EL CORREO MARGEN IZQUIERDA La falta de mantenimiento ... · La voz de alar ma la da la Asociación...

6
2017519 Kiosko y Más El Correo (Margen Izquierda) 19 may. 2017 Page #13 http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1 Viernes 19.05.17 EL CORREO MARGEN IZQUIERDA Lafalta de mantenimiento amenaza el órgano de Santa Maríade Portugalete LaAsociación de Amigos de la Basílica pide ayuda paraconseguirlos fondos que permitan una rehabilitación integral de esta«joya única» que data de 1903 :: AIDA M. PEREDA PORTUGALETE. Su estr uctura está formada po r 2.284 tubos, 37 reg istros con t re s teclado s de 56 notas y un pedalero de 30. Funcio- na desde 1903 con todos su s ele- men tos originales, auté nt icas pie- zas de artesanía , muestra de la pro- digiosa ingeniería de la época de su construcción. Sin emba rgo, está en peligro. La vo z de alar ma la da la Asociación de Amigos de la Basíli- ca de Santa María de Portugalete, el templo donde se encuentra este órgano. El paso del tiem po y la fal- ta de mantenim iento son sus prin- cipales ame naza n , aseguran. Dos variables con t ra las que todav ía se puede luchar. Según la agrupación, «se trata de un órgano fuera de lo común, una verdadera obra de arte que el fran - cés Henr i Didier concibió para la basílica hace más de un siglo)).Pero El impo nent e órgano preside la basílica portuga luj a. :: eoAJAA Guoo LA CIFRA 300.000 euro s es la cantidad que se nece- sista para acometer una rehabili - taci ón int egr al de esta valiosa pieza de Henri Didier qu e tambié n requiere muchos mi- mos: «Es un regalo del pasado, pero envenenado, porque requiere mu - cho ma nte nimiento y no lo ha te - ni do>,.En los ú lti m os conc iert os, el organista oficial, José María Guan- t es, y los mús icos inv it ado s han constatado (ideforma unánime¡¡ los daño s que padece el ins tru mento. «Han teni do qu e adaptar su reper- torio y dejar algunas piezas sin to - car para extraer de él un sonido dig- no. Se les queda mud o al hacer los grandes acordes porque los fuelles y otr as piezas están ya desgasta- das)),explica n desde la asociación . Sin embargo, su valor es excep - cional. «Todos los int érp ret es que lo han utiliza do se que dan admira- dos. Destacan que su sonoridad no 1 CIUDADANOS 1 13 tiene para ngón entre los que exis- te n en la península. Es una joya )), admi ten los am igos de la basílica. No es para menos porque se trata de u na pieza singular: aunque la or- ganería fran cesa construyó 58 ór- ganos romántico s en el País Vasco, la mayor parte tie nen uno o dos te- clados, y únicamente siete constan de t res te clados: los Cavaillé- Coll de Santa María de San Sebastián, Azpeit ia y Azkoit ia; los de los Her- manos Stoltz en Tolosa y Bergara, prácticame nte gemelos; un híbri - do Cavaillé-Coll-Pu get-Mutin, en San Vicente de San Sebasti án; y el Henri Didier de Santa María de Por- tugale te. Desconocimiento ;(Asistimos inermes al deterioro de una pieza histó rica que siempre ha engrandec ido a Portugalete )), la- mentan. Por ello, han puesto en marcha una campaña de informa- ció n para sensi bilizar a los ciuda - da nos sobre el valor de esta joya , de sconoci da pa ra muc hos , y que fue declarada Bien de Int erés Cul- tural dentro de la categoría de Mo- nument o. Los siguien t es pasos, avan zan, irán encamin ados a llama r a las pue rt as de las in st ituciones para solicitar ayuda , pues según las es- timaciones realizadas, serían nece- sarios unos 300.000 euros para aco- me t er su re h ab ilit ación integra l. Todo para conseguir devolve rle su impone nte sonoridad y su esplen- doroso brillo. ((Debemos trasmitir este legado a las generaciones ve- n ideraS>J, subrayan.

