El color

22
EL COLOR TRABAJO DE CULTURA AUDIOVISUAL

Transcript of El color

EL COLOR

TRABAJO DE CULTURA

AUDIOVISUAL

COLOR El color es una percepción visual que se

genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético (la luz).

SATURACIÓN En la teoría del color,

la saturación o pureza es la intensidad de un matiz específico. Se basa en la pureza del color; un color muy saturado tiene un color vivo e intenso, mientras que un color menos saturado parece más descolorido y gris. Por último, está determinada por una combinación de su intensidad luminosa y la distribución de sus diferentes longitudes de onda en el espectro de colores.

IMÁGENES QUE UTILIZAN LA SATURACIÓN

http://es.wikipedia.org/wiki/Saturaci%C3%B3n_(color)

Aquí podemos observar como se aplican los distintos niveles de saturación a una imagen determinada.

IMÁGENES CON MUCHA SATURACIÓN

En esta imagen observamos como se ha aplicado un alto nivel de saturación, lo que nos hace ver unos colores muy vivos e intensos.

http://www.google.es/imgres?um=1&hl=es&sa=N&biw=1366&bih=600&tbm=isch&tbnid=Lsz9VI_5GJZF9M:&imgrefurl=http://airesdefututro-marca.blogspot.com/2011/04/trabajo-practico-n-8.html&docid=MgUdcoLWzgtiqM&imgurl=http://2.bp.blogspot.com/-oDOpnaieZv8/TbL6Phqrg6I/AAAAAAAAAE0/H8j_Sg8tvzY/s1600/mucha%252Bsaturacion.jpg&w=1600&h=1200&ei=XK-aUO3VN4KFhQeD4YEQ&zoom=1&iact=rc&dur=366&sig=117258995468865003247&page=1&tbnh=142&tbnw=171&start=0&ndsp=20&ved=1t:429,r:5,s:0,i:84&tx=82&ty=75

IMÁGENES CON POCA SATURACIÓN

Por el contrario, esta imagen al tener poca saturación, observamos unos tonos descoloridos y grises.

http://alexordenador.blogspot.com.es/2012/01/imagen-con-poca-saturacion.html

LUMINOSIDAD La luminosidad, también

llamada claridad, es una propiedad de los colores. Ella da una indicación sobre el aspecto luminoso del color estudiado: cuanto más oscuro es el color, la luminosidad es más débil. Este término se asocia a veces con el concepto de valor, luminancia, brillo, luz... etc

IMÁGENES CON MUCHA LUMINOSIDAD

En esta imagen podemos observar un alto nivel de luminosidad, ya que, tenemos un foco de luz justo en el centro de la imagen.

http://www.google.es/imgres?hl=es&biw=1366&bih=600&tbm=isch&tbnid=9KLRTr6n5yp9YM:&imgrefurl=http://www.definicionabc.com/general/brillo.php&docid=ylAkEzcojWlVAM&imgurl=http://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/BRILLO.jpg&w=400&h=300&ei=S7uaUJ7AN4W0hAf7y4GACw&zoom=1&iact=hc&vpx=139&vpy=162&dur=395&hovh=184&hovw=247&tx=155&ty=146&sig=117258995468865003247&page=1&tbnh=143&tbnw=201&start=0&ndsp=20&ved=1t:429,r:0,s:0,i:66

IMÁGENES CON POCA LUMINOSIDAD

En esta imagen observamos un nivel de luminosidad muy bajo, porque los colores oscuros se caracterizan por tener una luminosidad débil.

http://www.google.es/imgres?hl=es&biw=1366&bih=600&tbm=isch&tbnid=rjblabF2Tq21hM:&imgrefurl=http://www.peatom.info/escaner/119937/el-inextircable-caso-de-la-luz-electrica/&docid=-85rGh8NkY8fVM&imgurl=http://www.peatom.info/images/2009/06/26/poca_luz.noticia.jpg&w=478&h=318&ei=sbmaUKGNIILMhAfhkoGQBQ&zoom=1&iact=rc&dur=449&sig=117258995468865003247&page=1&tbnh=141&tbnw=224&start=0&ndsp=18&ved=1t:429,r:0,s:0,i:66&tx=123&ty=119

IMAGEN DE PUBLICIDAD JUGANDO CON EL GRADO DE CALIDEZ

Al observar esta imagen percibimos un sensación de calidez debido a varios elementos que constituyen la fotografía como: el mar, la arena de la playa, la crema… etc

http://www.google.es/imgres?num=10&hl=es&biw=1366&bih=600&tbm=isch&tbnid=biQghi40MedQcM:&imgrefurl=http://www.cosasdesalud.es/que-tipo-protector-solar-usar/&docid=L48D0ji1m6mOQM&imgurl=http://www.cosasdesalud.es/images/protector_solar.jpg&w=470&h=315&ei=tr2aUKrAOpS4hAeE-oHoDg&zoom=1&iact=hc&vpx=1051&vpy=196&dur=554&hovh=184&hovw=274&tx=184&ty=38&sig=117258995468865003247&page=1&tbnh=146&tbnw=217&start=0&ndsp=24&ved=1t:429,r:7,s:0,i:156

ARMONÍA La Armonía cromática, es concebida, sobre

todo en los ámbitos pictóricos y en los de la Icono lingüística, como el conjunto de técnicas que se aplica a la creación de un colorido para lograr cierto equilibrio en la interacción de los colores que lo componen. Por ello, se denomina así al efecto estético de calma que ese equilibrio produce en el espectador. Suelen emplearse también las designaciones armonía del color y armonía del colorido.

