El Concepto de Disonancia Cognitiva

3
RESUMEN DIAPOSITIVAS Me corresponde hablar sobre estas dos teorías que explican la conducta humana. Diapositiva 4 En primer lugar, la teoría de Lewin, implica que la conducta humana depende de dos factores fundamentales: 1. La conducta se deriva de la totalidad de factores y eventos coexistentes en determinada situación. Las personas se comportan de acuerdo con una situación total (Gestalt), que comprende hechos y eventos que constituyen su ambiente. Para Lewin, el comportamiento humano es consecuencia del conjunto de las circunstancias ambientales. Más que su pasado o las previsiones de futuro, es el entorno personal el que define y describe la proyección so cial del individuo 2. Esos hechos y eventos tienen la característica de un campo dinámico de fuerzas, en el que cada uno tiene una interrelación dinámica con los demás, que influye o recibe influencia de los otros. Este campo dinámico produce el llamado campo psicológico personal, que es un patrón organizado de las percepciones de cada individuo y que determina su manera de ver o de percibir las cosas en su ambiente. Ese entorno, ese ambiente o campo, tiene un carácter dinámico, por lo que el comportamiento es fruto

description

Psicologia

Transcript of El Concepto de Disonancia Cognitiva

RESUMEN DIAPOSITIVAS

Me corresponde hablar sobre estas dos teoras que explican la conducta humana.Diapositiva 4En primer lugar, la teora de Lewin, implica que la conducta humana depende de dos factores fundamentales:1. La conducta se deriva de la totalidad de factores y eventos coexistentes en determinada situacin. Las personas se comportan de acuerdo con una situacin total (Gestalt), que comprende hechos y eventos que constituyen su ambiente. Para Lewin, el comportamiento humano es consecuencia del conjunto de las circunstancias ambientales. Ms que su pasado o las previsiones de futuro, es el entorno personal el que define y describe la proyeccin social del individuo2. Esos hechos y eventos tienen la caracterstica de un campo dinmico de fuerzas, en el que cada uno tiene una interrelacin dinmica con los dems, que influye o recibe influencia de los otros. Este campo dinmico produce el llamado campo psicolgico personal, que es un patrn organizado de las percepciones de cada individuo y que determina su manera de ver o de percibir las cosas en su ambiente. Ese entorno, ese ambiente o campo, tiene un carcter dinmico, por lo que el comportamiento es fruto de la interaccin de los individuos y grupos en un espacio y en un momento dado. Esta distincin se inspira en los estudios perceptivos de la Gestalt, que disocian figura y fondo

Diapositiva 5. Lewin sintetiza su concepcin en la frmula C = f(P,M), donde C, el comportamiento, es funcin de la persona [p] y de su ambiente [m]. En esta ecuacin, la persona (P) est determinada por las caractersticas genticas y por las adquiridas por el aprendizaje a travs de su contacto con el medio. La teora de campo explica por qu un mismo objeto, situacin o persona pueden ser percibidos e interpretados de manera diferente por cada individuo.

Diapositiva 6Para comprender la teora de la disonancia cognitiva debemos tener en cuenta que las personas buscan consistencia entre actitudes y comportamiento, para ello tratan de conciliar actitudes divergentes y alinearlas con el comportamiento de modo que aparezcan racionales y consistentes. Es as que muchas personas cambia lo que dice para no contradecir lo que hace.Cuando no lo hace, se produce un desasosiego interno llamado disonancia cognitiva, la cual consiste en la cualquier incompatibilidad entre dos actitudes o entre actitudes y comportamientos. Esta teora fue demostrada por Leo Festinger (1957) a travs de un experimento.

Diapositiva 7Dele experimento realizado, la teora de disonancia cognitiva qued planteada as:Una persona cree en X, y como resultado de presiones ejercidas declar pblicamente que el no cree en X.1) En este caso el conocimiento de su creencia es disonante con su conocimiento de su declaracin pblica.2) El conocimiento que ha dicho que no cree en X est en consonancia con:Elementos cognitivos que lo indujeron a decir que no cree en X: las razones, presiones, promesas de recompensas, amenazas de castigo.

Diapositiva 8A nivel organizacional esta teora es aplicada en la motivacin, dinmica de grupos, estudio de cambio de actitudes y la toma de decisiones.