El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por...

28
REPORTAJE Arranca la primavera HÁBITOS SALUDABLES Claves para un envejecimiento activo Nº 28 El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica

Transcript of El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por...

Page 1: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

REPORTAJE

Arranca la primavera

HÁBITOS SALUDABLES

Claves para unenvejecimiento activo

Nº 28

El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica

Page 2: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

2

sumarioReportaje4

Actividades

internas

24 Cara a cara

25 Espacio del Lector

26 Pasatiempos

22

EntrevistaMiguel Ríos

8

Actualidad

Atenzia

18

Combate laastenia primaveral

Recetas16

Hábitos saludables14Claves para un

Page 3: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

3

editorial

El maestro sentenció:

“Si la piedra dijese: una piedra no puede construir una casa, no habría casa.

Si la gota dijese: una gota no puede formar un río, no habría océano.

Si el grano dijese: un grano no puede sembrar un campo, no habría cosecha.

Si el hombre dijese: un gesto de amor no puede salvar la humanidad,

nunca habría justicia, ni paz, ni felicidad sobre la tierra”.

Vivimos en una sociedad en donde las guerras, los desastres naturales y provocados, los atentados, homicidios, violencias de todo tipo y condi-ción, los engaños, las faltas de lealtad y de compasión y la traición abren los informativos. Una sociedad en la que lo atractivo es el engaño y la llamada posverdad, y un velo de incredulidad y desconfianza oculta las buenas acciones de muchas personas.

En esta cultura, que niega el valor de los pequeños gestos, es necesario reivindicar el papel fundamental de quienes se dedican a los demás con actos de humanidad, de ayuda y entrega a quienes peor lo pasan, se sienten más solos o necesitan de una mano amiga para sobrellevar su enfermedad, su rehabilitación, su dolencia crónica o su desgracia. Y lo hacen con profesionalidad y humildad.

Los servicios de teleasistencia de Atenzia tienen este objetivo: promo-ver el bienestar de las personas, dando una respuesta eficaz a la fragili-dad derivada del envejecimiento de la población, de la pérdida de salud y de otras situaciones de riesgo.

Pequeños gestos como llamar por teléfono, estar atentos las 24 horas del día todos los días del año y escuchar pacientemente a quien nos ha-bla, se traducen en apoyo emocional, ayuda ante situaciones de emer-gencia, promoción de hábitos saludables o en enseñanza y fomento del autocuidado en la enfermedad.

Son gestos de amor que no pretenden salvar la humanidad, sólo son una piedra, una gota o un grano que llevan confianza y paz a cada una de las 130.000 personas a las que nos dedicamos.

¡Que sean felices!

Florencio Martín Tejedor. Director general de ATENZIA

Atenzia (Servicios de Teleasistencia,

S.A.) con domicilio en Plaza Manuel

Gómez Moreno, 2 - 7º. 28020 Madrid.

Tel.: 91 563 22 89

Iñigo Coca

Florencio Martín

Guillermo Garcilópez

Grupo SENDA

[email protected]

Flores de primavera

© COPYRIGHT Atenzia (Servicios de

Teleasistencia, S.A.) .Reservados todos

los derechos. Queda rigurosamente

prohibida, sin autorización escrita de

la sociedad editora, bajo las sanciones

establecidas por la Ley, la reproducción

parcial o total de esta publicación por

cualquier medio o procedimiento,

comprendidos la reprografía y el

tratamiento informático. Conforme

a lo dispuesto en el artículo 32 de

la Ley de Propiedad Intelectual,

queda expresamente prohibida la

reproducción de los contenidos de

esta publicación co fines comerciales.

@AtenziaEspana

@AtenziaEspana

+AtenziaEspana

Atenzia

@AtenziaEspana

Page 4: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

4

reportaje

Sientes tristeza y apatía, pero no sabes por qué. También llevas varias noches con problemas para conciliar el sueño, lo que te provoca cambios de humor repen-tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día. Aunque en un principio estos síntomas pueden parecer alarmantes, no debes preocuparte porque esa debilidad física y emocional puede encontrar su origen en la astenia primaveral que, en ningún caso, es una enfermedad, sino un trastorno adaptativo temporal que coin-cide con el cambio de estación de invier-no a primavera.

Cuando llega la primavera se suceden una

serie de cambios ambientales que afectan

a nuestro biorritmo: aumenta la temperatu-

ra y la presión atmosférica, los días son más

largos y hay más horas de luz, nos acosta-

mos más tarde y dormimos menos, cambia

la hora, etc. Estos cambios ambientales alte-

ran los ritmos circadianos, que regulan las

actividades que realizamos durante, aproxi-

madamente, 24 horas.

Todo ello afecta a la secreción de betaen-

dorfinas, que son las hormonas que se pro-

ducen en el sistema nervioso central y que

son responsables de generar la sensación

de bienestar y/o malestar. Nuestro organis-

mo, por tanto, debe adaptarse a las nuevas

condiciones ambientales que trae consigo

la primavera y que, en este caso, demandan

un mayor consumo de energía. Durante el

invierno, hemos estado sumidos en un letar-

go dominado por el frío y las pocas horas

Combatela astenia primaveral

de luz, mientras que en primavera nuestro

organismo despierta sin reservas para en-

frentarse a un nuevo biorritmo. Las perso-

nas que tienen problemas para adaptarse

a estos cambios sufren lo que se conoce

como astenia primaveral.