Transcript of EL CORREO MARGEN IZQUIERDA La falta de mantenimiento ... · La voz de alar ma la da la Asociación...

Page 1: EL CORREO MARGEN IZQUIERDA La falta de mantenimiento ... · La voz de alar ma la da la Asociación de Amigos de la Basíli ca de Santa María de Portugalete, el templo donde se encuentra

2017­5­19 Kiosko y Más ­ El Correo (Margen Izquierda) ­ 19 may. 2017 ­ Page #13

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

Viernes 19.05.17 EL CORREO MARGEN IZQUIERDA

La falta de mantenimiento amenaza el órgano de Santa María de Portugalete La Asociación de Amigos de la Basílica pide ayuda para conseguir los fondos que permitan una rehabilitación integral de esta «joya única» que data de 1903 :: AIDA M. PEREDA PORTUGALETE. Su estr uctura está formada por 2.284 tubos, 37 reg istros con t res teclado s de 56 notas y un pedalero de 30. Funcio­na desde 1903 con todos su s ele­men tos originales, auté nt icas pie­zas de artesanía , muestra de la pro­digiosa ingeniería de la época de su construcción. Sin embargo, está en peligro. La voz de alar ma la da la Asociación de Amigos de la Basíli­ca de Santa María de Portugalete, el templo donde se encuentra este órgano. El paso del t iem po y la fal­ta de mantenim iento son sus prin­cipales ame naza n, aseguran. Dos variables con t ra las que todav ía se puede luchar.

Según la agrupación, «se trata de un órgano fuera de lo común, una verdadera obra de arte que el fran ­cés Henr i Didier concibió para la basílica hace más de un siglo)). Pero

El impo nent e órgano preside la basílica portuga luj a. :: eoAJAA Guoo

LA CIFRA

300.000 euro s es la cantidad que se nece­sista para acometer una rehabili ­taci ón int egral de esta valiosa pieza de Henri Didier

que también requiere muchos mi­mos: «Es un regalo del pasado, pero envenenado, porque requiere mu ­cho ma nte nimiento y no lo ha te ­nido>,. En los ú lti mos conc iert os, el organista oficial, José María Guan­t es, y los mús icos inv it ado s han constatado (ide forma unánime¡¡ los daño s que padece el ins tru mento. «Han teni do que adaptar su reper-

torio y dejar algunas piezas sin to­car para extraer de él un sonido dig­no. Se les queda mud o al hacer los grandes acordes porque los fuelles y otr as piezas están ya desgasta­das)), explica n desde la asociación .

Sin embargo, su valor es excep­cional. «Todos los int érp ret es que lo han utiliza do se quedan admira­dos. Destacan que su sonoridad no

1 CIUDADANOS 1 13

tiene parangón entre los que exis­te n en la península. Es una joya )), admi ten los amigos de la basílica. No es para menos porque se trata de una pieza singular: aunque la or­ganería fran cesa construyó 58 ór­ganos romántico s en el País Vasco, la mayor parte tienen uno o dos te­clados, y únicamente siete constan de t res te clados: los Cavaillé- Coll de Santa María de San Sebastián, Azpeit ia y Azkoit ia; los de los Her­manos Stoltz en Tolosa y Bergara, prácticame nte gemelos; un híbri ­do Cavaillé-Coll-Puget-Mutin, en San Vicente de San Sebastián; y el Henri Didier de Santa María de Por­tugale te.

Desconocimiento ;(Asistimos inermes al deterioro de una pieza histó rica que siempre ha engrandec ido a Portugalete )), la­mentan. Por ello, han puesto en marcha una campaña de informa­ción para sensi bilizar a los ciuda ­da nos sobre el valor de esta joya , de sconoci da para muc hos , y que fue declarada Bien de Int erés Cul­tural dentro de la categoría de Mo­nument o.

Los siguien t es pasos, avan zan, irán encamin ados a llama r a las pue rt as de las in st ituciones para solicitar ayuda , pues según las es­timaciones realizadas, serían nece­sarios unos 30 0 .000 euros para aco­me ter su rehabilit ación integra l. Todo para conseguir devolve rle su impone nte sonoridad y su esplen­doroso brillo. ((Debemos trasmitir este legado a las generaciones ve­nideraS>J, subrayan.

