El corazón de San francisco de sales_es_francis31days

download El corazón de San francisco de sales_es_francis31days

of 25

Transcript of El corazón de San francisco de sales_es_francis31days

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    1/25

    1

    EL CORAZON DE SANEL CORAZON DE SANEL CORAZON DE SANEL CORAZON DE SAN

    FRANCISFRANCISFRANCISFRANCISCO DE SALESCO DE SALESCO DE SALESCO DE SALES

    Treinta y un Consideraciones Sobre las VirtudesInteriores de Este Gran Santo

    Editado por elREVERENDO GEORGE PORTER, S.J.

    Arzobispo Electo de Bombay

    Londres: Burns y OatesNueva York: Catholic Publication Society Co.

    + ImprimaturEdward Henry

    Cardinal ArzobispoEnero 9, 1887

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    2/25

    2

    APROBACION DE RT. REVERENDO EL OBISPO DE ANNECY.

    Nosotros bendecimos la idea que inspir este pequeo libro, y queconsagr cada da del mes a la veneracin, pero sobre todo a la especial

    imitacin, de nuestro amado San Francisco de Sales y recomendamos el estudiode las meditaciones aqu recolectadas. Los sentimientos de inspiracin divinaque adornaron el alma de este Prelado bendito se exponen aqu con palabrasfelizmente escogidas y con una fuerza de expresin inimitable, y ellos indicanclaramente la Fuente de la cual se derivan todas las virtudes que animan todaesta vida.

    + C. MARIE

    Obispo de Annecy

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    3/25

    3

    EL PRIMER DIA

    La Conformidad Perfecta de San Francisco con la Voluntad de Dios

    San Francisco de Sales solo deseaba honrar a Dios y el cumplirperfectamente con la Voluntad Divina de Dios. El sola decir que la voluntad deDios era la ley suprema de su corazn y que en esta vida, an cuando debemos

    ofrecer nuestro esfuerzo y labor como parte de nuestra oracin a Dios, la mejororacin que podemos hacer consiste en nuestra sumisin completa a laVoluntad de Dios.

    M. Favre, su confesor, nos asegura que l crea firmemente que SanFrancisco de Sales, en el fondo de su alma, permaneca en constante e ntimacomunicacin con nuestro Seor y Salvador, y que l tena un conocimientoparticularmente iluminado de los misterios de Dios. As pues, Francisco nuncase vio perturbado o molesto a raz de los eventos inesperados, an cuandoestos llegaran uno seguidamente despus del otro; l los aceptaba comollegaban de la mano de un Dios amoroso y no los juzgaba desde un punto devista meramente humano, o incluso de acuerdo a su importancia intrnseca, sino

    que simplemente los entenda como parte del diseo de la voluntad de Dios. Aspues, Francisco fue constante en la oracin; siempre gobernando su corazn deacuerdo con el buen placer de Dios, entregndose, con una confianza como lade un nio, a la Divina Providencia.

    La fuente de todas las acciones de Francisco era la Voluntad de Dios. Elprincipal ejercicio espiritual de nuestro Francisco de Sales consista en hacertodo por Dios y en aceptar todo de la mano de Dios, tal y como le erapresentado por la Providencia, y esto significaba que el preservaba su alma enuna paz y una unin constante con Dios (Santa Chantal.)

    Un Ramillete Espiritual

    Consideremos el gran nmero de beneficios, exteriores e interiores, ytambin todos los sufrimientos exteriores e interiores que Dios en Su justicia ymisericordia ha dispuesto para nosotros. Acojmoslos amorosamente con losbrazos abiertos, resignndonos enteramente a su Santsima Voluntad, y en estainmolacin de nosotros mismos cantemos un canto eterno de alabanza, Tuvoluntad sea hecha en la tierra como en el cielo. (Sobre el Amor de Dios, LibroIX., cap. 1)

    EL SEGUNDO DIA

    Su perfecta abnegacin en conformidad con la Voluntad de Dios

    La perfecta abnegacin de su corazn angelical era admirable. Dulce yamargo, trabajo y descanso, vida y muerte, todo era igualmente agradable a susojos, y Francisco de Sales nunca sinti la ms mnima preferencia por una cosaen lugar de la otra antes de que la Divina Majestad le hubiese revelado SuVoluntad, y cuando eso ocurra l acoga sus decisiones inmediatamente. El hizoesto siempre de forma pacifica, sin lucha o combate en la parte superior de sualma, sin un si o un no, sin siquiera un tal vez, un quizs, o un excepto.

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    4/25

    4

    La Sagrada Escritura nos dice que las aguas de Shiloh fluansilenciosamente, esto es, tan calladamente que su marea y su curso eranescasamente perceptibles. De la misma manera, Francisco de Sales practicabala conformidad con la Divina Voluntad tan calmada y dulcemente que en lnunca se vio ni la ms mnima perturbacin. Pero bien es cierto que, cmohabra podido haber perturbacin alguna en un Corazn como el suyo, cuyosdeseos fueron erradicados, perdidos, fundidos, y consumidos en el buen placer

    de Dios? En ese corazn todo estaba en perfecta paz, por que l no posea unavoluntad propia, sino que dej que Dios fuese la voluntad en l y para l. (Perede la Riviere.)

    Un Ramillete Espiritual

    Si yo no deseo nada ms que agua pura, qu me importa si el agua estcontenida en un cliz de oro o en un simple vaso? Qu importa si la santaVoluntad de Dios se manifiesta en mi durante la afliccin o la consolacin,cuando en cualquier caso yo solo deseo lo que Dios requiere de mi y para mi?(Del Amor de Dios, Libro. IX., cap. IV.)

    EL TERCER DIA

    La constancia de su amor es demostrada en su conformidad con la Voluntad deDios

    Nunca hubo un Corazn ms tierno en su amor por Dios, o ms resuelto yconstante en la lucha para alcanzar la conformidad con la Voluntad Divina que elde san Francisco. El plant profundamente en su mente esa verdad que diceque Dios hace todas las cosas por nuestro propio bien. Esta firme conviccin le

    ayud a mantenerse en estado de paz y ecuanimidad casi indescriptible, y enmedio de toda clase de circunstancias. El impresion a todos los que loconocieron bajo estas circunstancias; por que verdaderamente se puede decirque los vientos y las mareas de las tribulaciones, y de las adversidades de estavida, lo azotaron como si azotaran una roca firme a la cual no pudieron mover nimanchar con su espuma.

