EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

26
DIRECCIÓN: OSCAR DÍAZ RUBIO NÚMERO 0 -DICIEMBRE 2012- EL CLAMOR NUEVO CURSO, NUEVA ILUSIÓN Un año más, el CEIP “Clara Campoamor” en su afán por con- seguir una mejora en el proceso educativo de nuestros alum- nos/as comienza un curso cargado de ilusiones y muchos propósitos. Uno de ellos, es la puesta en marcha de este perió- dico escolar dónde toda la comunidad educativa espera obte- ner los mejores resultados. Para ello, el nuevo claustro se pre- senta ante todos con la esperanza de realizar un buen trabajo. Aprovechando estas fechas, también queremos desearos una Feliz Navidad y un próspero año nuevo. SUMARIO EDITORIAL ....................... ……2 NUESTRO AMPA .............. ……2 NUESTRAS OPINIONES .. ……3 ECO-RINCÓN .................... ……4 A FONDO ........................... ……6 EL BLOC DE INFANTIL ... ……8 EL BLOC DE PRIMERO………10 EL BLOC DE SEGUNDO………11 EL BLOC DE TERCERO………13 EL BLOC DE CUARTO………..15 EL BLOC DE QUINTO………...16 EL BLOC DE SEXTO…………..17 PÓNTE EN FORMA…………….18 TU LETRA ME SUENA………..19 MAGIC ENGLISH………………20 THE ENGLISH EYE…………….21 ¡RICO, RICO!......………………..22 EL CAJÓN DEL SASTRE…….24 TAQUILLA……………………......25 AGRADECIMIENTOS………..26 CEIP Clara Campoamor C/Pedro Almodovar s/n 45.200 Illescas (Toledo) Tfno: 925 54 29 48 e-mail: [email protected]

description

Periódico escolar del CEIP "CLARA CAMPOAMOR" de ILLESCAS (TOLEDO)

Transcript of EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

Page 1: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

DIRECCIÓN: OSCAR DÍAZ RUBIO

NÚMERO 0 -DICIEMBRE 2012-

EL CLAMOR

NUEVO CURSO, NUEVA ILUSIÓN

Un año más, el CEIP “Clara Campoamor” en su afán por con-

seguir una mejora en el proceso educativo de nuestros alum-

nos/as comienza un curso cargado de ilusiones y muchos

propósitos. Uno de ellos, es la puesta en marcha de este perió-

dico escolar dónde toda la comunidad educativa espera obte-

ner los mejores resultados. Para ello, el nuevo claustro se pre-

senta ante todos con la esperanza de realizar un buen trabajo.

Aprovechando estas fechas, también queremos desearos una

Feliz Navidad y un próspero año nuevo.

SUMARIO

EDITORIAL ....................... ……2

NUESTRO AMPA .............. ……2

NUESTRAS OPINIONES .. ……3

ECO-RINCÓN .................... ……4

A FONDO ........................... ……6

EL BLOC DE INFANTIL ... ……8

EL BLOC DE PRIMERO………10

EL BLOC DE SEGUNDO………11

EL BLOC DE TERCERO………13

EL BLOC DE CUARTO………..15

EL BLOC DE QUINTO………...16

EL BLOC DE SEXTO…………..17

PÓNTE EN FORMA…………….18

TU LETRA ME SUENA………..19

MAGIC ENGLISH………………20

THE ENGLISH EYE…………….21

¡RICO, RICO!......………………..22

EL CAJÓN DEL SASTRE…….24

TAQUILLA……………………......25

AGRADECIMIENTOS………..26

CEIP Clara Campoamor C/Pedro Almodovar s/n 45.200 Illescas (Toledo)

Tfno: 925 54 29 48 e-mail: [email protected]

Page 2: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

El periódico digital en la es-

cuela es un medio de comuni-

cación escrito para trasmitir

la vida del centro vista desde

la perspectiva de nuestro

alumnado, además, es una

excelente herramienta para

que el niño conozca el mundo

en el que está inmerso y favo-

rece la comunicación Escuela

-Sociedad.

La edición de este periódico

ha supuesto un gran esfuerzo

personal y de recursos para

nuestro centro, ya que ha in-

tervenido toda la comunidad

escolar, y más si cabe, el tra-

bajo realizado por los alum-

nos y los profesores.

Desde la dirección del centro

queremos dar las gracias por

el esfuerzo realizado al coor-

dinador del proyecto, Oscar

Díaz, a todos los profesores,

alumnos y a el AMPA del cen-

tro por su colaboración en el

desarrollo de este nuevo pro-

yecto que arranca.

Esperamos que disfrutéis con

su lectura y con los trabajos

realizados por los alumnos.

Un saludo.