RELACIÓN ARMÓNICA DE LOS COLORES

Esta imagen presenta armonía ya que utiliza colores que combinan a la perfección.

http://www.google.es/imgres?um=1&hl=es&biw=1366&bih=600&tbm=isch&tbnid=zn5Tq4EHBbwYbM:&imgrefurl=http://www.pinturasacuario.com/index.asp%3Fpage%3Dinclude/content/generico2.asp%26id%3D19&docid=_24zuWV4IDOInM&imgurl=http://www.pinturasacuario.com/images/fotos/armon%2525C3%2525ADa.jpg&w=1181&h=787&ei=SMCaUNf_CIi3hQezmICQDQ&zoom=1&iact=hc&vpx=664&vpy=195&dur=1171&hovh=183&hovw=275&tx=145&ty=78&sig=117258995468865003247&page=1&tbnh=130&tbnw=186&start=0&ndsp=20&ved=1t:429,r:10,s:0,i:96

CONTRASTE

El contraste es un fenómeno con el que se pueden diferenciar colores atendiendo a la luminosidad y al color de fondo sobre el que se proyectan. Por último, el contraste aumenta cuanto mayor sea el grado de diferencia y mayor sea el grado de contacto, llegando a su máximo contraste cuando un color está rodeado por otro. 

http://www.google.es/imgres?q=contraste+color&hl=es&biw=1366&bih=600&tbm=isch&tbnid=tMyJZSfl3rTF-M:&imgrefurl=http://visualdesigncolor.blogspot.com/2012/06/contraste.html&docid=a6suCrRk0QAhxM&imgurl=http://2.bp.blogspot.com/-ZP94-z-BjB0/T-k0KksR9LI/AAAAAAAAAEE/R2cOj4xk_FM/s1600/contraste_4.gif&w=230&h=167&ei=5AScUK7MFMqChQeLroCoCA&zoom=1&iact=rc&dur=455&sig=117258995468865003247&page=1&tbnh=133&tbnw=184&start=0&ndsp=19&ved=1t:429,r:9,s:0,i:93&tx=5&ty=99

RELACIÓN DE CONTRASTE

Estas imágenes emplean el contraste ya que en ellas podemos diferenciar los distintos colores con total facilidad.

http://www.google.es/imghp?hl=es&tab=wi

http://www.gracielalarge.com/2011/05/para-el-cambio-el-contraste.html

ANÁLISIS SIMBÓLICO DE LOS COLORES

Rojo: Es el color que crea entusiasmo, además, es dinámico, erótico y violento. El autor de este concepto es (Abraham Moles)

http://talent.paperblog.com/rojo-pasion-uvas-cava-y-sonrisas-376574/

http://www.publicatufoto.com/img3207.htm

ANÁLISIS SIMBÓLICO DE LOS COLORES

Azul: Es un color reservado que parece que se aleja. Puede significar confianza, reserva, armonía, fidelidad, afecto, amistad, amor. El autor de este concepto es (S. Fabris y R. Germani)

http://laclasedecamporangelasuarez.blogspot.com.es/2011/10/el-color.html

http://laclasedecamporangelasuarez.blogspot.com.es/2011/10/el-color.html

ANÁLISIS SIMBÓLICO DE LOS COLORES

Verde: Es un color reservado y esplendoroso. Puede expresar naturaleza, juventud, deseo, descaso, equilibrio.

http://laclasedecamporangelasuarez.blogspot.com.es/2011/10/el-color.html

http://spanishcaffeinegirl.blogspot.com.es/2012/08/semana-de-colores-jueves-verde.html

ANÁLISIS SIMBÓLICO DE LOS COLORES

Amarillo: Color de la luz, irradia siempre y sobre todas las cosa… Puede expresa egoísmo, celos y envidia, placer, adolescencia, risa. El autor de este concepto es (S. Fabris y R. Germani)

http://laclasedecamporangelasuarez.blogspot.com.es/2011/10/el-color.html

http://www.ojodigital.com/foro/flora-y-fauna/199608-amarillo-ii.html

ANÁLISIS SIMBÓLICO DE LOS COLORES

Anaranjado: Color de cualidades domésticas. Expresa seguridad y confort. Se asocia con la fertilidad y con connotaciones sexuales. El autor de este concepto es (Faver Hivien)

http://www.ojodigital.com/foro/flora-y-fauna/199608-amarillo-ii.html

http://www.fondosypantallas.com/wallpaper-flores-anaranjadas-4-100658/

ANÁLISIS SIMBÓLICO DE LOS COLORES

Violeta: Color relacionado con la intimidad y la sublimación e indica sentimientos profundos. El púrpura se asocia con la sensualidad y el poder. El autor de este concepto es ( Faver Hivien)

http://blogs.elpais.com/mujeres/2012/09/violeta.html

http://www.perfumesymasperfumes.com/Perfume+de+Violetas_portaf

ANÁLISIS SIMBÓLICO DE LOS COLORES

Blanco: Color que expresa pureza, inocencia, esperanza. Por el contrario, en China significa luto. El autor de este concepto es (Clarence Rainwater)

http://www.hola.com/viajes/2011011450672/paisajes/nevados/europa/

http://www.hola.com/viajes/2011011450672/paisajes/nevados/europa

ANÁLISIS SIMBÓLICO DE LOS COLORES

Negro: Expresa distinción y elegancia. Si se combina con el oro posee connotaciones de lujo y fascinación. El negro representa la última rendición o abandono. El autor de este concepto es (Max Loscher)

http://www.cosassencillas.com/articulos/fondos-escritorio-color-negro

http://oafi.com.ar/tag/masculina/page/2/