    Francisco de Sales fij el ojo de su alma firmemente en la Voluntad deDios y avanz, se mantuvo firme, se retir o procedi de acuerdo como nuestroSeor se lo orden. Para l no era suficiente simplemente abstenerse deofender al amor de Dios, l quiso complacerle. No se contentaba solamente concomplacer a Dios, l deseaba complacer a Dios extremadamente. El no se

    satisfaca solamente con no darle razones a Dios para estar insatisfecho, l seesforz para darle satisfaccin a Dios. Pero l no se detuvo solamente en lasatisfaccin, l dese darle toda la satisfaccin posible, y si l hubiera sabidoque haba un mtodo particular a travs del cual l hubiera podido promover elcumplimiento de la Divina Voluntad, l lo habra adoptado inmediatamente, ansi este le hubiera costado la vida. (Pere de la Riviere.)

    Un Ramillete Espiritual

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    5/25

    5

    Una vez por semana examnate a ti mismo para darte cuenta de si amasla santa Voluntad de Dios por sobre todo lo dems, no solo en las circunstanciassoportables sino tambin en las que son insoportables. (Cartas.)

    EL CUARTO DIA

    Su recuerdo de la presencia de Dios

    Me parece, escribi Francisco de Sales, que siempre estamos enPresencia de Dios, incluso cuando dormimos, por que nosotros nos dormimosante Sus ojos y de acuerdo con Su buen placer: El nos recuesta sobre la camacomo estatuas en su nicho, y cuando despertamos all lo encontramos junto anosotros. El no se ha movido ms que nosotros, y por eso hemos permanecidoen Su Presencia; solo que nuestros ojos estaban cerrados.

    El Santo declar en confidencia que cada maana cuando l sedespertaba l se senta posedo por el pensamiento de la Presencia de Dios.Esto no poda ser el efecto de la imaginacin, porque durante las noches esta

    facultad es confusa, no tiene descanso y deambula; pero este hombre santotuvo la gracia de sentir cada maana, tan pronto como se levantaba y encompleta posesin de sus sentidos, que era tiernamente amado por Dios y queestaba lleno de las bendiciones selectas del Cielo. O Dios! Qu abundante es Tumisericordia! Desde los primeros rayos del amanecer T estabas vigilante antesu cama, abriendo las cortinas cuando despertaba y saludndolo como a unamigo. (Pere de la Riviere.)

    Un Ramillete Espiritual

    Recuerda la Divina Presencia tan pronto como sea posible durante el da

    y a travs de uno de los cuatro mtodos que te he indicado; considera lo queDios esta haciendo y lo que t estas haciendo. Vers que Sus ojos estndirigidos hacia nosotros y que se enfocan cada vez ms en nosotros con unamor inefable. (Vida Devota, Parte II, cap. XII.)

    EL QUINTO DIA

    Su modestia y reverencia en presencia de Dios

    Francisco de Sales estaba tan consciente de la Presencia de Dios que

    nuestra Venerable Madre le pregunt un da, Padre, tu ests siempre enPresencia de Dios? El contest gustoso, Querida Madre, parece que tu piensasque es un privilegio tuyo solamente el permanecer en Presencia de Dios, peroqu acaso El no est en todas partes? Y qu acaso nosotros no debemospensar en El siempre? Cuando yo estoy ante el rey y otras grandespersonalidades del mundo, yo nunca cambio mi posicin; donde quiera que yoeste, en mi habitacin, solo, o en sociedad, yo me comporto exactamente igualpor reverencia a la santa Presencia de Dios.

    Una hermana, una portera, del Orden de la Visitacin le dijo a l una vez:Mi Seor, Cuando tu pasas por las calles del pueblo siempre mantienes la

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    6/25

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    7/25

    7

    EL SEPTIMO DIA

    Su admirable paz interior

    Qu podemos decir de nuestra grandiosa paz que era la ms querida, lams fiel, la invitada ms constante del alma de Francisco, brillandogloriosamente desde su continencia angelical y desde la inocencia de sus ojos, y

    proclamndose a s misma notablemente en la humildad de sus palabras y en suvenerable disposicin? Esta paz haba echado unas races tan profundas en sucorazn que toda la violencia del mundo y del infierno no hubiera podidorobrsela.

    El cardinal de Berulle, refirindose a Francisco de Sales, declara queFrancisco posea una paz imperturbable. Esto no puede ser disputado ya quean cuando en ciertos momentos, a causa de la fragilidad humana, la molestiams mnima pudo haber interrumpido la paz de su espritu, esta result ser comoun pequeo aliento de inquietud que dur slo un instante; as como lasdivisiones del agua, el aire y el fuego que se acaban prontamente y vuelven aunir los elementos de la misma forma en que estaban antes. Esta paz era tan

    preciosa para l, que Francisco de Sales la estimaba por sobre todo lo que esconsiderado como deseable en el mundo.

    La profunda paz interior que Francisco disfrutaba se deba a que el Diosde la paz habitaba en su alma; y an cuando l experimentaba seguidamenteciertas perturbaciones interiores, l no daba muestras de ellas en su exterior. Asdemostraba Francisco de Sales el control tan preciso que l ejerca sobre suspasiones. (Pere de la Riviere)

    Un Ramillete Espiritual

    La paz es un tesoro sagrado que merece ser comprado a un alto precio.

    La paz es el pasaporte del hijo de Jesucristo; la paz es la dicha del hijo denuestra Seora.Si el universo entero se convulsiona no debemos preocuparnos, por que

    el mundo entero vale menos que la paz del alma.Si es la Voluntad de Dios que nuestros objetivos no resulten en xitos,

    debemos entender que nuestra voluntad no tiene cabida aqu, y no debemosdejar que esto nos quite ni una hora de sueo. (Cartas.)

    EL OCTAVO DIA

    Su calma imperturbable

    Francisco de Sales dijo que l no saba cmo hacer dos cosas al mismotiempo. La razn por la cual l dijo esto era que l no aprobaba del apuro, yaque este solo resulta en disturbios, muchas imprudencias, muchas distraccionesy muchas culpas. Por esto l deseaba hacer bien lo que fuera que estuvierahaciendo, y no poda hacerlo bien sin prestar atencin. Por esto era sucostumbre nunca apurarse por ninguna razn, y poner sus asuntos en orden yconcentrarse en sus objetivos, sus buenos deseos, sus santos afectos, susintenciones piadosas y la experiencia que l haba adquirido a travs de su larga

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    8/25

    8

    prctica de la vida espiritual; para que todo lo que l comenzara fuera terminado,como una obra de arte, completa en todo respecto y como alabanza a sucreador. (Pere de la Riviere)

    No se como es posible, l escribi a Santa Juana de Chantal, pero ancuando me siento tan miserable, esto no me perturba; por el contrario, a vecesme resulta una dicha, por que pienso que yo verdaderamente soy un objetopropio de la Divina misericordia.

