El Cantueso #5

10
revista periódica atemporal - nº 5

description

Número 5 de El Cantueso, la revista de la asamblea de Izquierda Unida Portillo con toda la información sobre la política municipal.

Transcript of El Cantueso #5

Page 1: El Cantueso #5

revista periódica atemporal - nº 5

Page 2: El Cantueso #5

2

Grupo Municipal Izquierda UnidaINFORMACIÓN

resultados de la encuesta sobre fiestasEn primer lugar queremos agradecer a todos aquellos que nos dedicasteis unos minutos de vuestro tiempo paraparticipar en la encuesta sobre las fiestas patronales, porque, gracias a vosotros, ahora conocemos un poco mejorla opinión de los vecinos. Como algunos ya sabéis, esta encuesta constaba de 12 preguntas sobre las fechas, loscontenidos y los presupuestos de las fiestas. Además, muchos de vosotros añadisteis comentarios sobre otrascuestiones, que también os queremos agradecer.

La encuesta la repartimos entre vecinos de los dos distritos, prestando especial atención en llegar a distintos sectoresde la población: dueños y trabajadores de negocios locales, miembros de asociaciones y peñas y vecinos en general.

A la primera pregunta: ¿Crees que el Ayuntamiento cuenta con la opinión delos vecinos a la hora de programar las fiestas?El 85% de los encuestados contestó que no, mientras que sólo un 6% contestóque sí. Pese a ello, la mayoría de los encuestados quiere que el Ayuntamientocuente con su opinión en todos o en alguno de los aspectos mencionados(contenidos, fechas, presupuestos).

En lo que respecta a los festejos taurinos, el 87% de los encuestados consideraexcesivos 14 festejos, mientras que un 11% considera esta cantidad adecuaday un 1% insuficiente. En caso de que hubiera que reducir algún tipo de festejo,la mayoría optaría por eliminar encierros por las calles.

En cuanto a las fechas en que tienen lugar las fiestas: el 23% quiere quese mantengan las fechas actuales, mientras que el 69% quiere que secelebren en fines de semana consecutivos, respetando la festividad del día8, y un 7% quiere que se celebren en otras fechas distintas.

Por otra parte, el 73% de los encuestados considera la duración actual en8 días excesiva, mientras que el 27% la considera adecuada.

Recogimos un total de 285 encuestas completadas y queremos aprovecharesta publicación para informaros sobre los resultados obtenidos.

¿En qué fechaste gustaría que

tuvieran lugar lasfiestas?

¿Crees que elAyuntamiento cuentacon la opinión de losvecinos a la hora de

organizar las fiestas?

No85%

Ns/Nc9%

Sí6%

En fines de semanaconsecutivos

69%

del 7al 14 deseptiembre

23%

Otras7%

Ns/Nc 1%

Page 3: El Cantueso #5

3

En cuanto a los presupuestos, al 82% de los encuestados le parece excesivoel presupuesto invertido en celebrar las fiestas, mientras que al 14% le pareceadecuado y al 2% insuficiente. Además, para ahorrar en el presupuesto delas fiestas, la mayoría de los encuestados reduciría el número de días y/o elnúmero de festejos taurinos.

En cuanto a otro tipo de actividades, el 70% de los encuestados consideraexcesivo el dinero invertido en verbenas, mientras que el 26% lo consideraadecuado y el 3% insuficiente. Además, al 84% le gustaría contar con gruposy orquestas locales para amenizar las fiestas. Por otra parte, la mayoría delos encuestados echan de menos otro tipo de actividades, en especial,actividades de animación en la calle, gastronómicas, culturales e infantiles.

Parece ser que al señor Alcalde no le ha gustado la encuesta, bueno ni a él ni a ninguno de su grupo... según ellos, “laencuesta es tendenciosa”.

No les ha gustado saber que los vecinos no están contentos con el desarrollo de las fiestas, ni con el contenido, ni conel gasto que han supuesto, tampoco con el hecho de que no se cuente con ellos para nada... no se atrevieron a decir,que la idea de preguntar a los vecinos... es una impertinencia.