2

Al inicio del curso se celebró la

Asamblea General del AMPA donde

se dio cuenta de las actividades rea-

lizadas el curso pasado y se propu-

sieron actividades para este curso

escolar que se han plasmado en el

Proyecto de Actividades presentado

a la Dirección del Colegio. Se acordó

que la cuota anual por familia se

mantuviese en 15€, realizándose

descuentos en las actividades extra-

escolares que se realizasen y siendo

gratuita la entrada a las fiestas cele-

bradas por el AMPA y la participa-

ción en la elaboración del regalo del

día del padre y del día de la madre.

Las actividades extraescolares no se

han podido iniciar este trimestre

porque no ha habido las inscripcio-

nes suficientes para realizarlas, que

es de 8 niños y niñas como mínimo.

Aún así, si alguna familia estuviese

interesada para el 2º trimestre, la

inscripción continúa abierta para

todas las actividades ofertadas al

inicio del curso. Se está realizando

todos los lunes por la tarde la activi-

dad de cálculo mental aritmético

Aloha.

El AMPA ha realizado varias peti-

ciones al Ayuntamiento de árboles

para plantarlos en la acera del cole-

gio, y finalmente nos los han conce-

dido. Nuestra propuesta es realizar

una Jornada con las familias y lle-

var a cabo la plantación de árboles y

arbustos que cumplan varios objeti-

vos, por un lado que den sombra

durante la espera a la entrada y sali-

da del colegio, y por otro lado, que

dificulten el acceso de los niños y

niñas a la carretera.

El 31 de octubre se celebró la Fiesta

de Halloween que todos los años

tiene una gran acogida entre las

familias del colegio. Sobre este tema

se propuso a las familias la partici-

pación de un Concurso de Relato

Breve en Inglés.

Con motivo de las fiestas navideñas,

el próximo día 21 de diciembre por

la tarde se celebrará la Fiesta de

Navidad, contaremos con la visita

de Sus Majestades los Reyes

Magos de Oriente, que darán un

regalo a los niños y niñas y reco-

gerán sus cartas. También se va a

participar otro año más en la Cabal-

gata del día de Reyes en Illescas, el

tema elegido es el Bosque Encanta-

do y todas las familias que quieran

colaborar en la elaboración de la

carroza y en la Cabalgata deberán

comunicarlo en el AMPA lo antes

posible.

El AMPA está colaborando en el

Proyecto Ecoescuelas, hemos parti-

cipado en la elección del logotipo

del Proyecto y se colaborará en to-

das las actividades de este proyecto

a propuesta del profesorado.

EDITORIAL NUESTRO AMPA

Page 3: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

Nuestras OPINIONES

3

Respetar las normas de clase nos permiten que podamos convivir de forma respetuosa y ordenada. Para ello, a comien-

zo del curso los alumnos/as las elaboran y son conocidas por todos para facilitar la convivencia. Hemos preguntado a

los alumnos/as de sexto sobre la importancia de cumplir las normas y son éstas algunas de sus respuestas:

MARIA HERRERA: “Creo que se deben cumplir y respetar las normas porque de no ser así todo sería un desor-

den, nadie aprendería nada y siempre estaríamos copiando. Los profesores se ven obligados a castigar aquellos alum-

nos que incumplen las normas.”

LUCÍA ORTIZ: “Debemos cumplir las normas porque si no sería un caos en el colegio y no podríamos convivir en

paz.”

AITANA BENEITEZ: “Porque si no cada uno haría lo que quisiera y habría un descontrol.”

LAURA MONDÉJAR: “Las normas son imprescindibles porque si no las clases estarían siempre llenas de papeles,

chicles, ….. Por eso, las normas deben ser obligatorias en todos los centros y en todos los trabajos.”

ANTONIO MAYORAL: “Es importante cumplir las normas porque de no hacerlo, implicaría suciedad, mala repu-

tación para el centro y no tener buena convivencia.”

MARÍA ALBA: “ En mi opinión, creo que se deben cumplir y respetar las normas de la clase para que los alumnos

no se pelen, no coman durante las clases, no corran por los pasillos,… Si no fuera así, no aprenderíamos en buenas con-

diciones.”

PAULA CAÑÓN: “Las normas son muy importantes para los niños porque si no las cumples puedes recibir un par-

te. Las normas son como “leyes” que todo el mundo debería cumplir porque si no todo sería un caos. Debemos dar

ejemplo a los más pequeños, que son los de Educación Infantil, porque si no cuando lleguen a nuestro curso se com-

portarían como “monos” y no como personas normales y corrientes.”