Los principales síntomas que se asocian a

este trastorno temporal son tristeza inexpli-

cable, falta de motivación, variaciones en el

humor, irritabilidad, ansiedad, cansancio y

somnolencia durante el día, fatiga o falta de

vitalidad y energía, dolor de cabeza o migra-

ñas, pérdida de apetito, problemas de con-

centración, apatía sexual, alteraciones del

sueño… En definitiva, malestar y cansancio

generalizado, tanto físico como emocional.

Alrededor de la mitad de la población sufre

astenia primaveral, que suele durar entre

una y tres semanas de media, en función de

la sensibilidad de cada persona y el tiempo

que su organismo necesite para adaptarse

Por SONIA GARCÍA

Page 5: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

5

a las nuevas circunstancias ambien-

tales. Si la astenia primaveral se pro-

longa en el tiempo, puede indicar un proble-

ma más grave que necesita del diagnóstico

de un especialista.

CUIDADO CON LAS ALERGIASSi además de sufrir los síntomas de la aste-

nia primaveral, padeces alergia al

polen, la llegada de la primavera

puede convertirse en una verda-

dera odisea. Las personas alérgi-

cas, además de sentirse apáticas

y cansadas, tienen que convivir

con rinitis y estornudos e, in-

cluso, problemas en la piel. Su

sistema inmunitario no camina

en paralelo a la explosión de la

naturaleza y el organismo debe

encontrar de nuevo el equilibrio.

Para paliar los síntomas de la

alergia, ventila la casa a mediodía porque los

niveles de polen suelen ser más altos entre

la cinco de la madrugada y las diez de la ma-

ñana. Procura, además, tener la casa limpia

de polvo y recoge las alfombras hasta que

llegue el invierno.

Lógicamente, evita también las zonas ver-

des como parques o jardines, donde suelen

concentrarse un gran número de flores y

plantas. Si quieres practicar deporte, tam-

bién tendrás que tener en cuenta los niveles

de polinización. En cualquier caso, procura

llevar gafas de sol para evitar que el polen

entre en los ojos. Y si viajas en coche, hazlo

siempre con las ventanillas subidas y asegú-

rate de que el aire acondicionado incorpore

un filtro de polen. Finalmente, cuando regre-

ses a casa, cámbiate de ropa y dúchate para

eliminar los posibles restos de polen adheri-

dos a tu cuerpo.

“ La astenia primaveral no es una

enfermedad, sino un trastorno adaptativo

temporal que coincide con el cambio

de estación de invierno a primavera”

REMEDIOS PARA LEVANTAR EL ÁNIMOComo la astenia primaveral no es una en-

fermedad, no hay un tratamiento específico.

No obstante, sí se puede acelerar el proceso

de adaptación del organismo y minimizar

Page 6: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

6

sus molestos síntomas que pueden, incluso,

mermar la calidad de vida de las personas

que los padecen.

La adopción de las siguientes medidas pue-

de ayudar a prevenir los síntomas asociados

a la llegada de la primavera:

Tener rutinas y un ritmo de vida orde-

nado es fundamental. Debes respetar

unos mismos horarios para las comidas,

así como para acostarte y levantarte e

incluso para hacer deporte. Con el cam-

bio horario es especialmente importante

mantener las rutinas, sobre todo la del

sueño, porque la astenia primaveral afec-

ta a la secreción de melatonina, que es

la hormona que regula el ciclo del sue-

ño y puede ocasionar alteraciones en el

descanso nocturno. Por eso, debemos

acostarnos a la misma hora de siempre

y, si fuera aún de día, bajar las persianas.

Dormir siete horas como mínimo cada

noche te ayudará a segregar melatonina

de forma natural para mantener en for-

ma tu reloj biológico.

Lleva una alimentación sana y equilibra-

da. Además de las cinco comidas al día

recomendadas, procura tomar alimen-

tos de temporada. Deja a un lado los

alimentos hipercalóricos que tan bien te

sentaban en invierno para combatir el

“ Alrededor de la mitad de la

población sufre astenia primaveral,

que suele durar entre una y tres

semanas de media”

El último fin de semana de marzo los relojes se adelantaron una hora, con el objetivo de ahorrar energía al consu-mir menos electricidad y aprovechar al máximo la luz solar. Además, este cambio horario indica que el invierno llega a su fin para dar la bienvenida a la primavera. Aunque no existen estu-dios concluyentes sobre cómo afecta el cambio horario al organismo, la mi-tad de la población asegura padecer las consecuencias en su reloj biológi-co interno.

El cerebro humano tiene una serie de ritmos establecidos y, en el caso del ci-clo que dura aproximadamente 24 ho-ras, se conoce como ciclo circadiano, que determina el sueño-vigilia o que tengamos hambre en los mismos mo-mentos del día. El término proviene de la palabra latina “circa”, que significa “alrededor de”, y de “dian”, que se tra-duce por “día”. Por tanto, su significa-do literal es “alrededor del día”.

Aunque una hora pueda parecer poco tiempo, variar 60 minutos el reloj es como vivir un pequeño jet lag. El efec-to más inmediato del cambio de hora es una alteración en la secreción de melatonina, la hormona que regula los estados de vigilia y sueño en fun-ción de la luz solar: a más luz se pro-duce menos melatonina y, por lo tan-to, afecta a cómo se concilia el sueño. Además, como nos levantamos a la

CAMBIO HORARIO

Page 7: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

7

Los alimentos ricos en vitamina C ayudan a

disminuir la sensación de cansancio y fatiga. Por

ello, incluye en tu dieta verduras crudas como

pimientos o tomates, y frutas: frutos rojos, cítricos y,

sobre todo, kiwi.

