el-consumo-c-listo.pptx

24
UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES DOCENTE: Econ. Abdel Flores Oli ELABORADO POR: DIAZ MARIN, Mariseli GARCIA PIZARRO, Anita TAFUR GONZALES, Rocío INFANTE QUINTOS, Gean Carlos YARLAQUE TELLO, Carlos MONDRAGON MILIAN, Hauner MACROECONOMIA

Transcript of el-consumo-c-listo.pptx

Page 1: el-consumo-c-listo.pptx

UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

DOCENTE: Econ. Abdel Flores Olivos

ELABORADO POR:

DIAZ MARIN, MariseliGARCIA PIZARRO, AnitaTAFUR GONZALES, RocíoINFANTE QUINTOS, Gean CarlosYARLAQUE TELLO, Carlos MONDRAGON MILIAN, HaunerGAMONAL RAMIREZ, Ulices

MACROECONOMIA

Page 2: el-consumo-c-listo.pptx

El consumo se refiere A los gastos de consumo final de las familias O unidades consumidoras. Desde el punto de vista macroeconómico no interesa determinar qué tipos de bienes se consumen, ni quiénes exactamente los consumen, sino qué factores determinan el consumo global de la sociedad.

I. DEFINICION DE CONSUMO

Page 3: el-consumo-c-listo.pptx

TIPOS DE CONSUMO

CONSUMO PRIVADO

Es el gasto realizado por las unidades familiares, las empresa privadas y las instituciones privadas, sin animo de lucro.

Page 4: el-consumo-c-listo.pptx

CONSUMO PUBLICO

Es el valor de todas las compras y gastos que realizan las administraciones publicas en el desempeño de sus funciones y objetivos

Page 5: el-consumo-c-listo.pptx

II. BIENES DE CONSUMO

Son bienes-mercancías aptos para satisfacer en forma directa e inmediata las necesidades de la sociedad.

Page 6: el-consumo-c-listo.pptx

Bienes duraderos

Bienes no duraderos

Bienes de conveniencia

Bienes de compra esporádica

Bienes de especialidad

Bienes no buscados

CLASIFICACION DE LOS BIENES DE CONSUMO

Page 7: el-consumo-c-listo.pptx

BIENES DURADEROSEs el bien que no se consume inmediatamente y que dura un largo tiempo.

BIEN NO DURADEROEs aquel bien que se consume inmediatamente o en corto plazo.

Page 8: el-consumo-c-listo.pptx

BIENES DE CONVENIENCIA

son los bienes del ‘día a día’

BIENES DE COMPRA ESPORÁDICA

Este tipo de bienes requieres de un mayor esfuerzo por nuestra parte como consumidores para su adquisición.

Page 9: el-consumo-c-listo.pptx

BIENES DE ESPECIALIDAD

Suelen ser bienes caros que se venden de forma exclusiva.

Son aquellos cuya existencia no es conocida por el consumidor o que, conociéndola, no desea comprar

BIENES NO BUSCADOS

Page 10: el-consumo-c-listo.pptx

III. LA FUNCIÓN DE CONSUMO

Page 11: el-consumo-c-listo.pptx

𝒀𝒅=𝒀𝑵−𝑻𝒊𝒏𝒅+𝑺𝒖𝒃−𝑻𝒅𝒊𝒓𝒆𝒄−𝑼𝒊𝒏𝒅+𝑫𝒊𝒗𝒀𝑵 Ingreso nacional

𝑻𝒊𝒏𝒅 Impuestos directos: renta y patrimonio𝑺𝒖𝒃 Subsidios del Estado

𝑻𝒅𝒊𝒓𝒆𝒄 Impuestos indirectos: IVA

𝑼𝒊𝒏𝒅 Utilidades no repartidas o indirectas𝑫𝒊𝒗 Dividendos

INGRESO DISPONIBLE (YD):

Page 12: el-consumo-c-listo.pptx

𝑪= 𝒇 (𝒀 𝒅)La forma lógica La forma matemática

𝒀=𝒂+𝒃𝑿Ecuación de la línea recta

𝑪=𝑪+𝑷𝑴𝑪∗𝒀 𝒅

LA FUNCIÓN DE CONSUMO

Page 13: el-consumo-c-listo.pptx

LA PROPENSIÓN MARGINAL A CONSUMIR

𝑷𝑴𝑪= ∆𝑪∆𝒀 𝒅

=𝑪𝟐−𝑪𝟏

𝒀 𝒅𝟐−𝒀 𝒅𝟏

¿Cuánto aumenta el consumo cuando

aumenta el ingreso disponible?

𝟎≤𝑷𝑴𝑪 ≤𝟏PMC= 1: Todo el ingreso se consume

PMC= 0: Todo el ingreso se ahorra

Page 14: el-consumo-c-listo.pptx

C = + PMCDesde la matemática

Variable dependiente

Constante o coeficiente

Denota relación directa

Pendiente de la función

Variable independiente

Desde la EconomíaNivel de consumo

Consumo autónomo, no depende del

ingreso disponible

Cuando el ingreso

disponible aumenta el consumo también

Mide el grado de variación del

Ingreso disponible

Significado de los componentes de la función de Consumo

Page 15: el-consumo-c-listo.pptx

𝑪𝒐𝒏𝒔𝒖𝒎𝒐

1

Función de consumo: geometría

• B

𝑪• A

𝑰𝒏𝒈𝒓𝒆𝒔𝒐

𝑪=𝑪𝟎+𝑷𝑴𝑪∗𝒀 𝒅

1

2

2

𝑷𝑴𝑪

Page 16: el-consumo-c-listo.pptx

DETERMINANTES DEL CONSUMO

Page 17: el-consumo-c-listo.pptx

LA RENTA DISPONIBLE CADA AÑO

Tanto la observación como los estudios estadísticos muestran que el nivel de renta disponible cada año es el factor más importante que determina el consumo de un país.

Page 18: el-consumo-c-listo.pptx

MODELO DEL CONSUMO BASADO EN EL CICLO VITAL

El modelo del ciclo vital considera que los individuos planifican el consumo y el ahorro para un largo periodo. con el fin de asignar el consumo de la mejor manera posible a lo largo de toda su vida.

Page 19: el-consumo-c-listo.pptx

LA DISPONIBILIDAD CREDITICIA:

El acceso al crédito puede permitirles a las familias un mayor nivel de consumo

Page 20: el-consumo-c-listo.pptx

RENTA PERMANENTE

Renta de la que el consumidor puede disponer de un modo permanente sin que afecte al valor actual de su riqueza

Page 21: el-consumo-c-listo.pptx

LA RIQUEZA

Consideremos el caso de dos consumidores que ganan 25mil soles al año, uno tiene 100 mil soles en el banco, mientras que el otro no tiene ningún ahorro, el primero puede consumir parte de su riqueza, mientras el segundo no tiene riqueza alguna a la que recurrir.

Page 22: el-consumo-c-listo.pptx

LA TASA DE INTERÉS:

Si no se dispone de recursos para consumir.

Si se poseen recursos suficientes.

Page 23: el-consumo-c-listo.pptx

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMO NACIONAL

Es la actividad de consumo realizada por los residentes de un país.

Sus oscilaciones son la causa principal de las expansiones y las recesiones en el corto plazo, a la vez que la compatibilidad de su nivel con el nivel de ahorro incide en el crecimiento económico de largo plazo.

Page 24: el-consumo-c-listo.pptx

Gracias por su atención !!!!