DALA CASA DE ANDALUCA Y EL AMPA DEL COLEGIO CONCEPCIN ARENAL, TRIUNFADORAS DEL DALA CASA DE ANDALUCA Y EL AMPA DEL COLEGIO CONCEPCIN ARENAL, TRIUNFADORAS DEL DALA CASA DE ANDALUCA Y EL AMPA DEL COLEGIO CONCEPCIN ARENAL, TRIUNFADORAS DEL DA

    Carnaval de La FortunaEl Desfile de Carnaval de La Fortuna fue un gran xito de pblico yde participacin con miles de personas que presenciaron las actua-ciones de las distintas comparsas, segn llegaban al recinto ferial.El desfile, como es tradicional, lo abra la Musa y el Fauno, queprecedan a los grupos que haban preparado sus escenificaciones.

    Una vez en el Recinto Ferial, tras recorrer la Calle San Amado, laCalle del Carmen, la Avenida de la Libertad y la Calle de Santa Luca, losgrupos llevaron a cabo sus actuaciones para deleite del pblico presente yante la atenta mirada del jurado que, desde la tribuna, puntuaba paraconceder posteriormente los premios en cada categora.

    Tras estas deliberaciones, los premios del Carnaval de La For-tuna de 2014 quedaron adjudicados de la siguiente manera: Carro-zas Pea El Flix; Comparsas Asociacin de Familias de la Ludote-ca; y Grupos de adultos e infantil/juvenil Amigos de Patricia Ruiz.

    Asistieron al desfile el concejal de Urbanismo y presidente de laJunta Municipal de Distrito de La Fortuna, Juan Carlos Cenamor, yel concejal de Unin por Legans-ULEG Ricardo Lpez. El Pregndel Carnaval de La Fortuna fue pronunciado el sbado por miem-bros de la Asociacin Amigos de Patricia Cruz

    El alcalde, Jess Gmez, presidiel desfile en el que participaron 57comparsas y carrozas pertenecien-tes a entidades de todo tipo, origeny edad. El jurado decidi concederel primer premio de carrozas a lapresentada por la Casa de Andalu-ca, que llevaba el nombre de Losmares de mi Andaluca.

    Miles de ciudadanos disfruta-ron el pasado domingo del Desfilede Carnaval 2014, en el que parti-ciparon 57 carrozas y comparsaspertenecientes a entidades, asocia-ciones y colectivos. Todos ellos des-filaron en el domingo de Carnavalpor las calles de la localidad desdelas inmediaciones de la plaza de to-ros La Cubierta hasta la Avenidade Fuenlabrada, entre el aplauso yla admiracin de los vecinos bajoun resplandeciente sol de invierno.

    Nios, jvenes, mayores enti-dades, peas, asociaciones, escue-las, colegios, clubes y casas regio-nales mostraron de nuevo sus me-jores diseos y trabajos para estedesfile de Carnaval con atrevidaspropuestas que levantaron el aplau-so de los asistentes.

    El jurado del Carnaval, com-puesto por los artistas Alberto Vi-darte, Jos Soto, Jess Mayo, Fer-nando Guerreiro, Oscar MndezLobo y Enrique Snchez, fue el en-cargado de valorar y seleccionar alos ganadores de cada categora. Elgran triunfador de la jornada fue algrupo del AMPA del Colegio Con-cepcin Arenal, que se impuso enla categora de comparsas, fue se-gundo en carrozas y, adems, se lle-v el premio de la votacin popu-lar, conseguido a travs de los vo-tos emitidos por miles de especta-dores del desfile que depositaronsu votacin y papeletas en las sieteurnas habilitadas e instaladas a lolargo del recorrido de las carrozas,las comparsas y chirigotas.

    En la categora de Carrozas elprimer premio volvi a ser para laCasa de Andaluca, seguida delAMPA del Colegio Concepcin Are-

    nal y en tercer lugar la Casa de Ex-tremadura en Legans.

    En Comparsas el primer premiofue para la espectacular comparsa delAMPA del Colegio Concepcin Are-nal, que super por poco a la de laCasa de Andaluca. El tercer puestofue para la Casa de Extremadura enLegans.

    En categora infantil y juvenilel primer premio fue para el AMPAdel Colegio Gerardo Diego, segui-do, en segundo lugar, por la repre-sentacin del Colegio PequeoPrincipie, y en tercer puesto, por elAMPA del Colegio Juan de Austria.

    Los miembros de la AsociacinRecreativa y Cultural de Pensionis-

    tas y Jubilados La alegra de Lega-ns se llevaron, por unanimidad delJurado, el premio en la categorade Mayores, mientras que el galar-dn para el grupo de asociacionesno registrados fue en primer lugarpara la Pea Sin vergenza, segui-da por el grupo Pasos de baile y lapea Buen rollito.

    Finalmente, el jurado concediel primer premio en la categora degrupos de otros municipios alAMPA del Colegio Sagrado Cora-zn de Getafe, seguido de la Aso-ciacin Cultural Medina Azaharade Parla y, en tercer lugar, Las Ve-teranas de Alcorcn.

    La entrega de premios y diplo-mas, al que asisti numeroso p-blico, se llev a cabo por la tarde enla Plaza de Espaa, con la presen-cia de los miembros del jurado, laconcejal de Festejos y SeguridadCiudadana, Noem Selas, la conce-jal de Juventud y Cultura, BeatrizAlonso, y el concejal de Urbanismoe Industrias, Miguel ngel Recuen-co. Tambin asistieron los edilesLuis Martn de la Sierra (PSOE),Carlos Delgado (Unin por Lega-ns-ULEG) y Alarico Rubio (Iz-quierda Unida-Los Verdes).

    Negociaciones conel concesionario dela plaza La CubiertaUnin por Legans-ULEG pidi en el ltimo Pleno celebradoel27 de febrero que el alcalde aclare en qu situacim estel problema de La Cubierta. La polmica viene de las fiestaspatronales en agosto del ao pasado cuando el municipiose qued sin encierros y sin festejos taurinos.

    El alcalde, Jess Gmez, explic que las conversa-ciones continan y que el propietario ha rebajado suspretensiones, que en un primer momento pasaban porcobrar 140.000 euros por las entradas para que los en-cierros fueran gratuitos o bien renunciar a la concesinde la Plaza a cambio de 30 millones de euros, la mitad enterreno y la otra mitad en metlico.

    Segn asegur Jess Gmez, la ltima propuestarealizada por el Ayuntamiento para recuperar la gestinpor el tiempo que resta es de 10 millones de euros ensuelo municipal, por lo que se ha avanzado en la nego-ciacin, aunque advierti que se podra ejecutarla op-cin de llevar el asunto a los tribunales y recuperar laconcesin por incumplir el pliego si no se alcanza unacuerdo satisfactorio.

  • 86 DE MARZO DE 2014

    El Poder Judicial designa a la primera mujerpara la sala de lo Penal del Tribunal SupremoLA JUEZ ANA FERRER ESTUVO DESTINADA EN ARANJUEZ Y LEGANSLA JUEZ ANA FERRER ESTUVO DESTINADA EN ARANJUEZ Y LEGANSLA JUEZ ANA FERRER ESTUVO DESTINADA EN ARANJUEZ Y LEGANSLA JUEZ ANA FERRER ESTUVO DESTINADA EN ARANJUEZ Y LEGANSLA JUEZ ANA FERRER ESTUVO DESTINADA EN ARANJUEZ Y LEGANS

    El pleno del Ayuntamiento de Le-gans aprob con los votos a favorde PSOE, ULEG e IU y en contradel PP, la mocin conjunta de to-dos los tres grupos municipalessolicitando el inicio de la tramita-cin para la formalizacin del con-flicto en defensa de la autonomalocal contra los artculos primero ysegundo y dems disposicionesafectadas de la Ley de Racionaliza-cin y Sostenibilidad de la Admi-nistracin Local. Era el punto 8del orden del da del Pleno.

