El Conflicto Por El Chaco Boreal

download El Conflicto Por El Chaco Boreal

of 2

Transcript of El Conflicto Por El Chaco Boreal

  • 8/18/2019 El Conflicto Por El Chaco Boreal

    1/2

    l conficto por el Chaco Boreal (1932-1935)La guerra del Chaco, que enfrento a Bolivia y Paraguay entre 1932 y 1935, fue sin duda

    onicto blico !"s i!#ortante que tuvo lugar en $uda!rica durante el siglo %%& onsecuencias tuvieron enor!e i!#ortancia en los #rocesos #ol'ticos y sociales #osteriores!bos #a'ses suda!ericanos& (n el transcurso de la contienda co!en)aron a constituirsectores sociales que #rotagoni)ar"n las grandes transfor!aciones de la #osguerra& onfor!aci*n de una naci*n !oderna, as#iraci*n de las !ayor'as nacionales en a!bos #a'seguir" ca!inos distintos, #ero en a!bos la guerra !arcar" el nuevo i!aginario nacional&La guerra se convirti* #ara las generaciones #osteriores +y #ara sus #ro#ios #rotagonis

    obrevivientes en #iedra angular de la construcci*n de una nueva nacionalidad, vinculhora a la !oderni)aci*n de la naci*n y a la e-tensi*n de la ciudadan'a a los sectoubalternos anterior!ente e-cluidos y devenidos en la #os.guerra #rotagonistas de la geoberana&l contexto históricoBolivia y Paraguay fueron las naciones suda!ericanas que resultaron !"s #er/udicadas enrocesos de confor!aci*n territorial de los estados nacionales de 0nes del siglo %%& Bolivial transcurso de la guerra del Pac'0co con Chile +19.14, #erdi* su litoral !ar'ti

    !ientras Paraguay casi desa#arece tras su derrota en la guerra contra la tri#le alian)a +14, siendo gran #arte de su territorio re#artido entre Brasil y 7rgentina y su #oblaceria!ente die)!ada& (l desenlace desfavorable de dichos conictos #royectar" o!ino

    o!bras sobre el futuro de a!bos #a'ses& Cr*nica inestabilidad #ol'tica, crisis de legiti!idadas elites do!inantes #or su inca#acidad #ara conducir la naci*n, #rdida del control de ecursos econ*!icos !"s i!#ortantes a !anos del ca#ital e-tran/ero, ser"n algunas de onsecuencias&os orígenes de la gerra8u!erosos factores ter!inaron interrelacionados entre si en el desencadena!iento de

    conteci!ientos que condu/eron a la guerra& La bancarrota 0nanciera del estado bolivicasionada #or la ca'da de los #recios del estao esti!ulaba la crisis #ol'tica y social del #aciendo urgente encontrar nuevos recursos& La e-#lotaci*n intensiva del #etr*leo #oroveerlos, #ero requer'a la b:squeda urgente de una v'a que #er!itiera su trans#orte a bosto& (sa v'a no #od'a ser otra que un #uerto sobre el r'o Paraguay, que abriera el #aso ha

    a cuenca del Plata, y aqu' es donde se #roduc'a el choque con los intereses brit"nicos ontrolaban las grandes v'as uviales&Por su #arte, los varones del estao +Patio enfrentaron la crisis organi)ando un cartel tros #roductores;e-#ortadores de estao, #ara reducir la oferta en el !ercado !undial& (strategia logr* reaco!odar los #recios, #ero origin* des#idos y reducci*n salarial raba/adores !ineros, asi co!o dis!inuci*n de los ingresos 0scales, #or ende, agrava!ientoa crisis social y dr"stica reducci*n de los recursos estatales #ara enfrentarla& 7 #oco tie!#oniciado su gobierno, $ala!anca se encontraba frente a una grave crisis #ol'tica.econ*!icocial& Por eso crey* encontrar una salida en la e-#ansi*n boliviana en el Chaco, detr"s deual #ensaba uni0car la naci*n, aislar y re#ri!ir a los d'scolos y descontentos con su #ol'tn el trasfondo de todo esto /ugaba la necesidad de los gru#os do!inantes bolivianosesolver la hist*rica falta de legiti!idad #roducto de la hu!illante derrota en la guerra ac'0co&

    onclsionesCo!o he!os dicho anterior!ente, en las investigaciones actuales la dis#uta #or el #etr*ntre la $tandard utch $hell est" fuerte!ente relativi)ada #or los distinutores al anali)ar los or'genes de la guerra del Chaco& ?n ele!ento subyacente que contribua#untalar este ra)ona!iento es que, 0nali)ada la contienda, en los territorios en dis#uta

    e hicieron nuevos halla)gos de yaci!ientos #etrol'feros& 7 su ve), el des#la)a!iento deradicional hi#*tesis e-#licativa de la guerra i!#lica #oner el foco de an"lisis en conteci!ientos internos de a!bos #a'ses que habr'an #reci#itado el estallido blelativi)"ndose, #or lo tanto, la res#onsabilidad hist*rica atribuidas tradicional!ente a

  • 8/18/2019 El Conflicto Por El Chaco Boreal

    2/2

    !ultinacionales #etroleras y a sus #a'ses de origen, (stados ?nidos e nglaterra, enncitaci*n a una guerra @con olor a #etr*leoA, co!o se dec'a en la #oca& Por :lti!o, al #onfasis en la situaci*n interna de a!bos contendientes en las v's#eras del inicio de ostilidades, el gobierno boliviano .y el #residente $ala!anca es#ecial!ente. es quien a#arreci#itando la hecato!be, !ientras que las autoridades #araguayas solo habr'an atinad

    !#ulsar la @defensa nacionalA ante la invasi*n e-tran/era, co!o arguyeron sus voceroi#lo!"ticos&(l car"cter fratricida e in/usto de la guerra, as' co!o la denuncia del !is!o y los esfuerntibelicistas de la i)quierda, los dirigentes sindicales y nu!erosos intelectuales de la #o

    uedaron se#ultados ba/o el #eso de la trans!utaci*n o#erada a #artir del surgi!iento deroceso de construcci*n de la nacionalidad en a!bos #a'ses, que llev* a la ca'da de eg'!enes que i!#ulsaron la guerra y la confor!aci*n de nuevos #rocesos socio#ol'ticosolivia y Paraguay&