El Cifrado del Compás

2
El Cifrado del Compás El Cifrado del Compás es la fracción numérica que encontramos al principio de una pieza musical: Cada número tiene una función específica: Cantidad de tiempos en cada Compás Figura que vale un tiempo El número de arriba nos indica la cantidad exacta de tiempos que tiene que haber en cada Compás. En la imagen anterior, el número de arriba es un 4, lo cual nos indica que cada Compás debe tener exactamente cuatro tiempos. Por otro lado, el número de abajo nos indica el valor de las Figuras. Usualmente se enseña que la redonda vale 4 tiempos, la blanca 2, la negra 1 y la corchea ½. Sin embargo, la realidad es que estos valores dependen del número de abajo del Cifrado. Cuando el número de abajo es un 4, las Figuras toman los valores usuales. Cuando el número de abajo cambia, los valores de las Figuras cambian también. Veamos una lista de los valores más comunes: Cuatro por Cuatro: Cuatro tiempos en cada compás. La Redonda vale 4, la Blanca vale 2 y la Negra vale 1. Tres por Cuatro: Tres tiempos en cada compás. La Redonda vale 4, la Blanca vale 2 y la Negra vale 1. Dos por Cuatro: Dos tiempos en cada compás. La Redonda vale 4, la Blanca vale 2 y la Negra vale 1. http://angelsguitar.com Ángel Candelaria

Transcript of El Cifrado del Compás

Page 1: El Cifrado del Compás

El Cifrado del Compás

El Cifrado del Compás es la fracción numérica que encontramos al principio de una pieza musical:

Cada número tiene una función específica:

Cantidad de tiempos en cada Compás

Figura que vale un tiempo

El número de arriba nos indica la cantidad exacta de tiempos que tiene que haber en cada Compás. En la imagen anterior, el número de arriba es un 4, lo cual nos indica que cada Compás debe tener exactamente cuatro tiempos.

Por otro lado, el número de abajo nos indica el valor de las Figuras. Usualmente se enseña que la redonda vale 4 tiempos, la blanca 2, la negra 1 y la corchea ½. Sin embargo, la realidad es que estos valores dependen del número de abajo del Cifrado. Cuando el número de abajo es un 4, las Figuras toman los valores usuales. Cuando el número de abajo cambia, los valores de las Figuras cambian también. Veamos una lista de los valores más comunes:

Cuatro por Cuatro: Cuatro tiempos en cada compás. La Redonda vale 4, la Blanca vale 2 y la Negra vale 1.

Tres por Cuatro: Tres tiempos en cada compás. La Redonda vale 4, la Blanca vale 2 y la Negra vale 1.

Dos por Cuatro: Dos tiempos en cada compás. La Redonda vale 4, la Blanca vale 2 y la Negra vale 1.

http://angelsguitar.com Ángel Candelaria

Page 2: El Cifrado del Compás

El Cifrado del Compás Página 2

Dos por Dos: Dos tiempos en cada compás. La redonda vale 2 tiempos, la blanca 1, la negra ½ y la corchea ¼.

Cada Figura tiene un número que la representa en el Cifrado. Cuando este número aparece en la parte de abajo del Cifrado (el número de abajo), entonces la Figura que ese número representa toma el valor de un tiempo. Por ejemplo, si en la parte de abajo aparece un 4 (el cual representa una negra), entonces la Figura que toma un tiempo es la negra. Una vez sabemos cuál es la Figura que toma un tiempo, entonces deducimos los valores de las demás Figuras de acuerdo a su valor relativo (para más información del Valor Relativo, véase las Figuras). A continuación una tabla con los números más comunes, las Figuras representadas y los valores en tiempos de cada Figura en cada caso.

2 » La Blanca vale 1 tiempo. La redonda vale 2 tiempos, la blanca 1, la negra ½ y la corchea ¼.

4 » La Negra vale 1 tiempo. La redonda vale 4 tiempos, la blanca 2, la negra 1 y la corchea ½. Estos son los valores más usados.

8 » La Corchea vale 1 tiempo. La redonda vale 8 tiempos, la blanca 4, la negra 2 y la corchea 1.

Para terminar esta lección, quisiera introducir dos símbolos adicionales muy usados en el Cifrado:

Tiempo Común. Es lo mismo que Cuatro por Cuatro.

Tiempo Acortado ("Cut Time"). Es lo mismo que Dos por Dos.

http://angelsguitar.com Ángel Candelaria