Vitamina C

frío y enriquece tu dieta con aquellos

que te aporten energía: dátiles, frutos

secos, plátanos, legumbres, pasta, cho-

colate, etc.

Hidrátate de manera correcta, ya que

con la subida de las temperaturas se

suda más y el organismo necesita más

líquidos. Para ello, debes beber, al me-

nos, dos litros diarios de agua.

Desarrolla tus aficiones dos o tres ve-

ces por semana. Disfrutar del tiempo

libre y pasarlo bien hace que el orga-

nismo genere endorfinas, lo que pro-

porciona un buen estado de ánimo

para plantarle cara a la astenia prima-

veral.

Practica ejercicio físico de manera re-

gular, porque también libera endorfi-

nas y hará que te sientas mejor.

Y, por supuesto, huye de los hábitos

de vida que dañan la salud como fu-

mar, consumir bebidas alcohólicas y

no abusar del café ni de las bebidas

excitantes.

misma hora y continuamos con nuestras rutinas sin aplicar ese cambio de hora, no descansamos lo suficiente y nuestro reloj biológico se altera.

Por tanto, romper o cambiar el ciclo cir-cadiano supone un problema para el or-ganismo, que en algunas personas pro-voca apatía, cansancio, fatiga e, incluso, irritabilidad.

El cambio horario afecta, sobre todo, a los niños y a las personas mayores, ya que presentan una mayor sensibilidad a los cambios hormonales y una menor flexibilidad a variar el ciclo de sueño-vigi-lia. No obstante, el organismo regula de nuevo el ritmo circadiano en uno o dos días.

El próximo cambio horario tendrá lugar en octubre, cuando retrasaremos los re-lojes para decir adiós al verano y recibir al invierno.

“ El cambio horario supone vivir

un pequeño jet lag que afecta, sobre todo,

a los niños y a las personas mayores”

Page 8: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

8

Por ESTHER EUGENIO

entrevista

“El rock es una música viva”Miguel Ríos anunció su retirada en 2010, tras una treintena de álbumes y medio millar de canciones grabadas. Y aunque no piensa traicionar su palabra, no podía decir que no a un caramelo así. El cantante granadino volverá a la carretera con 73 años y una orquesta sinfónica de 50 músicos con la que hará sonar algunos de sus temas más emblemáticos para los hijos, los nietos y los bisnietos del rock and roll. Una gira que comenzará el 21 de junio en Barcelona y en la que fusionará el rock con la música clásica. Miguel Ríos ha ofrecido una multitudinaria rueda de prensa, a la que no ha faltado nadie, y esto es lo que nos ha contado.

Page 9: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

9

Felicidades por la edición de este CD+DVD en el que se recoge un momento histórico para nuestra música que tuvo lugar el 7 de julio del pasado año, en el Palacio de Carlos V de la Alhambra de Granada, dentro de un festival en el que jamás pensaste que ibas a estar: el Festival Internacional de Música y Danza, junto a los Black Betty Boys y la Orquesta Ciudad de Granada dirigida por Josep Pons. Un momento, sin duda, realmente emocionante…Sí, fue muy emocionante. Después de

cantar Memorias de la carretera y

Bienvenidos me dirigí por primera vez al

público e intenté balbucear los sentimientos

que pasaban por mi cabeza, por estar en

ese sitio, en ese festival y por representar a

una música que nunca había tenido espacio

dentro de un festival clásico. Y la verdad es

que no se me ocurrió decir nada más que

“ni

ensé que llegaría a actuar

en el círculo mágico del

Carlos V, porque hubiera

sido una quimera más que

un sueño.

actué fue en el

Generalife, en el año 74, para un programa

de televisión que se llamaba Con acento.

Este lanzamiento viene acompañado de un regreso de nuevo a la carretera para incrementar tus “memorias” . ¿Se viven igual esos momentos de nerviosismo previos a una gira?Lo bueno que tiene tocar con una

orquesta sinfónica es que tienes un director

que impi-de que te cruces (risas). Eso te

relaja mucho. Muchas veces, la mecánica

de cantar una canción te impide

explayarte. El hecho de que este disco se

convierta en gira es algo ajeno a mí. El

año pasado hice El gusto es nuestro con

Víctor, Ana y Juan, porque si vie-nen tres

amigos tuyos con un caramelo, por mucho

que hayas dicho que te has retirado, no lo

dejas pasar, entre otras cosas, porque no

hubieran podido hacerlo si no lo hago yo

(risas). Y estoy encantadísimo de que suce-

diera y no tenía pretensión de seguir traicio-

nado mi palabra. Pero quién le dice que no al

caramelo de una orquesta sinfónica tocando

tus canciones. Estoy escuchando por prime-

ra vez canciones vestidas como nunca pen-

sé que las iba a oír. He tocado Santa Lucía

en acústico, a piano solo, medio pensionista

(risas), con una Big Band, pero así no, como

está en este disco es un premio; y no voy a

decir que no a un premio.