¿Qué esperaba el Grupo Popular? ¿Acaso esperaba la felicitación de los vecinos? ¿Qué valor tiene la opinión de losvecinos para el Alcalde y su grupo? ¿La encuesta es tendenciosa? ¿Qué encuesta objetiva ha realizado él para conocerla opinión de los vecinos? ¿Acaso lo que pasa es que lo que piensan estos le importa un pito?

Personalmente espero y deseo que en lo sucesivo, el señor Alcalde y su grupo, muestren algún interés y respeto por laopinión de sus vecinos. El Ayuntamiento es la casa de todos y no un feudo para hacer y deshacer a capricho o simplementepara actuar dejándose arrastrar por las inercias más cómodas.

OPINIÓN Adolfo Morales

sobre la encuesta y el alcalde

El Ayuntamiento gastóen 2011 unos 135.000 €

para celebrar susfiestas patronales,

esta cantidadte parece:

Adecuada14%

Excesiva82%

Ns/Nc 2%Insuficiente2%

Page 4: El Cantueso #5

información municipal 4

En lo que respecta a la reunión mantenida con los representantes políticos, ésta tuvo lugar el día 20 de julio y se limitóa una charla informal sobre las posibles actividades a realizar, con la referencia del programa de fiestas del año anterior.Tanto el PSOE como IU hicieron observaciones al respecto, que tan sólo fueron escuchadas porque no se recogieron enningún documento.

Por este motivo el Grupo Municipal de Izquierda Unida presentó por escrito sus planteamientos (que no fueron tenidosen cuenta). Las principales propuestas fueron:

Dar oportunidad a las Asociaciones, Grupos, Peñas, Comercios… a proponer actividades para el programa de fiestas(incluso poder organizar) y no sólo asumir las que plantee el Ayuntamiento.

Organizar varios talleres preparativos durante el mes de agosto para la decoración de calles, la elaboración de Carretonespara encierros ecológicos e infantiles, la realización de pancartas para el desfile de peñas y la construcción de “AutosLocos”.

Encargar a los Talleres de Alfarería la elaboración de platos y vasos para las paellas populares.

Proponer a Grupos y Orquestas locales que puedan actuar durante las fiestas.

Jorge López López - Corresponsal en el AyuntamientoINFORMACIÓN

A lo largo de estos meses tan sólo se han celebrado dos reuniones de la Corporación municipal, una en forma deComisión Informativa y otra en forma de Pleno Ordinario.

Aunque también se ha convocado, en varias ocasiones, la Mesa de Contratación para resolver, entre otros asuntos, losderechos cinegéticos (caza) del Monte de Utilidad Pública “Tamarizo Nuevo”; la organización de los festejos taurinos ola adjudicación del Bar del Hogar del Jubilado en Arrabal.

Además el Ayuntamiento ha procedido de forma discrecional a la contratación eventual de cuatro personas desempleadasen base a una subvención de la Diputación Provincial; y a organizar las Fiestas Patronales manteniendo encuentros conlos representantes políticos, las peñas y los hosteleros.

Page 5: El Cantueso #5

5

En cuanto a las reuniones propias de los órganos colegiados del Ayuntamiento, la primera que se celebró fue la ComisiónInformativa de Hacienda, Personal, Patrimonio y Agricultura (jueves 30 de agosto a las 12:30h). El principal asuntoa abordar era la aprobación de facturas, pero también se analizaron otras cuestiones: Determinación de Fiestas Localespara 2013; Convenio con la Asociación Feria de Portillo; Dación de cuenta de la Auditoría de la Intervención Territorial enrelación con los recursos recibidos en 2009 para la urbanización de varias calles; Alteración de la calificación jurídica dela casa del maestro sita en la Plaza del Parque de la Constitución nº 10; Propuesta de la Alcaldía de supresión de su pagaextra del mes de diciembre; y Determinación de la prestación económica del personal al servicio del Ayuntamiento ensituación de incapacidad laboral.