MIGUEL CORCHADO: “El cumplimiento de las normas nos lleva a un buen clima escolar, a una buena conviven-

cia entre alumnos y profesores y a realizar nuestras obligaciones como es debido. Yo no sigo algunas de las normas,

pero debería seguirlas, porque me castigan bastantes veces. Incumplir las normas puede llevarnos a castigos, notas y,

como mucho, a que te pongan un parte o expulsión si éstas son muy graves.

SAMUEL MENOR: “Las normas son importantes para cumplirlas porque de no ser así, por ejemplo, ningún alum-

no podría estudiar en condiciones.”

TIFFANY ARIAS: “Las normas se imponen para todos los niños del colegio para que todos nos respetemos y reci-

bamos una correcta educación. No queremos que nos castiguen todo el rato así que hay que cumplirlas, aunque no nos

gusten mucho.”

Page 4: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

ECO-RINCON

4

Este curso nos ponemos en marcha una vez más este

proyecto con el tema: Nuestro bosque, un bosque

de cuento con el que favoreceremos la valoración y

el cuidado del medio ambiente por parte de la Comu-

nidad Educativa. Para ello os queremos relatar las ac-

tividades que se han llevado a cabo durante este pri-

mer trimestre:

En las aulas de Infantil hemos elaborado contenedores

de reciclaje.

En los patios de Primaria se han comenzado a forrar

las papeleras, para reciclar los envases de los desayu-

nos, pero está siendo complicado utilizarlas debido a

las obras.

En el mes de octubre cada alumno elaboró una masco-

ta…

…y el Comité de Ecoescuelas eligió a la ganadora.

¡Muchas felicidades!

Page 5: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

SI UN BUEN ECOLOGISTA QUIERES SER, LEE

CON ATENCIÓN

5

Además durante el mes de Noviembre han

comenzado a funcionar las Patrullas Ver-

des. Los alumnos supervisan que el patio

esté limpio.

Durante el mes de Noviembre cada nivel

ha elaborado una parte del decálogo para

el cuidado del medio ambiente. Lo pon-

dremos en el hall para recordarnos a dia-

rio lo importante que es… ¡CUIDAR

NUESTRO PLANETA!

Y finalmente, y como todos los años, en

Diciembre haremos la campaña del kilo en

colaboración con la Cruz Roja.

Page 6: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

A FONDO

PROYECTO COMENIUS

6

Como ya sabéis durante este curso llevaremos a cabo un proyecto “COMENIUS”

titulado “ LEARNING TO GET, LEARNING TO GIVE”. Son tantas las dudas que

han surgido respecto al proyecto, que algunos alumnos de 5º se encargaron de

entrevistar a la profesora y coordinadora del proyecto ELVIRA LÓPEZ.

¡Buenos días! Somos un grupo de periodistas de “EL CLAMOR” que venimos a

hacerte una serie de preguntas sobre el proyecto.

Marcos Marquina: ¿Por qué este proyecto se llama COMENIUS?

Elvira: COMENIUS fue un señor que impulsó mucho la calidad de educación. Su

nombre es en latín.

Lucía Salas: ¿En qué consiste el proyecto COMENIUS “LEARNING TO GET,

LEARNING TO GIVE”?

E: En trabajar en lo que significa ser ciudadano europeo, en conocer nuestros de-

rechos y obligaciones. También es un medio para que diferentes escuelas de dife-

rentes países trabajen conjuntamente.

M.M.: ¿Desde cuándo se lleva este proyecto y cuánto va a durar?

E: Fue aprobado este verano pasado y durará 2 años; hasta agosto de 2014.

L.S.: ¿Piensas que el proyecto COMENIUS sirve para mejorar la calidad de edu-

cación?

E: Sí, porque motiva mucho a los alumnos e implica a los profesores y a toda la

comunidad educativa.

M.M.: En vuestra primera visita habéis ido a Chipre, ¿qué cosas has aprendido

del viaje?

E: Hemos conocido otros sistemas de educación y también cómo trabajan los pro-

fesores de otros países. Además hemos conocido la cultura de Chipre: su gastro-

nomía, su cultura,…

L.S.: ¿Cómo es el colegio donde estuvisteis tú y la directora Ana?

E: Muy grande, luminoso y con patios bastante grandes. Tienen cantina, clase de

cocina, de laboratorio y de plástica que son obligatorias. También tienen un esce-

nario en el pabellón,…

M.M.: ¿Los alumnos/as de 5º y 6º de Primaria tienen portátiles?

E: No tienen, pero tienen pizarras digitales.

L.S.: ¿Qué asignaturas tienen los alumnos/as de Chipre?

E: Las mismas que vosotros pero con cocina.

Page 7: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

“Hemos conocido otros sistemas de educación y también cómo trabajan los profesores de otros países. Además hemos conocido la cultura de Chi-pre: su gastronomía, su cultura,…”

M.M.: ¿Con qué palabras definirías tu experiencia en este viaje?