    En el punto nmero 12, cuan-do ya estaba aprobada la mocinpresentada por la oposicin, se vot

    la propuesta inversa del PP paraapoyar la mencionada Ley, comoinstrumento para garantizar la pres-tacin eficaz de servicios pblicosde calidad a los ciudadanos, sien-do rechazada.

    La decisin del Pleno del Ayun-tamiento de Legans se suma a laadoptada por otros consistorios dela zona sur de Madrid, como Fuen-labrada o Parla en defensa del mu-nicipalismo.

    El portavoz de ULEG ha anun-ciado que presentar una querrellapor prevaricacin contra el alcalde enel caso de que no se inicie el trmitede inconstitucionalidad de la Ley.

    La juez Ana Ferrer ser la primeramujer en la Sala de lo Penal del Su-premo al ser elegida por 13 de los21 votos del Pleno del Consejo Ge-neral del Poder Judicial (CGPJ) ce-lebrado el pasado mes de febrero.

    El presidente del Tribunal Su-premo y del Consejo General delPoder Judicial (CGPJ), Carlos Les-mes, manifest tras la eleccin susatisfaccin por los dos nombra-mientos para la Sala de lo Penal delalto tribunal realizados durante elPleno y que, en uno de los casos, elde la hasta ahora presidenta de laAudiencia Provincial de MadridAna Ferrer, suponen la entrada dela primera mujer en esta Sala.

    Durante la rueda de prensaposterior al Pleno, Lesmes calificde trascendente e importante parala sociedad espaola que por pri-mera vez en 200 aos de historiadel Tribunal Supremo una mujerentre en la Sala Segunda de este

    rgano, si bien ha remarcado quesu eleccin se ha producido por suexcelente trayectoria profesionaly no por su condicin femenina.

    Ana Ferrer formaba parte de unade las ternas de un total de ocho can-didatos que optaban a ocupar una unade las dos plazas vacantes en el Tri-bunal Supremo.

    La otra plaza ha sido asignada alhasta ahora presidente de la Audien-cia Provincial de Segovia, Andrs Pa-lomo del Arco. Con su nobramiento,Ana Ferrer pasa a ser la ndecimamujer en un rgano, el Tribunal Su-premo, que cuenta con unos 70 ma-gistrados varones.

    Juez en Legans

    Ana Ferrer naci en enero de 1959e ingres en la carrera judicial en1984, ejerciendo en juzgados de pri-mera instancia e instruccin de Li-nares, Aranjuez y Legans.

    De 1989 a 1996 fue titular deljuzgado de instruccin n 16 de Ma-drid, y en mayo de ese ltimo ao

    obtuvo plaza de magistrada en laAudiencia Provincial de Madrid. Endiciembre de 2008 fue nombradaPresidenta de la Audiencia Provin-cial de Madrid, cargo que ocupa enla actualidad.

    La actividad jurisdiccional de lamagistrada Ana Ferrer se comple-menta con numerosas actividadesdocentes y de investigacin jurdica.Ha sido profesora de Practicum yMaster en las Universidades Aut-noma y Alfonso X el Sabio, de Ma-drid, y ha participado como ponenteen numerosos cursos y seminarios,esencialmente sobre asuntos de n-dole penal y de violencia de gnero.

    De 2000 a 2004 fue coordina-dora territorial en Madrid de la Es-cuela Judicial, que en 2005 fuemiembro de la Comisin General deCodificacin y que desde 2010 for-ma parte de la Comisin JurdicaAsesora para la implantacin de laNueva Oficina Judicial.

    IU denuncia el sistema opaco utilizado paraconceder las ayudas a los cursos de formacinEl coordinador regional de Izquier-da Unida en la Comunidad de Ma-drid, Eddy Snchez, asegur la pa-sada semana que el escndalo delas subvenciones para formacinpara el empleo ha sido posible mer-ced a un sistema oscuro y opacodirigido a dar subvenciones a em-presas que se dedican a vivir de losfondos pblicos.

    A preguntas de los periodistas,Snchez afirm que este caso, queha definido como el mayor escn-dalo de todo el pas en materia desubvenciones, se debe investigara fondo y se debe devolver todoel dinero, que ha cifrado en unos15 millones de euros.

    Durante una rueda de prensaen Legans, Eddy Snchez ha con-siderado que la Comunidad de Ma-

    drid habra cometido dejacin defunciones al establecer un siste-

    ma que supuso la eliminacin deun mecanismo de licitacin escru-puloso, as como la supresin delServicio Regional de Empleo, orga-nismo que Snchez ha pedido recu-perar.

    Todos los instrumentos pbli-cos se sustituyeron por una actitudde subvencionar a una patronal ma-drilea que no se dedica a la inno-vacin, sino a estar cerca de susamigos del Partido Popular, preci-s al respecto.

    El coordinador de IU en la re-gin realiz estas declaraciones du-rante una rueda de prensa en Lega-ns, tras reunirse con las asambleaslocales de todos los grandes muni-cipios de la zona Sur.

    Casting de modelospara Vestimos LegansQuieres ser modelo porun da? Apntate al cas-ting para subir a la pasa-rela en el evento Vesti-mos Legans. El Club De-jvenes colabora con laConcejala de Comercio,Empleo y Mujer para quelos socios/as que lo de-seen participen en el even-to. No es necesaria expe-riencia, simplemente ga-nas e ilusin. El castingse celebrar el da 8 de marzo en el saln de actos delCentro Dejvenes de Plaza de Espaa. [email protected] [email protected] que mandar un mail a [email protected] concertar la entrevista previa. La campaa Ves-timos Legans viene a mostrar no slo los artculos delos comerciantes que se dedican a la moda y comple-mentos, sino tambin cualquier otro profesional quedesee mostrar sus productos dentro de la pasarela.

    Como novedad, este ao se abre el evento a losciudadanos que deseen participar como modelos.

    En su primera edicin la Pasarela Vestimos Lega-ns reuni a casi un millar de espectadores que pudie-ron ver desfilar a modelos no profesionales que presen-taron, sobre un escenario ubicado en la Plaza de Espa-a, artculos de un centenar de pequeos comercioslocales (ropa, complementos, peluquera, novias, even-tos, ferretera y calzado, entre otros).

    ULEG cumple onceaos y lo celebracon los Premios alIndependiente del AoEL JUEZ ELPIDIO SILVA, MERCEDES MILEL JUEZ ELPIDIO SILVA, MERCEDES MILEL JUEZ ELPIDIO SILVA, MERCEDES MILEL JUEZ ELPIDIO SILVA, MERCEDES MILEL JUEZ ELPIDIO SILVA, MERCEDES MILY JOS MARA GARCA, PREMIADOSY JOS MARA GARCA, PREMIADOSY JOS MARA GARCA, PREMIADOSY JOS MARA GARCA, PREMIADOSY JOS MARA GARCA, PREMIADOS

    El partido Unin por Legans-ULEG cumple once aos ypara celebrarlo ha convocado el acto de entrega de lasegunda edicin de los Premios al Independiente del Aoque tendr lugar este viernes 7 de marzo, a las 19,30horas, en el Centro Cvico Las Dehesillas de Legans .