La mayoría de estos temas se trataron en el Pleno Ordinario del viernes 28 de septiembre a las 12:00h. El resultadode los mismos fue el siguiente:

Determinación de Fiestas Locales para 2013. Por unanimidad se fijaron el lunes 1 de abril (en lugar del 8 de septiembre,que es domingo) y el viernes 27 de diciembre.

Dación de cuenta de la Auditoría de la Intervención Territorial en relación con los recursos recibidos en 2009 para laurbanización de varias calles. Se informa al Pleno que fruto de dicha auditoría, la Intervención Territorial del Ministeriode Economía reclama al Ayuntamiento 12.980,16€ por no estar de acuerdo en la justificación de alguna de las obras.En respuesta a esta auditoría, el Ayuntamiento ha presentado alegaciones que incluyen un recurso al Ministerio einformes técnicos del Arquitecto municipal.Para finalizar este punto, conviene aclarar que la actuación llevada a cabo en estas calles (Empedrada, Reventón,Cañuelo y Plaza del Piquillo) fue con motivo del conocido popularmente como “Plan E”, puesto en marcha por elentonces Gobierno de España.

Alteración de la calificación jurídica de la casa del maestro, por la cual la mencionada vivienda pasa a ser consideradabien de carácter patrimonial, en lugar de bien de dominio público. Esta situación se reflejará en el inventario municipal.

Propuesta de la Alcaldía de supresión de su paga extra del mes de diciembre. Esta propuesta fue aprobada por todoslos concejales y contó con la abstención del propio Alcalde. El Grupo Municipal de IU agradeció el gesto y recordó quedicha paga no la va a disfrutar ningún empleado público, situación en la que se encuentran varios miembros de laCorporación. Además aprovechó la ocasión para recordar que en la nueva normativa a aplicar a todos los funcionariosse establece también el aumento de la jornada laboral y la reducción de los días de libre disposición. A lo que el Alcaldecontestó que no hacía falta que le recordará esos supuestos.

Page 6: El Cantueso #5

6

se adjunta hoja anexa con los ruegos y preguntasformulados por el grupo municipal de izquierda unida

Determinación de la prestación económica del personal al servicio del Ayuntamiento en situación de incapacidad laboral.Donde se aprueba por unanimidad la propuesta del Equipo de Gobierno de complementar al máximo legal lasprestaciones que pueden recibir los trabajadores al servicio del Ayuntamiento en situaciones de incapacidad temporal.

Después se procedió a la Dación de cuenta de las resoluciones e informes de la Alcaldía y a abordar las mocionesde los Grupos Municipales, donde, además de la moción consensuada por todos los grupos políticos sobre losdesahucios, IU presentó una moción para mejorar las fiestas patronales y el PSOE otra para rechazar la reestructuraciónde los Equipos de Atención Primaria de las Zonas Básicas de Salud.

En cuanto a la moción conjunta sobre los desahucios, elaborada por representantes del PP, PSOE e IU, fue aprobadapor 10 concejales y contó con la abstención de un miembro del PP. Para el Grupo Municipal de Izquierda Unida estamoción tiene un doble valor. Por un lado, por haber aprobado su contenido que sirve de apoyo y solidaridad a personasque lo están pasando muy mal. Y por otro lado, porque demuestra que con voluntad se puede llegar a acuerdos entretodos los representantes políticos, anteponiendo el beneficio para la ciudadanía sobre intereses partidistas.

La siguiente moción defendida por Izquierda Unida estaba centrada en la mejora de las fiestas patronales y se acompañabade los resultados de la encuesta pasada a los vecinos durante el verano. El PP basó su negativa argumentando que a lagente le gusta el modelo actual de fiestas y así lo reclama. Además cuestionó la validez de la encuesta por supuestoserrores formales y de planteamiento, calificándola de sesgada. El Grupo Municipal de IU lamenta que no se valore laverdadera importancia de la encuesta, que era llegar a los vecinos y conocer lo que opinaban sobre las fiestas con elobjetivo de poder mejorarlas. La moción contó con el apoyo de IU y PSOE, votando en contra el PP.