E: Una experiencia muy enriquecedora.

L.S.: En este viaje han ido profesores, ¿cómo se eligen los profesores que van a viajar?

E: Primero se pregunta a los profesores quien quiere ir y luego van los profes que no han viajado nunca.

M.M.: ¿Has pensado en la posibilidad que tengan que viajar los alumnos/as del colegio?

E: Si, pero de momento no.

M.M. y L.S.: Muchas gracias Elvira por atendernos. Has sido muy amable con nosotros y esperamos que

con esta entrevista haya menos dudas al respecto.

COMENIUS PROJECT CORNER COMENIUS’ CHRISTMAS

7

Page 8: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

LOS DINOSAURIOS HAN LLEGADO AL CLARA CAMPOAMOR.

Con motivo de la llegada del otoño hemos celebrado una degustación de

frutas propias de esta temporada. Previamente en las diferentes aulas se

preparó dicha comida con la participación de los alumnos/as.

INGREDIENTES:

Uvas blancas y tintas (3 años). Los alumnos partieron las uvas por la

mitad y les quitaron los pipos.

Pera y piña en almíbar. (4años) Trocearon las frutas.

Membrillo con pan. (5 años) Untaron el membrillo en rebanadas de pan

Mosto y zumo de piña y uva

EL BLOC DE INFANTIL

DAMOS LA BIENVENIDA AL OTOÑO

En septiembre los alumn@s de

infantil se encontraron en el

colegio una gran sorpresa.

Huellas de diferentes dinosau-

rios que recorrían nuestros

pasillos y aulas viendo que en

cada clase había entrado solo

un dinosaurio

¿Quiénes fueron?

WOULD YOU LIKE TO

PLAY WITH ME?

Este curso los alumnos

de infantil cuentan con

una sesión más de inglés,

en la que los niños reali-

zan juegos, escuchan

cuentos, aprenden poes-

ías, canciones… en este

idioma.

A TASTE OF THE MOON

8

Page 9: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS

El 20 de noviembre coincidiendo con el día de los derechos de la in-

fancia celebraremos en el centro la Primera Jornada de Puertas abier-

tas de este curso con la asistencia de las familias. En infantil se hicie-

ron talleres en los que se trabajaron 4 derechos de la infancia:

Taller 1. Derecho a jugar. Realizamos cada nivel un juego para utili-

zar en la sala de psicomotricidad (3 años hizo bolos con botellas de

plástico, 4 años un tragabolas y 5 años dominó)

Taller 2. Derecho a la igualdad. Coloreamos a niños de diferentes

razas.

Taller 3. Derecho a la alimentación. Exprimimos naranjas y untamos

en las galletas María nocilla.

Taller 4. Derecho a una vivienda y un nombre. Los niños de 3 años

jugaron con las construcciones y los de 4 y 5 realizaron sus nombres

con las cajas de letras.

Posteriormente junto con las familias asistentes degustamos los ali-

mentos elaborados en el rincón de la alimentación.

NUESTRO PATIO

ESTÁ CAMBIANDO

Debido a las obras que se

estaban realizando en los

patios de infantil, fue posible

que los niños desarrollaran

su imaginación, llegándose

a creer que los obreros esta-

ban buscando fósiles de di-

nosaurios.

HELLO MARY MAGY!!

Los días 26 y 27 de noviem-

bre de 2012 los alumnos de

infantil, asistieron al visio-

nado de la obra en inglés

“Mary Magic” en la casa de

la cultura de Illescas, organi-

zado por el ayuntamiento de

la localidad

9

Page 10: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

¡YA SOMOS DE

PRIMARIA!

Este año ya somos parte de los

“mayores” del cole. Ahora nues-

tra clase está en el lado de pri-

maria. En el recreo salimos al

patio de las olivas (si no ha llo-

vido) o al patio de delante, y los

lunes traemos un balón y juga-

mos en las pistas.

Esto de estar en primaria es

muy “chuli”. Tenemos diferen-

tes profes para cada asignatura:

Mar que es nuestra “teacher” de

inglés, Verónica que es otra

“teacher” que nos enseña la

lectura en inglés, Javier que es

nuestro profe de educación físi-

ca, Imelda que nos enseña como

ser buenos y Virginia que nos

lleva a una clase chulísima don-

de damos música .

Además hemos aprendido mu-

chas cosas nuevas: a usar la

agenda, a hacer deberes, a estu-

diar Conocimiento del Medio, a

leer y escribir mejor, a sumar y

restar y a saber lo que es una

decena!

THE MAGIC CIRCUS

En primero también hacemos

excursiones. El miércoles 28 de

noviembre fuimos a ver un tea-

tro en inglés titulado “The Ma-

gic Circus”. ¡Ha sido superdi-

vertido! Lo que más nos ha gus-

tado es cuando el chico hacía

pedorretas y cuando estaba

disfrazado de payaso.

