EL COMERCIO

12
EL COMERCIO MERCEDES QUINTERO 8VO SISTEMAS

description

 

Transcript of EL COMERCIO

Page 1: EL COMERCIO

EL COMERCIOMERCEDES QUINTERO

8VO SISTEMAS

Page 2: EL COMERCIO

El término comercio proviene del concepto latino commercĭum y se refiere a la transacción que se lleva a cabo con el objetivo de comprar o vender un producto.

También se denomina comercio al local comercial, negocio, botica o tienda, y al grupo social conformado por los comerciantes.

Introducción

Page 3: EL COMERCIO

Los orígenes del comercio se remonta cuando se descubrió la agricultura.

A medida que iban incorporándose nuevos desarrollos tecnológicos al día a día de los agricultores, como por ejemplo la fuerza animal, o el uso de diferentes herramientas, las cosechas obtenidas eran cada vez mayores. Así llegó el momento propicio para el nacimiento del comercio

Historia

Page 4: EL COMERCIO

Era la manera en que las antiguas civilizaciones empezaron a comerciar. Se trata de intercambiar mercancías por otras mercancías de igual valor. El principal inconveniente de este tipo de comercio es que las dos partes involucradas en la transacción comercial tenían que coincidir en la necesidad de las mercancías ofertadas por la otra parte.

Trueque

Page 5: EL COMERCIO

La monada o dinero: es un medio acordado en una comunidad para el intercambio de mercaderías y bienes.

El uso del dinero en las transacciones comerciales supuso un gran avance en la economía. Ahora ya no hacía falta que las partes implicadas en la transacción necesitaran las mercancías de la parte opuesta.

Introducción de la moneda

Page 6: EL COMERCIO

Surgieron a lo largo de la edad media. A través de estas rutas era un comercio directo. . Entre las rutas más famosas destaca la Ruta de la

Seda, pero también había otros importantes como las rutas de importación de pimienta, de sal o de tintes.

Las Cruzadas fueron una importante ruta comercial creada de manera indirecta. La ruta que se creó a raíz del movimiento de tropas, suministros, armas, artesanos especializados, botines de guerra, etc. reactivó la economía de muchas regiones europeas.

Rutas comerciales

Page 7: EL COMERCIO

Entre los servicios ofertados estaba el transporte de dinero. Los peregrinos podían ingresar dinero en un establecimiento y después ir a otro establecimiento y retirarlo, incluso entre países diferentes, lo cual contribuía a la seguridad en los caminos. Esto fue la primera letra de cambio.

Hacia finales de la Edad Media y principios del Renacimiento una banca o banco era un establecimiento monetario con una serie de servicios que facilitaban mucho el comercio.

Surgimiento de la banca

Page 8: EL COMERCIO

Antes del siglo XIX las travesías transatlánticas entre América y Europa se hacían en barcos de vela, lo cual era lento y a menudo peligroso.

Desde el siglo XVII en adelante, casi todas las travesías transatlánticas con destino Norteamérica, el puerto de llegada era el de Nueva York. Pronto el comercio transatlántico convirtió Nueva York en el primer puerto de Norteamérica, y como consecuencia, atrajo la mayor parte de las futuras mercancías transatlánticas y todo el tráfico de pasajeros.

Comercio transatlántico

Page 9: EL COMERCIO

Desde el punto de vista económico, es una tendencia derivada del neocolonialismo que trata de hacer una zona de libre comercio a nivel internacional.

Globalización

Nace como consecuencia de la necesidad de rebajar costos de producción con el fin de dar la habilidad al productor de ser competitivo en un entorno global.

Page 10: EL COMERCIO

Es una actividad social y económica que implica la adquisición y el traspaso de mercancías. Quien participa de un acto de comercio puede comprar el producto para hacer un uso directo de él, para revenderlo o para transformarlo.

¿Qué es el comercio?

Page 11: EL COMERCIO

Comercio mayorista La compra y venta de mercadería cuyo comprador no

es el consumidor final de la mercadería Comercio minoritas

La compra y venta de mercadería cuyo comprador es el consumidor final de la mercadería; es decir, quien usa la mercadería.

Comercio interior Se realiza solo dentro del país sujetos a la misma

jurisdicción

Tipos de comercio

Page 12: EL COMERCIO

Comercio exterior Es el que se efectúa entre personas de países

diferentes Comercio terrestre, marítimo, aéreo y fluvial

Todos hacen referencia al modo de transportar la mercancía y cada una es propia de una rama del derecho mercantil, que llevan el mismo nombre.

Comercio por cuenta propia El que se realiza por cuenta propia, para sí mismo.

Comercio por comisiones Es el que se realiza a cuenta de otro.

Tipos de comercio