La última propuesta fue presentada por el PSOE y era una moción de rechazo acerca de la reestructuración de los Equiposde Atención Primaria de las Zonas Básicas de Salud. Esta moción salió adelante con los votos a favor de todos losmiembros de la Corporación, aunque el PP sólo acepto la aprobación de los acuerdos.

El Pleno ordinario concluyó con los Ruegos y Preguntas de los grupos políticos. Empezó la portavoz del PSOE y despuésintervino el Concejal de IU (información detallada en el suplemento central).

Page 7: El Cantueso #5

7

Javier GarcíaREFLEXIÓN

el agua de portilloCamarón se quedaría sin la metáfora: “...Como el agua clara que baja del monte...” si viera cómo tratamos las aguasya desde las cabeceras de los ríos, por no hablar de las aguas subterráneas. Todos sabemos que el agua es un recursovital y fuente de energía. En pocos años la estamos degradando y agotando sin mostrar actitud de solución ni por partenuestra ni sobre todo de las diferentes administraciones.

Malgastamos el agua en cosas superfluas para dar cierta imagen de ricos, vertemos productos químicos a los acuíferos,ríos, arroyos... y sobre todo creemos que esto nos lo solucionan al ver que abrimos el grifo y sale agua. El tratar el aguacomo negocio y especular con ella nos está llevando a hipotecar nuestro futuro, y lo que es peor, nuestra salud.

Demos un repaso por las aguas de Portillo, que son en principio las que nos interesan. Nuestro acuífero, que abarcabastantes kilómetros, está contaminado por arsénico entre otras cosas, esto significa, en nuestro caso, tener que beberagua del Cega, que llega ya contaminado a una planta potabilizadora que se encuentra en Coca y de allí, a nuestras casas.Si supiéramos lo que cuesta traer el agua de allí tendríamos más conciencia a la hora de malgastarla, pues requiere demaquinaria, cloros, filtros, tuberías y obras kilométricas, sin hablar del gasto de energía que supone impulsar mediantebombas potentísimas el agua hasta aquí. Nuestra agua quizá no fuera de alta calidad, pero mejor que la que bebemosahora creo que sí. Desde que surgió este problema ya estaríamos en vías de solución (según las autoridades competentes,unos 25 años dejando de echar químicos a las tierras y racionando el uso).

Con el arroyo como vía de agua y ecosistema pasa tres cuartos de lo mismo. Seguro que la mayor parte de la gente nosabe donde se vierte lo que echamos al W.C. o desagües de viviendas y alcantarillado público..., pues efectivamente, anuestro arroyo Mesegar o Santa María, como realmente se llama. Por supuesto, se tira a la salida del pueblo para quese lo coman otros, cuando estas aguas sucias deberían ser depuradas.

Se tiene como costumbre “limpiar” el arroyo todos los años (por suerte,... éste no), con una máquina que quita toda lavegetación. No soy ningún ilustrado en el tema, pero observando el resultado, veo que el arroyo se seca antes en veranoy ya no conserva esa humedad que refresca las noches de calor; a parte de la emigración de animalitos a las casas máscercanas buscando comida, bebida y lugar de cría. El arroyo en campo abierto no se “limpia” nunca y se desarrolla contotal normalidad. Esa vegetación que se arranca son cientos de plantas silvestres que depuran el agua de forma naturaly retienen posibles torrenteras en los cauces. (continúa en pag. 8)

Page 8: El Cantueso #5

edita: asamblea local de izquierda unida portillo. contacta con nosotros a traves de [email protected] en nuestro perfil de facebook iu portillo

LOS LUNES nos seguimos reuniendo a las 20:00 en las escuelas de la plaza de toros. Estas reuniones son abiertas. Además convocaremos un encuentro vecinal en el edificio Pimentel para facilitar la comunicación con todos los ciudadanos. Estais invitados.