Page 2: EL CORREO MARGEN IZQUIERDA La falta de mantenimiento ... · La voz de alar ma la da la Asociación de Amigos de la Basíli ca de Santa María de Portugalete, el templo donde se encuentra

Deia 19-05-2017

La Ikastolalpm.Tdgirreganaun con(,111·so de residuos CERTAMEN - La ika stola bilb aín a [ parr agirr e gan ó. en ca tego ría esco lar , el prim er premi o de la Seman a Europ ea de la Preve ncíón de Res idu os, que organi za la Con1isió n Europea entre todos los países 111ie mbr os de la UE. El proyec to de la ikas tola , qu e se midi ó en la final con otro s dos ce ntr os de Alem an ia y Cata lunya. recoge las accio nes y pr oyec tos edu­ca tivos en tom o al reciclaje, la reutili zación y redu cción de r esidu os y que po nen en marcha s us alumn os de entre 2 y 6 años. - DhlA

Page 3: EL CORREO MARGEN IZQUIERDA La falta de mantenimiento ... · La voz de alar ma la da la Asociación de Amigos de la Basíli ca de Santa María de Portugalete, el templo donde se encuentra

2017­5­19 Kiosko y Más ­ ABC ­ 19 may. 2017 ­ Page #43

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

A cargo de José Granados

La Biblioteca de Autores Cristianos renueva su manual de los sacramentos LAURA DANIELE MADRID

La Biblioteca de Autores Cristianos (BAC) presentó ayer su nuevo «Tra­tado general de los Sacramentos » realizado por el sacerdote José Gra­nados, vicepresidente del Instituto Pontificio Juan Pablo II para los Es­tudios sobre el Matrimonio y la Fa­milia. El nuevo manual es el prime­ro de la colección «Sapientia Fidei» que la editorial de la Conferencia Episcopal Española ha decidido re­novar después de su primera edi­ción en el año 1994 y del fallecimien­to de su primer autor, el teólogo Ra­món Arnau-García.

Durante el acto de presentación , el obispo de Almería, monseñor Adolfo González Montes , destacó la importancia de esta obra produc­to de «una investigación rigurosa » y que «aportará mucho» en la for­mación de los seminaristas . «Es un manual original, creador e impor­tante», insistió el también presiden­te de la Comisión Episcopal de Re­laciones Interconfesionales .

Su autor , que trabaja como cate ­drático de Teología dogmática del matrimonio y la familia en la Uni­versidad Lateranense de Roma, ex­plicó que los cristianos tienen en los sacramentos «su nota más caracte ­rística» porque es «la atalaya donde se puede ver el plan de Dios para el hombre» y el espacio «donde se con­fiesa la fe». A través de los sacramen ­tos - añadió- «el misterio de Dios entra en una dimensión humana».

Page 4: EL CORREO MARGEN IZQUIERDA La falta de mantenimiento ... · La voz de alar ma la da la Asociación de Amigos de la Basíli ca de Santa María de Portugalete, el templo donde se encuentra

2017­5­19 Kiosko y Más ­ El País ­ 19 may. 2017 ­ Page #61

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

El favorito de los Papas

Roma• Bernini dejó en el siglo XVII en las calles y los templos romanos obras maestras de exaltada tensión barroca. De Villa Borghese al Vaticano, una ruta escultórica PO R DAVID TORR ES L amu jer grita,peros u v<YZ

no se oye. La muj er co­rre sin moverse del sitio, lleva siglos pa rad a en su meta morfosis, ca bellos cuajados de ra mas. ho­

jas tiern as br ota ndo de los dedos, una rod illa fundi da en una corteza de árbol. El hombre la alca nza justo en el momento de perderla , una pa­reja condena da por los siglos de los siglos a toca rse y no tocarse. Hay mu­chas maneras de decirlo, pero en rea­lidad no hay nin gun a manera: quizá la belleza se encuentre más allá de las palabra s. Un deseo tru ncado, un mito trág ico, un int ento de violac ión, un bloque de mármol blanco resucito en energía pura .