Tus canciones cobran vida de nuevo en un formato diferente. ¿Cómo se hizo la selección?Elegir las canciones fue muy difícil, aunque

había algunas cantadas como, por ejemplo,

Todo a pulmón. Me preocupaba mucho que

no fuera un repertorio excesivamente bala-

dístico, que es donde la orquesta se puede

desenvolver mejor. Era

una prueba a la que

quería someterme y a

la que Josep Pons que-

ría someter también a

la propia orquesta. Las

canciones las escogí

yo porque sabía que

era absolutamente imposible que nadie tu-

viera el conocimiento emocional que tengo

yo de mis canciones. El río, por ejemplo, fue

la primera canción que me dio una cierta

esperanza de que iba a vivir de esto durante

mucho tiempo. Memorias de la carretera y

Bienvenidos son las canciones con las que

empiezo todos los conciertos desde que

toco con los Black Betty Boys, y así tenía

que empezar también éste. Quiero seguir

demostrando que el rock es una música

viva, un elemento que de alguna forma ha

contribuido al desarrollo del ser humano y

que se puede tocar en igualdad de condi-

ciones a la música clásica. Y, en este sentido,

en mi currículum, en mi revólver, me faltaba

esa muesca para decir: “Pues también lo he

hecho”. No tiene ninguna importancia, por-

que lo ha hecho mucha otra gente, pero a

los 73 años estar en el Palacio de Carlos V

tocando me ponía (risas).

Sin el rock es imposible entender

nuestra historia y sin Miguel Ríos

es imposible entender nuestro rock

Page 10: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

10

Gira

En Madrid, somos muchas personas. ¿Sólo un día de concierto?De momento, vamos a hacer un concierto en

el Teatro Real que, como sabéis, tiene las en-

tradas contadas. De hecho, la última vez que

di un concierto aquí como era benéfico no

pudo venir ni mi familia (risas). En esta gira no

quiero tener más preocupaciones que estar

bien de la garganta y tener a la gente conten-

ta. Por supuesto, me gustaría tocar a precios

populares, en sitios más grandes donde se

pudiera bajar el precio de las entradas, pero

la ecuación es muy simple: a menos asientos,

más pasta; a más asientos, más barato. Ésta

es la ley nuestra del espectáculo y así ha sido

siempre.

¿Fue fácil el diálogo entre clásicos y rockeros?Muy fácil. Primero, porque había esa relación

de cariño y amistad entre Josep, la Orquesta

Ciudad de Granada, que es una de las mejo-

res del país, sin duda, y yo. Y había ganas de

hacerlo, no era una imposición. El estrellato se

queda en la puerta del ensayo.

A primeros de marzo se han cumplido 36 años de la grabación de Rock&Ríos. El logo de este CD+DVD, Symphonic Ríos, es el mismo. ¿Es un pequeño homenaje? Es que no dejamos de robar (risas). Toda la

vida (risas). Evidentemente, sí, es un guiño a

Rock&Ríos por todo lo que supuso para mi ca-

rrera. Y también ayudó mucho a la profesión,

porque las compañías vieron que tenían que

invertir en rock, en bandas como Leño, Tria-

na, Asfalto, Topo… Siempre me he sentido muy

orgulloso de haber contribuido en el tiempo a

facilitar el trabajo a mis compañeros, porque

ellos me lo han facilitado a mí dándome can-

ciones, como Rosendo.

¡Y qué bonito es ver a tres generaciones juntas en un concierto! Dentro de poco vas a tener que retocar la letra de alguna canción como Santa Lucía…Ya lo he hecho. Mi discografía es tan longeva

que, evidentemente, me ha pasado el tiem-

po muchas veces. Por ejemplo, Año 2000 ya

no la puedo cantar y mira que me da coraje,

porque era un tema que me sabía muy bien

(risas). Pero hay una que sí me permite adap-

tarla: Bienvenidos, a los hijos, los nietos y los

bisnietos del rock and roll (risas). Es un milagro

o, al menos, así lo sentimos. El hecho de que la

gente cante tus canciones es un premio.

¿Has hablado con tu compañía para que reediten los discos anteriores al 80 que están descatalogados?No, además no tengo ningún interés en ha-

cerlo. En este oficio nuestro lo que importa es

la demanda también. Tiene que haber un pe-

queño clamor para que eso suceda. Y ya no

se dan clamores (risas), más bien estertores.

Mientras la compañía no sienta esa especie

de comezón no lo va a sacar. Ya os digo que

es heroico que hayamos sacado éste (risas).

Sociológicamente, ¿no te sientes poco valorado?Por lo que me tengo que sentir más o menos

valorado, realmente, es por lo que me llega a

mí, y estoy encantando. No tengo pegas. No

hay nadie que pueda ir adoctrinando a las ma-

sas. Pero me llena de orgullo (risas) y pasión

que Alfonso Guerra me dijera un día que no

sabía cuántos diputados me debía (risas).

Primeras fechas confirmadas

Próximamente…

Page 11: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

1111

Atenzia VidaAhora veo en cualquier momento

que se encuentra bien

seguimiento y atención permanente profesionales sociosanitarios

¿Por qué Atenzia Vida es más seguro?

La solución más completa para la seguridad y autonomía de su familiar

casasituaciones

900 123 700

Page 12: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

12

¿Qué le dirías a los nietos del rock and roll?La verdad es que creo, y sin dudarlo lo digo,

que el rock and roll es arqueología actual. Es-

cribí Los viejos rockeros nunca mueren como

homenaje a Chuck Berry, a quien tuve la suerte

de ver en Los Ángeles, en el año 72. Me con-

vencí de que este tipo era inmortal, de que si

seguía escuchando sus discos sería inmortal,

sabía que el tiempo no podría vencer Maybelle-

ne. Esta canción vivirá durante siglos. Pero los

chavales de hoy, ¿dónde van a oír esto? Ahora

hay una invasión de música que va directa a la

entrepierna sin pasar antes por otros órganos

vitales.

