El Coletazo 2

6
1 Autor: Lic. Alejandro Francisco Campos Viquez* Director General de Vinculación Interinstitucional del ICADEP Nacional Marzo 29, 2010 Los vientos bóreas (vientos huracanados del norte) del Coletazo, descubren el uso de la nueva careta del personaje de la comedia cómica de Moliere, que es la del overol coronado con la chistera (sombrero de copa alta que usan los hombres de grandes negocios), de la especulación internacional y nacional, sin dejar de lado la anterior mascarada que sigue usando de papá Gepetto, aunadas al camuflaje que descubrió el Coletazo en entregas anteriores que cubre al “Tartufo” (el Ejecutivo Federal), con su cachucha de fierro. LA CARETA DE OVEROL, CORONADA CON CHISTERA DE LA REFORMA LABORAL La actual postura de “Tartufo” usa toda la hipocresía de su política como Ejecutivo Federal al enviar a un grupo de empresarios investidos con cargos de elección popular en el Congreso de la Unión, a presentar una iniciativa de reforma laboral arropada por la bancada panista. Durante un desayuno con organizaciones empresariales y líderes de las centrales obreras el viernes 19 de marzo, se expuso la iniciativa magnificándola para señalar que va completamente apegada a los derechos reivindicadores de los obreros consagrados en el artículo 123 Constitucional. Sin embargo, ese mismo día en la tarde, quien esto escribe dijo durante la clausura del curso de instructores nacionales de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), al dar el mensaje en representación de la Presidente del C. E. N. del

description

1 Autor: Lic. Alejandro Francisco Campos Viquez* Director General de Vinculación Interinstitucional del ICADEP Nacional Marzo 29, 2010 PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA, EL “TARTUFO” SE PUSO LA CACHUCHA DE FIERRO. 1 Otra situación injustificable es la del pago a destajo del trabajo a domicilio, la imposición de los gastos del servicio de luz, maquinaria, y renta, a cargo del trabajador, y todo ello que sólo beneficia a los empresarios carentes de sentido social.

Transcript of El Coletazo 2

Page 1: El Coletazo 2

1Autor: Lic. Alejandro Francisco Campos Viquez*Director General de Vinculación Interinstitucional

del ICADEP NacionalMarzo 29, 2010

Los vientos bóreas (vientos huracanados del norte) del Coletazo, descubren el uso de la nueva careta del personaje de la comedia cómica de Moliere, que es la del overol coronado con la chistera (sombrero de copa alta que usan los hombres de grandes negocios), de la especulación internacional y nacional, sin dejar de lado la anterior mascarada que sigue usando de papá Gepetto, aunadas al camuflaje que descubrió el Coletazo en entregas anteriores que cubre al “Tartufo” (el Ejecutivo Federal), con su cachucha de fierro.

LA CARETA DE OVEROL, CORONADA CON CHISTERA DE LA REFORMA LABORAL

La actual postura de “Tartufo” usa toda la hipocresía de su política como Ejecutivo Federal al enviar a un grupo de empresarios investidos con cargos de elección popular en el Congreso de la Unión, a presentar una iniciativa de reforma laboral arropada por la bancada panista. Durante un desayuno con organizaciones empresariales y líderes de las centrales obreras el viernes 19 de marzo, se expuso la iniciativa magnificándola para señalar que va completamente apegada a los derechos reivindicadores de los obreros consagrados en el artículo 123 Constitucional. Sin embargo, ese mismo día en la tarde, quien esto escribe dijo durante la clausura del curso de instructores nacionales de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), al dar el mensaje en representación de la Presidente del C. E. N. del PRI y de la Dra. María de las Nieves García Fernández del ICADEP Nacional, que no debe permitirse el doble discurso del “Tartufo”, ya que una reforma laboral como la planteada depredaría a organizaciones como ésta, la primera central obrera constituida en 1918 y creada durante el proceso de la Revolución de 1910, con una larga tradición como defensora de los derechos de los trabajadores. En primer término, esa iniciativa pretende la disminución del poder corporativo que representa la unión en colectivo de trabajadores afiliados a los sindicatos, para definitivamente desaparecerlos bajo esquemas violatorios al artículo 123 Constitucional, como son: romper con la autonomía sindical bajo contratos individuales por hora y a prueba; un menor salario del mínimo legal a fin de disminuir los contratos colectivos de trabajo con lo cual se beneficia a la empresas bajo los

Page 2: El Coletazo 2

1contratos de protección; tergiversación de las normas que garantizan el derecho de huelga bajo voto secreto; despidos injustificados a trabajadores con menos de tres años de antigüedad, lógicamente sin derecho a indemnización ni a la garantía de prestaciones; y además, desregulación de las cuotas sindicales que son retenidas como obligación por la empresa para ser reintegradas a los sindicatos, entre otras violaciones. Otra situación injustificable es la del pago a destajo del trabajo a domicilio, la imposición de los gastos del servicio de luz, maquinaria, y renta, a cargo del trabajador, y todo ello que sólo beneficia a los empresarios carentes de sentido social.

