El cruce

9
INCORPORACIÓN DE TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA LA ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA EN EL GRADO SEXTO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA RITA DEL CORREGIMIENTO EL CRUCE DEL MUNICIPIO DE CHIRIGUANA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA. En la Institución Educativa Santa Rita del corregimiento el cruce del municipio de Chiriguaná, departamento del cesar, hay 15 maestros en la escuela de básica primera hay unos 360 estudiantes de los cuales 70 pertenecen a los grado sexto la cual es nuestra población objetivo, en esta institución hay una sale de informática que la utilizan escasos docentes ya que muchos de ellos no tienen las herramientas necesarias para enseñarle a los estudiantes como manejar los equipos que allí se encuentran, por otro lado los estudiantes son rezagados y les da miedo manipular los equipos, y tienen poca destreza para identificar sus partes y su funcionalidad. Debido a esta problemática se hace necesario crear un plan estratégico para apoye la propuesta aquí presentada en beneficio de esta institución un pequeño grupo de investigación y enseñanza de la tecnología aplicada a la enseñanza de la ciencias naturales en los grado primero, con

Transcript of El cruce

Page 1: El cruce

INCORPORACIÓN DE TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA PARA LA

ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA EN EL GRADO SEXTO INSTITUCIÓN

EDUCATIVA SANTA RITA DEL CORREGIMIENTO EL CRUCE DEL MUNICIPIO

DE CHIRIGUANA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA.

En la Institución Educativa Santa Rita del corregimiento el cruce del municipio de

Chiriguaná, departamento del cesar, hay 15 maestros en la escuela de básica

primera hay unos 360 estudiantes de los cuales 70 pertenecen a los grado sexto

la cual es nuestra población objetivo, en esta institución hay una sale de

informática que la utilizan escasos docentes ya que muchos de ellos no tienen las

herramientas necesarias para enseñarle a los estudiantes como manejar los

equipos que allí se encuentran, por otro lado los estudiantes son rezagados y les

da miedo manipular los equipos, y tienen poca destreza para identificar sus partes

y su funcionalidad.

Debido a esta problemática se hace necesario crear un plan estratégico para

apoye la propuesta aquí presentada en beneficio de esta institución un pequeño

grupo de investigación y enseñanza de la tecnología aplicada a la enseñanza de la

ciencias naturales en los grado primero, con el fin de expandir estos conocimiento

a los de más grados y docentes de esta institución.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo ayudará la Implementación de las tics como estrategia didáctica para

generar un aprendizaje significativo de los procesos de las ciencias naturales en

los estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Santa Rita del

corregimiento el Cruce del municipio de Chiriguaná, departamento del Cesar?

Page 2: El cruce

OBJETIVO.

General. Incorporar de las tics como herramienta pedagógica para la enseñanza

de la biología en el grado primero de la institución educativa Santa Rita del

corregimiento el Cruce del municipio de Chiriguaná, departamento del Cesar

Objetivos específicos.

Identificar algunas estrategias para la enseñanza de la biología utilizando

las tics.

Desarrollar habilidades de pensamiento científico en el proceso de

aprendizaje de la biología.

Caracterizar deferentes tipos de actividades científicas y su aplicación en el

proceso de enseñanza aprendizaje para los procesos celulares.

Diseñar material educativo para el montaje de pequeñas experiencias en el

campo de los procesos de la biología y el uso adecuado de recursos

tecnológicos audiovisuales.

JUSTIFICACIÓN

Con este trabajo se busca elaborar guías de apoyo para mejorar la enseñanza de

la ciencias naturales grados primero de la institución educativa Institución

Educativa Santa Rita del corregimiento el Cruce del municipio de Chiriguaná,

departamento del Cesar, haciendo de las clases más dinámicas y más entendibles

para los educando.

Es necesario tener muchas más estrategias para enseñar a los niños de hoy, ya

que ellos muestra poca apatía por aprender lo que se les enseña debido a que no

les parece o no le ven la importancia necesaria para prestar atención a sus clase y

prefieren distraerse en juegos y otras actividades que despiertan en ellos

motivación.

Page 3: El cruce

Con este proyecto se busca motivar a los estudiantes a despertar un interés por

aprender mejor utilizando las tics como una herramienta útil en el proceso de la

educación.

Viendo esta dificulta se hace necesario cambiar la rutina del marcador y el tablero

por algo más didáctico y practico el computador pero para esto se necesita que los

docente se capaciten y se apropien de esta herramienta para que poderles

transmitir a los niños el mensaje que se quiere y de esta forma ellos estarán más

atento, porque están manipulando observando y practicando lo que están

aprendiendo, partiendo de la afirmación que los estudiantes requieren apoyarse de

procesos dinámicos y de construcción constante, se busca integrar saberes,

destrezas y habilidades, dentro de un ambiente de entretenimiento, en donde ellos

construyan y a la vez se diviertan, usando las Tecnologías de Información y

Comunicación.

Esta propuesta de investigación, es el aporte a un proceso estructurado que

desarrolla competencias que conducen al estudiante a una apropiación del manejo

de las TIC, como apoyo en los procesos educativos y con capacidad para que

resuelva problemas específicos de su entorno; para que sepa diferenciar la

información que recibe, igualmente que produzca ideas y sea capaz de

comunicarlas a través de las TIC, que pueda adaptarse a los cambios, trabajar en

equipo y vivir en comunidad, con honestidad, responsabilidad y respeto por los

demás. De igual manera, se busca el fortalecimiento de competencias como: la

autonomía, liderazgo, capacidad de canalizar emociones, capacidad de análisis,

predisposición para la acción, creatividad, toma de decisiones, capacidad de

encontrar placer al conocer, descubrir y explorar campos desconocidos.