Estoy de pie en una sala de la Ga­lerí a Borghcsc, en Roma, solo e inde­fenso ante el A polo y Dafne de Berni ­ni, rodeado de doce nas de turi stas y solo an te la ete rni dad , sin poder ha­cer nada . He visto antes este bloque escultórico docenas de veces, en fo­togra fias, en doc umentales , en ilus­t raciones de libros de art e, pero real­mellle nun ca lo babia visto. Garcila­so lo an tic ipó en un soneto que leí por prim era vez hace tre int a y tantos años: A Dafne ya los brazos le cre ­cian ... Pero nada, ni Garcilaso , ni Ovi­dio, ni los ba ncos de imáge nes , ni las guías de viaje , me había preparado para la exper ienc ia de pr imera ma­no; nada puede compararse real men­te a esta con moción, a esta explos ión de luz, al momento exacto en que una piedra cobra vida .

Roma merece un viaje por mu ­chos mot ivos , y entr e esos motivos siempre esta rá Bernini. La prese n­cia del gra n escu ltor y a rquitecto na­politano en calles, iglesias y mu seos es uno de los se llos dist intivos de la Ciudad Eterna, como también lo son Bra mante, Miguel Ángel o Cara vag­gio. Si se escoge el orde n cronológico, el recor rido por la Roma de Bern ini bien puede empezar por la Gale ría Borghese. Allí se alzan cuatro de las prim eras gra ndes escul tura s de Gian Lorenzo Bernini (1598 -168 0) , cuatro obras maestra s qu e rea lizó cuan­do solo era un jove n que traba j aba a las órdenes del ca rden al Scipione Borghese. El Eneas, Anquisesy Asca­rlio parece un verso de Virgilio pues­to en pie. En El rapto de Proserpina, los dedos de Plutón se hun den para siempre en la carn e de mármol. Con

11 Guí a e Ryanair (w1NW.ryanair. com) . Ibe ria (www. iberia.com), Alitalia (www. alita lia.com). Air Europa (www aireu ropa.com ) y Vueling (www. vue ling.com) t iene n vuelos direc tos a Roma. Desde 70 euros, ida y vuelta. e www.turismoroma .it.

su David, Bernini se atr evió a segu ir los pasos de Miguel Ángel: el pasto r ya no está dete nid o en el momento previo al combate, sino que est ira la honda ent re sus brazos mient ras que arquea el cuerJX) un segundo antes de lanz ar la piedra. Ese es el momen­to en el que se insta la el arte de Ber­nin i, pleno de tensión. barroco ha sta el tuéta no.

El r eloj de are n a

Bcrnini fue el artista favo1ito de los Pa­pas dura nte el siglo XVII, y de las mu­chas obras que atest iguan su talento como arqu itecto destaca la iglesia de Sant'Andrea al Quirinale, un a asom­brosa sin tesis de curvas y elipses. En el Vaticano, Bcrnini diseñó la plaza de íoim a oval con dos semicirculos ante los que se levanta la colum­nata rematada con una balaus ­trada adorn ada con las figura s de 140 santos. En el inter ior del templo, bajo la cúpu la, realizó el in­menso baldaquino de bronce con sus prodigiosas columnas salo­mónicas. También proyectó la decoració n de los cuatro pi­lares que sustentan la cúpu­la en forma de nichos que alberga n cuatro enorm es escultura s, una de las cua­les, San Longinos, es obra suya. El Vaticano guar da también un a de sus ú lti­mas obras: el sepulcro de Alejandro VII, una maj es­tuosa alegoría donde la figu­ra de la Muerte, agaza pada bajo un cortinaje de mánn ol sanguinolento, muest ra un reloj de are na con el tiempo que se acaba.

En la plaza Navo na , Berni ni aprovec hó el en­ca rgo de l pa -pa Inocencio X para levantar la

,. ...