IMPROCEDENCIA DE LA REFORMA LABORAL, SÍ A LA REFORMA HACENDARIA

La careta de “Tartufo” en el disfraz de personaje de overol y chistera pretende engañar al pueblo mexicano con el subtítulo de Presidente del Empleo al crear, de manera temporal, empleos supuestamente formales pero sin prestaciones sociales, lo cual los introduce a la informalidad, e impide a los trabajadores gozar las reivindicaciones consagradas en el artículo 123 Constitucional, para convertirlos en mano de obra de explotación de la época colonial. La realidad es que con esta iniciativa de ley para la reforma laboral, el Ejecutivo Federal se corona con la chistera de los hombres que especulan con las grandes inversiones para la explotación individual del trabajador. Por lo que, la mayoría de la representación popular encabezada por las bancadas priistas del Congreso de la Unión, manifestó su franco rechazo a esta iniciativa de ley.Los exiguos salarios que se le pagan a los trabajadores no son remuneradores (57.46 pesos al día máximo). Estudios de la UNAM consideran que este salario equivale al 10% del salario remunerador necesario para que una familia pueda vivir dignamente, como lo señala el artículo 123 de la Constitución Política Mexicana, y en nada perjudican económicamente a la empresa productiva. Si se desea apoyar realmente a los empresarios que invierten en la producción, deberán ser tratados de manera distinta en la reforma hacendaria, toda vez que están mayormente gravados que los capitales que invierten en la especulación financiera, no en la productiva. Estos capitales especuladores debieran pagar en la progresión y de manera equitativa mayores impuestos porque tienen mayores ganancias en los mercados bursátiles y financieros, y no arriesgan en la inversión de activos fijos de inmuebles, maquinaria, tecnologías, etc., como sí lo hace la empresa productiva de bienes y servicios.

Page 3: El Coletazo 2

1Esto último significa mayores impuestos a la empresa productiva y origina que los capitales financieros bursatilizados provoquen a nivel global, la colusión entre inversionistas, es decir, desaparecen de la competencia a los capitales dedicados a la producción.

PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA, EL “TARTUFO” SE PUSO LA CACHUCHA DE FIERRO.

A pesar de que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos exige al Ejecutivo Federal la aprobación previa del Congreso de la Unión, de manera simulada y violatoria el “Tartufo” declaró la guerra a la delincuencia organizada como si fuera un Estado-Nación, o ejército regular, de ahí que El Coletazo con sus aires bóreos descubre el cambio de investidura y de banda presidencial del Ejecutivo Federal a cachucha de fierro, lo cual denigra al leal y heróico Ejército Mexicano, en vez de simplemente ejercer las facultades del poder coactivo del Estado para aplicar la ley en contra de la delincuencia.De ahí que el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica haya enviado a la Secretaria de Estado, Hillary Clinton, para manifestar su apoyo con un programa binacional ante la imaginaria guerra declarada por “Tartufo”.La secretaria reconoce que los norteamericanos son grandes consumidores de droga y vendedores de armas, porque como dice la conseja popular, “México es el trampolín y Estados Unidos es la gran alberca de la droga”. De ahí el fracaso de esta guerra imaginaria.La convocatoria a construir una nueva relación bilateral de corresponsabilidades no se explicaría sin el fracaso de la operación militar, de ahí la declaración que hizo Clinton --velada por una gran cortina de humo— encubriendo la verdadera agenda diplomática del Imperio Norteamericano: empuñar las armas. Derecho del que goza el ciudadano norteamericano como lo hizo su gobierno contra Vietnam, Afganistán, Irak, y otras naciones que han padecido el armamentismo norteamericano.

NUEVAMENTE EL DOBLE JUEGO DEL “TARTUFO” CON EL DELICADO ASUNTO DE LA SEGURIDAD NACIONAL.

¡Cuidado Tartufo, cachucha de fierro! con la simulación teatral de tu guerra que se contrapone a la política internacional pacifista mexicana, porque ante tanta ineficacia y equivocación, puedes causar la verdadera guerra entre estados nacionales.

Page 4: El Coletazo 2

1El General Secretario de la Defensa ha demandado a la representación popular y al Ejecutivo, un plazo para regresar a los cuarteles y aplicar el método científico de la investigación y de la inteligencia financiera para limpiar al país con investigadores del fuero civil y financiero, --no del castrense—, contra la delincuencia organizada.Por otra parte, en la imaginación del doble juego de “Tartufo” en la parábola que desarrolló como ejemplo del empoderamiento del crimen organizado, utilizó el ejemplo de gente humilde y trabajadora a quien denigró (como son los boleros), y olvidó que este gobierno y el anterior permitieron que la delincuencia organizada entrara a todas las casas, calles y espacios públicos de todos los mexicanos, ignorando la aplicación de la ley, por indolencia y falta de oficio político.Los aires del Coletazo descubren el doble juego y aún hay más, como buen “picapleitos”, como buen “Tartufo” por un lado envías al Secretario de la política interior a echar bravatas en los medios de comunicación en contra del gobierno norteamericano para asegurar, en el desmentido, que el Estado en las calles ha podido combatir a la delincuencia organizada y asegurar que ninguna fuerza de seguridad de los Estados Unidos de Norteamérica participa en el territorio nacional en contra del narcotráficoEn contraparte, El Coletazo encuentra lo descubierto por la Secretaria de la Seguridad Interna Norteamericana, quien en entrevista de radio en Estados Unidos manifestó que todo el gabinete de seguridad que vino a México, lo hizo a petición expresa del “Tartufo” al Pentágono, aunque bajo la simulación de preservar la soberanía nacional que defendemos todos los mexicanos bajo la guía diplomática, pacifista y democrática que enaltece nuestra Constitución General de la República.

Con la colaboración de:Jesús Gildardo Fuentes Campuzano y Emilio Rueda Santos

* Las ideas vertidas en esta columna son exclusivamente de su autor y no representan una postura institucional.