    Este perfecto erudito de nuestro Salvador haba adquirido tal propiedadsobre s mismo que nada perturbaba su paz interior; nada poda quitarle sulibertad espiritual. Francisco de Sales siempre estaba contento, por que l vivaen la paz del Crucificado.

    Un ramillete espiritual

    Ejercita tu gentileza exterior e interior y mantente en calma an si teencuentras en medio de una multitud de ocupaciones. Cudate del apuro que esla prohibicin de la devocin, y eleva tu alma a las alturas frecuentementeconsiderando al mundo slo para detestarlo y considerando el tiempo slo como

    el medio con el cual se lucha para alcanzar la eternidad. (El Director Espiritualde las Almas Devotas y Religiosas.)

    EL NOVENO DIA

    Su espritu de religin

    Sera imposible expresar con palabras la humildad interior y la reverenciaexterior con la que Francisco de Sales pensaba y hablaba acerca de las cosasde Dios. El nunca las trataba como temas de conversacin ordinaria y siempre

    hablaba de ellas con el mayor respeto y reverencia. Por esto l estabaacostumbrado a decir que el Santo Nombre de Jess nunca debe serpronunciado como si este fuese un hbito, sino siempre con una reverenciaespecial; tambin que nosotros debemos cuidarnos de decir cosas como: estamuy fro, o muy caliente etc., ya que con estas expresiones estamosimplicando cierta culpabilidad de la Divina Providencia.

    Tambin vale la pena resaltar que l tena una reverencia singular por lassantas reliquias. Muchas veces se le vio arrodillado ante ellas con tal piedad ydevocin que aquellos que lo vieron se sintieron profundamente movidos poraquella imagen.

    Francisco de Sales se deleitaba especialmente al escuchar la Palabra de

    Dios, y pocas veces perda la oportunidad de asistir a los sermones. El deca desi mismo que el no: tiene nada bueno con respecto a si mismo excepto quevoluntariamente escucha la predicacin de la Palabra. (Pere de la Riviere.)

    Un Ramillete Espiritual

    El objeto especial y natural de la virtud de la Religin consiste en pagarlea Dios con el honor que se le debe y tanto como nos sea posible.

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    9/25

    9

    Nunca debemos hablar sin cuidado acerca de Dios y de las cosas que serefieren a Su alabanza; por el contrario, debemos referirnos a ellas con la msgrande reverencia, estima y amor. (Espritu de San Francisco de Sales.)

    EL DECIMO DIA

    Su carga dignificada en las ceremonias de la Iglesia

    Su imagen mientras oficiaba pontificalmente, bien sea en la noche enPlegaria de la Noche o en el Oficio en la Sagrada Misa durante los festivalessolemnes, era algo que sobrepasaba cualquier cosa que estuviera calculadapara inspirar a las personas con felicidad; por que en ese momento se le veaaparecer no tanto como un hombre de la tierra sino como un ngel del cielo.Durante estas solemnidades l se sentaba, se levantaba y se presentaba conuna humildad ennoblecida por la ms grandiosa dignidad, una dignidadcontrolada por la ms profunda humildad. Y an cuando a causa de su profundareverencia por los Sagrados Misterios l se vea recogido y absorbido, l nunca

    permiti ningn error o confusin; as de atento era exterior e interiormente. Eltena una voz poderosa y cantaba las alabanzas a Dios clara y melodiosamente.En su atrio l pareca una estatua en su nicho, permaneca inmvil, nuncacaminando sin rumbo o moviendo sus ojos de un lado para otro. El no sucumbaa las distracciones, por que por una gracia especial l era el perfecto amo de sumente, y cuando la aplicaba a la oracin l no pensaba en nada ms sino enhacer bien esa oracin. (Pere de la Riviere.)

    Francisco de Sales permaneca penetrado por la plenitud de la Presenciade Dios, y esto hacia que l se viera luminoso y resplandeciente, especialmentedurante las grandes fiestas. (Deposicin de la Hermana M. A. Fichet.)

    Un Ramillete Espiritual

    Es cierto que la esencia de la oracin esta en el alma, pero la voz,acciones y otros signos externos son los adornos mas nobles y losacompaamientos mas tiles para la misma. (Controversias.)

    DIA DECIMO PRIMERO

    Su devocin al Santsimo Sacramento

    Qu podemos decir de su profunda reverencia y respeto en la iglesiadurante los das en que el Bendito Sacramento era expuesto. Aquellos que lovieron arrodillado con tan profunda humildad, tal modestia en su continencia y talrecogimiento, nunca percibieron que l apartara sus ojos ni por un momento. Elno toca o se mova; estaba tan inmvil como una estatua. El nunca se cubra lacabeza ni con una capota y sin importar el clima donde estuviera. Su cabeza eracalva, y aun cuando muchas veces fue picada por las moscas y sangraba, lnunca trataba de apartarlas, prefera soportar este sufrimiento paciente ycalladamente en vez de cometer si quiera la mas mnima irreverencia enPresencia de su Divino Maestro.

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    10/25

    10

    Por ltimo, l confiaba grandiosamente en la Sagrada Eucarista; lvolaba hacia el altar con un amor como el de un nio en todas sus dificultades, ynunca se apartaba sin haber recibido ayuda. (Pere de la Riviere.)

    Un Ramillete Espiritual

    Nuestro Seor est cubierto por el velo de la Sagrada Eucarista, pero

    esto no debe impedir que lo adoremos all, por que El era adorado por los reyescuando el estaba envuelto en paales.

    Verdaderamente debemos adorar este Divino Sacramento cien mil vecesdurante el da como muestra de gratitud por el amor con el que nuestro Seorvive en medio de nosotros. (Sermones.)

    EL DOCEAVO DIA

    Su devocin al Santo Sacrificio de la Misa

    Desde el momento en que l fue ordenado como sacerdote, Francisco deSales fue asiduo en ofrecer el Sacrificio de Misa ms a gusto y adorable. Ancuando l se encontrara en la ciudad o en un pueblo, o viajando, l no se habrasentido feliz si hubiese permitido que un solo da pasara en el que no sepresentara ante el altar para ofrecerle al Padre Eterno ese incomparableSacrificio que Su Hijo Eterno nos ha ordenado celebrar. Verdaderamente erauna imagen consoladora y edificadora verlo mientras se acercaba al altar; porque con su comportamiento l manifestaba una extrema reverencia y respeto, yen la celebracin de los Sagrados Misterios l reciba luces maravillosas yfavores del Cielo.

    A travs de su reverencia por el Sacramento del Amor, podemos observar

    la gran estima que l demostraba para con todos los ministerios del altar,especialmente para con los sacerdotes debido a su cercana conexin con estesacrificio; por esta razn el nunca permita que ellos le hicieran el mas mnimoservicio. (Pere de la Riviere.)