    Si en su primera edicin los Premios al indepen-diente del Ao recayeron en personalidades como el expresidente cntabro Miguel ngel Revilla y el lder delpartido cataln Ciutadans, en este 2014 las personas yentidades reconocidas son Elpidio Silva, Mercedes Mil,Jos Mara Garca, ngel Laborda, el To Alberto y Veci-nos por Torrelodones que recogern su galardn porhablar sin pelos en la lengua y buscando el intersgeneral, que en muchos casos les conlleva ser persegui-dos segn declar el portavoz de ULEG Carlos Delgado.

    El acto de entrega contar con la presencia confir-mada de todos los premiados.

    La oposicin aprueba iniciarlos trmites contra le Leyde la Administracin localULEG ANUNCIA UNA QUERELLA SI NO SE INICIA EL TRMITEULEG ANUNCIA UNA QUERELLA SI NO SE INICIA EL TRMITEULEG ANUNCIA UNA QUERELLA SI NO SE INICIA EL TRMITEULEG ANUNCIA UNA QUERELLA SI NO SE INICIA EL TRMITEULEG ANUNCIA UNA QUERELLA SI NO SE INICIA EL TRMITE

  • 6 DE MARZO DE 20149

    El Ayuntamiento de Legans, a travsde la Concejala de Comercio, Empleoy Mujer, ha programado una serie deactos con motivo de la conmemora-cin del 8 de marzo, Da Internacio-nal de la Mujer. Adems de estos even-

    JUEVES 6 DE MARZOJUEVES 6 DE MARZOJUEVES 6 DE MARZOJUEVES 6 DE MARZOJUEVES 6 DE MARZO 19 horas. 19 horas. 19 horas. 19 horas. 19 horas. Cine.Cine.Cine.Cine.Cine. Proyeccin de pelcula y posteriorcharla-coloquio. Lugar: Agrupacin Socialista de Lega-ns (Calle El Charco, 44). Entrada libre. Organiza: Se-cretara de Igualdad del PSOE.

    VIERNES 7 DE MARZOVIERNES 7 DE MARZOVIERNES 7 DE MARZOVIERNES 7 DE MARZOVIERNES 7 DE MARZO 14 horas. Comida popular. 14 horas. Comida popular. 14 horas. Comida popular. 14 horas. Comida popular. 14 horas. Comida popular.. Lugar: Salones Gran Ave-nida (Avenida de Fuenlabrada, 9). Entrada: 20 euros.Organiza: PP de Legans. 20 horas. 20 horas. 20 horas. 20 horas. 20 horas. Representacin del espectculo MujeresRepresentacin del espectculo MujeresRepresentacin del espectculo MujeresRepresentacin del espectculo MujeresRepresentacin del espectculo Mujeresen danza.en danza.en danza.en danza.en danza. Espectculo Educativo de danza contempor-nea Impro y expresin flamenca. Conexin entre poesa,msica y danza interpretada por dos bailarinas, el baileflamenco de Isabel Molina y la danza contempornea deVanesa Pea, con Hernn Castro a la guitarra. TeatroTierno Galvn de la Fortuna (C/. San Amado, 22)

    SBADO 8 DE MARZOSBADO 8 DE MARZOSBADO 8 DE MARZOSBADO 8 DE MARZOSBADO 8 DE MARZO 12,30 horas. Concierto de Flautas 12,30 horas. Concierto de Flautas 12,30 horas. Concierto de Flautas 12,30 horas. Concierto de Flautas 12,30 horas. Concierto de Flautas del Conservato-rio Profesional de Msica Manuel Rodrguez Sales. Sa-ln de Recepciones de la Casa Consistorial (Plaza Ma-yor, 1). Entrada libre. 14,30 horas. 14,30 horas. 14,30 horas. 14,30 horas. 14,30 horas. Comida conmemorativa del 8 de marzo,Comida conmemorativa del 8 de marzo,Comida conmemorativa del 8 de marzo,Comida conmemorativa del 8 de marzo,Comida conmemorativa del 8 de marzo,Da Internacional de la Mujer. Lugar: Mesn Extremeo(Calle Santa Teresa, 1). Organiza: Casa de Extremadura. 14,30 horas 14,30 horas 14,30 horas 14,30 horas 14,30 horas. Degustacin de platos tpicos Degustacin de platos tpicos Degustacin de platos tpicos Degustacin de platos tpicos Degustacin de platos tpicos elabora-dos por socios y socias de la Casa. Lugar: Casa de

    tos de carcter institucional, la JuntaMunicipal de Distrito de La Fortuna,partidos polticos, asociaciones y enti-dades locales presentan sus propios ac-tos para celebrar este da. En conjunto,las actividades relacionadas con esta

    conmemoracin abarcarn hasta elprximo domingo16 de marzo.

    En el programa elaborado porla Concejala de Comercio, Empleo yMujer destaca el acto central del DaInternacional de la Mujer, que ten-

    dr lugar el prximo sbado, 8 demarzo, a las 12 horas, con la declara-cin institucional a cargo del alcalde,Jess Gmez, y del concejal de Co-mercio, Empleo y Mujer, Juan Ma-nuel lamo, en la Casa Consistorial.

    Legans celebra el Da de la MujerAYUNTAMIENTO, PARTIDOS POLTICOS Y ENTIDADES CIUDADANAS PROGRAMAN NUMEROSAS ACTIVIDADESAYUNTAMIENTO, PARTIDOS POLTICOS Y ENTIDADES CIUDADANAS PROGRAMAN NUMEROSAS ACTIVIDADESAYUNTAMIENTO, PARTIDOS POLTICOS Y ENTIDADES CIUDADANAS PROGRAMAN NUMEROSAS ACTIVIDADESAYUNTAMIENTO, PARTIDOS POLTICOS Y ENTIDADES CIUDADANAS PROGRAMAN NUMEROSAS ACTIVIDADESAYUNTAMIENTO, PARTIDOS POLTICOS Y ENTIDADES CIUDADANAS PROGRAMAN NUMEROSAS ACTIVIDADES

    ULEG registrauna enmienda ala totalidad delpresupuesto municipalPOR INCLUIR VENTA DE TERRENOPOR INCLUIR VENTA DE TERRENOPOR INCLUIR VENTA DE TERRENOPOR INCLUIR VENTA DE TERRENOPOR INCLUIR VENTA DE TERRENO MUNICIPAL MUNICIPAL MUNICIPAL MUNICIPAL MUNICIPALY Y Y Y Y CRDITOSCRDITOSCRDITOSCRDITOSCRDITOS DE 20 MILLONES DE 20 MILLONES DE 20 MILLONES DE 20 MILLONES DE 20 MILLONES A QUINCE AOSA QUINCE AOSA QUINCE AOSA QUINCE AOSA QUINCE AOS

    El portavoz del partido Unin por Legans (ULEG), Car-los Delgado, anunci el pasado martes que ha presenta-do por Registro una enmienda a la totalidad del presu-puesto municipal presentado por el PP al resto de Gru-pos municipales. Delgado ha considerado que el presu-puesto se debe reelaborar ya que, a su entender, setrata de una chapuza que no responde a las necesi-dades vecinales.

    En este sentido, Delgado ha manifestado su oposi-cin al hecho de que el Presupuesto contemple la ventade terreno municipal por importe de 10 millones deeuros, as como la peticin de prstamos a quince aospor valor de otros 20 millones de euros.

    El edil ha considerado que esta situacin generaruna hipoteca a los vecinos slo para satisfacer loscaprichos del alcalde, Jess Gmez (PP), quien preven el marco de inversiones crear un centro de artesmarciales y centros acuticos. Adems, el portavoz deULEG ha afirmado que el presupuesto municipal preci-sar de un Plan Econmico y Financiero que contemplapara 2015 una subida generalizada de impuestos, lareduccin de un da a la semana de la recogida debasuras y llenar la ciudad de torres de alta tensin.