EL BLOC DE PRIMERO

Seguro que os preguntáis

cómo es estar un día en prime-

ro. Bueno, pues os voy a contar

lo que hicimos el 20 de no-

viembre, que fue un día muy

especial para nosotros porque

celebramos el día de la amis-

tad y de los derechos del niño

y, sobre todo, porque nuestras

familias pudieron entrar a las

clases con nosotros…

Por la mañana hicimos cada

uno una caja muy bonita con

cartulina y la decoramos con

dibujitos.

Dentro de la cajita metimos

un mensajito de la amistad

para “un amigo/a especial”:

Este es el mensaje que yo es-

cribí: “Amigos para jugar en la

arena y para contarnos las pe-

nas” y este es el que recibí:

“Amigos para compartir un

cuento y para conversar con-

tentos…”

Después fuimos al “hall” del

colegio, pusimos todas las ca-

jas en una bolsa y cada uno de

nosotros cogió una caja. Cuan-

do leí el mensaje de mi nuevo

amigo/a me puse muy conten-

to/a y fui a buscarle para darle

un abrazo. Después, los alum-

nos de segundo nos invitaron a

ir todos juntos a las pistas en

el recreo (porque era martes y

los martes les toca a segundo

las pistas).

Después del recreo, los papás y

mamás del curso nos contaron

un cuento: en 1ºA fue El Mago

de Oz y en 1ºB El gato con bo-

tas. Todo salió de “mil maravi-

llas”, a nosotros, a los profes y

a todos nos encantó y por eso

queremos daros las gracias. A

partir del cuento y con la ayu-

da de las familias, los niños/as

de primero, hicimos tres ver-

siones del cuento, ¡cómo si

fuéramos los guionistas de una

peli!.

10

Page 11: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

EL BLOC DE SEGUNDO

11

Teniendo la oportunidad

que nos ofrece el periódi-

co digital del centro de

ofrecer lo que se “cuece”

dentro del aula, las tuto-

ras de segundo con la

ayuda de sus alumnos/as

han querido plasmarlo

mediante un diario. Es-

peramos que os guste.

Page 12: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

12

Page 13: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

VIAJE A MORA

El viaje a Mora fue el día

1 3 d e n o v i e m b r e

2012 .Primero visitamos

la fabrica del aceite

dónde vimos como se

hace el aceite, luego fui-

mos a un museo en el

que nos hicieron pregun-

tas y si las acertábamos

nos daban una botella de

aceite . Por último, fui-

mos a un castillo, escala-

mos la montaña paso a

paso, pero no dio tiempo

a llegar al castillo. Enton-

ces, el encargado del mu-

seo nos contó una curiosa

historia sobre el castillo.

Nos gustó toda la excur-

sión, pero lo que más nos

gusto fue escalar la mon-

taña .

3ºC Carla Cano y Car-

men Llopis

3º B Sofía Sticco y Oscar

Zhang (fotógrafo)

UN DÍA EN EL TEATRO

El jueves, 29 de noviembre, fuimos a la Casa de la Cultura andando

desde el colegio. Allí los alumnos de tercero vimos una obra de teatro

en inglés, titulada Magic Circus. También fueron con nosotros alum-

nos del Colegio Ilarcuris de 1º, 2º y 3º.

El argumento de la obra fue el siguiente:

Dos hermanos están en la biblioteca, Lucy y Tom. Lucy quería hacer

los deberes aunque Tom prefería leer un comic. Entonces Tom en-

contró un libro mágico y cada vez que lo abría sonaba la música del

circo. Además encontraron una llave que abría un baúl de donde sa-

caban disfraces de todos los personajes de un circo: un mago, equili-

bristas, un domador de elefantes… Al final cantamos y bailamos “The

elephant dance”

Antes, en clase habíamos preparado una careta de elefante y ensaya-

mos la canción del elefante así que no nos pilló desprevenidos.

La obra nos gustó mucho porque fue entretenida y graciosa. Además,

aprendimos nuevas palabras en inglés.

Enrique Fernández Soto (3º A)

Marina Torrecuadrada Colmenero (3º B)

Enrique Llorente Golai (3º C)

13

EL BLOC DE TERCERO

Page 14: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

CELEBRACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO EN EL CLARA

CAMPOAMOR

El día 20 de noviembre se celebra el día de los

derechos del niño, este año en nuestro colegio se

ha celebrado una jornada de puertas abiertas y a

las clases de tercero se han acercado algunos pa-

dres de alumnos y han compartido con nosotros

las actividades que hemos realizado:

Primero, hemos cantado la canción de José Luis

Perales “Que canten los niños”

Segundo, hemos visionado un vídeo donde se re-

lataban los derechos:

1. A la salud.

2. A la vida.

3. Al descanso, el esparcimiento, el juego,

la creatividad y las actividades recreativas.