    El reconoca que, suponiendo que alguien le hubiera preguntado questaba haciendo en medio de sus asuntos, l contestara, que l se estabapreparando para la celebracin de la santa Misa (Pere Talon.)

    Un Ramillete Espiritual

    Igual que el sol en el firmamento, el sacrificio de la Misa es lo ms santo,

    a gusto y adorable, porque la Misa es el centro de la religin, el corazn de ladevocin, el alma de la piedad.Por esto mismo, esfurzate por atender la Misa diariamente. Pero si algo

    te impide atenderla corporalmente asegrate de que tu corazn este presente, yque al menos espiritualmente tomes parte en este Sacrificio. (Vida Devota,Parte II, cap. XIV.)

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    11/25

    11

    DECIMO TERCER DIA

    Su tierno amor por la Santa Comunin

    Una vez, cuando un alma piadosa le pregunt cmo hacer paracomunicarse bien, l exclam, Oh! Mi querida hija, Qu pregunta! Qu acaso nosabes que debemos entregarnos a nosotros mismos de la misma forma en que

    nos entregamos a Dios, ya que Dios se entrega enteramente a nosotros y viveen nosotros, y nosotros debemos vivir como El para poder vivir con El? Mi Dios,l continu, cuando pienso en lo que te estoy diciendo siento como si micorazn se fuera a partir, y como si algo me dijera, O Buen Jess! No vivir y nopuedo vivir ms que para Jess! Oh mi Jess! Qu somos nosotros? Somosacaso como Tu santsima Madre quien te tuvo en su vientre y quien vive, comotodos aquellos que te reciben en el ms puro y santo Sacramento del Altar,deben vivir? Mientras que l deca esto, dos o tres grandes lgrimas cayeron desus ojos y l las sec calladamente, diciendo que l sollozaba de alegra, y queera imposible no hacerlo considerando un asunto tan dulce. (Pere Talon.)

    Un Ramillete Espiritual

    Verdaderamente mi querida hija, no deberas abstenerte de la Comunina razn de esta clase de problemas (sequa) por que nada le dar a tu corazntanto del espritu de la recoleccin como lo har su Rey; nada lo calentar tantocomo el sol; nada lo refrescar tanto como su blsamo. (Cartas.)

    EL CATORCEAVO DIA

    Su semejanza con nuestro Seor Jesucristo

    Habiendo ledo y cuidadosamente considerado las vidas de todos losSantos con cuyo ejemplo l regulaba su conducta diaria, l se decidi a imitar alSanto de todos los santos. El hizo esto con tal xito que l le represent a estesiglo la copia ms fiel del converse del Hijo de Dios con los hombres; por que lestaba acostumbrado a vivir siempre en Su Presencia y a conformar todas susacciones a las de El. (Pere Caussin.)

    Pareca como si el Padre Eterno se hubiera deleitado en formarlosiguiendo el mismo modelo de Su amado Hijo, y en hacerlo una copia perfectade ese Modelo Divino. Por eso varias personas de gran piedad y merito nodudaron al decir que al ver a Francisco de Sales ellos se sintieron como si

    hubiesen visto a nuestro Salvador Mismo aqu en la tierra; as de firme era suaplicacin de la caridad y gentileza de Jesucristo en sus palabras y en sucontinencia. Verdaderamente sera difcil nombrar a un Santo que hayapracticado ms perfectamente la leccin que nuestro Seor nos dej cuandodijo, Aprendan de m por que yo soy humilde de corazn. Y an con todo estono haba nada excntrico o afectado en l, todo era simple y natural y sunobleza era tan admirable como su profunda y slida humildad.

    Francisco de Sales no tena opinin de s mismo; candida y simplementeconfesaba ser un gran pecador. (Un Autor antiguo.)

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    12/25

    12

    Un Ramillete Espiritual

    Cuando tengas la oportunidad de practicar la virtud mira como NuestroSeor la practic cuando vivi en medio de los hombres, e impulsa a tu corazna ser un amoroso imitador Suyo. Dile Ven, sigamos a Jess, nuestro buenMaestro, a travs de la imitacin fiel. (Cartas.)

    EL QUINTOAVO DIA

    Su humildad

    Francisco de Sales siempre apreci la virtud de la humildad y la amotiernamente. Una prueba de esto era el placer que l senta al interactuar conaquellos de bajo estado, al escuchar sus quejas, visitndolos durante lostiempos de enfermedad y conversando con ellos como un amigo. Por eso lnunca expres desdn por nadie, sino que siempre demostr una gran estima

    por todo el mundo quien quiera que fuera. (Pere de la Riviere.)Francisco de Sales era perfectamente humilde, no era que l adoptara

    actitudes o que hablara humildemente, por que pocas veces lo haca, y slocuando su corazn lo motivaba a hacerlo. De hecho, l hablaba muy poco de smismo o de sus preocupaciones. El sola a decir que no debemos hablar denosotros mismos ni bien ni mal, por que la auto alabanza y la auto culpa vienende la misma fuente, y esa es la vanidad. Su humildad era sincera de corazn,dignificada, verdadera y slida, y lo haca indiferente a las alabanzas o lasculpas. Francisco de Sales tena una opinin muy baja de s mismo, amaba eldesdn y la humillacin y se dedicaba a la prctica de esta virtud. El me dijo unda que l trabaj durante tres aos para adquirir esta virtud, y que l la

    apreciaba y la amaba extremamente.En todas sus acciones haba una grandiosa dignidad acompaada de unahumildad tan profunda que nadie tema acercarse a l. (Santa Chantal.)

    Un Ramillete Espiritual

    Mantente unido a tu modestia como al lazo de tu valor, y a la prcticagenerosa de la humildad frente a Aquel que obtuvo el logro ms grande de Supoder a travs de Su humillacin en la Cruz.

    Se humilde siempre y se an ms humilde diariamente a tus ojos. MiDios! Qu grandiosa es esta pequeez. (Director Espiritual.)

    EL DECIMO SEXTO DIA

    Su humilde dulzura

    Francisco de Sales venci todas sus pasiones por medio de la paciencia yla generosidad. El dijo que l se haba enojado una sola vez en su vida y que sehaba arrepentido de ello desde el momento en que sucedi. El entreg sus

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    13/25

    13

    inclinaciones y afectos y luch como un hombre en contra de sus aversiones yrepugnancias.

    El se complaca si alguien diriga su atencin a las imperfecciones quehaban observado en l, y se esforzaba por preservar en todo momento, en lamaana, la tarde y la noche, la dulzura y gentileza de corazn hacia s mismo, yhacia su vecino y para as mantener su alma tranquila.

    Francisco de Sales siempre busc y am su propia humildad. Su

    continencia siempre sonrea, sus palabras eran cordiales y llenas de dulzura. Elme dijo que durante muchos aos l trabajo solo para poder adquirir la humildady la dulzura. (Sr. M. A. Fichet.)

