El corazon

9
EL CORAZON Ubicacion : el corazón está situado prácticamente en medio del tórax (mediastino ), entre los dos pulmones , encima del diafragma , delante del raquis (columna) torácico separado de las vértebras por el esófago y la aorta , y detrás del esternón y de los cartílagos costales. El corazón se fija en esta situación por medio de los grandes vasos que salen y llegan a él, y por el pericardio . Forma y orientación : el corazón tiene forma de pirámide triangular o cono, cuyo vértice se dirige hacia abajo, hacia la izquierda y hacia delante, y la base se dirige hacia la derecha, hacia arriba y un poco hacia atrás. Volumen y peso : el volumen del corazón varía según el sexo y la edad. Tradicionalmente se ha comparado el volumen del corazón con el de un puño, pero cambia considerablemente dependiendo de si el corazón está en sístole o en diástole . El volumen total varía entre 500 a 800 mililitros, siendo más importante el volumen de eyección del ventrículo izquierdo. Su peso ronda los 275 gramos en el hombre y 250 g en la mujer.

Transcript of El corazon

Page 1: El corazon

EL CORAZON•Ubicacion: el corazón está situado prácticamente en medio del tórax (mediastino), entre los dos pulmones, encima del diafragma, delante del raquis (columna) torácico separado de las vértebras por el esófago y la aorta, y detrás del esternón y de los cartílagos costales. El corazón se fija en esta situación por medio de los grandes vasos que salen y llegan a él, y por el pericardio. •Forma y orientación: el corazón tiene forma de pirámide triangular o cono, cuyo vértice se dirige hacia abajo, hacia la izquierda y hacia delante, y la base se dirige hacia la derecha, hacia arriba y un poco hacia atrás. •Volumen y peso: el volumen del corazón varía según el sexo y la edad. Tradicionalmente se ha comparado el volumen del corazón con el de un puño, pero cambia considerablemente dependiendo de si el corazón está en sístole o en diástole. El volumen total varía entre 500 a 800 mililitros, siendo más importante el volumen de eyección del ventrículo izquierdo. Su peso ronda los 275 gramos en el hombre y 250 g en la mujer.

Page 2: El corazon

El corazòn

Page 3: El corazon

El corazón se divide en dos mitades laterales, que son:•el corazón derecho, en la que circula la sangre venosa y está formado por la aurícula derecha y el ventrículo derecho, separados por la válvula tricúspide•el corazón izquierdo, en la que circula la sangre arterial y está formado por la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo, separados por la válvula mitral

Page 4: El corazon

Enfermedades del corazonLas enfermedades cardiovasculares (que incluyen la alta presión sanguínea, colesterol elevado y enfermedades del corazón) afectan el corazón al estrechar las arterias y reducir la cantidad de sangre que el corazón recibe, lo que hace que el corazón trabaje más duro.

La alta presión sanguínea o la hipertensión  Endurecimiento de las arterias o ateriosclerosisBloqueo de las arterias o aterosclerosisAtaque al corazónEmbolia Insuficiencia cardíaca congestiva

Page 5: El corazon

Factores de Riesgo

El desarrollo de las enfermedades cardiovasculares está asociado con algunos comportamientos específicamente adversos a la salud.

Uso de tabacoLa falta de actividad físicaHábitos de alimentaciónEl tener una historia familiar de enfermedades cardiovasculares

Page 6: El corazon

¿Como puede prevenirse las enfermedades del corazon?

Existen varias cosas que usted puede hacer para disminuir su riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, como por ejemplo: •No fumar •Evitar aspirar el humo de los cigarrillos que fuman otras personas (también llamados fumadores pasivos) •Comer bien •Mantener un peso saludable •Ejercitarse regularmente •Evitar desarrollar alta presión •Tratar su diabetes (aunque mantendrá su riesgo elevado) •Controlar sus niveles de colesterol

Page 7: El corazon

Signos y síntomas de las enfermedades del corazón Ataque al corazón:•Dolor en el centro del pecho con una sensación de opresión o compresión que dura unos cuantos minutos. •Dolor de pecho que se esparce al cuello, los hombros y/o a los brazos. •Incomodidad en el pecho junto con ligereza en la cabeza, sudoración, desmayo, náuseas o respiración entrecortada.

Embolia:•Debilidad en los brazos o piernas. •Pérdida de sensación en la cara o el cuerpo. •Dificultad para hablar. •Pérdida repentina de la visión en un ojo. •Sentirse borracho o con dificultad para caminar. •Dolor de cabeza repentino e intenso.

Insuficiencia cardiaca congestiva:•Hinchazón de las extremidades inferiores llamada “edema periférico”. •Intolerancia al ejercicio seguido por respiración entrecortada, fatiga y tos.

Bloqueo de las arterias

Endurecimiento de las arterias

Page 8: El corazon

Enfermedades mas comunes del corazon

Hipertensión Cardiopatía isquémica Infarto Agudo del MiocardioInsuficiencia Cardiaca o PulmonarArritmias Endocarditis Miocarditis Pericarditisenvejecimiento Dolor Precordial. Disnea. Tos y hemoptisis. Palpitaciones. Oliguria.. Síncope..Edemas. Cianosis. Fatiga o cansancio.  

Page 9: El corazon

Beneficios de la actividad fisica

La practica del actividades físicas suelen ser muy beneficiosas para el organismo, el cuerpo y la mente. Pero como todo, tiene que hacerse con cuidado y sentido común; en función de la edad y del tiempo que lleva la persona sin hacer ejercicio y sobre todo de las enfermedades que padece, será recomendable o no, un deporte dado.

¿Se pueden prevenir las enfermedades del corazón haciendo actividad física regularmente? La falta de actividad física, y también el fumar, la presión arterial alta y el colesterol en sangre alto, son factores de riesgo para un ataque al corazón. Evitando y controlando estos factores de riesgo, usted puede reducir sustancialmente sus probabilidades de desarrollar enfermedades del corazón.

¿Cuánta actividad física es suficiente?La Asociación Americana del Corazón recomienda que los adultos hagan al menos treinta minutos de actividad física en la mayoría o todos los días de la semana. Incluso hacer actividad física ligera es mejor que no hacer nada. Puede reducir sustancialmente sus probabilidades de desarrollar enfermedades del corazón.

¿Puede la actividad física contrarrestar los efectos nocivos provocados por otros factores de riesgo? Según diversas investigaciones, mantenerse en buena condición física disminuye el riesgo de enfermedades del corazón, incluso en personas con otros trastornos de salud, como la presión arterial alta y colesterol en sangre alto. Sin embargo, para minimizar el riesgo, es mejor mantenerse en una buena condición y también evitar otros factores de riesgo modificables, como el fumar, presión arterial alta, colesterol en sangre alto, y sobrepeso.