El Cordobazo

9
EL CORDOBAZO

Transcript of El Cordobazo

Page 1: El Cordobazo

EL CORDOBAZO

Page 2: El Cordobazo

Fue una movilización estudiantil que ocurrió el 29 y 30 de Mayo de 1969 en Córdoba.

Los estudiantes hicieron una huelga en protesta por la privatización de los comedores universitarios.

Fue reprimida por la policía y murieron muchos estudiantes.

Page 3: El Cordobazo

La huelga se extendió por Buenos Aires, Rosario, Tucumán y Córdoba ,donde se da el nombre “Cordobazo”.

Fue el comienzo de una posible guerra entre clases ya que sumó amplios sectores sociales a las fuerzas revolucionarias.

Los sectores sindicalistas se vieron perjudicados mientras que el sector dialoguista se vio beneficiado.

Page 4: El Cordobazo

En esa época gobernaba el país una dictadura militar autodenominada Revolución Argentina presidida por el general Juan Carlos Onganía

El sindicalismo de 1968 se relaciona con el Cordobazo porque Peugeot, Fiat y Renault se encontraban en el polo automovilístico en Córdoba.

La UOM (Unión de mecánicos, herreros y todos los que se relacionan con los autos) integrada por Vandor, Rucci y Agustín Tosco

Page 5: El Cordobazo

Augusto Timoteo Vandor

Page 6: El Cordobazo

Jose Ignacio Rucci

Page 7: El Cordobazo

Agustín Tosco

Page 8: El Cordobazo

Tosco crea un nuevo sindicato llamado SMATA (Sindicato de Mecánicos Automotores de Transportes y Afines), que es a nivel nación.

En Córdoba SMATA se divide en dos: SITRAM (Fiat y Peugeot) y SITRAN (Renault).

El Cordobazo se da por el sábado inglés, que es nuestro mayo francés(un movimiento creado por los jóvenes franceses que estaban en desacuerdo con el anticuado sistema universitario porque era muy pequeño el número de personas licenciadas), y su jefe es Agustín Tosco(Sindicalista al igual que R. Ongaro).

Page 9: El Cordobazo

Finalmente el “Cordobazo” concluyo con el reemplazo del ministro de interior y del ministro de economía Krieger Vasena.

•Los sectores militares liberales buscaron la caída de Ongania.

EL FIN DE SU PRECIDENCIA HABIA LLEGADO