REFLEXIÓN

8

Javier García

"EL CANTUESO", QUIERE HACERSE ECO DE LA CAMPAÑA DE RECOGIDADE TAPONES PARA MALENA, ANIMAR A TODOS LOS VECINOS A PARTICIPAR

EN ESTA INICIATIVA SOLIDARIA Y AGRADECER A LOS QUE YA ESTÁNCOLABORANDO. MÁS INFORMACIÓN EN

[email protected]

Además de acuíferos y arroyo existen en el término diferentes fuentes, como la de San José, que aún mana agua y otraen forma de pilón, el del campo, que por cierto se está cayendo a cachos. Es la dejadez total la que hace que algunosvecinos sensibles limpien los lodos que se acumulan e intenten cuidarlos para mantener algo tan valioso, y no sólosentimental. Otras fuentes y manantiales desaparecieron ya por falta de lluvias y por el abuso indiscriminado de riego. Escierto que no llueve como antes y todo tiene una explicación que sería muy larga de contar, pero lo que sí es cierto es queno se gestiona bien el agua y no le damos al tema la seriedad que tiene.

Fijaros si echamos la vista atrás, no hace tantos años que se iba con los cántaros a la fuente o se lavaba la ropa en loslavaderos municipales cuando los había, y que me decís de esos aguadores que acercaban con sus burros el agua a lascasas, pues bien, ahora disponemos de una buena red de abastecimiento que llega a todas las casas e industrias, unatecnología nunca soñada y con todo esto no sabemos conservar este recurso vital.Como diría nuestro amigo Delibes: “No se puede anteponer la máquina a las personas” y en este caso es la concienciade nosotros como pueblo y como comarca la que tiene que mandar y si seguimos con este pasotismo, nos seguiremostirando piedras a nosotros mismos. ¡Qué rico vino, verdad, pues sin agua, ni vino ni na!

TABLÓN DE ANUNCIOS

Page 9: El Cantueso #5

PREGUNTAS:

.El Ayuntamiento accedió a la instalación de puntos deinformación municipal en ambos distritos, ¿se va a hacer enbreve? Dependerá de la disponibilidad presupuestaria, pero encuanto se pueda se procederá a su instalación.

. ¿Ha recibido el Ayuntamiento contestación de la Junta deCastilla y León sobre la protección del monolito ubicado en laPlaza dónde se encuentra la Báscula Municipal? ¿Cuándo seva a empezar a retirar las placas con simbología franquista?Se ha solicitado un nuevo requerimiento y se está a la espera deuna respuesta concreta. La retirada de simbología se hará cuandose pueda contar con personal para ello, pero es una actuación quese va a realizar en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.

.¿Por qué se ha quitado el contenedor para depositar la ropausada que había al lado del Arroyo? Es un contenedor quepertenecía a una entidad privada. Existen más contenedores deeste tipo en el Punto Limpio y en el Primer Distrito.

.¿Cómo ha quedado la situación del Punto Limpio? Se quierelimitar su apertura y controlar su uso por parte de un empleadomunicipal. Se va a fijar un nuevo horario y no se tiene previstocontratar a nadie.

.Existen Tendidos Eléctricos que pasan por encima de viviendas,¿va a tomar el Equipo de Gobierno alguna medida paragarantizar la seguridad de los vecinos? Es una situación queafecta directamente a los propietarios que construyeron sus viviendassabiendo que los tendidos eléctricos pasaban por ahí. Los promotoresdeben solucionar esos temas antes de construir las viviendas.

.Se siguen viendo muchas palomas en algunos puntos delmunicipio, ¿existe algún plan para el control de su población?Es un problema general que afecta a muchos lugares. No existeningún plan específico. Dependiendo del municipio se están probandounas u otras medidas para disuadir a las palomas. De todas manerasse intentará cerrar los lugares donde habitan y controlar sus puntosde alimentación.

ruegosy preguntasRUEGOS:

Publicar los gastos que han supuesto para las arcas municipaleslas Fiestas Patronales 2012. En cuanto se reciban todas lasfacturas se harán públicos esos gastos.

Aprobar unos criterios fijos, que además sean claros,transparentes y objetivos, para realizar la contratación depersonal eventual por parte del Ayuntamiento. No se puedenestablecer unos criterios fijos porque dependen de cada convocatoria.Los criterios utilizados para la última contratación de personal hansido claros y se ha utilizado una lista facilitada por el ECyL.