En España, la música rock supuso un revulsivo y también un aire de libertad. ¿Tienes la impresión de que con el paso del tiempo la música se ha domesticado, salvo excepciones, y se ha banalizado? La música obedece siempre a los impulsos

que la sociedad le marca y si la sociedad está

adoctrinada, como ahora, la música será de

encefalograma plano. Si las mujeres siguen rei-

vindicando va a ver gente que cante ese mo-

vimiento. Lo que trajo consigo el pensamiento

único es acción cero y así llevamos unos cuan-

tos años, más de una década y media, pero la

canción de lucha volverá si las circunstancias

siguen así.

¿Si volvieras a nacer volverías a dedicarte a la música?Volver a nacer sí que mola (risas). A veces he

pensado si me habría equivocado, pero cuan-

do he visto a los Rolling y a las bandas que más

me gustan he dicho: “No me he equivocado, he

acertado de pleno”.

¿Piensas que el pop-rock español está en decadencia por la llegada de otras músicas? En decadencia no está, lo que está es en un

franco abandono de medios que hablen de su

trascendencia o que simplemente pongan esa

música.

MIGUEL RÍOS nació en Granada en 1944. Editó su primer EP en enero de 1962 y, desde enton-ces hasta nuestros días, ha producido algunas de las mejores canciones del repertorio del rock en español en infinidad de discos, y ha contribuido al desarrollo de ésta música en España y en La-tinoamérica, actuando con muchos de sus mejo-res exponentes.

Miguel Ríos ha mantenido una constante fas-cinación por la música en directo, realizando

que sería su gira de despedida.

nuel Serrat recorrió España entera para presentar

2016, volverían a juntarse para conmemorar el 20 aniversario.

Entre sus muchos galardones destacamos las

rito en el Trabajo y de Andalucía; varios premios Ondas y también de la Academia de la Música es-pañola.

biografía reducida

Repertorio de los CONCIERTOS1. Memorias de la carretera2. Bienvenidos3. El río4. No estás sola5. Boabdil el Chico (se va al norte)6. Todo a pulmón7. Antinuclear8. El sueño espacial9. Santa Lucía 10. El rock de una noche de verano11. Medley rock and roll

Page 13: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

13

Page 14: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

14

Según los datos de la Organización Mun-

dial de la Salud (OMS), entre los años

2000 y 2050 la proporción de habitantes

del mundo mayores de 60 años llegará a du-

plicarse, pasando del 11 al 22 %. Esto quiere de-

cir que, en números absolutos, este grupo de

edad pasará de los 605 millones de personas a

los 2.000 millones en sólo 50 años.

Vivimos más años, es cierto, pero cómo los vi-

vimos. Pues bien, hay que intentar vivirlos de la

forma más plena posible, con la mejor salud y

en las mejores condiciones sociales y econó-

micas posibles. De ahí la importancia de hablar

de envejecimiento activo para conseguir estos

objetivos.

Este término se sustenta en tres bases impor-

tantes. En primer lugar, en cuidar la alimenta-

Por JUANI LORO

hábitossaludables

A nadie se le escapa que el ritmo de envejecimiento de la población mundial sigue creciendo año tras año, y tiene una incidencia especial en algunos paí-ses. En España, a finales de 2017, la población mayor de 65 años ya alcanzaba el 19 % de la población. Ante este incremento es necesario plantearse qué po-demos hacer para envejecer de forma activa y saludable.

ción, siendo conscientes de que todo aquello

que ingerimos puede contribuir de forma im-

portante a mantenernos más activos y a me-

jorar nuestro estado en general. En segundo

lugar, la actividad física, ya que el ejercicio,

cada uno en la medida en la que permitan

sus propias características físicas y persona-

les, favorece la liberación de endorfinas, que

nos aportan bienestar psicológico. Y en tercer

y último lugar, el entorno, en cuidar siempre

algo tan esencial para el ser humano como

son sus relaciones sociales y participar en la

sociedad.

Si la alimentación es importante en cualquier

etapa de la vida, a medida que envejecemos

Claves para unenvejecimiento activo

Page 15: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

15

vigilar y cuidar lo que comemos es clave, ya

que la elección de aquellos alimentos que con-

forman nuestra dieta es esencial para prevenir

algunas patologías como las enfermedades ce-

rebrovasculares o la hipertensión, entre otras.

Hay que incluir carbohidratos saludables, ya

aportan gran cantidad de fibra (granos enteros,

frutas, verduras y pastas integrales); alimentos

ricos en vitaminas del grupo B (vegetales de

hoja verde, huevos y carnes blancas); disminuir

el consumo de sal (puede sustituirse por hier-

bas aromáticas), y consumir menos grasas sa-

turadas que elevan el colesterol.