La necesidad de fortalecer estrategias que conduzcan a un trabajo colaborativo en

donde los estudiantes aporten experiencias, conocimientos, estilos y modos de

aprender, es otro factor importante dentro de los procesos de aprendizaje

planteados en esta propuesta.

Por otro lado son pocos los recursos disponibles para la dotación e

implementación de laboratorios de Biología, como elemento fundamental para la

motivación de las ciencias, sumando a esto la responsabilidad que implica la

Page 4: El cruce

administración de estos espacios, debido a las sustancias químicas y residuos

biológicos que se manejan allí. Por todo lo anterior se ve en las TIC una mejor

opción para motivar a los estudiantes en el estudio de la biología sin necesidad de

realizar una gran inversión, a la vez que se puede sacar provecho de recursos que

ya se encuentran en las instituciones e incluso en los hogares.

Además, los estudiantes de hoy son poco motivados por los métodos tradicionales

de enseñanza y sus intereses giran en torno a los atractivos que la sociedad les

ofrece como los videojuegos, el Internet y la televisión principalmente. Por esto, se

hace necesario como docentes cambiar los métodos de enseñanza aprovechando

las habilidades de los estudiantes en el manejo de herramientas TICS, y a la vez

mostrarles que se puede conseguir aprendizaje significativo en las áreas del

conocimiento.

La Institución Educativa Santa Rita del corregimiento el Cruce del municipio de

Chiriguaná, departamento del Cesar La mayoría de las familias son de escasos

recursos económicos, viven en la región o incluso han sido desplazadas por la

violencia.

Son estas las condiciones que me motivan a realizar este Trabajo Final, porque se

espera aportar desde estas posibilidades al logro de mejores resultados a nivel

académico y proporcionarles más herramientas de superación a estos estudiantes

y por consiguiente a sus familias.

MARCOS DE REFERENCIA

REVISIÓN DE LITERATURA

Las denominadas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)

ocupan un lugar central en la sociedad y en la economía mundial, con una

importancia creciente.

El concepto de TIC surge como convergencia tecnológica de la electrónica, el

software y las infraestructuras de telecomunicaciones.

La asociación de estas tres tecnologías da lugar a una concepción del proceso de

la información, en el que las comunicaciones abren nuevos horizontes y

paradigmas.

Page 5: El cruce

Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, al conjunto

de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento,

tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de

voz, imágenes y datos.

Nuevas Tecnologías.

Las nuevas tecnologías hacen referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y

sus aplicaciones, centrándose en los procesos de comunicación y educación.

Estos procesos los agrupamos en tres áreas: la informática, el video y las

telecomunicaciones. Además, cuando hablamos de nuevas tecnologías hacemos

referencia, no únicamente a los aparatos sino también al desarrollo tecnológico en

el diseño de los procesos educativos que puedan desarrollarse en el aula de

clase. En el campo de las nuevas tecnologías y la aparición de Internet se han

producido avances espectaculares.

Las telecomunicaciones han permitido el desarrollo de la radio, la televisión,

Internet, las redes… En pocos años hemos visto, como hemos pasado de la

grabación de imágenes en video a través de una cinta magnética al CD y ahora,

incluso, podemos guardar cualquier tipo de información en unos mini dispositivos

llamados memorias USB.

Hoy en día, a nadie le sorprende estar informado a cada minuto. Con un solo clic

podemos conocer cualquier noticia a tiempo real, da igual la parte del mundo

donde estemos.

Revisión De Literatura

Las denominadas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) ocupan

un lugar central en la sociedad y en la economía mundial, con una importancia

creciente.

El concepto de TIC surge como convergencia tecnológica de la electrónica, el

software y las infraestructuras de telecomunicaciones.

Page 6: El cruce

La asociación de estas tres tecnologías da lugar a una concepción del proceso de

la información, en el que las comunicaciones abren nuevos horizontes y

paradigmas.

TIPO DE ESTUDIO.

Presenta una visión general y aproximada del objeto de estudio, cuando un tema

ha sido poco explorado. Es un estudio flexible que empieza con descripciones

generales sin hacerse una hipótesis, ya que no cuenta con información suficiente

o precisa. La perspectiva general del estudio se plantea tomando un problema

grande que se divide en sub-problemas, para dar prioridad a problemas de futuras

investigaciones.

Estudio explicativo.

Estudia las variables de un problema y cómo influyen en otras variables, cuando

hay una relación causa y efecto. Para establecer si existe una relación causa-

efecto, se aíslan y eliminan los factores que pueden ser causa de un resultado

particular y probar sólo los que se quieren medir directamente.

8.1. Investigación descriptiva.

En este proyecto la forma de obtener la información es descriptiva participativa

donde los entes involucrados son los niños.

El estudio se basó en recopilar información, se aplicó un instrumento de medición

encuestas y entrevista en la población para poder examinar las necesidades de la

institución y estado actual de la escuela, para así realizar el análisis de la situación

actual de la escuela.

El objetivo de la investigación descriptiva consiste en llegar a conocer las

situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción

exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. Su meta no se limita a la

recolección de datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones que

existen entre dos o más variables.