El Cuatro.docx

2
El Cuatro, tiene sus orígenes muy remotos, hay quienes afirman que ya existía en el año 3.000 A.C, porque se han encontrado instrumentos similares en Egipto, los que a su vez son derivados de instrumentos Caldeos-Asirios. En el Siglo XVI, la guitarra contaba con cuatro cuerdas y se tocaba rasgueada; la vihuela poseía seis o siete cuerdas y se tocaba punteada, y la contra canaria poseía cinco cuerdas. Segun Adolfo Salazar, famoso tratadista español sobre instrumentos de cuerdas, el Cuatro llegó a Venezuela con los primeros conquistadores españoles y representa la auténtica guitarra del Renacimiento. Este instrumento es el pariente mas cercano de la guitarra, la cual ha evolucionado hasta producir otros instrumentos parientes. De allí, el Cuatro se estampa en persistencia, tanto en momentos de tristeza y soledad, como de felicidad y alegría, dentro del criollismo venezolano. El Cuatro es un instrumento cuya elaboración es manual y envuelve talento, dedicación y una vida de experiencia. Dado su carácter tradicional, familias enteras en Venezuela se han dedicado por generaciones a la elaboración de este instrumento. El arraigo del cuatro en la música venezolana va hasta su adecuación a los nuevos tiempos, tanto en la música popular como en la académica está presente este instrumento. El cuatro llega al siglo XXI y promete quedarse alojado por siempre en la idiosincrasia de los venezolanos, cantando historias, sonando amores, vibrando cultura. Uno de los instrumentos mas importantes y emblemáticos de nuestro país. Tal vez estamos viviendo un momento histórico, en cuanto a su difusión, impulsado por la Ley Resorte y el resurgimiento del interés por el rescate de nuestros valores nacionales.

Transcript of El Cuatro.docx

El Cuatro, tiene sus orgenes muy remotos, hay quienes afirman que ya exista en el ao 3.000 A.C, porque se han encontrado instrumentos similares en Egipto, los que a su vez son derivados de instrumentos Caldeos-Asirios.En el Siglo XVI, la guitarra contaba con cuatro cuerdas y se tocaba rasgueada; la vihuela posea seis o siete cuerdas y se tocaba punteada, y la contra canaria posea cinco cuerdas.Segun Adolfo Salazar, famoso tratadista espaol sobre instrumentos de cuerdas, el Cuatro lleg a Venezuela con los primeros conquistadores espaoles y representa la autntica guitarra del Renacimiento. Este instrumento es el pariente mas cercano de la guitarra, la cual ha evolucionado hasta producir otros instrumentos parientes.De all, el Cuatro se estampa en persistencia, tanto en momentos de tristeza y soledad, como de felicidad y alegra, dentro del criollismo venezolano.El Cuatro es un instrumento cuya elaboracin es manual y envuelve talento,

dedicacin y una vida de experiencia. Dado su carcter tradicional, familias enteras

en Venezuela se han dedicado por generaciones a la elaboracin de este instrumento.

El arraigo del cuatro en la msica venezolana va hasta su adecuacin a los nuevos tiempos, tanto en la msica popular como en la acadmica est presente este instrumento.El cuatro llega al siglo XXI y promete quedarse alojado por siempre en la idiosincrasia de los venezolanos, cantando historias, sonando amores, vibrando cultura.Uno de los instrumentos mas importantes y emblemticos de nuestro pas. Tal vez estamos viviendo un momento histrico, en cuanto a su difusin, impulsado por la Ley Resorte y el resurgimiento del inters por el rescate de nuestros valores nacionales.

Es de suma importancia para la difusin de nuestro instrumento nacional, iniciativas como La Siembra del Cuatro, que "articula un conjunto de metas en el cual la conjuncin de ejecutantes, autores, luthieres, personalidades, instituciones culturales y educativas de todos los niveles y, muy especialmente, las universidades puedan liderar un proceso que condicione una transformacin radical en la cultura musical del venezolano y el fortalecimiento de los valores nacionales"Su importancia consiste en que es un instrumento utilizado en la mayora de las manifestaciones musicales, junto con el arpa y las maracas forman los instrumentos folklricos del pas; Tambin por que son los tradicionales, los que tocaban nuestros ancestro; adems los instrumentos de cuerda, son muy gratos al odo; pues han sido los grupos musicales que nos han agregado la vida. Se puede decir tambin que es n instrumento econmico y fcil de tocar.El cuatro. Podemos llamarle el baluarte de nuestro folklore autctono venezolano ya que es uno de los elementos principales que identifica nuestra tradicin por su trascendencia social y cultural.