    Delgado ha recordado que pidi al secretario delPleno informacin sobre la legalidad de que la Junta deGobierno aprobase en segunda instancia el presupuestode este ao sin necesidad de pasar por Pleno.

    El edil ha desvelado que por el momento no hayrespuesta, aunque ha considerado que este procedi-miento requiere una orden ministerial o una circular,ya que la Ley slo lo valida en casos de gran excepcio-nalidad que no se cumplen en el caso de Legans.

    Salamanca (Avenida de los Pinos s/n). Organiza: Casade Salamanca. 19 horas. Coloquio sobre el Da Internacional de la 19 horas. Coloquio sobre el Da Internacional de la 19 horas. Coloquio sobre el Da Internacional de la 19 horas. Coloquio sobre el Da Internacional de la 19 horas. Coloquio sobre el Da Internacional de laMujer.Mujer.Mujer.Mujer.Mujer. A continuacin, monlogo El Anuncio, por RafaDerdi, y la actuacin de los grupos de coros y danzas de laCasa: Charrera y Tierra viva. Lugar: Casa de Salaman-ca (Av. de los Pinos s/n). Organiza: Casa de Salamanca. 20 horas. Representacin teatral 20 horas. Representacin teatral 20 horas. Representacin teatral 20 horas. Representacin teatral 20 horas. Representacin teatral de los sainetes El

    caso de las aceitunas, Mara y Amor joven. Lugar:Casa de Extremadura (Calle Batalla de Lepanto, 17).Organiza: Casa de Extremadura. 2 2 2 2 21 horas. Inauguracin de la Semana Cultural de la1 horas. Inauguracin de la Semana Cultural de la1 horas. Inauguracin de la Semana Cultural de la1 horas. Inauguracin de la Semana Cultural de la1 horas. Inauguracin de la Semana Cultural de laMujer. Mujer. Mujer. Mujer. Mujer. Exposicin de las acuarelas de Trsila Jimnez Pe-arrubia, bajo el ttulo Paisajes soados. A continuacin,actuacin musical de Soni Lpez. Lugar: Casa de Andaluca(Calle Adolfo Marsillach, 7). Organiza: Casa de Andaluca.

    DOMINGO 9 DE MARZODOMINGO 9 DE MARZODOMINGO 9 DE MARZODOMINGO 9 DE MARZODOMINGO 9 DE MARZO 2 2 2 2 20 horas. Representacin teatral : La ltima vez', 0 horas. Representacin teatral : La ltima vez', 0 horas. Representacin teatral : La ltima vez', 0 horas. Representacin teatral : La ltima vez', 0 horas. Representacin teatral : La ltima vez', porAbrego Producciones. Directores: Mara Vidal y Pati Dome-nech. Teatro Jos Monlen del Centro Cvico CulturalJos Saramago (Avenida del Mar Mediterrneo, 24).

    DOMINGO 16 DE MARZODOMINGO 16 DE MARZODOMINGO 16 DE MARZODOMINGO 16 DE MARZODOMINGO 16 DE MARZO 11,30 horas11,30 horas11,30 horas11,30 horas11,30 horas. Mercadillo de mujeres artesanas, Mercadillo de mujeres artesanas, Mercadillo de mujeres artesanas, Mercadillo de mujeres artesanas, Mercadillo de mujeres artesanas, acargo de socias y amigas de la entidad. Lugar: Casa deAndaluca (Calle Adolfo Marsillach, 7). Organiza: Casade Andaluca.

    DEL 18 DE MARZO AL 6 DE ABRILDEL 18 DE MARZO AL 6 DE ABRILDEL 18 DE MARZO AL 6 DE ABRILDEL 18 DE MARZO AL 6 DE ABRILDEL 18 DE MARZO AL 6 DE ABRIL Exposicin de fotografas Exposicin de fotografas Exposicin de fotografas Exposicin de fotografas Exposicin de fotografas finalistas del II ConcursoRevelarte por la Igualdad de Oportunidades entre Muje-res y Hombres. Sala de exposiciones Antonio Machado(C/ Antonio Machado, 4). Horario de visitas: de lunes asbados, de 18 a 21 horas, y los domingos de 12 a 14horas. Entrada libre.

    Programacin

  • 106 DE MARZO DE 2014

    La Polica libera a unempresario secuestradoen su propia casaAgentes de la Polica Nacional han liberado a un empre-sario que permaneca secuestrado en su propio domici-lio de Legans por su socio y tres encapuchados. Uncoche patrulla acudi a la vivienda tras recibir el 091una llamada en la que se comunicaba que de la mismaprovenan gritos de auxilio. Al llegar a lugar, los agen-tes detuvieron a dos personas que, vistiendo pasamon-taas y guantes, se lanzaron por la ventana del primerpiso, lo que les ha supuesto lesiones en piernas y bra-zos. En el interior de la vivienda se encontraba un tercerencapuchado, que fue asimismo detenido, la vctima amor-dazada y esposada de pies y manos, y un socio delsecuestrado que plane el rapto por motivos econmicos.

    En total son cuatro los arrestados como presuntosresponsables de delitos de pertenencia a grupo criminal,detencin ilegal, tenencia ilcita de arma, allanamientode morada y lesiones. La llamada de un vecino al 091de la Polica Nacional alert a los agentes de que seescuchaba a alguien proferir gritos de auxilio en undomicilio ubicado en la localidad madrilea de Legans.

    Un coche patrulla se dirigi de inmediato al lugar y asu llegada sorprendieron a dos individuos que, al perca-tarse de la presencia policial, intentaron huir lanzndosepor una de las ventanas de un primer piso. Estos dosindividuos llevaban el rostro cubierto por un pasamonta-as, portaban guantes y han sido detenidos de inmedia-to. El salto les ha causado lesiones en piernas y brazos.

    Al acceder al interior de la vivienda, los agentesdetuvieron al tercer secuestrador, que igualmente lleva-ba el rostro cubierto y guantes, y liberaron a la vctima.El secuestrado haba sido agredido fsicamente y se en-contraba amordazado, con los ojos vendados con cintaamericana y esposado de pies y manos. Asimismo, losagentes hallaron a otro hombre tumbado en el suelo delsaln, que sin embargo no presentaba ninguna lesin ensu cuerpo y tampoco se hallaba inmovilizado.

    Vctima simulada

    Gestiones posteriores corroboraron que se trataba de unsocio del secuestrado y que tambin estaba implicado enel rapto. De hecho se le considera el responsable defacilitar a los secuestradores datos personales de su socioy de sus familiares, as como las llaves del domicilio paraque los encapuchados aguardaran en su interior hasta lallegada de la vctima. Los detenidos planearon el secues-tro para obtener beneficio en un corto espacio de tiempo,ya que tenan conocimiento de la buena situacin econ-mica de la familia.

    Entre los efectos incautados a los detenidos se en-cuentran una pistola con su cargador y ocho cartuchos,una cmara de fotos, varios terminales mviles, dineroen efectivo, pasamontaas, guantes y grilletes.

    Las detenciones y la investigacin han sido llevadasa cabo por agentes de las Brigadas Locales de Seguri-dad Ciudadana y Polica Judicial de la comisara de Le-gans, pertenecientes a la Jefatura Superior de Policade Madrid.