4. A la libertad de expresión y a compartir

sus puntos de vista con otros.

5. A un nombre y una nacionalidad.

6. A una familia.

7. A la protección durante los conflictos

armados.

8. A la libertad de pensamiento, concien-

cia y religión.

9. A la protección contra el descuido o

trato negligente.

10. A la protección contra el trabajo infan-

til y contra la explotación económica en

general.

11. A la educación, que será gratuita y obli-

gatoria por lo menos en las etapas elemen-

tales.

Tercero, hemos confeccionado un PowerPoint que

hemos visto y leído al tiempo que oíamos la músi-

ca de Perales.

Por último hemos coloreado una ficha donde

hemos escrito los derechos. Aquí tenéis un ejem-

plo de esa ficha.

María Martín García (3º A)

Itziar Manjarret Rodríguez (3ºB)

Leila Manrique Ramos (3º C)

EL BLOC DE TERCERO

14

Page 15: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

LA EXCURSIÓN

EN FOTOS

VISITA A MORA

El día 13 de noviembre de 2012 nos fuimos de excursión a Mora. ¿Quieres sa-

ber cómo lo pasamos? Estáte atento y lee la redacción que hemos hecho.

15

EL BLOC DE CUARTO

Page 16: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

SE CELEBRA EL DÍA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO.

Era un 20 de noviembre de 2012 cuando se celebraba el día de los derechos del niño y coincidía con el día de

las puertas abiertas. Aquel día, después del recreo, quince padres vinieron a nuestra clase: once madres y cua-

tro padres.

Nosotros, los niños de quinto, habíamos preparado unos trabajos previamente elegidos por nuestra profesora.

Cada uno hizo una composición sobre “¿Qué derechos tengo yo que mis padres o abuelos no tuvie-

ron? De todas ellas, tres fueron elegidas para la jornada de puertas abiertas. Nuestra clase estuvo dividida en

tres grupos, cada redacción fue leída en voz alta por parte del niño que la había escrito. Después hicimos un

mural sobre cada una de ellas, con un dibujo representativo de la misma.

Nuestros padres nos ayudaron a dibujar, y así pudimos aprender muchas cosas de las que hoy en día podemos

disfrutar, pero que nuestros padres o abuelos no pudieron.

Aquí tenéis una de las tres redacciones escogidas para ser leídas:

16

EL BLOC DE QUINTO

Page 17: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

17

¡Ya estamos en sexto! Parece mentira, pero hace poco estábamos comenzando primero de primaria y

ahora estamos en el último curso. Nuestros/as amigos/as de sexto del año pasado han comenzado una

nueva etapa: el instituto. Ya no están todos juntos, se han repartido entre los institutos de nuestra locali-

dad: el Condestable Álvaro de Luna, el Juan Padilla o La Sagra. Desde aquí, queremos darles ánimo a

todos/as, que no se vengan abajo y que recuerden que el esfuerzo de hoy será la recompensa del mañana.

Pronto comenzaremos nosotros/as esa nueva aventura, pero nos gustaría que vosotros/as nos contestá-

rais a una serie de preguntas y que nos diérais información de primera mano. Para ello, dos compañeros

de nuestra clase, Miguel Corchado y Samuel Menor, han elaborado las siguientes preguntas:

¿Cómo son las clases?

¿Sois muchos en las aulas?

¿Cuántas clases de primero de la ESO hay?

¿Cuántos profesores tenéis?

¿Qué recreos hay? ¿A qué hora son?

¿Cuáles son las optativas que hay? ¿Cuándo se deben escoger?

¿Qué proyectos hay en el instituto: Secciones Europeas, Ecoescuela,…?

¿Qué es lo que más os gusta del instituto?

¿Y lo que menos?

¿Echáis de menos el colegio? Si la respuesta es afirmativa, ¿qué es lo que más echáis en fal-

ta?

Para que sean contestadas estas preguntas, se ha creado en la página web del centro: http://

edu.jccm.es/cp.claracampoamor/ un enlace a un formulario. Esperamos que lo visitéis .

EL BLOC DE SEXTO

Page 18: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

En los últimos días tuvo lugar en nuestro colegio, a

través de la asignatura de Educación Física, el inicio

de una unidad didáctica dedicada al deporte del

bádminton, para los alumnos y alumnas de 5º y 6º de

Primaria.

Para ello, se ha acondicionado el pabellón deportivo

con la realización del marcaje de 4 pistas en total, con

sus correspondientes redes.