    Un Ramillete Espiritual

    Cada maana establece tu corazn en la humildad, la dulzura y la paz;renueva este propsito antes de la cena, despus de la gracia, despus de laOracin de la noche y varias veces durante el da. Yo se bien que t tambintienes oportunidades de practicar el amor por el desdn, por los rechazos y porlos enfados que en el presente te asaltan tan frecuentemente; pero hazlo bien,

    por que el propsito de la humildad es saber como comportarse, como respetara otros y como conversar con aquellos que sabemos que se oponen a nosotros.(El Director Espiritual.)

    EL DECIMO SEPTIMO DIA

    Su Dulzura invencible

    Algunas personas han imaginado que Francisco de Sales estaba, pornaturaleza, posedo por esa atractiva cualidad de la dulzura; pero ellos deben

    perdonarme si yo los contradigo, por que su temperamento natural, as como eldel resto de su familia, era muy colrico. El obtuvo la Victoria sobre su colricadisposicin peleando fuertemente. El trabaj continuamente para superarse a smismo con la gracia de Dios. Es cierto que en algunos momentos l sinti ciertosimpulsos de ira y de rebeliones violentas en la parte irascible de su naturaleza,an cuando estos impulsos no se manifestaban en su exterior. Pero loimportante es que l no dej que la ira se convirtiera en su amo, sino que lidiabacon ella tan pronto como la senta.

    Un da, habiendo ido a visitar a un amigo suyo, l dijo: te aseguro quecon un poco ms y yo habra estado verdaderamente furioso, pero estoyobligado a luchar en contra de mis pasiones y a mantenerlas bajo control.

    Finalmente, con la ms grande prudencia, Francisco de Sales siempremantuvo su Corazn en paz y en calma an en medio de las tormentas y lastempestades de las contradicciones, las oposiciones y las persecuciones; lnunca fue impetuoso y nunca se quejaba ni reprochaba. (Pere de la Riviere.)

    Un Ramillete Espiritual

    Asegrate de hacer todo lo que puedas para cultivar la dulzura en mediode aquellos que te pertenecen, quiero decir, aquellos que viven en tu casa. Yono estoy diciendo que t debes ser dbil o fcil de manipular o de convencer,

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    14/25

    14

    sino que debes ser dulce y gentil. Tu debes pensar en esto cuando vayas encamino a casa y al salir de ella, en la maana, en la tarde, en todo momento.(Cartas.)

    EL DECIMO OCTAVO DIA

    Su dulzura para con sus enemigos

    Todo lo que respecta a Francisco de Sales era tan perfecto que no habanada en l que pudiera ser objeto de culpa o reproche. Tan es as que susenemigos se vieron obligados a inventar historias maliciosas para poderacusarlo injustamente, pero l nunca trat de justificarse. En esas ocasiones lera como el dulce incienso que asciende al Cielo hacia el Padre de luz y demisericordia, por que l se regocijaba en el sufrimiento por el honor y la Gloriade Dios y oraba incesantemente por sus enemigos, siguiendo el ejemplo de suSalvador. Su gran dulzura y caridad eran remedios para todos los males.(Deposicin de Sr. Fichet.)

    Aquellos que conocieron a Francisco de Sales por mucho tiempo,declararon que l estaba tan enamorado del insulto que para poder ganar sufavor, y asegurarse de que no fuesen alejados de l sin antes obtener de l loque ellos deseaban, ellos tuvieron que enfrentarlo o causarle algn tipo demolestia; y que despus de esto l aprovechaba cualquier oportunidad parahonrar y gratificar a aquellos que lo haban tratado mal.

    Ciertas personas molestaban a Francisco de Sales sin ninguna razn, y lecausaban grandes enojos. An as, cuando el lder de ellas vino un par de dasdespus a pedirle un favor importante, este siervo bendito de Diosinmediatamente le concedi todo lo que l pidi con una cordialidad y unaprontitud incomparable. Aquellos que conocen toda la historia se vieron

    sorprendidos por su liberalidad, pero l les contest, si l me hubiese pedidouno de mis brazos, yo se lo habra dado. (Pere de la Riviere.)

    Un ramillete Espiritual

    Por qu no soportamos aquellos a quien Dios mismo ha soportado,manteniendo en nuestros ojos el gran ejemplo de Jesucristo orando por susenemigos en la Cruz? Porque ellos no nos han crucificado an, ellos an no noshan perseguido hasta la muerte. Pero quin no ama a ese amado enemigo porquien Jesucristo ha orado, por quien El muri? (Espritu de San Francisco deSales.)

    EL DECIMO NOVENO DIA

    Su caridad para con su vecino

    Su caridad para con su vecino estaba basada en una perfeccin espiritual slida,y la prueba de esto era que l demostr una dulzura especial con las personasduras, desagradables y de mala condicin, viendo solamente a Dios en ellas.

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    15/25

    15

    Es imposible describir su cordialidad y afabilidad para con todo el mundosin importar cuan pobres o necesitados fueran. El le dio consuelo y consejo atodos aquellos que lo necesitaran y con una perfecta imparcialidad; incluso, lpas maanas enteras escuchando las confesiones de mujeres pobres eignorantes; l visit a los enfermos que no contaban con ningn tipo de ayudahumana y nunca trat a nadie con desdn.

    El nunca permiti detracciones o pualadas por la espalda; l nunca

    acus a nadie, nunca exager sus culpas. Por el contrario, l siempre losexcusaba. El dijo que el alma de nuestro vecino es una fruta prohibida y que nopodemos juzgarla sin ofender la ley de Dios. (Pere de la Riviere.)

    Francisco de Sales era agraciado y afable con todo el mundo. El eraservicial con todos y siempre trataba de no dar la mas mnima molestia; y esto lohacia por consideracin y gentileza para con su vecino. (Santa Chantal.)

    Un Ramillete Espiritual

    Lucha por adquirir dulzura de corazn para con tu vecino, reflexionandoque l es obra de Dios; y que algn da, si as le complace a la Divina

    misericordia, l disfrutar del Paraso que est preparado para nosotros.Debemos soportar a todos aquellos que nuestro Seor soporta, y debemossentir una gran compasin por sus enfermedades espirituales. (El DirectorEspiritual.)