    Plaza de la Inmaculada (Vrgenes) C/ La Luna, esquina a C/ El Sol (Centro) C/ Villaverde, 27 (Centro) C/ Madrid, 38 (Centro) C/ Ro Duero, 62 (San Nicasio) C/ Ro Nervin, 12 (San Nicasio) C/ Monegros, 10, esquina a C/ Panads (Zarzaquemada) Avenida del Rey Juan Carlos I, 28 (Zarzaquemada) C/ Rioja, 88 (Zarzaquemada) C/ Priorato, 105 (Zarzaquemada) Avenida de Europa, 10 (El Carrascal) Avenida de Portugal, 8 (El Carrascal) C/ Santa Luca, 12 (La Fortuna) Avenida de Pablo Iglesias, 5 (Valdepelayo) C/ Alcalde Pedro Gonzlez, 20 (Arroyo Culebro) Avenida de los Derechos Humanos, 15 (Derechos Humanos) C/ Zamora, 35 (Vereda de los Estudiantes) C/ Anita Martnez, 16 (Solagua) C/ Jess Mara Haddad Blanco, 12 (V Centenario) C/ Petra Kelly, 10 (Legans Norte)

    El alcalde de Legans, Jess Gmez,y el concejal de Medio Ambiente yNuevas Tecnologas, David Alonso,presentaron el pasado da 24 de fe-brero los nuevos puntos de recogi-da de aceite usado que se han ins-talado por diversos puntos del mu-nicipio.

    El acto tuvo lugar en la Plazade Espaa, donde se inform a losvecinos sobre este nuevo sistema yse comenzaron a repartir los msde 4.000 embudos adaptables parafacilitar el vertido de aceites en loshogares previstos para la campaa.

    El nuevo sistema de recogida deaceite usado cuenta con 20 contene-dores distribuidos por los distintosbarrios del municipio, en donde losusuarios podrn introducir el residuoen el interior de una botella de alma-cenamiento personal de plstico contapn de rosca como las utilizadaspara el envasado de lquidos. El ta-mao de la boca de los contenedoreses suficiente para recibir botellas ygarrafas de hasta cinco litros.

    En palabras del concejal de Me-dio Ambiente, David Alonso, este

    servicio de recogida y reciclaje de acei-te vegetal domstico que hoy presen-tamos es pionero en la Comunidadde Madrid, ya que ningn municipiodel tamao de Legans lo tiene ex-

    tendido por toda la ciudad, como lotenemos nosotros con los 20 conte-nedores que se han instalado.

    Con este sistema, el Ayunta-miento de Legans pretende pro-

    mover la innovacin en la preven-cin y gestin de residuos, aadirvalor a los residuos y reducir la ge-neracin de gases de efecto inver-nadero, a travs de la transforma-cin del aceite usado vegetal de ori-gen domstico en biodisel.

    En este sentido, Alonso ha aa-dido que el reciclaje del aceite a tra-vs de este servicio tendr un dobleefecto positivo, ya que, por un lado,protegemos el Medio Ambiente (conslo un litro de aceite que se tire porel fregadero se contaminan mil li-tros de agua), y por otro, revierte enbeneficios para las arcas municipa-les, ya que la empresa se hace cargode todos los costes y, adems, pagaal Ayuntamiento por litro reciclado.

    El concejal de Medio Ambienteha animando a todos los vecinos aque se sumen a esta prctica de reci-claje de aceite. Para ello, junto a los20 contenedores hay carpas informa-tivas donde se les explica el beneficiode reciclar el aceite y se les facilitanembudos con los que verter el aceiteen los envases que luego pueden de-positar en los contenedores.

    Veinte nuevos puntos de recogidade aceite vegetal de uso domstico

    Ubicacin de los 20 contenedores

  • 6 DE MARZO DE 20141111 6 DE MARZO DE 2014

    Carrera IntercampusLegans-GetafeEl prximo domingo 23 de marzo se celebrar la tradicio-nal carrera Intercampus, el gran evento deportivo de laUniversidad Carlos III que rene cada ao a 2.000 corre-dores de la zona sur de Madrid. Con un recorrido sobreasfalto de 10 km, este ao tiene su salida en el campus deLegans y meta en el campus de Getafe. La prueba, quese consolida ao tras ao entre los corredores, tendr denuevo un carcter solidario ya que destinar gran parte dela recaudacin a un proyecto solidario. Sern los corredo-res de la propia Universidad (estudiantes, profesores ypersonal) los que elijan con su participacin el proyecto alque se destinar el dinero de entre las tres propuestas:Cruz Roja, CEMU (Ciudad de los Muchachos de Legans) ola Asociacin Getafe de Esclerosis Mltiple.

    La carrera seguir contando con los servicios de par-king en zona de meta (plazas limitadas), autobuses gra-tuitos entre salida y meta, guardarropa, fisioterapia,duchas, gratuidad en algunas lneas de Renfe y vdeo deentrada en meta, entre otros.

    El cronometraje se realizar por el sistema de chipen dorsal desechable. Entre los premios, medalla y pre-mio en metlico para los primeros clasificados de cadacategora, premio especial por mejorar la marca mnimaestablecida en ediciones anteriores y avituallamiento ycamiseta para todos los corredores al entrar en meta.

    La leganense Eva Calvoconsigue el bronceen el Open de LuxorLas hermanas Calvo, Eva yMarta (-57kg y -62kg), forman-do parte de la Seleccin Espa-ola snior de taekwondo, rea-lizaron un gran papel en elOpen de Luxor (Egipto) que secelebr del 11-17 de febrero ysirvi para sumar puntos parael ranking Olmpico, siendo estede mxima calificacin para losTorneo Open (G2).

    Eva Calvo, gracias albronce logrado sum otros 6 puntos que la llevarn altercer puesto del ranking olmpico mundial de la catego-ra. Marta, tras un gran torneo, se tuvo que conformarcon un quinto puesto.

    Las dos estn de enhorabuena. El prximo compro-miso de las leganenses es el Campeonato de Espaasnior que se celebr en Cceres el sbado 1 de Marzo;al que acudieron representando a Madrid junto a suscompaeros del Club Snchez lez, lvaro Rodrguez (-68kg), Pilar Martn (-53kg) y Ana De la Fuente (-49kg).Todo un xito para este club leganense.

    El Pleno del Ayuntamiento de Le-gans aprob, el pasado da 27 defebrero, la creacin de una comi-sin muncipal de investigacin paradeterminar las responsabilidadesde la implantacin de de la embo-telladora de Cocacola en el polgo-no industrial Legans Tecnolgico(Legatec). La propuesta era de lostres grupos de la oposicin PSOE,ULEG e IU-Los Verdes. En contra,voto el Partido Popular.

    El 28 de junio de 2012, un aodespus de acceder a la alcalda, Je-ss Gmez anunciaba en el Plenodel Ayuntamiento celebrado ese dala creacin, tal y como comprome-timos en nuestro programa, de laconcejala de Comercio, Industriasy Empleo. Desde esta concejala he-mos convertido a nuestro munici-pio en pionero en la publicacin deuna nueva ordenanza de tramitacinde licencias. Nos comprometimos areducir los trmites burocrticos ycambiar el sentido del silencio ad-ministrativo, ahora considerado po-sitivo. Y lo hemos cumplido. Enten-demos que esta medida facilitar lainstalacin, el desarrollo y la expan-sin de nuevas empresas en nuestraciudad. Pero no slo es una con-viccin, reiter el alcalde, un com-promiso electoral o una idea de tra-bajo. El tiempo empieza a dar conrapidez la razn al gobierno del Par-tido Popular, y Casbega, empresadistribuidora de Coca Cola, instala-r su nueva planta de logstica, lamayor de Europa, en Legans Tec-nolgico con una inversin de 30millones de euros y la creacin de500 puestos de trabajo directos. Y aesta gran empresa le sigue otra queinvertir otros 18 millones de eurostambin en Legans tecnolgico conla creacin de otros 300 puestos detrabajo directos.