Es importante elegir alimentos saludables y ri-

cos, por ejemplo, en calcio (leche y sus deriva-

dos, y pescado) y vitamina D, para ayudarnos a

luchar contra la osteoporosis. Tomar el sol unos

20 minutos al día, a primera hora de la mañana,

es una excelente fuente de vitamina D y forta-

lece el sistema inmunitario. También es preci-

so optar por técnicas de cocinado más sanas,

alejándonos de los fritos y acercándonos a las

preparaciones a la plancha y al vapor. Igualmen-

te, el nivel de hidratación debe ser el adecuado

(beba antes de tener sed).

El ejercicio es clave para conseguir un enve-

jecimiento activo, de ahí que todos los exper-

tos coincidan al señalar que el ejercicio que se

realiza de forma sistemática ayuda a estar y a

sentirse mejor. Practicar ejercicio regularmente

contribuye a mejorar la forma y resistencia fí-

sica, regular las cifras de presión arterial, incre-

mentar o mantener la densidad ósea, aumenta

el tono y la fuerza muscular, mejora la flexibili-

dad y la movilidad de las articulaciones, ayuda a

mantener el peso corporal y mejora resistencia

a la insulina. Pero la cosa no acaba aquí. Los be-

neficios del ejercicio son también psicológicos,

ya que aumenta la sensación de logro personal

y los sentimientos de autoeficacia. Además, si

decides practicarlo en grupo ampliarás tu red

social.

El ser humano es un ser social y activo por na-

turaleza, y así debe ser en cualquier etapa de

la vida, porque participar en aquellas activida-

des que se organizan en nuestro entorno nos

hace sentirnos parte importante del mismo,

útiles y necesarios. Actividades que pueden

ser de índole diversa: recreativas, de carác-

ter voluntario, culturales o sociales, formati-

vas, etc. Éstas dependerán de los intereses

y preferencias de cada persona. Y es que las

relaciones sociales son básicas para alejar los

sentimientos de soledad y para mantener la

capacidad funcional y la función cognitiva a

medida que envejecemos.

En 2002, la Organización Mundial de la Salud

(OMS), en su documento Envejecimiento acti-

vo: un marco político, definió el envejecimien-

to activo como “el proceso de optimización

de las oportunidades de salud, participación

y seguridad con el fin de mejorar la calidad

de vida de las personas a medida que enveje-

cen”, indicando cinco pautas necesarias para

potenciar este envejecimiento activo:

1. Tener una buena salud: prevención y pro-

moción de la salud.

2. Tener un buen funcionamiento físico: los

efectos beneficiosos de realizar ejercicio físico

regular hacen que constituya la acción con

mayor soporte de evidencia para promover

el envejecimiento activo saludable.

3. Tener un buen funcionamiento mental:

mantenimiento de la capacidad mental y de

aprendizaje.

4. Ser independiente y autónomo: preven-

ción específica de la discapacidad y la depen-

dencia.

5. Vinculación y participación social: promo-

ver y mantener la actividad y las relaciones

sociales.

Page 16: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

16

recetas

Corta un kg de melón en

trozos y mételo en el vaso de la batidora.

Añade 2 yogures naturales desnatados

y tritura hasta obtener una fina crema.

Prueba a tomarlo como bebida o utili-

za la crema de melón resultante para

acompañar cereales crujientes o muesli.

Te sorprenderá.

primavera

1 k de melón, 2 yogures

naturales desnatados.

Page 17: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

Restaurante Ponzano

Calle Relatores, 20 - 28012 Madrid

Tel. 91 081 30 31

www.lamalaje.es

400 gr de garban-

zos, ¼ de ventresca de bacalao desalado, la

cáscara de 1 naranja, 1 zanahoria, 1 cebolla, 1

diente de ajo, 1 hoja de laurel, 1 clavo, 1 vaso

de vino fino y 2 litros de agua.

para desalar el bacalao se

pone en agua durante dos días cambiando

el agua el segundo día. También se ponen los

garbanzos a remojo el día anterior.

Se pican las verduras en cuadraditos y se

añaden en una olla junto con los garbanzos,

la ventresca de bacalao desalado, la hoja de

laurel, el diente de ajo y el clavo. Se cubre

con agua y el vaso de vino fino, y se da un

hervor a fuego alto durante cinco minutos. A

continuación, se cuece a fuego lento durante

dos horas aproximadamente hasta que los

garbanzos estén tiernos.

Por último, se saca la cáscara de naranja, se

tritura junto con un par de cucharadas so-

peras de garbanzos y un poco de caldo, y se

añade al guiso. Emplatamos.

17

Page 18: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

18

actividades en nuestras delegaciones

21 de febrero La muestra in-

vita a los visitantes a descubrir

gran parte de la obra que el artis-

ta valenciano hizo sobre los jardi-

nes, así como conocer en profun-

didad la influencia de los jardines

andaluces en su producción artís-

tica y en el propio jardín al que

dio forma en su residencia en Ma-

drid. La exposición incorpora en

Valencia obras inspiradas en jardi-

nes valencianos.

Este

14 de marzo El estado general de la

persona se ve beneficiado con terapias

que ayudan a mantener un buen estado

de ánimo. Ofrece dinámicas prácticas

para favorecer la risa y hacer experimen-

tar al usuario los beneficios que ésta pro-

duce.

Taller

5 de marzo Por prime-

ra vez, un grupo de usua-

rios del servicio ha podido

disfrutar de este espectácu-

lo pirotécnico desde el pro-

pio Ayuntamiento. ¡Todo un

lujo para nuestros mayores!

Page 19: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

19

21 de febrero Interesan-

te sesión de prevención de

caídas para los usuarios del

Servicio de Teleasistencia del

Ayuntamiento de Alicante.