Durante este mes de diciembre seguiremos afi-

cionándonos a este espectacular deporte, gracias a la

colaboración de la Federación Española de Bádmin-

ton por dotarnos de material a través de su programa

de promoción deportiva “Vuela con el bádminton”.

También, con motivo del fin de año y trimestre, se

realizará un campeonato entre todos los alumnos del

colegio que deseen participar.

Te animamos a practicar este divertido y emocionan-

te deporte que seguro te enganchará de inmediato.

El hormiguero. Experimento bádminton.

ó

http://www.youtube.com/watch?v=euSW3QnAI9c

18

Page 19: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

Somos el grupo de 3ºde primaria y ¡HOY NOS TOCA MÚSICA!. En clase de música nos lo pasamos genial:

bailamos, tocamos instrumentos, aprendemos el lenguaje musical, escuchamos sonidos e historias musica-

les, dibujamos y pintamos y también nos relajamos. Os vamos a contar como es una clase de música.

Nuestra profe toca el pandero y nosotros al son an-

damos por el aula y cuando el pandero no suena,

nos quedamos parados como estatuas, así lo hace-

mos varias veces a diferentes ritmos. De esta mane-

ra trabajamos el RITMO.

Ahora es el momento de BAILAR Y CANTAR:

todos en círculo cantamos la canción “Las Palmas”.

Cuando dicen nuestro nombre, salimos al centro a

bailar.

Después jugamos a producir sonidos musicales y no

musicales a través de los INSTRUMENTOS COR-

PORALES sentados en el suelo (pitos, palmas, pal-

mas en rodillas, pisadas y la voz).

Llega el momento de sentarnos en nuestro pupitre:

vamos a trabajar la AUDICIÓN “El otoño” de Vi-

valdi. La primera vez la escuchamos y decimos qué

sentimientos nos sugiere esta música, en una segun-

da audición nos enteramos del carácter de la obra y

de los instrumentos que suenan, en la tercera audi-

ción nos desplazamos por el aula gesticulando el

instrumento que suena en cada momento y, final-

mente, en la cuarta audición seguimos la música con

las ilustraciones del musicograma.

Ahora toca EL LENGUAJE MUSICAL, la profe

en la pizarra nos dibuja el pentagrama y las notas

musicales y nosotros lo hacemos en nuestro cuader-

no. Y llega lo que más nos gusta ¡LOS INTRU-

MENTOS!, nuevamente con la música del Otoño de

Vivaldi vamos a convertirnos en unos verdaderos

músicos. Para ello, repartimos las claves, el triángu-

lo y los panderos, y con ayuda de nuestros instru-

mentos de percusión interpretamos la obra.

Por último, en nuestro cuaderno vamos a plasmar

lo que hemos aprendido hoy en clase de música,:

podemos dibujarlo o escribirlo y para que quede

más bonito lo pintamos.

¡Y qué pena!. Se termina la clase de música, pero

antes de irnos nos vamos a RELAJAR. Tumbados

en el suelo nuestra profe nos pone una música muy

suave y melódica y nosotros con los ojos cerrados

nos relajamos.

Tu letra ME SUENA

19

Page 20: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

MAGIC ENGLISH

How do we celebrate Halloween?

Halloween, the last day of October, has a special sig-

nificance for children, who dress in funny or ghostly

costumes and knock on neighborhood doors shouting

"Trick or Treat!" Pirates and princesses, ghosts and

witches all hold bags open to catch sweets that the

neighbors drop in.

This year at school we celebrated Halloween. It was so

much fun! We did not dress up, but we did a very typi-

cal activity: telling scary stories. The story was: “In a

dark dark wood”. It was scary!

This is the story we learnt:

In a dark, dark wood there was a dark, dark house;

And in the dark, dark house there was a dark cup-

board;

And in the dark, dark cupboard there was a dark dark

box.

And in the dark, dark box there was a....ghost!

Then we played some typical Halloween games such as

trick or treat and then we dance scary songs such as

“The monster Mash” “Thriller” and “This is Hallow-

een”.. We had an amazing time!

20

Page 21: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

En este trimestre hemos comenzado Lectura en Inglés en Infantil.

Para llevarla a cabo hemos realizado juegos, canciones, bailes y sobre-

todo leemos cuentos y textos variados en inglés. Todas estos recursos

son cruciales para aprender el idioma, ya que se presenta de forma

natural a través de un contexto, que hace más fácil ver las estructuras

que han aprendido en clase y retener de forma más sencilla nuevas

palabras y frases.

Entre algunas de las lecturas realizadas en clase, está el título “A TAS-

TE OF THE MOON”. Este cuento le leímos, resumimos y fue repre-

sentado en clase por los alumnos.