    El discurso, visto con el pasodel tiempo, tras casi dos aos, esun completo fiasco. La embotella-dora de Coca Cola ha cerrado laplanta de la vecina Fuenlabrada yha despedido al personal. Y de loque se dijo a bombo y platillo sobrela intencin de crear 500 puestos

    de trabajo en Legans, nada denada; de nada.

    La llegada al municipio de lanave logstica de Coca Cola ha sidouna operacin redonda para los pla-nes financieros de la compaa en-vuelta desde el principio en la pol-mica y las irregularidades. La plantacarece de la correspondiente licenciamunicipal, funciona con una autori-zacin de la Comunidad, precaria le-gal y moralmente, en base a un pre-sunto inters general; la construccinpodra estar asentada en parte sobreterreno municipal, sin suficientes ac-cesos y sin sealizacin para el trfi-co de camiones y con la necesidadde una rotonda que cuesta diez mi-llones de euros que pagarn todoslos vecinos a travs del Consorcio Le-

    gans Tecnolgico. Y para colmo, elaumento de la precariedad laboralsegn han denunciado los sindica-listas al informar que los empleadosdel almacn de distribucin en Le-gans (el producto llega ahora des-de Lisboa y de Sevilla) son en su ma-yora autnomos subcontratados alos Coca Cola tambin estn vulne-rando sus derechos.

    Negocio redondo

    Un negocio redondo para la bebidade la felicidad y absurdo para Le-gans, Fuenlabrada y para los tra-bajadores excedentes. La implanta-cin de Casbega en Legans se pro-dujo despus de los responsablesde Legatec arrebatasen ese ho-

    Todos desnudosEl grupo de concejales del PSOE, tras el pleno, ha valorado queel edil delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Legans,Miguel ngel Recuenco, mostrase un gran nerviosismo duranteel debate del punto del Orden del Da en el que la oposicinexigamos la puesta en marcha de inmediato de una comisin.

    Recuenco denot su incomodidad por esta comisin de in-vestigacin amenazando a los grupos de la oposicin con quequedaremos todos al desnudo, a ver quin tiene los calzoncillosmanchados. El delegado de Urbanismo estaba molesto porquela mocin exiga responsabilidades polticas y jurdicas, si lashubiera, al Partido Popular por la instalacin irregular de laplanta de Casbega y que podra, incluso, haberse apropiado desuelo pblico al vallar un acceso municipal.

    El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Rafael Gmez Mon-toya, ha declarado que posicin del Partido Popular en Leganscon respecto a este asunto qued en evidencia durante el desfile deCarnaval del pasado domingo: mientras el PP de Fuenlabrada seuni a la mocin de la oposicin, en Legans el alcalde acept lassillas que Coca Cola ofreca para el recorrido del desfile.

    Por ltimo, Montoya asegur que tenemos que esclarecerhasta el ltimo detalle de la implantacin de Casbega en nues-tra ciudad, porque el PP podra haber consentido su puesta enmarcha fuera de la Ley, algo que no vamos a consentir.

    nor a Getafe. Era, por todo un ro-tundo triunfo de los pepineros eje-cutado por un getafense. Y luego,lo de los chorizos El Pozo.

    Sin embargo, ahora, Legans setambalea con una decisin que no hasupuesto creacin de empleo algunoy que le ha venido de perlas a lamultinacional para dar cerrojazo ala embotelladora de Fuenlabrada.

    Los sindicalistas han calificado deinjusto e ilgico el ERE en CocaCola, sealando el reparto entre losaccionistas de casi cuatrocientos mi-llones de euros que la empresa tenaen caja a cuenta de beneficios. Todosclaman contra esta decisin aberrantepara la marca de Atlanta y se llamapor doquier al boicot de los productosCoca Cola, Fanta, Nestea o Powerade.

    Sorprende, en todo este baru-llo, el anuncio del pretencioso e in-continente presidente de Coca Cola,Marcos de Quintos, en el que deja-ba entrever la prxima salida a bol-sa de la empresa resultante de to-das las empresas embotelladoras:Iberian Partners Coca Cola.

    Al igual que las noticias o rumo-res que sitan a la marca entre lasinteresadas en quedarse con el nom-bre del nuevo estadio Santiago Ber-nabu que pasara a llamarse Esta-dio Coca Cola a cambio n seaventura de 80 millones de euros.Todo un reto para los madrileosllamados a compartir la chispa de lavida, el paro y la aficin por el equi-po blanco de la capital.

    Otra querella de ULEG

    El partido vecinal ULEG anunci enrueda de prensa el pasado martes 4de marzo que presentar una quere-lla contra el alcalde, Jess Gmez, porprevaricacin si no cumple el man-dato del pleno de poner en marchade inmediato la comisin de investi-gacin que aclare las ms que pre-suntas irregularidades del almacn deCasbega-Coca Cola instalado en Le-gatec y que podra ser uno de los prin-cipales detonantes del ERE que lamultinacional ha planteado y queafecta a ms de 1200 trabajadores.

    Aprueban una comisin de investigacinsobre la planta de Coca Cola en Legans

    No tiene licencia, sealizacin niaccesos suficientes para el trficode camiones que se generar

    Suplir con 20 autnomos la distribucinde la planta de Fuenlabrada

    Foto twitter: @miki_64

    El Legans, ms lderEl Club Deportivo Legans venci dos a cero al temidoHuesca gracias a los goles de Mantovani y Carlos lva-rez logrados en los ltimos minutos de un partido muycomplicado para los pepineros que pasaron dificulta-des, sobre todo en el primer tiempo. Se repusieron enla segunda mitad, adaptndose al rival y logrando final-mente tres puntos que le hacen an ms lder.

    Los de Legans consiguieron adems pulverizar msrcords. Novena victoria consecutiva en Butarque, sex-ta jornada sin encajar gol, rcord de imbatibilidad deDani Barrio con ms de 602 minutos sin encajar gol, ycon una gran aficin que respondi a lo grande a pesardel desfile de Carnaval.

    Al final, ovacin entre jugadores y aficionados quepodrn disfrutar como mnimo dos semanas ms delliderato del Club Deportivo Legans. El siguiente enponerlo a prueba ser la Real Sociedad B el prximosbado a las 16 horas. (FOTOGRAFA: Javi Carrasco)

  • 126 DE MARZO DE 2014

    edificio de negocios. Totalmente equipada.Despacho y 3 puestos. 650 euros. Tel. 60914 85 48.LEGANS. Se alquila o se vende local re-formado, 32 m. Tel. 639 40 84 89.LEGANS (Centro). Se alquila local reforma-do. Idneo para oficinas. Tel. 619 97 92 43. Precio Mximo: Red Fija 1,21 euros/min. Red Mv. 1,57 euros/min IVA

    incluido. Mayores de 18 aos. ATS SA Apdo. Correos 18070-28080 Madrid

    1212Precio Mximo: Red Fija 1,21 euros/min. Red Mv. 1,57 euros/min IVA incluido. Mayores de 18 aos. ATS SA Apdo. Correos 18070-28080 Madrid

    100 INMOBILIARIA

    111 Pisos 110 COMPRAVENTA

    421 CASAS RURALES

    710 MUEBLES

    740 ROPA

    730 APARATOS

    400 VACACIONES

    410 PARTICULARES 411 Playa

    900 CAJN DE SASTRE

    910 VARIOS

    820 DEPORTES 810 Equipaciones

    620 PROFESIONALES

    600 EMPLEO

    800 OCIO700 HOGAR

    660 VARIOS

    MENOS DE 100.000 EUROS

    LEGANS (C/ Vasco de Gama). 3 plantacon ascensor, exterior, 2 dorm. (antes 3),saln indep., cocina, 1 bao completo, cale-faccin de gas natural. 80.000 euros. Tel. 91681 49 37.

