El contenido noticioso es elaborado por alumnos de Periodismo ...€¦ · En conferencia de prensa,...

2
En conferencia de prensa, el Rector aseguró que llega a una institución con bases fuertes y de cara al futuro, por lo que busca trabajar en equipo con el objetivo principal de revisar el plan estraté- gico y renovar la visión de la Universidad. “La UDEM tiene claro el rumbo: ser una institución f Agencia Informativa UDEM i Agencia Informativa UDEM t Agencia UDEM 21 de febrero 2019 Miguel Ángel Lapuente Como parte del proyecto La plaza es tu casa, se llevó a cabo el pasado 22 de enero la inauguración de la plaza López Portillo en el municipio de Santa Catarina, la cual se remodeló con la colaboración de estudiantes de odontología de la UDEM, quienes realizan actividades en la Clínica de Atención Dental Avanzada que se encuentra a contra esquina del parque. El contenido noticioso es elaborado por alumnos de Periodismo Informativo de la Agencia Informativa UDEM ¡Tenemos nuevo rector! Es Mario Páez González Abrirá Estoa sus puertas en abril Estoa, el actual proyecto de la Uni- versidad de Monterrey (UDEM) idea- do por la arquitecta Tatiana Bilbao, se inaugurará a finales de abril de este año y contará con mil 750 ca- jones de estacionamiento, áreas verdes, zonas estudiantiles, áreas comerciales y un centro de atención a alumnos, adelantó Patricio de la Garza, vicerrector administrativo, en entrevista con la Agencia Informati- va UDEM. Esta nueva zona de la univer- sidad estará abierta a estudiantes, colaboradores, visitantes y público en general, ya sea para tomar cur- sos, estudiar o pedir información en el CIAA. Brindar seguridad es un requi- sito fundamental y clave para la UDEM, es por esto que el nuevo es- tacionamiento contará con la misma calidad de seguridad que el cam- pus: 200 cámaras de vigilancia, un Mario Páez González, nuevo rector de la UDEM, aseguró sentirse honra- do por asumir el cargo y contar con la posibilidad de servir a la comunidad y al país. área canina con perros entrenados, rondines realizados por guardias en cada ruta y personal para dar ser- vicio y apoyo a quien lo necesite. “El mensaje principal es que todo lo que hace la Universidad lo hace buscando el bien, la comodi- dad y el desarrollo de sus alumnos, no hacemos nada para beneficiar a un grupo o a una carrera, todo lo que hace la universidad es buscan- do la mejora para que los alumnos tengan una mejor experiencia al pa- sar por la institución porque su pa- saje es temporal”, explicó. El Vicerrector Administrativo con- cluyó al decir que los estudiantes deben entender que todas las me- joras que se hacen son para ellos, que estén informados y pregunten si les surgen dudas o inquietudes res- pecto a un tema y que estas nue- vas áreas se crearon con el fin de integrar a los alumnos y motivarlos a pasar más tiempo en el campus. Abril de León Chapa y Alix Vélez líder que se distingue por conjuntar la excelencia académica con la forma- ción integral, contribuyen- do a construir una socie- dad sostenible. Habremos de seguir por la misma línea”, señaló. Agregó que piensa contribuir a la Universidad con innovación académi- ca y seguir con la meta de que los alumnos y exalum- nos se sientan bien identi- ficados con la institución, así como una armonía en- tre el estudiante, el docen- te y los colaboradores. Álvaro Fernández Gar- za, presidente del consejo, mencionó que para elegir a Mario Páez González como rector se tomó en cuenta su gran experien- cia en equipos de trabajo y el lado humano de su persona. “Creo que en la Uni- versidad es muy impor- tante no tener a alguien que solo tenga una capa- cidad de liderazgo o que solamente esté pensando en números. La parte de formación integral es muy importante de la universi- dad y sin ninguna duda es un perfil que lo llena con creces”, indicó. Páez González afirmó que busca mejorar las bases de la UDEM y dejar nuevas para posicionarla 50 años más. Me queda mucho más cerca y me siento más segura, hay escaleras eléctricas y varios cajeros donde se puede pagar sin tener que hacer fila. Es la opción mas económica y hace que los carros no se calienten porque tiene techo. Está muy bien porque no está caro para todo el día y hay mucha capacidad para todos los carros. Tiene más espacio es más seguro, moderno, bonito y techado Y muy cerca de los edificios institucionales. La verdad, el estacionamiento está bas- tante bien construido, buenas instala- ciones y capacidad para todos. Vanessa Welch LDG Sarah Rodriguez LNU - 2º semestre Barbara Treviño IIGE Manuel De acha LPCD Rafael Lara LFI Fotografías: UDEM Fotografías: UDEM Fotografía: UDEM 1

Transcript of El contenido noticioso es elaborado por alumnos de Periodismo ...€¦ · En conferencia de prensa,...