    EL VEINTEAVO DIA

    Su ternura supernatural

    El amor que arda en el Corazn de Francisco de Sales no era suave, o

    afeminado, sino leal, generoso, magnnimo, un amor real como el de losBenditos que aman tanto y nunca sollozan. (Pere de la Riviere.)Verdaderamente, l escribi, yo no conozco a nadie en el mundo que

    sienta de una forma ms cordial, ms tierna, y, para resumir, msamorosamente que yo; yo estoy lleno de amor y de palabras amorosas. Tsabes que yo hablo de la verdad y del amor que yo siento por las almas, por quea Dios le ha complacido formar mi corazn de esta manera. Pero, an as, a mime gustan las almas independientes, vigorosas, y no las afeminadas; por que lasuavidad confunde la mente, y perturba y distrae al alma en la plegaria amorosapara con Dios. Cmo puede ser que yo, que soy la persona ms susceptible delmundo, sienta esto? Y an as lo siento verdaderamente, pero es maravilloso

    que yo pueda concordar todas estas cosas, por que as es que yo amo nadams que a Dios, y a todas las almas por Dios. (Cartas.)Hay muchas clases de problemas en este mundo y muchas personas que

    son afligidas de tantas maneras que deberamos estar muy agradecidos cuandopodemos ayudar a alguien a cargar su cruz. Esta era la grandiosa prctica diariade nuestro bendito y caritativo Padre. (Santa Chantal.)

    Un Ramillete Espiritual

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    16/25

    16

    Si consideramos a nuestro vecino fuera del corazn de nuestro Seorcorremos el riesgo de no amarlo, ni pura, ni constante, ni imparcialmente. Perodentro del corazn de nuestro Seor, quin no lo amara, lo soportara, lotolerara con todas sus imperfecciones, quin lo hallara desagradable omolesto?

    Nuestro vecino est en el corazn de nuestro Salvador; y l es tan amadopor el Sagrado Corazn y es considerado tan digno de amor, que el Amante

    muere de amor por l. (Discursos.)

    DIA VEINTIUNO

    Su afabilidad

    Francisco de Sales reciba a todo el mundo con una continencia serena yagraciada y nunca despachando a nadie sin importar quien fuera. El escuchabacalladamente a todo el mundo por cuanto tiempo cada persona lo deseara.Ustedes pensaran que l no tenia nada mas que hacer, por lo que era tan atento

    y tan paciente; todo el mundo lo dejaba tan alegre y satisfecho que las personasse sentan muy contentas de poder decirle algo, y as poder disfrutar la extremadulzura y serenidad que l difunda en los corazones de todos los que hablabancon l. Por medio de esto l acercaba a las personas con perfecta confianza,especialmente cuando la conversacin trataba de asuntos espirituales, por quel se deleitaba hablando de la devocin y animando a todo el mundo apracticarla; cada quien de acuerdo con su vocacin y con el estado de sus vidas.

    Las costumbres y la forma de hablar de Francisco de Sales eran serias ydignificadas, pero al mismo tiempo eran muy humildes, dulces y simples. Elsiempre estuvo completamente libre de todo amaneramiento, o rigidez. Nuncase le escuch decir una palabra en el momento incorrecto, o hacer algn

    comentario frvolo. El hablaba en un tono bajo, calladamente, gentilmente yprudentemente, y an cuando nunca utilizaba palabras refinadas, todo lo quedeca tenia un grandioso efecto. Muchas veces observe que l no hablaba nimucho ni muy poco, sino que siempre deca lo que era necesario y se expresabatan bien que nada ms necesitaba ser adherido a sus palabras. Algunas vecesrelataba pequeas ancdotas pero siempre con tanta modestia que aquellos quelo escucharon fueron edificados al mismo tiempo que entretenidos por susrelatos. (Deposicin de Santa Chantal.)

    Un Ramillete Espiritual

    La gentileza y la afabilidad hacen de las conversaciones serias algoagradable; nosotros deberamos evitar por un lado los halagos y la cordialidadafectada, y por el otro lado la austeridad, la dureza, la amargura, el desdn y elodio. Con una condescendencia decente nosotros podremos relacionarnos dulcey amigablemente con nuestro vecino, en palabras, acciones y con nuestrocomportamiento en general. (Regla de Conducta.)

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    17/25

    17

    EL DIA VEINTIDOS

    Su obediencia

    Francisco de Sales posea la Hermosa virtud de la obediencia en ungrado eminente, por lo cual estamos justificados al afirmar que toda su vida fueun ejercicio continuo de la misma. Por que en medio de sus muchas y eminentes

    cualidades l era extraordinario por que siempre prefera el juicio de los demsal suyo propio; y ms an, por someter siempre su propia opinin a aquellos queeran menos experimentados que l, demostrando as su docilidad y sucapacidad de desprenderse de sus propias inclinaciones.

    Es ms, muchas veces l se rebajaba a obedecer a sus siervos, an enmaterias diferentes; as pues, en una conversacin confidencial con un amigo,las siguientes palabras se le escaparon: Yo muy pocas veces sigo mi voluntad;yo prefiero ceder a la voluntad de los dems, en vez de inducirlos a lo que yodeseo. (Pere de la Riviere.)

    Un Ramillete Espiritual

    Oh, que cosa tan Buena es ser flexible con respecto a los dems. No sololos Santos nos han enseado la prctica de dejar a un lado nuestra propiavoluntad, sino que nuestro Seor Mismo nos ha urgido la misma leccin enpalabra y en ejemplo. Pero cmo en palabra? Qu significa este consejo deauto-abnegacin, de dejar a un lado nuestra propia voluntad y juicio en cadaocasin para poder seguir la voluntad y los juicios de los dems, y someternos aellos excepto cuando esto ofende a Dios? (Discurso XV. De la Voluntad deDios.)

    EL DIA VEINTITRES

    Su condescendencia

    La obediencia voluntaria de Francisco de Sales siempre fue maravillosa, ypor ella l realiz grandes obras en todas las ocasiones. Cuando l estaba conotros Obispos l permaneca callado y sereno, sometindose a todos susdeseos, a un grado tal que era casi doloroso para ellos. Cuando l estaba enmedio de sus subalternos l consultaba sus deseos hasta el punto en que eraprudente hacerlo. El ceda ante sus opiniones, se someta sin duda alguna a sushumores, sin importar cuan rudos o desagradables fueran estos y esto lo hizo

    sin discutir o sin manifestar enfado. Todo por amor a Aquel Quien por amor anosotros se hizo obediente ante la muerte en la Cruz. (Pere de la Riviere.)Qu no hizo l para satisfacer la disposicin quejumbrosa de Mgr. Jean

    Francois, an cuando Francisco era doce aos ms mayor que l? Cuando JeanFrancois fue su coadjutor a Francisco le gustaba que l tuviera precedencia.Hablando un da de su inclinacin por la sumisin a sus vecinos Francisco deSales escribi, Monseor de Chalcedonia (su hermano) me ha corregido poresto y ahora me comporto de mejor manera, pero muchas veces cometo lamisma culpa, y an cuando esta es muy pequea la reputacin de mis antiguoshbitos se adhiere a mi y una culpa vale por tres.