THE ENGLISH EYE

21

HALLOWEEN

EN QUINTO

En la semana de Halloween hicimos

varias cosas: trabajos manuales, es-

cribimos historias inventadas, deco-

ramos nuestra clase, aprendimos un

montón de vocabulario nuevo y sobre

todo nos lo pasamos muy bien.

Os vamos a contar un poco el trabajo

manual que hicimos:

DICE- es un dado decorado por

varios personajes de Halloween:

a ghost, a bat, a with, a vampire,

an owl, a spider and a pumkin.

Con el dado hemos jugado en

grupos practicando el vocabula-

rio, según lo tirábamos teníamos

que decir en inglés la palabra que

aparecía.

BAT- Es el murciélago, cada uno

hicimos un “bat” diferente. Lo

pintamos y decoramos, y con la

ayuda de nuestra profe, los col-

gamos por toda la clase con lana

y con celo, la verdad es que nos

quedó una clase terrorífica.

FILM- Vimos un video de niños

británicos de cómo celebran el

día de Halloween. Aprendimos

las cosas que hacen, los juegos

que practican y …..muchas cosas

más.

Page 22: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

RI CO, RI CO !

Con motivo del proyecto “Los alimentos”, los alum-

nos/as de las aulas de educación especial han elabo-

rado unas recetas muy sencillas de elaborar que

podéis hacer estas vacaciones de navidad con vues-

tros padres.

22

Page 23: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

Y éste es el resultado:

mis-recetas.org

23

Page 24: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

EL cajón del sastre

24

En esta sección encontraréis algunos desafíos para que podáis resolverlos estas vacaciones de Navidad.

Page 25: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

Cuadrado mágico

Completa los huecos amarillos con números del 1 al

9 sin repetir ninguno para que los resultados sean

correctos.

= 7 = 12 = 20

18 9 19

+ -

x - +

x +

:

+ +

x +

25

Durante estas vacaciones de Navidad hay

mucho tiempo para el ocio. Por ello, Al-

ba Sánchez y María Alba, alumnas de

sexto de primaria, nos recomiendan que

veamos las siguientes películas:

LO IMPOSIBLE: Trata sobre una fami-

lia española que decide pasar las vacacio-

nes de Navidad en Tailandia. En la ma-

ñana del 26 de diciembre de 2004 cuan-

do se disponían a relajarse en la piscina

del hotel son devastados por un tsunami.

(+12 años)

Fotogramas.es

JOHN CARTER: Es una película de

aventuras donde un veterano de guerra

se encuentra en el planeta Marte en una

guerra entre tribus marcianas. (+ 7 años)

EL DIARIO DE GREG: Greg es un

niño de 11 años que está ansioso por co-

menzar el instituto. (Todos los públicos)

CARIÑO ESTOY HECHO UN PE-

RRO: Un padre de familia se convierte

en perro a raíz de una investigación en

un laboratorio. ( Todos los públicos)

LOS VENGADORES: un grupo de su-

perhéroes se unen para luchar contra

una inesperada amenaza que pone en

peligro nuestra seguridad. (+7 años)

SOUL SURFER: Brethany es una sur-

fista que a pesar de perder un brazo en el

ataque de un tiburón no se rinde y logra

convertirse en campeona. (Todos los

públicos)

Page 26: EL CLAMOR Nº 0 DICIEMBRE 2012

AGRADECIMIENTOS

Desde la dirección del periódico quiero agradecer y felicitar a todos los

alumnos/as, al AMPA y a los profes del centro que han participado en

este primer ejemplar del periódico. Además, quiero animar desde aquí

a otros alumnos/as y al resto de la comunidad educativa, para que pa-

sadas las vacaciones de NAVIDAD, participen en esta fantástica activi-

dad.

Así que muchas gracias a:

María, profe de 2º y responsable de las TICS en el centro. Siempre

está a mano para ayudarme en esta labor.

Javi, profe de Educación Física por su labor de fotógrafo.

Los alumnos de 5º: Lucía Salas, David Reina, Álvaro Gallego, Mar-

cos Marquina y María Martín.

Los alumnos de 6º: Samuel Menor, María Alba, Miguel Corchado,

Alba Sánchez, María Herrera, Lucía Ortiz, Antonio Mayoral, Paula

Cañón, Tiffany Arias, Laura Mondéjar y Aitana Beneitez.

¡¡ GRACIAS DE CORAZÓN!!

Sin vuestra ayuda, el trabajo no hubiera sido tan fácil.

OSCAR DÍAZ

(Coordinador del proyecto)

CEIP Clara Campoamor C/Pedro

Almodovar s/n 45.200 Illescas

(Toledo)

Tfno: 925 54 29 48

e-mail: cpclaracampoa-

[email protected]

e-mail del periódico:

[email protected]

EL CLAMOR