En conferencia de prensa, el Rector aseguró que llega a una institución con bases fuertes y de cara al futuro, por lo que busca trabajar en equipo con el objetivo principal de revisar el plan estraté-gico y renovar la visión de la Universidad.

“La UDEM tiene claro el rumbo: ser una institución

f Agencia Informativa UDEM

i Agencia Informativa UDEM

t Agencia UDEM

21 de febrero 2019

Miguel Ángel Lapuente

Como parte del proyecto La plaza es tu casa, se llevó a cabo el pasado 22 de enero la inauguración de la plaza López Portillo en el municipio de Santa Catarina, la cual se remodeló con la colaboración de estudiantes de odontología de la UDEM, quienes realizan actividades en la Clínica de Atención Dental Avanzada que se encuentra a contra esquina del parque.

El contenido noticioso es elaborado por alumnos de Periodismo Informativo de la Agencia Informativa UDEM

¡Tenemos nuevo rector!Es Mario Páez González

Abrirá Estoa sus puertas en abrilEstoa, el actual proyecto de la Uni-versidad de Monterrey (UDEM) idea-do por la arquitecta Tatiana Bilbao, se inaugurará a finales de abril de este año y contará con mil 750 ca-jones de estacionamiento, áreas verdes, zonas estudiantiles, áreas comerciales y un centro de atención a alumnos, adelantó Patricio de la Garza, vicerrector administrativo, en entrevista con la Agencia Informati-va UDEM.

Esta nueva zona de la univer-sidad estará abierta a estudiantes, colaboradores, visitantes y público en general, ya sea para tomar cur-sos, estudiar o pedir información en el CIAA.

Brindar seguridad es un requi-sito fundamental y clave para la UDEM, es por esto que el nuevo es-tacionamiento contará con la misma calidad de seguridad que el cam-pus: 200 cámaras de vigilancia, un

Mario Páez González, nuevo rector de la UDEM, aseguró sentirse honra-do por asumir el cargo y contar con la posibilidad de servir a la comunidad y al país.

área canina con perros entrenados, rondines realizados por guardias en cada ruta y personal para dar ser-vicio y apoyo a quien lo necesite.

“El mensaje principal es que todo lo que hace la Universidad lo hace buscando el bien, la comodi-dad y el desarrollo de sus alumnos, no hacemos nada para beneficiar a un grupo o a una carrera, todo lo que hace la universidad es buscan-do la mejora para que los alumnos tengan una mejor experiencia al pa-sar por la institución porque su pa-saje es temporal”, explicó.

El Vicerrector Administrativo con-cluyó al decir que los estudiantes deben entender que todas las me-joras que se hacen son para ellos, que estén informados y pregunten si les surgen dudas o inquietudes res-pecto a un tema y que estas nue-vas áreas se crearon con el fin de integrar a los alumnos y motivarlos a pasar más tiempo en el campus.

Abril de León Chapa y Alix Vélez

líder que se distingue por conjuntar la excelencia académica con la forma-ción integral, contribuyen-do a construir una socie-dad sostenible. Habremos de seguir por la misma línea”, señaló.

Agregó que piensa contribuir a la Universidad con innovación académi-ca y seguir con la meta de que los alumnos y exalum-nos se sientan bien identi-ficados con la institución, así como una armonía en-tre el estudiante, el docen-te y los colaboradores.

Álvaro Fernández Gar-za, presidente del consejo, mencionó que para elegir a Mario Páez González

como rector se tomó en cuenta su gran experien-cia en equipos de trabajo y el lado humano de su persona.

“Creo que en la Uni-versidad es muy impor-tante no tener a alguien que solo tenga una capa-cidad de liderazgo o que solamente esté pensando en números. La parte de formación integral es muy importante de la universi-dad y sin ninguna duda es un perfil que lo llena con creces”, indicó.

Páez González afirmó que busca mejorar las bases de la UDEM y dejar nuevas para posicionarla 50 años más.

Me queda mucho más cerca y me siento más segura, hay escaleras eléctricas y varios cajeros donde se puede pagar sin tener que hacer fila.

Es la opción mas económica y hace que los carros no se calienten porque tiene techo.