    FUENLABRADA (Polgono 11). Particularvende terreno de 5.500 m aprox. 30 euros/m. Javier. Interesados, llamar al telfono 62961 97 26.

    LEGANS (junto Casa del Reloj). Plaza degaraje. 45 euros. Interesados, llamar al tel-fono 654 78 47 55.

    LEGANES. Se alquila oficina compartida en

    114 Terrenos

    130 NEGOCIOS 131 Locales

    120 ALQUILER 123 Garajes

    DESDE COLGAR la lmpara hasta refor-mas, pequeas o no, llama y lo soluciono.Sin intermediarios: profesional espaol, lim-pio y econmico. Bienve. Telfono 654 0384 44.FIESTA. Llmame si quieres que tu celebra-cin sea una fiesta: boda, cumpleaos, co-munin, sonoriazaciones, eventos. Variedadde servicios y precios. Treintabailes. Tel. 65403 84 44.MAQUINA de coser semi-industrial Refrey.Precio a convenir. Interesados, llamar al te-lfono 629 11 84 35.MULA MECANICA de gasolina marca Triunfo,4cv. Nueva. 300 euros. Interesados, llamar altelfono 615 21 51 15.SEGADORA de gasolina marca Floradest.200 euros. Interesados, llamar al telfono 61521 51 15.VENDO TERRARIO seminuevo. Medidas:Ancho: 50 cm - Alto: 40 cm y Fondo: 26 cm.Con puertas frontales correderas con llave,tronco y piedra elctrica. Mejor ver. Precio aconvenir. Interesados, llamar al telfono 65737 68 13.SE VENDEN: 2 sillas de saln, 1 alfombra

    DESDE COLGAR tu lmpara hasta reformaspequeas o no, llama y lo soluciono. Sin intre-mdarios: profesional espaol, limpio y econ-mico. Bienve. Tel. 654 03 84 44.MONTADOR de armarios, de frentes de ar-

    SALOU. Se alquila piso en 1 lnea de playa. 1planta, 1 dorm. completo con cama de matri-monio y 2 camas pequeas, bao grande amue-blado, saln con 2 sofas-cama, cocina peque-a en perfectas condiciones, terraza con vistasa la playa, lavadora, TV y microondas. Muybuena zona y tranquila. Alquilo por semanas, CINTA andadora mecnica sin motor, con

    color azul de saln y 1 silla de despacho.Todo por 60 euros. Se regala un perchero.Zona Getafe. Tel. 91 695 59 08.VENDO todos los muebles de un piso deestilo nuevos baratos. Tel. 91 681 89 95 /666 74 41 15.

    DEMANDAS

    COMPRO armarios de cocina que esten enbuen uso. Telfonos 91 681 89 95 / 666 74 4115.

    CALDERA de lea Roca. 350 euros. Nego-ciables. Tel. 91 683 25 16.

    VESTIDO de comunin de tirantes, con can-can y chaqueta torera de manga corta de tulcon flores blancas. Buen estado. 100 euros.Negociables. Interesados, llamar al telfono91 682 84 84.

    marios, mamparas de bao, mosquiteras, seofrece para trabajar en empresas. Tambinhago trabajos, presupuesto sin compromi-so. Infrmese llamando a Paco. Tel. 600-4293 52 o 91 682 84 84.

    CHICA 35 aos se ofrece para limpieza decasas, locales, portales, oficinas. Tambin paratrabajar en fabricas, manipulados. Tel. 610 7630 87. Abstenerse bromistas.SEORA, 50 aos, se ofrece para el cuidado yatencin de personas: higiene, limpieza, lava-do y planchado. Y menores: canguro y cuida-do por horas, acompaamiento al colegio. Tel.672 15 63 81. Preguntar Isabel.

    quincenas, meses y puentes. Enseo fotos. Tel.627 56 26 48.SAN LUCAR DE BARRAMEDA (Cdiz).Piso 3 hab., cocina americana, bao con du-cha y comedor. Alquilo por semanas, quin-cenas y meses. Tel. 636 63 24 84.SANTA POLA . Alquilo piso con piscina y par-king. 2 dormitorios. En muy buen estado. Sema-nas, quincenas y meses. Tambin puentes y fi-nes de semana. Tel. 629 67 66 54.SAN JAVIER. Urbanizacin Los Narejos. Pre-cioso chalet adosado, calle privada, 3 plan-tas, 4 dormitorios, 2 wv, 1 aseo, 2 patios.120.000 euros, tambin alquiler meses deverano. Tel 615 12 11 95.

    CABAAS DE POLENDOS (Segovia). Casarstica con todos los detalles, incluido techo ysuelo madera. Consta de: 1 dorm. con camadoble, amplia zona de estar con chimenea ysof cama totalmente equipado para 2 plazasms, cocina y bao completos. El jardn dis-pone de csped, rboles y plantas aromti-cas, con barbacoa, 1 mesa y 4 sillas metli-cas blancas. Temporada alta y baja, semanas

    completas, das sueltos, fines de semana ypuentes. Para ms informacin llamar al Tel.699 51 95 85 / 91 695 86 89. www.eltrillo.netPEARRUBIAS DEL PIRN (Segovia). Casa ru-ral de nueva construccin, a 100 mts. del ro Pirny de una naturaleza intacta. Consta de: 2 hab.dobles, bao, cocina y zona de estar con sof-cama. Cocina totalmente equipada con lavadora,frigo, microondas y vitro, calefaccin y estufa dehierro dundido, etc. Se admiten animales. Tem-porada alta y baja, semanas completas, dassueltos, fines de semana y puentes. Para msinformacin llamar al nmero de telfono 699 5195 85 / 91 695 86 89. www.eltrillo.net

    computador manual de operaciones, cron-metro, velocidad, distancia-caloras y rtmocardaco. Seminueva. 100 euros. Tel. 609 0586 35 / 91 696 37 37.

    221 Turismos 220 USADOS

    200 MOTOR

    MERCEDES BENZ A 170 CDI color azul,del ao 2001, con 118.800 km. Muy biencuidado y siempre en garaje. 4.500 euros.Tel. 666 661 644 / 675 23 69 45.

  • 6 DE MARZO DE 20141313 6 DE MARZO DE 2014 Moverse

    La Casa de Andaluca de Leganscelebra su XXX Semana Cultural

    Actos de la Semana de la Mujer

    La Casa de Andaluca en Legans diocomienzo a su XXX Semana Cultu-ral el pasado sbado en su sede, Ave-nida de la Chopera 7, con un actooficial. La programacin de este even-to que se extender hasta el prximoda 16, engloba las conmemoracio-nes del propio Da de Andaluca (28de febrero), los programados conmotivo de la Semana de la Mujer (8y 9 de marzo), as como actividadesde Carnaval y otras destinadas a lossocios de esta casa regional.

    El acto oficial de apertura delos eventos conmemorativos de estaSemana Cultural estuvo a cargo delpresidente de la entidad, Pedro Pa-blo Caballero, al que acompaaronnumeroso pblico y los concejalesde Asuntos Sociales, ngel Juarez;de Urbanismo e Industrias, Miguelngel Recuenco; de Juventud y Cul-tura, Beatriz Alonso; y de Comer-cio Empleo y Mujer, Juan Manuellamo. Tambin estuvieron presen-tes los ediles de Unin por Lega-ns-ULEG Carlos Delgado y Ricar-do Lpez y el de Izquierda Unida-Los Verdes Alarico Rubio.