EL PAfS . VIERNES 19.05 .17 EL VIAJE RO 9

m David no está dete­nido en el combate, sino que arquea su cuerpo un segundo an­tes de lanzar la piedra

Min er va. / ADAM

EASTLAND/ FRANHAARC

FREI

ESCAPADA S

1

RO Tfoo, ..

Obelisco della

M¡ce~a1 Plaza

<INavona

ft t Galería

Borghese

Sant'A ndrea al Quirin ale

fuente más fastuosa e impresionante de Roma - y en ninguna otra ciuda d del mund o hay ta nta competenc ia- . Coronada JX)r un obelisco egipcio, fes­toneada de an imales y vegetales peui ­ficados, la Fonta na dei Quattro Fiumi es una mo numental a legoria de los cuatro ríos más gra ndes conocidos en la época: el Nilo, el Ganges, el Danubio yel Río de la Plata. La otra gran fuen­te de la plaza, la Fontana del Moro , si­gue un diseño de Giacomo della Porta, pero fue Bem ini quien esculp ió la es­tatua centra l. No muy lejos, casi junto al Panteón , se encuentra el Obelisco della Minerva, cuyo pedestal en for­ma de elefante también es de Berni ni.

Si la temática mitológica encumbró a Be mini en sus comienzos, fueron dos encargos religiosos los que represen­tan la cúspide de su arte en su madu­rez. El Éxtasis de fa beata Ludouica Af­bertoni, en la iglesia de San Francesco a Ripa, una com¡xJsición hor izontal de una ternura insoportable en la que los pliegues de los ropajes son car icias; el Exrnsis de Santa Teresa, en la igle­sia de Santa Maria della Vittoria, una obra sublime en la que asistimos a la transverberació n de la santa desde le­jos , casi a escondidas. Nuevamente las fotos nos engaña n con deta lles saca­dos a través de teleobjetivos y a los que no tene mos ningún derecho. La San­ta Teresa está hecha para asomarse a ella de puntillas, de igual modo que en Apolo y Dafne hay que girar en torno a la estatua para ver a la mujer flore­ciendo, las ramas brotando, el instante exacto de la meta morlosis. Ese instan­te, el de la trans figuración, es el que se atrevió a escu lpir Bcrnini , un art ista que plasmó a la muje r acosada . zara n­deada , desgar rada , raptada , extasiada en luz, en amor. en árboles , en vida .

David Torres es autor de la novela ''Jbdos los buc11os soldados' (Planeta, 2014).

Page 5: EL CORREO MARGEN IZQUIERDA La falta de mantenimiento ... · La voz de alar ma la da la Asociación de Amigos de la Basíli ca de Santa María de Portugalete, el templo donde se encuentra

2017­5­19 Kiosko y Más ­ ABC ­ 19 may. 2017 ­ Page #78

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx?noredirect=true 1/1

Andrés Quijano (1932-2017)

Un santo sevillano ~ Fue un gran promotor

de obras espirituales y asistenciales

J a más fue sace rdote para sí mis­mo. sino pa ra los demás. Visita­ba s islem álica mente a los en­ferm os y a las familia s, se inte­resa ba por la edu cac ión de los

niño s, y difícilm ent e podíamos en­cont ra r un mini st ro de Cri sto que exp resase con tanto amor la adora­ción euca rística, no res ignándose a ver vacío el confes ionario.

Nunca qui so homenaje algun o ni destacar. tamp oco quería ser prota-

gonista de nada, sino pasar desaper­cibido. Pero sin lugar a dudas ha sido un gran promotor de obras espiritua­les , as iste nciales y gran benefac tor de los más desfavo recidos en tantos barrios de Sevilla, y así desde el ba­rri o de Juan XXIII, a la Maca rena pa­sa ndo por el Polígono de San Pablo o Padre Pío, ha ca rgado con ta ntos p rob lemas de aquell os que se acer­caban a él buscando una voz de alien­to. Ello sin olvidar los años que estu­vo en el colegioA ltair. donde creó en los alumnos un vínculo de unión, en­seña ndo el amor a la Virgen como medio para estar cerca de Dios.