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    18/25

    18

    Un Ramillete Espiritual

    Dios nos ordena tener caridad para con nuestro vecino, y es unagrandiosa caridad cuando permanecemos uno en ellos, y para esto no hay mejormedio que la dulzura y la condescendencia; gentil, humilde, la condescendenciadebe acompaar todas nuestras acciones. Dios me ha mostrado Su voluntad en

    la voluntad de mis hermanos, y por eso yo obedezco a Dios tantas veces comolos obedezco a ellos. (Discurso XV.)

    EL DIA VEINTICUATRO

    Su prudencia

    La prudencia con la que Francisco de Sales proceda en todas susacciones era muy admirable. Nada era ms deliberado, ms cuidadosamenteconsiderado, o ms circunspecto que su conducta. El nunca hizo nada apurado,

    sin pensar ni afanado. El voluntariamente acept consejos, y nunca antepusosus juicios a los de los dems. El nunca se precipitaba a la hora de hacer lascosas sino que las hacia paso a paso y esperaba paciente. As pues, si l nopoda terminar una cosa un da, la terminaba el da siguiente.

    Su prudencia en el manejo de los asuntos era grandioso por que l nuncafue indulgente en sus demostraciones; a menos que Dios no fuera ofendido l seacomodaba al tiempo, el lugar y que las personas pudieran ser fcilmentepersuadidas cuando se alegaban buenas razones.

    Esta prudencia era una prueba de los regalos que el Espritu Santo habacomunicado a su alma, y esto lo llev a hacer todo calladamente y simplementesin buscarse a s mismo, y a darlo todo por nada y a hacer todo por todos. Su

    prudencia no tena nada en comn con la prudencia del mundo que no prestaatencin a su consciencia, que nunca piensa en la eternidad y es enemigo deJesucristo. (Pere de la Riviere.)

    Un Ramillete Espiritual

    La virtud de la prudencia debe ser practicada verdaderamente, ms quenada por que se parece a la sal espiritual y le da sabor y gusto a las otrasvirtudes; pero debera ser practicada de tal forma que la virtud de la simpleconfidencia pueda predominar en ella. (Discursos XII.)

    EL DIA VEINTISEIS

    Su simplicidad como la de una paloma

    A Francisco de Sales no le gustaban las pretensiones ni losamaneramientos y detestaba la hipocresa; pero la simplicidad lo deleitaba. Elsiempre pona su corazn en sus labios y en sus acciones. El se comportabacon la franqueza ms grande hacia todas las personas; en resumen, su candor ysinceridad verdaderamente se asemejaban la simplicidad de una paloma.

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    19/25

    19

    El alma de Francisco de Sales fue baada en el ocano de lasconsolaciones interiores, su espritu se elevaba hacia las bvedas slidas de ladevocin y su corazn se expanda libremente en la gloria del amor puro. Es poresto que l no haca nada compulsivamente, sino por amor, y amaba a Dios msde lo que lo tema.

    El no estaba desordenadamente apegado a sus ejercicios espirituales;por que cuando la necesidad o la caridad para con su vecino lo requera, l los

    interrumpa sin dificultad ni remordimiento. El siempre estaba listo para dejar aDios por Dios, y de con la misma alegra descenda la escalera de Jacobo haciala accin mientras ascenda por ella hacia la contemplacin. Nada nunca loperturbaba mientras que su Amo estuviera servido. Su alma era como unhermoso estndar, encendido por las consignas de la Voluntad Divina, queflotaba, se envolva y se desenvolva en el aliento del Espritu Santo.

    En el camino a la virtud, Francisco de Sales no dependa de lascomunicaciones y las consolaciones interiores; y por ello l siempre estabacontento y nunca se quejaba ni se senta inquieto. (Pere de la Riviere.)

    Un Ramillete Espiritual

    El alma que es verdaderamente como una paloma, esto es, que ama aDios con ternura, hace uso de los medios prescritos para su perfeccin, sinexaltacin y sin buscar otros medios. Esta dice: Mi Amado piensa por mi y yoconfi en El. (Discursos.)

    EL DIA VEINTISEIS

    Su resignacin

    La vida entera de Francisco de Sales era un ejercicio continuo deresignacin a la Voluntad de Dios. Esto era tan habitual para l que formalmentel nunca contrario, por medio de un acto contrario, renunci a la resolucin quehaba tomado de perseverar en esta noble virtud. En medio de las adversidadessu corazn permaneca imperturbable, y al confesar la justicia de los juiciosDivinos l se aferraba amorosamente a ellos y humildemente besaba la vara conla que su buen Maestro se complaca en ponerlo a prueba. Cualquierpreocupacin que l haya podido sentir en la parte interior de su alma, la partesuperior de la misma dulcemente acceda a los decretos adorables de la DivinaProvidencia. (Pere de la Riviere.)

    Puede que yo, escribi l, diga esto en confidencia contigo. No hay

    ningn hombre en esta tierra que sienta las separaciones ms profundamenteque yo; an as, considero las vanidades de este mundo como un asunto tantrivial que yo nunca regreso a Dios con sentimientos de amor ms grandes, quecuando El me ha golpeado o ha permitido que otros me golpeen.

    Yo estoy acostumbrado a decirle a las almas que se aplican a mi, quedebemos elevar nuestros corazones como la Iglesia nos lo pide en el santoSacrificio. (Cartas.)

    Un Ramillete Espiritual

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    20/25

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    21/25

    21

    A partir de esta resolucin y de este empeo eman la perfeccin con laque l hacia todas las cosas, grandes y pequeas; y muchas veces l dijo quelas cosas que nos molestan, y que nos hacen mas humildes, deben ser vistascomo nuestro cautiverio y nuestro martirio Cristiano que, an cuando no essangriento, de igual manera complace a Dios. Finalmente, l aadi, Aquel quese mortifica es suficientemente mrtir, pero en cuanto aquellos que ni semortifican, ni afrontan con alegra las pruebas que les llegan de los dems, yo no

    se a que rango pueden aspirar en el Reino de Dios siendo que ellos no quierenser ni mrtires ni confesores. (Madre F. M. de Chaugy.)

    Un Ramillete Espiritual

    Nosotros debemos morir para que Dios pueda vivir en nosotros, por quees imposible obtener la unin de nuestra alma con Dios a travs de otro medioque no sea el de la mortificacin. (Discurso XX.)

    EL DIA VEINTINUEVE

    Su fortaleza

    Francisco de Sales era tan firme y constante en sus razonamientosconcernientes a la forma en que haba que hacer las cosas, que todas lastormentas del infierno no habran podido sacudirlo. Y hablando verdaderamente,an cuando l nunca demostr un apuro impetuoso, o un entusiasmo violento oimpaciente, l posea una generosidad maravillosa y la magnanimidad del corajeinvencible. (Pere de la Riviere.)