Este

16 de febrero La sesión fue

muy dinámica y participativa

con ejercicios prácticos y conse-

jos para activar y potenciar las

capacidades cognitivas.

2 de marzo Primera

sesión de risoterapia para

los usuarios del Servicio

de Teleasistencia de la Di-

putación de Alicante.

¡Gran éxito de asistencia!

Tallertu memoria en Torrevieja

Taller

en Pego

Page 20: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

20

15 de marzo Organizado

para la Asociación de Mayo-

res del municipio de Doñi-

nos de Salamanca. En él, se

habló del papel que ocupan

las personas mayores en la

sociedad actual, de los pre-

juicios hacia las personas

mayores y la jubilación, y de

las herramientas con las

que cuentan para eliminar-

los.

Oeste

Taller

V Carrera popular en

17 de marzo Organizada por el Ayuntamiento.

¡Fue un día magnífico!

Baleares

27 de febrero Los usuarios pudieron personalizar sus

propias tazas con bordados mallorquines. Utilizando el arte

como creación promovemos sacar lo mejor que llevan den-

tro: la creatividad.

7 de marzo Se trata de un taller innovador, ya

que es la primera vez que la Policía Nacional ofrece

esta charla a personas mayores. Desde Atenzia tene-

mos como objetivo sensibilizar contra la violencia

machista a un colectivo un poco olvidado hasta aho-

ra en relación a esta problemática y, lo más impor-

tante, acercarles los recursos existentes en la comu-

nidad para combatirla.

Page 21: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

21

23 de marzo Con usuarios del Distrito

de Villaverde. Realizamos una amplia des-

cripción sobre los nuevos tipos de relacio-

nes sociales online, como Facebook y Twi-

tter, para centrarnos, finalmente, en la

utilización de los teléfonos inteligentes.

¡Un taller dinámico y sencillo para facilitar

la inclusión en el entorno tecnológico y di-

gital!

2 de marzo Contamos con la presencia

de los alumnos del Centro de Educación Pos-

tobligatoria de Unquera (CEPO) para ofrecer

una charla sobre el Servicios de Teleasisten-

cia: cómo funciona, qué incluye, manejo del

dispositivo, a quién va dirigido, beneficios que

aporta y dónde solicitarlo.

Norte

Centro

19 de marzo Con usuarios del Distrito de

Entrevías. El propósito era interesar a los usua-

rios asistentes hacia el periódico como medio

de relación y de comunicación social, fomen-

tando con ello la lectura. Para ello, recopilamos

una gran cantidad de periódicos y revistas ac-

tuales y, a partir de la lectura, llevamos a cabo

un gran collage con las noticias más reseña-

bles. ¡Un taller muy divertido!

Page 22: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

22

Zaragoza Nordeste

El pasado 8 de marzo el programa

Sostenibles de Aragón Televisión

emitió un reportaje sobre los coches

eléctricos y sus beneficios, donde

Atenzia fue protagonista.

Atenzia es la empresa pionera de

servicios sociales en incluir el coche

eléctrico en su flota. Desde 2008,

hemos trabajado con la Comunidad

de Madrid, con fabricantes como Re-

nault, con empresas y entidades de

carga como Ibil o Endesa y partici-

pado en las jornadas de viabilidad

y sostenibilidad organizadas por la

Consejería de Medio Ambiente del

Ayuntamiento de Zaragoza.

En 2015, se implementó el primer

vehículo eléctrico en Zaragoza su-

perando barreras y dificultades que

Atenzia amplía su flota de coches eléctricos

conllevan dichos vehículos, pero también han aportado

innovación, tecnología, imagen y ecológica a nuestro

servicio.

¡Esperamos ver próximamente el vehículo eléctrico en

Madrid!

actualidad

27 de febrero Ofrecimos una charla donde

dimos a conocer los monumentos más impor-

tantes del mundo y estudiamos aquellas curiosi-

dades arquitectónicas y artísticas desconocidas

hasta ahora.

7 de marzo Realizamos este taller donde contamos

de forma muy sencilla los beneficios de la tecnología,

cómo sacar provecho de ella y cómo mejora la relación

con otras personas de nuestro entorno.

Page 23: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

23

Teléfono 902 303 306 Página web www.audifon.es

El oído es un órgano delicado y muy sensible. Como parte irremplazable de nuestro cuerpo, debemos cuidarlo de la mejor forma posible. Empezando por ponernos en manos de profesionales en la audi-ción y por usar audífonos de calidad ante cualquier signo de pérdida auditiva.

El uso de audífonos, en la mayoría de los casos, es la solución a los problemas auditivos. En Audifón, empre-sa líder experta en la venta de audífonos de última generación, recomiendan la importancia de conocer la diferencia entre audífonos y amplificadores de sonido a la hora de adquirir un aparato auditivo.

A simple vista, es fácil confundir estos dos tipos de dispositivos auditivos. Sanidad desaconseja recurrir a los amplificadores de sonido en las personas con algún tipo de sordera o con deficiencias auditivas. Tanto el precio de los audífonos como las características de cada aparato auditivo son dos de los aspectos a te-ner en cuenta para mejorar nuestra salud auditiva.