    Pedro Pablo Caballero, presi-dente de la Casa de Andaluca enLegans, agradeca a los presentessu presencia en este y otros actosque vamos a celebrar hasta el da 16de marzo, e hizo una mencin es-pecial a todos aquellos socios y nosocios que nos han ayudado a orga-nizar esta semana Cultural, los Car-navales y la Semana de la Mujer.

    Por parte de la Corporacin Mu-nicipal tom la palabra el concejal deAsuntos Sociales, ngel Juarez, quienafirm que esta Semana Cultural tie-ne un programa muy completo, conmltiples actividades, y que sin dudase ver arropada por los socios de laCasa y el calor de los leganenses. Jua-rez aadi que la Casa de Andalucaen Legans, si por algo se significa,entre otras cosas, es por la pasin quepone en todas las cosas que hace.

    A continuacin, los presentesasistieron a la inauguraron de la ex-

    posicin de la joven pintora CristinaCastn, que present su obra pictri-ca bajo el ttulo La Danza del Lienzo.

    Para clausurar la velada de aper-tura de la XXX Semana Cultural, losasistentes pudieron disfrutar de unconcierto del grupo flamenco Vocesdel Pueblo, un tro de voces llegadasdesde Rociana del Condado (Huel-va). El grupo formado por los her-manos Luis y Epi Gutirrez y JosLuis Pichardo acompaados a la

    guitarra por Javier Flores, ofrecie-ron al pblico un variado de reper-torio de sevillanas, rumbas y fan-danguillos de Huelva, a dems depresentar temas del ltimo de susdiscos.

    La fiesta andaluza continu eldomingo con la celebracin en la Pa-rroquia de Nuestra Seora de Butar-que de una Misa Rociera en la queparticip el Coro Rociero de la Casade Andaluca cantando durante la li-

    turgia. Asimismo, en la tarde del do-mingo, en la sede de la Casa de An-daluca actu la Escuela de baile jun-to a los miembros del grupo Alam-bra de la propia casa regional.

    Adems de los actos festivosconmotivo del da de Andaluca, laCasa, como en aos anteriores, seha volcado con los Carnavales deLegans, presntando su primerachirigota bajo el ttulo Los Tiriti-trn. La Comparsa y la Carroza dela Casa de Andaluca Los Mares demi Andaluca participaron el do-mingo de carnaval.Esta trigsima edicin de la Sema-na Cultural de la Casa de Andalucaen Legans tendr su eplogo el do-mingo 16 de marzo, a las 16,30 y 19horas en el Teatro Jos Monlende Centro Cultural Jos Saramagocon el Certamen de Chirigotas que,adems, despide en plena cuares-ma los carnavales del 2014. Las en-tradas cuestan 6 euros y se vendenen la propia Casa de Andaluca.

    Silvia Prez presentar11 de noviembreen la Carlos III11 de noviembre es el ttulo del lbum que estaartista catalana presentar el sbado 8 de marzo en elauditorio de la Carlos III en Legans. Hay quien consi-dera que la artista maneja demasiados palos (copla,fado, bolero, jazz, flamenco), pero considera mal, yaque todos son necesariamente sinceros. Salvador Es-priu -poeta al que la mujer que nos ocupa ha cantadoestremecedoramente- aplaudira, entusiasta y discreto,la convivencia de cataln, castellano, gallego y portu-gus en una sola voz ibrica y plural.

    SILVIA PREZ CRUZ. 8 de marzo, 20 horas. Au-ditorio de la Universidad Carlos III de Legans. De 10 a16 euros.

    The FunamviolistasEncuentro de tres mujeres singulares. Una historia quecomienza con tres soledades y que a travs de la unin,la perseverancia y la amistad llegar a la realizacin deun sueo comn. Si contamos con que todo esto senarra sin una sola palabra y las tres intrpretes lohacen desde su gesto, su instrumento y su cuerpo,estamos ante un espectculo nico y sin precedentes.Tres msicos de cuerda, tres actrices que cantan, bai-lan y sobre todo, emocionan.

    Ana Hernndez, Mayte Olmedilla y Lila Horovitz en-carnan a The Funamviolistas, tres artistas integrales queapuestan a trascender sus propios lmites e interpretardesde el teatro gestual, el humor, la danza, el canto,la msica y la poesa visual para no dejar indiferente anadie. The Funamviolistas sorprende, emociona y di-vierte gracias a la unin de dos idiomas atemporales yuniversales: la msica y el teatro del gesto.

    THE FUNAMVIOLISTAS. Sbado 8 de marzo a las20 horas. Teatro Rigoberta Mench de Legans (Av.Rey Juan Carlos I, 100). Entradas: 9 euros; jubilados:5 euros.

    Murgas de la pea TykyTaka y Los cochinerosen La FortunaDespus del carnaval del barrio, la murga de la pea TykyTaka se vuelve a ver las caras con otra murga deCdiz,una con mucha solera y mejor haceren el esce-nario, desde el Puerto de Santa Mara Los cochineroscantarn sobre la crisis y de todo aquel que sehaya mer-cecido unas rimas burlonasdurante el 2013.

    Sbado, 15 de marzo, a las 20 horas. Teatro TiernoGalvn (C/. San Amado, 20. La Fortuna)

    Sbado 8 de marzo:21 horas. Inauguracin de la Se-mana de la Mujer, en el saln deactos de la Casa, a cargo de la vi-cepresidenta segunda de la enti-dad, Inmaculada Cid Cantarero.A continuacin la artista TrsilaJimnez Pearrubia (fotografa

    Domingo 9 de marzo:11:30 horas. Exposicin y ventade Trajes Flamencos y Camperosde Rosario Rodrguez, as de Ma-ril (Complementos LO).20:00 horas. Actuacin del Co-ro Rociero de la Casa de Andalu-ca de Alcorcn.

    superior izquierda) expone susacuarelas en Paisajes soados.

    21:30 horas. Actuacin de la can-tante y compositora Soni Lpez(foto superior derecha), con To-ms Ocaa a la guitarra y ManuelMoncada percusin.

  • 146 DE MARZO DE 2014 146 DE MARZO DE 2014Moverse

    Aventuras en el Jursico Cucu Haiku es una delicada formavisual y potica para los ms pe-queos. En un jardn zen, siete ma-riposas nos dejaron sus colores parapintar el mundo. Otoo, invierno,primavera y verano son los escena-rios de las cosas sencillas y sus gran-des cambios, porque todos crece-mos y nos transformamos. Un viajepor el arco iris con los siete amigosdel viento.

    CUC HAIKU, por la Com-paia Miriaque. Viernes 14, a las18:30 horas. Teatro Julin Besteiro(Av. Rey Juan Carlos I, 30. Zarza-quemada).

    Cuc Haikupara los mspequeos

    Rafea es una mujer beduina analfabeta que lucha porsobrevivir en una tienda en el desierto jordano mante-niendo a sus cuatro hijas y su marido. En un momentodado de su vida, aparece la oportunidad de poder viajara la India para formarse como ingeniera solar y ella nola deja escapar.

    Las directoras Mona Eldaief y Jehane Noujaim si-guen a Rafea durante este difcil viaje. Para Rafea, apren-der a ser ingeniera solar es la parte fcil, lo que esinfinitamente ms complicado es romper con la mentali-dad beduina tradicional que mantiene que el lugar deuna mujer