    Nunca hubo un alma ms valerosa o ms generosa, o una ms capaz desoportar las injurias, o de perseverar en las obras que Dios le haba inspirado a

    hacer. El nunca rechaz nada, y siempre deca que cuando nuestro Seor nosha asignado un asunto no debemos darnos por vencidos, sino que debemostener coraje para superar todas las dificultades.

    Se necesita una gran fuerza mental para poder perseverar a la hora dehacer lo que est bien, como lo hizo Francisco de Sales. Quin lo vio echarsepara atrs alguna vez, o quin lo vio perder siquiera la sombra de su modestia?Quin vio alguna vez que otros hayan perturbado su espritu o alborotado sualma? Por esta razn su corazn era perfectamente inocente. El nunca hizonada con malicia ni con amargura de espritu. No, ciertamente nunca hubo uncorazn ms gentil, humilde, generoso, agraciado o afable que el suyo. (SantaChantal.)

    Un Ramillete Espiritual

    El regalo de la fortaleza y el coraje consiste en superarse a uno mismopara poder someternos a Dios, mortificando y sacando de nuestras almas todaslas superficialidades y las imperfecciones que emanan del amor propio, sinretener ni una sola, no importa cuan pequea sea, y aspirando valientemente ala perfeccin ms alta sin sentir temor de las dificultades que se nos presentenen el camino que debemos recorrer para obtenerla. (Tercer Sermn delPentecosts.)

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    22/25

    22

    EL TREINTAVO DIA

    Su vida interior

    Qu admirable era el orden que Dios haba establecido en la persona de

    Francisco de Sales! Todo en l estaba bien regulado y tan calmado, y la luz deDios brillaba tan claramente en l que Dios poda ver todas sus acciones.

    Su entendimiento de aquellos asuntos que se refieren a la perfeccinespiritual era tan profundo que l poda distinguir entre los detalles mspequeos y delicados, y su alma pura nunca poda voluntariamente soportarnada que viera como menos perfecto, por que su amor ferviente no le permitahacerlo. Esto no quiere decir que l nunca haya cometido ninguna imperfeccin,por que cuando l erraba era slo por sorpresa y enfermedad. Pero yo nunca vique l se permitiera una imperfeccin, por ms pequea que esta fuera. Por elcontrario, su alma era ms pura que el sol y ms blanca que la nieve, en todassus acciones, resoluciones e intenciones. De hecho era toda pureza, toda

    humildad, toda simplicidad y toda unin con Dios.Me atrevo a decirlo? Si; lo dir. Me sola parecer que mi Francisco de

    Sales era un retrato viviente en el que el Hijo de Dios nuestro Seor estabarepresentado, por que verdaderamente el orden y la regularidad de esta santaalma era absolutamente sobrenatural y Divina. (Santa Chantal.)

    Un Ramillete Espiritual

    Vivir del espritu es pensar, hablar y actuar de acuerdo con las virtudesdel espritu, y no de acuerdo con los sentidos y los sentimientos de la carne.Cules son las virtudes del espritu? La fe que nos muestra las verdades ms

    all del sentido; la esperanza que nos hace aspirar a las posesiones invisibles; lacaridad que nos hace amar a Dios por sobre todas las cosas y a nuestro vecinocomo a nosotros mismos, no con un amor sensual, natural e interesado, sinocon un amor puro y slido fundamentado en Dios. (Director Espiritual)

    EL DIA TREINTA Y UNO

    Su apariencia

    En conclusin, Francisco de Sales fue un gran hombre en todo sentido de

    la palabra, y solo pequeo y modesto en sus propios ojos. Su figura era erecta yrobusta, su estatura dominante, tenia hombros altos, una cabeza grande, casicalva; tena un cabello crespo de color castao, una frente amplia, cejasarqueadas, ojos azules, una nariz de buen corte, mejillas sonrojadas, una bocaredonda y una barba larga y poblada. Su voz era profunda y tena una forma dehablar un poco lenta; sus manos eran grandes y fuertes. El caminaba firme yociosamente; sus ademanes eran nobles y simples; y sus ropas siempreestaban bien arregladas. En cuanto a su mente, podemos decir que l era unhombre de pensamientos profundos, de un juicio maduro, de una inteligenciacalmada que nada en el mundo poda perturbar, y tan ordenado y regular que l

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    23/25

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    24/25

    24

    San Francisco buen pastor de tu pueblo,San Francisco predicador incomparable,San Francisco azote de la hereja,San Francisco sal de la tierra,San Francisco modelo de la justicia,San Francisco espejo de la humildad,San Francisco despreciador del mundo,

    San Francisco amante de la pobreza,San Francisco clase de dulzura,San Francisco conquistador de las pasiones carnales,San Francisco terror de los demonios,San Francisco apoyo misericordioso para los penitentes,San Francisco refugio de los pecadores,San Francisco providencia del pobre,San Francisco consolador de los afligidos,San Francisco ejemplo de la perfeccin,San Francisco arca de la santidad,San Francisco imitador de la pureza de los ngeles,

    San Francisco querubn de la sabidura,San Francisco serafn del amor,San Francisco nuestro santo Patriarca,San Francisco nuestra dulce luz,San Francisco nuestro poderoso protector,San Francisco nuestro gua por los caminos de Dios,San Francisco nuestro refugio,San Francisco emulador de los ngeles,San Francisco imitador de los Apstoles,San Francisco compartiendo en la gloria de los Mrtires,San Francisco gloria de los santos Confesores,

    San Francisco profesor y director de Vrgenes,San Francisco glorioso con-ciudadano de todos los Santos,

    Cordero de Dios Que quitas el pecado del mundo, perdnanos O Seor.Cordero de Dios Que quitas el pecado del mundo, gentilmente escchanos OSeor.Cordero de Dios Que quitas el pecado del mundo, ten misericordia de nosotros.

    V. Ora por nosotros O bendito Francisco de Sales,R. Para que podamos ser dignos de las promesas de Cristo.

    Oremos *

    O Dios, por Cuya Voluntad el bendito Francisco, Tu confesor y obispo, se hizotodas las cosas en todos los hombres por la salvacin de sus almas; permitemisericordiosamente que, llenos con la dulzura de Tu amor, podamos obtener, atravs de su gua y sus consejos, y la ayuda de sus meritos, las dichas de la vidaeterna. Amen.

    * Esta oracin fue compuesta por Alejandro VII, y entregada de su puo y letrajunto con la corta beatificacin de San Francisco al Obispo de Puy el 28 de

  • 8/2/2019 El corazn de San francisco de sales_es_francis31days

    25/25