El código QR en la publicación de consignas y material de lectura

7
El código QR, una herramienta para disminuir la brecha entre los saberes populares y los saberes escolares Por Mario Oscar Quiroga

Transcript of El código QR en la publicación de consignas y material de lectura

Page 1: El código QR en la publicación de consignas y material de lectura

El código QR, una herramienta para disminuir la brecha entre los saberes populares y los saberes escolaresPor Mario Oscar Quiroga

Page 2: El código QR en la publicación de consignas y material de lectura

Los saberes que predominan en las escuelas. Los saberes escolares están

relacionados con una cultura letrada, que responde a la propuesta que siempre ha dado la escuela, sirven para continuar estudiando y para incorporarse al mundo del trabajo.

Aquí se prioriza la lectura y la escritura como modo de representación.

Page 3: El código QR en la publicación de consignas y material de lectura

¿Como disminuir la brecha entre los saberes populares y escolares?

Para disminuir la brecha entre la practica académica y la practica de la vida cotidiana, es necesario que la escuela incorpore otras formas de expresión o modos de representación: sonidos, imágenes, expresión corporal o gestual, hipertexto

Page 4: El código QR en la publicación de consignas y material de lectura

Uno de los principales obstáculos: Esta realidad lleva a repensar que el

aprendizaje también se encuentra afectado por la resistencia de los docentes al uso de las nuevas tecnologías.

Page 5: El código QR en la publicación de consignas y material de lectura

Algunas propuestas que ayudan a disminuir la brecha de saberes y que pueden provocar el deseo de aprender:

Uso en el aula del facebook, el twiter, Whatsap, el Blogs, etc.

Uso de aplicativos: voky, pps, prezzi, videos, flip builder , audacity, tackk, etc

Una propuesta innovadora, podría ser el uso del código QR que se decodifica utilizando una aplicación del celular .

Page 6: El código QR en la publicación de consignas y material de lectura

Un ejemplo: el código QR publicado en un blogs, los alumnos los pueden descodificar utilizando una aplicación del celular. Ingresando al enlace pueden descargar las consignas y el material de lectura del TP.

Page 7: El código QR en la publicación de consignas y material de lectura

Secuencia para publicar un T.P. en código QR

1) Elaborar el TP en soporte digital y guardarlo en PDF.2) Subir el PDF a Dropbox o Drive google y obtener el

enlace.3) En un generador online de QR escribir un breve

texto del TP y pegar el enlace. Aquí se obtiene una imagen, copiarla para su publicación.

4) Publicar la imagen obtenida en el generador QR en: blogs, Facebook, emails, etc.

5) Los alumnos con el celular la pueden decoficar utilizando para para ello una aplicación ( QR code reader)

6) Ingresando al enlace, los alumnos tienen en el celular las consignas y el material de lectura del TP.