Grabar el contenido de los plenos municipales. Estando en laoposición ya se solicitó por parte de nuestro grupo y se va a llevara cabo cuando se pueda asumir el gasto de la megafonía.

En el pleno ordinario celebrado el viernes 28 de septiembre de2012, el grupo municipal de I.U. planteó las siguientes cuestionesque fueron contestadas por el señor alcalde.

ANEXO

Page 10: El Cantueso #5

.Algunas farolas del municipio se han quitado y otras hansufrido daños, ¿se va a proceder a su reposición? Se estánlocalizando y pronto se procederá a su reposición.

.Se acerca época de lluvias, ¿se ha comunicado a la empresaadjudicataria del servicio que limpie y/o desatasque el sistemade alcantarillado? Ya se ha comunicado a la empresa esta situación,pero no sólo en esta época del año sino que continuamente secomunican los atascos.

.Y hablando de alcantarillado, ¿se ha percatado el Equipo deGobierno de que hay calles que no cuentan con ningúnsumidero? No se tiene constancia de esta situación. A lo que elConcejal de IU pone como ejemplo la Calle Adoberas y la Calle dela Dehesa.

.¿Por qué no se ha publicado el programa de actividadesculturales y deportivas del verano cómo se hacía otros años?El Técnico de Deportes se encuentra de baja lo que ha dificultadosu elaboración y además ha habido algunas actividades que noestaban cerradas y otras que se han ido añadiendo.

.Ahora que el Grupo Carramonte ya tiene nuevo Presidente,¿se ha producido algún avance? ¿Qué pasos ha dado elAyuntamiento? Es un asunto asumido personalmente por el Alcalde.Todavía no hay presidente de manera legal, pero ha habido reunionespara asesorar a los vecinos.

.¿En qué condiciones se ha realizado la acera del callejónsituado entre los números 11 y 17 de la Calle Miguel Delibes?Es una propuesta que solicitó el propietario, donde el Ayuntamientose ha limitado a ceder algunos materiales.

. Los vecinos se quejan de que las calles, plazas y parques delmunicipio están sucias y descuidadas, ¿se tiene previsto daralguna solución al respecto? La primera dificultad es la falta depersonal para realizar estas labores, aunque también es un problemade civismo.

FIN ANEXO

. ¿Se sabe ya cuándo se tiene previsto inaugurar el Parque dela Artesanía? La apertura no depende del Ayuntamiento.

.¿En qué situación se encuentra el Centro de Día? Se estápendiente de la autorización por parte de la Junta de Castilla yLeón para cumplir con la normativa. Se lleva más de un añoaportando documentación.

.Ahora que los trabajadores del ECyL de Íscar ya no vienen alAyuntamiento de Portillo por la supresión de este servicio,¿se ha planteado el Equipo de Gobierno solicitar el cambio deadscripción a Valladolid para facilitar el traslado y las gestionesde los desempleados de Portillo? Habría que preguntar a losdesempleados. Pero el Ayuntamiento defenderá los intereses delos afectados.

.¿Va a convocar el Ayuntamiento de Portillo algún Programade Cualificación Profesional Inicial? Se quería haber hecho,pero no se han convocado estos Programas.

. ¿Se ha dado cuenta el Equipo de Gobierno de que haprogramado dentro de las fiestas patronales actividadesinfantiles en horario lectivo? ¿Lo va a seguir haciendo? Si serefiere al Encierro de Carretones del día 14 no había otro momentopara poder ubicarlo en el programa. Pero si es motivo de falta aclase se programará en otro horario.

.¿Qué novedades ha habido en el programa de fiestas patronalesde este año? Programas antiguos, inscripción de caballistas,nuevos cerramientos de calles, cine de la universidad.

.En la entrevista publicada el día 6 de septiembre en el periódico“El Norte de Castilla” el Sr. Alcalde manifiesta que se haproducido un ahorro de 10.000€, ¿podría concretarnos dóndese ha producido dicho ahorro? En dicha entrevista no se hizoesa manifestación utilizada como titular por el periodista, sino quese hizo referencia a un ahorro de entre 5000-10000€ que iba a seraminorado por el aumento del IVA.