Está muy bien porque no está caro para todo el día y hay mucha capacidad para todos los carros.

Tiene más espacio es más seguro, moderno, bonito y techado Y muy cerca

de los edificios institucionales.

La verdad, el estacionamiento está bas-tante bien construido, buenas instala-

ciones y capacidad para todos.

Vanessa WelchLDG

Sarah Rodriguez LNU - 2º semestre

Barbara TreviñoIIGE

Manuel De acha LPCD

Rafael Lara LFI

Foto

graf

ías: U

DEM

Foto

graf

ías: U

DEM

Foto

graf

ía: U

DEM

1

Decidí estudiar la carrera de comunicación con el propósito de transmitir información, bus-cando siempre generar un impacto positivo en la sociedad. A lo largo de mi carrera tuve la dicha de tener mi propio programa de radio, en donde por primera vez se me dio la oportunidad de aplicar lo que aprendía en clase.

Esta experiencia venía con muchos retos, cada semana tenía que preparar la producción del programa y eso representaba un aprendizaje constante, el cual me ayudó a desarrollar mu-chas habilidades, a tener más seguridad conmigo misma y a afrontar el miedo de hablar para el público.

Este medio me invitaba a utilizar mi voz y a jugar con ella. Siempre me ha impactado como nos imaginamos el físico o la manera de ser de un persona por el simple hecho de escucharla y eso me permitía que la audiencia tuviera una perspectiva diferente a lo que yo era.

La forma en la que compartimos la informa-ción define cómo es entendida. Mi maestro Álva-ro Guadiana siempre nos hablaba de la respon-sabilidad que conlleva el estar al aire y aunque no vieras a una persona físicamente siempre ha-bía alguien escuchándote.

Uno de los aprendizajes más importantes que me llevo de mi carrera y mis maestros, es...

La oportunidadde transmitir

María Montserrat ClarkLCIC 8 [email protected]

Grupos de liderazgo estudiantil presentaron los resultados de los proyectos que realizaron en 2018, los cuales tuvieron el propósito de servir a la comunidad, durante la conferencia: Liderazgo sostenible para el servicio en comunidad en la Decimoséptima semana de la Sostenibilidad de la UDEM.

El papel de la educación superior en los objetivos de desarrollo sostenible es responsabilidad de todos, afirmó Debbie Naguyami, consejera de la Asociación para el Avance de la Sostenibilidad en Instituciones de Educación Superior (AASHE) en su conferencia, que inauguró la Decimoséptima Edición de Camino a la Sostenibilidad.

Isabella Llarena y Mariel Lozano

Paola Abigaíl y Constanza Correa

Transforman entorno con EFETA

Exponen resultados de proyectos

OPINIÓN

Capacitan en prevención del suicidio

Desarrollan educación sostenible

Catalina Buchanan y Aníbal Barajas

Radio UDEM 25 años de tranmisiones

María Elena Cervera y Laura Pinzón

María Elena Cervera y Laura Pinzón

Abril de León y Alix Vélez

Maestros de Prepa Udem de la Unidad San Pedro (USP) re-cibieron el curso del protocolo Preguntar, Persuadir y Referir (QPR, por sus siglas en inglés) organizado por la Academia de Psicología de la Vicerrectoría de Educación Media Supe-rior, con el fin de prevenir el suicidio entre los alumnos del plantel educativo.

El curso, impartido a 120 maestros por psicólogos capa-citados en los salones de la unidad el viernes 1 de febrero, buscó proveerles a los asistentes las herramientas y las habilidades sociales necesarias para lidiar con situaciones de riesgo de suicidio en alumnos.

“En el mundo, alrededor de 2 mil 160 personas se sui-cidan al día, la principal preocupación para nosotros es que una muy buena parte son jóvenes entre 15 y 17 años, entonces tenemos que estar más alertas”, aseguró Karina Montemayor, directora de la Academia de Psicología de la Vicerrectoría de Educación Media Superior.

El protocolo QPR también se enseñó en las otras unida-des de Prepa Udem,

El premio XIGNUX-UDEM fue otorgado a alumnos de cuarto semestre de profesio-nal del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Uni-versidad Autónoma de Nuevo León (UANL), por su proyecto en EFETA, una asociación de atención integral y personali-zada a niños y jóvenes con discapacidad intelectual y con vulnerabilidad socioeco-nómica.