A diferencia de los amplificadores de sonido, los audífonos son productos sanitarios que han pasado pre-viamente los controles de seguridad, evaluación y control, y cuya función es mejorar la audición de las personas con problemas en el oído. La prescripción del audífono debe estar hecha por un otorrino o au-dioprotesista. Ambos profesionales se encargarán de adaptar la prótesis auditiva a cada paciente y de acoplarla perfectamente a sus necesidades auditivas.

Los falsos audífonos no son la solución a tu problema auditivo. Los audífonos baratos o comercializados como simples amplificadores sólo sirven para amplificar el sonido, como su propio nombre indica, sin te-ner en cuenta las necesidades auditivas de cada persona.

dífonos de última generación y de adaptar el audífono a tu oído. ¡Cuida tu salud auditiva con los mejores audífonos!

Huye de los falsos audífonos

No confundas

audífonos y amplificadores de

sonido, son productos distintos y su

finalidad también es diferente

Page 24: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

24

cara a cara

Centro de Atención Permanente.

En el año 2000.

La ayuda que se presta al sector de nuestros mayo-

res.

-

Capacidad de trabajo, compromiso y compañerismo.

Simpático, positivo y exigente conmigo mismo.

El doblaje de voces.

La empatía.

En Francia, haciendo la ruta de los castillos.

16 escalones antes de irme a la cama, de El Langui.

Intentar dormir a gusto sabiendo que me he esforza-

do al máximo.

-

Las situaciones a las que nos enfrentamos

“positivas y negativas” que nos marcan en

el día a día, ya que cuando te vas a casa

siempre nos queda algún “grillito” de lo

ocurrido en alguna de las intervenciones

o llamadas.

-

Centro de Atención.

En febrero de 2017.

-

Sentir que mi trabajo es de vital importancia en

las vidas de muchas personas a las que ayuda-

mos todos los días.

Sinceridad, bondad y respeto a otras personas.

Positiva, simpática y organizada.

La puntería, siempre gano en ese tipo de juegos.

El olfato.

De mochilera con mi pareja, como siempre nos

gusta viajar.

Un cómic, jamás tendré 20 años.

Hacerme una taza de té, me encanta.

-

Valorar nuestro trabajo diario y la

función que realizamos para la so-

ciedad.

Daniel Aniento

Alba

Page 25: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

25

Espacio del Lector

PARA MANOLO

Mi mejor amigo

Eres un niño bonito,vital y gracioso,juguetón y travieso,y muy cariñoso.

Te quiero porque eres mi amigo,un amigo bueno;tus caricias se sienten suavescomo terciopeloy también tus besitosme saben como caramelos.

Quiero ser siempre tu amigacomo un hada buena,escapada de un cuento preciosoque saben contar las abuelas.

Que nadie te engañe,que nadie te ofenda,ni el frío te congele,ni el calor te duela,ni puedan hacerte dañolas malas hierbas.

Quiero ser siempre tu amiga,Manolo,como un hada buena.

PRIMAVERA

La calle en donde vivo es amplia, tiene dos direcciones y está bordeada por árboles, casi todos de hoja perenne, y que siempre durante todo el año lucen verdes y bonitos.

Sólo hay uno que está precisamente delante de mi balcón y que mientras dura el invierno aparece completamente desnudo y esperpéntico. Hasta pena me da al verlo tan triste y pelado.

A menudo, yo, hablándole, intento consolarlo, como si él pudiera entenderme, pero lo hago.

Y tal vez en su extraña alma de árbol me entiende y quizás, por eso, llegado un tiempo, se cubre de pequeños brotes que, al poco, se van abriendo y, por último, al llegar la primavera se cubre todo de hojas, muchas y muy verdes, elevando entonces sus ramas como si quisiera llegar al cielo luciendo sus verdes galas recién estrenadas.

En su lenguaje, seguro que dirá a los otros árboles: mi sangre estaba sólo dormida y con el calor del sol mi corazón vuelve a latir y me siento muy feliz, cuando la suave brisa acariciando y meciendo mi copa me ayuda a estar frondoso y bello como cualquier otro árbol, y me siento importante.

Carmen García Guaita

vuestra secciónEstas páginas pretenden ser una sección abierta a

la participación de todos nuestros lectores, un lugar

donde poder compartir vuestros pensamientos,

reflexiones y experiencias.

Si queréis participar en esta sección,

Espacio del LectorRevista Atenzia

Plaza Manuel Gómez Moreno, 2 -7 28020 Madrid

Page 26: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

26

... pasa

7 diferencias Encuentra las 7 diferencias entre estas dos imágenes.

e ria f t r ca Mira esta imagen durante 30 segundos, memorizando todos los detalles que sean posibles y responde a las siguientes preguntas:

1. ¿Cuántas frutas y hortalizas hay?a. 18

b. 19

c. 20

d. 21

2. ¿Cuántas son frutas?a. 9

b. 10

c. 11

d. 12

3. ¿Y cuántas son hortalizas?a. 7

b. 8

c. 9

d. 10

4. ¿Hay fresas?a. Ninguna

b. Una

c. Dos

5. ¿De qué color es el pimiento?a. Verde

b. Rojo

c. Amarillo

Page 27: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

27

Sudoku

Concentración Encuentra la imagen que se repite 3 veces.

6

1

9

24

9

9

4

43

61

2

96

31

24

Page 28: El cantante vuelve a la carretera con una orquesta sinfónica - … · 2020-02-13 · tinos. Y, por si fuera poco, apenas tienes vitalidad y energía para enfrentarte a un nuevo día.

28

Teleasistencia Programas Violencia de Protección de