Dice el Concilio Vaticano II que la

Andrés Quijano Llorente nació el 25 de novi embre de 1932 en San Salva dor de Canta muda (Palencia) y murió el 17 de may o de 20 17 en Sevilla . donde había real izado cas i toda su labor pastora l desde que fuera orden ado el 14 de marz o de 1959 .

sa ntidad no es otra cosa que la car i­dad plena mente vivida, y en el caso de And rés qué dud a cabe ha santi fi­ca do su vida por ent era a Dios, a la Caridad y al Amor al pr ójimo.

Sevilla, esa bendi ta ciudad que ha acogido a grandes sa ntos de la cr is­tiandad, hoy nuevamente eleva a los cielos a un nuevo santo: Andrés Qui­j ano Llorent e.

FRANCISCO DE BORJA ORTAS LUCEÑ O

Page 6: EL CORREO MARGEN IZQUIERDA La falta de mantenimiento ... · La voz de alar ma la da la Asociación de Amigos de la Basíli ca de Santa María de Portugalete, el templo donde se encuentra

EL CANTO DEL CUCO

Abe! 1 HERNÁNDEZ ................................................... ·······" ·

LOS OLVIDADOS Sin hacer ruido, se rindió un homenaje en el Congreso de los Diputados a la m emolia de Fernando Álvarez de Miranda, organi­zado por el Consejo Español del Movi­miento Europeo, que preside Eugenio Nasarre. Era el reconocimi ento callado, cuando se cumplía w1 año de su muerte, a un político democristiano de larga trayec­toria, desde el «contubernio de Munich» a la Presidencia del Congreso en los albores constituyentes de la de-

Viernes.19 de mayo de 2017 • LA RAZÓN

los«tácitos»deHerreraOria,q uee n e!PSOE llamaban «los vaticanistas». Democristia­nosilustre sson, entreotros,Alfonso Osorio, Joaquín Ruiz-Giménez, Gil-Robles, Íñigo Cavero, Durán Lleida, Landelino Lavilla, Óscar Alzaga, Marcelino Oreja y Álvarez de Miranda, un amplio abanico plural y deci­sivo. No conviene perder del todo la me­moria.

En las plimeras elecciones , la Iglesia es­pañola , por decisión del cardenal Taran­cón, aconsejado por el nuncio Dadaglio, decidió no apoyar de forma institu cional a una gran fuerza Demócrata C1istiana para evitar que la religión volviera a entrar en la pelea política. Han pasado los años y los democristianos que formaban el trípode democrático con liberales y socialistas se

han diluido aquí y en mocracia, que se carac ­terizó por la ejemp lari­dad.Y no estamos sobra­dos hoy de españoles ejemplares. Pocos más dignosye uropeí stasq ue él, ahora que Europ a emprend e, titub ea nte ,

LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA HA IMPREGNADO LO

MEJOR DE LA VIDA PÚBLICA

Ew·opa-sólo resisten en Alemania- a pesar de que, con Robert Schu­man, Adenauer y De Gasperi, fueron los ver­daderos impulsore s de la Unión Europea. Y es

una nueva etapa poblada de asechanz as y de oportunidades, en la que España debe­tia tener, por fin, un papel digno. Formó parte de un equipo valioso y var iado de políticos inspirados en el humanismo cristiano, que cond ujeron la transición ala democracia . Entre ellos, Adolfo Suárez, mucho más católico que falangista (en realidad , nw1ca fue falangista), cuyo pri­mer Gobierno, el que sacó a España de las tinieblas, estuvo mayormente formado por

un he cho que la doctli­na social de la Iglesia, desde Juan XXIII al Papa Francisco, está muya la izquierd a del PSOE, como reconoció un día Felipe Gon­zález, y ha impregnado lo mejor de la vida pública . Todo esto se olvida y se propaga a todas horas, hasta la náusea, que el Estado de bienestarytodoslos avances sociales se deben en exclusiva a la socialdemocra cia, que está a punto de morir de éxito. Como dice Nemda, «es tan corto el amor y es tan largo el olvido ... ».