Javier Silva, uno de los estudiantes creadores del proyecto, explicó que éste consistió en varios pasos: El primero fue hacer visitas a la asociación para evaluar las problemáticas y ver cuales se podían atender mediante

“La tecnología genética, bien introducida en nuestras vidas, podría traer beneficios para nosotros y el resto del mundo” aseguró inicialmente el Reverendo Kevin T. FitzGe-rald al impartir la conferencia “A catholic guide to genomic medicine” como parte de la Vigesima cuarta Cátedra de Génetica y Vida Humana, en el Teatro UDEM

Se explicaron temas como la tecnología genética,

Radio UDEM celebró 25 años de trayectoria en el Día Mundial de la Radio con la organización de un evento conmemorativo, di-rigido por directores de radiodifu-soras y académicos, el pasado 13 de febrero.

Los retos de la radio de ser-vicio público en México fue el tema central del panel que se lle-vó a cabo en Teatro UDEM,

Benito Taibo, director general de Radio UNAM y presidente de la Red de Radios Universitarias de México, dijo que desde hace mucho tiempo intenta cumplir con las tres misiones básicas de la universidad, las cuales consisten en transmitir los conocimientos creados por la academia, difundir y divulgar la cultura, así como dar voz a la propia comunidad.

“Las cosas perfectas son para siempre y la radio es una de ellas, decía Umberto Eco”, mencio-nó Taibo, quien además compar-tió información sobre las nuevas Antonio Calderón y Gabriel Sosa Plata.

Panel “Los retos de la radio de servicio públicoen México”.

No hay estado pleno de salud: Fitzgerald

no desde el enfoque católico, sino desde el razonamiento católico; la diferencia entre ge-nética y genómica así como el uso de la tecnología CRISPR/CAS9.

El actual Presidente de Éti-ca Católica de Atención Médica en el Centro de Bioética Clínica en la Universidad de George-Town aseveró que el concep-to de estar saludable, según se entiende actualmente, está en vivir un estado completo de

tecnologías radiofónicas que se integrarán a la UNAM.

Héctor Camero Haro, repre-sentante nacional de la Asocia-ción Mundial de Radios Comu-nitarias (AMARC), dijo que, en el caso de las radios comunitarias e indígenas, más allá del lema de “dar voz a quienes no han tenido voz, nos encontramos con que te-nemos voz (…) el problema es que no se escucha”.

“El problema no es capacitar a quienes no han tenido voz, sino capacitar a los que no quieren escuchar o se niegan a escuchar, a quienes nos dirigimos y nece-sitamos que nos escuchen”, esta-bleció.

Más tarde, Gabriel Sosa Plata, director general de Radio Edu-cación, presentado por Calderón Adel, desarrollaron un conver-satorio y posteriormente sellaron con sus firmas un convenio de colaboración entre la UDEM y Ra-dio Educación.

análisis de consumo de re-cursos, recibos de luz, gas, verificar hábitos de consumo, entre otros.

Después de los análisis se dieron cuenta que uno de los problemas más gran-des en la organización era la climatización, Andrea Torres, también parte del equipo ga-nador, añadió que para arre-glarlo su propuesta fue aislar los edificios y poner árboles alrededor de manera que los rayos del sol no se dirigieran directamente ellas.

Por último, Natalia Man-cha, señaló que no había conciencia hacia la sepa-ración de la basura, lo que cambiaron con capacitación al personal de EFETA.

bienestar físico, mental y social, siendo solo una meta a la que se intenta llegar, pues muchos de nosotros nunca podremos lograrlo.

Durante la conferencia sur-gieron grandes discusiones, so-bre la tecnología CRISPR/CAS9 la cual, en resumen, es una he-rramienta que puede modificar cualquier genoma, por supues-to también aplicado en células humanas, lo cual permitiría, por ejemplo, muy bien curar enfer-medades hepáticas.

Develación de la placa por los 25 años de Radio UDEM

Foto

graf

ía: U

DEM

2DIRECTORIO

Mtro. Juan Manuel GonzálezLic. Miguel Reyes González

Valentín Mata

D i s e ñ o G r á f i c o

[email protected]@udem.edu

8215.1218

Miguel LapuenteValentín Mata

E d i t o r e s

®DERECHOS RESERVADOS

Lic. Carmen Ginocchio CeliIng. Héctor González Flores

C o n s e j o E d i t o r i a l

Jacobo MolinaEmilio CastilloLic. Alma Leticia García

D I R E C T O R A

A g e n c i a I n f o r m a t i v a U D E M

F e c h a d e C i e r r e 1 8 d e f e b r e r o d e 2 0 1 9