El conflicto en los equipos de trabajo.

7
Actividad1: el conflicto y los equipos de trabajo Organización y coordinación de equipos de trabajo Asesor: Cecilia Irma Magña Juregui. Alumno: Evelyn Marlene Casillas González. 08/0ctubre/ 2014

Transcript of El conflicto en los equipos de trabajo.

Page 1: El conflicto en los equipos de trabajo.

Actividad1: el conflicto y los equipos de trabajo

Organización y coordinación de equipos de trabajo

Asesor: Cecilia Irma Magña Juregui.Alumno: Evelyn Marlene Casillas

González.

08/0ctubre/2014

Page 2: El conflicto en los equipos de trabajo.

¿Que es el conflicto?Es la situación que se origina cuando dos o más personas o grupos de personas no comparten los mismos intereses o puntos de vista, lo que origina un desacuerdo entre ellos propiciando un enfrentamiento, una discusión o pelea.

Page 3: El conflicto en los equipos de trabajo.

Efectos del conflicto al interior de los equipos de trabajo

Positivos:

Innovación. Realineación de los objetivos.Aumenta la calidad en la toma de decisiones.Mejora el rendimiento del equipo.Promueve la cohesión e integración del equipo.Rompe con la monotonía. Demuestra interés.

El conflicto es el motor del cambio

Negativos:

Perdida de tiempo y recursos.Mala comunicación.Caos y desorden.Se alejan del logro de los

objetivos.Se producen juicios erró neos

basados en falsas percepciones.El grupo se desintegra.

El conflicto, con demasiada frecuencia, pone en peligro la sostenibilidad del equipo.

Page 4: El conflicto en los equipos de trabajo.

Tipos de conflictosFuncional:Es una confrontación entre grupos que resulta positiva para el rendimiento de la organización.Por ejemplo, el que se produce entre departamentos con respecto a la forma más eficaz de prestar un servicio. Si en las organizaciones no se produjeran conflictos de este tipo, habría pocos motivos para introducir cambios. De allí que podamos considerar al conflicto como "tensión creativa".

Disfuncional:Es cualquier confrontación o interacción entre grupos que perjudica a la organización o impide que ésta alcance sus objetivos, la dirección debe tratar de eliminar conflictos de este tipo. Un conflicto beneficioso se transforma a menudo en perjudicial, en la mayor parte de los casos es imposible identificar con precisión el momento en que un conflicto funcional se convierte en disfuncional.

Page 5: El conflicto en los equipos de trabajo.

Que actitudes se adoptan ante el conflicto:

Durante un conflicto se suelen adoptar diferentes actitudes, ya que estas dependen del tipo de conflicto por el cual estemos pasando.Pero de manera general se pueden mencionar las siguientes actitudes:

Competición (gano-pierdes): tengo que ganar a cualquier precio.Sumisión (pierdo-ganas): por evitar enfrentar a la otra parte no expreso mi opinión.Evasión (pierdo-pierdes): no me interesa ni los objetivos ni el equipo.Cooperación y colaboración (gano-ganas): el trabajo se realiza de forma conjunta.Negociación: se busca llegar a un acuerdo que beneficie ambas partes.

Page 6: El conflicto en los equipos de trabajo.

Estilos para enfrentar el conflicto:

Competir: por naturaleza le damos mucha importancia a ganar, por lo cual buscamos de toda forma lograr nuestros objetivos.

Evitar: por miedo o simplemente por educación preferimos no enfrentar a las demás personas, por lo cual ignoramos el problema y seguimos adelante.

Acomodar: no queremos perjudicar a la otra parte por lo cual preferimos ajustar nuestras opiniones, deseos y hasta el modo de comportarnos para complacer a la otra persona.

Negociar: buscamos un punto medio donde ambas partes estén conformes con el resultado, de cierta forma las dos partes ganan de alguna manera.

Colaborar: Se exploran alternativas, produce la resolución más satisfactoria, requiere más tiempo que otras, es el estilo más adecuado cuando la relación entre las partes es muy importante porque la solución que se encuentra es la de ganar – ganar.

Page 7: El conflicto en los equipos de trabajo.

Bibliografías:Conflicto en los grupos y equipos de trabajo. Comportamiento organizacional. Biblioteca virtual. S.f. recuperado el 08 de Octubre del 2014 de: http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/231/67.htm

Consecuencias positivas y negativas del conflicto . La voz de Houston. Daphe Adams. S.f. recueprado el 08 de Octubre del 2014 de: http://pyme.lavoztx.com/consecuencias-positivas-y-negativas-del-conflicto-en-las-organizaciones-5656.html

Conflictos en los grupos de trabajo. Gonzalo Retamal M. s.f. recuperado el 08 de Octubre del 2014 de: http://www.leonismoargentino.com.ar/INST286.htm

Actitudes ante el conflicto. S.f. recuperado el 08 de Octubre del 2014 de: http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/695/XW09_80542_00395/web/main/m2/v6_4.html