El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios Del Perú

5
EL CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ (CGBVP) QUÉ ES...? El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) es un Organismo Público Descentralizado de la Presidencia del Consejo de Ministros, con personería jurídica de derecho público interno. Autonomía técnica, económica y administrativa. Constituye un pliego presupuestal. OBJETIVOS Son objetivos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú los siguientes: Promover y coordinar las acciones de prevención de incendios y accidentes, evaluando los riesgos para la vida y la propiedad, notificando a las autoridades competentes la violación de las normas vigentes sobre la materia. Combatir incendios, rescatar y salvar vidas expuestas a peligro por incendios o accidentes, atendiendo las emergencias derivadas de los mismos, prestando socorro y asistencia debida.

description

El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios Del Perú

Transcript of El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios Del Perú

Page 1: El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios Del Perú

EL CUERPO GENERAL DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL

PERÚ (CGBVP)

QUÉ ES...?

El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) es un Organismo Público Descentralizado de la Presidencia del Consejo de Ministros, con personería jurídica de derecho público interno. Autonomía técnica, económica y administrativa. Constituye un pliego presupuestal.

OBJETIVOSSon objetivos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú los siguientes:

Promover y coordinar las acciones de prevención de incendios y accidentes, evaluando los riesgos para la vida y la propiedad, notificando a las autoridades competentes la violación de las normas vigentes sobre la materia.

Combatir incendios, rescatar y salvar vidas expuestas a peligro por incendios o accidentes, atendiendo las emergencias derivadas de los mismos, prestando socorro y asistencia debida.

Participar en las acciones de apoyo al control de los daños ocasionados por desastres o calamidades, naturales o inducidos.

Page 2: El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios Del Perú

FUNCIONES

El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú tiene las siguientes funciones:

Formular, coordinar, aprobar, ejecutar y supervisar planes y programas técnicos relacionadas con la prevención y combate de incendios.

Combatir incendios, atender emergencias ocasionadas por incendios o accidentes, prestando socorro y la ayuda debida.

Dirigir y controlar a nivel nacional las actividades de las organizaciones que desarrollen acciones contra incendios

y rescate en caso de siniestros, a excepción de las correspondientes a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional de Perú.

Brindar el apoyo requerido por las autoridades respectivas para la mitigación de desastres naturales o inducidos, conforme a las directivas del Sistema Nacional de Defensa Civil.

ORGANIZACIÓN:

El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú tiene la siguiente estructura orgánica:

Alta Dirección Órganos Deliberativos Órgano Arbitral. Órgano Consultivo. Órgano de Control. Órganos de Asesoria. Órganos de Apoyo. Órganos de Línea o Técnicos Operativos Órganos Desconcentrados.

Page 3: El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios Del Perú

DÍA DEL BOMBERO VOLUNTARIO PERUANO

Les cuento un poco como es esto de ser bombero voluntario:

Aquí en Perú la actividad de bombero es voluntaria, no se gana ni un sol, uno se hace bombero por 2 motivos: por tradición, padres y abuelos que fueron bomberos y los hijos siguen la tradición, o por vocación, donde nace el deseo de servir e instintivamente buscas la compañía más cercana donde postular a bombero.

El proceso para llegar a ser bombero es de aproximadamente entre 1 a 2 años, desde aspirante ( la posición más baja en la “escala evolutiva” bomberil ), pasando por bombero alumno hasta llegar al grado de seccionario donde recién se puede a salir a atender emergencias.

La capacitación no solo se limita a apagar incendios sino a una amplia variedad de emergencias: tienes que hacer entrenamiento cruzado, desde aprender a controlar una fuga de gas con un jabón ( no lo hagan en casa sin la presencia de un adulto ) hasta como levantar un paciente del suelo para transportarlo adecuadamente ( no es un paquete que se lleva en la maletera de la camioneta )

Y precisamente la capacitación es uno de los beneficios que se obtienen de esta carrera profesional, por que el hecho de que no se gane un sueldo no significa que no sea una profesión como algunos equivocadamente sostienen.

Algunos de los problemas diarios con los que se tiene que enfrentar son conductores temerarios, las falsas alarmas, la ausencia de conciencia de seguridad y la antigüedad de algunos equipos.

Hoy los bomberos peruanos celebran su día, darte 1 minuto para pensar que puedes hacer para evitar un accidente a ti o los tuyos será la mejor celebración.

Página web: :http://www.bomberosperu.org

Page 4: El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios Del Perú

NOTICIA

Hallaron a su hijo 72 horas después del maretazoEl mar se los arrebató

“¡Papito, ¿a dónde te has ido?!”, gritó la madre

“Papito, papito, ¿a dónde te has ido?", fue el grito desgarrador de Eliana Quispe de Romero al reconocer el cadáver de su pequeño hijo de seis años de edad entre los escombros que dejó a su paso el devastador tsunami que precedió al terremoto el sábado último en gran parte del litoral sureño del país.El dramático testimonio de la madre conmovió ayer a la población de Camaná, que aún no termina de reponerse del doble desastre que afrontaron el sábado por la tarde: el terremoto y el tsunami.Eliana Quispe contó a los bomberos rescatistas que aquella tarde su pequeño Santos Félix fue a buscar a su abuelita luego del violento sismo para ver cómo se encontraba, allá por el sector de El Chorro, uno de los balnearios camanejos.”Detrás íbamos su padre y yo con mi última hija cuando de pronto una ola inmensa de agua nos cayó encima”, dijo.Su instinto de madre hizo que a pesar de la fuerza del agua que los arrastró violentamente lograra sujetar a la niña y en un primer momento al pequeño Santos Félix, “pero las fuerzas no me dieron para tanto y se me soltó". Las lágrimas surcaban su rostro.Desde ese momento no volvió a saber más de él hasta ayer por la tarde cuando los rescatistas peinaron la zona desde tempranas horas de la mañana."¡Aquí está!", gritó uno de los bomberos al encontrar el cuerpecito inerte de la criatura. El hallazgo se produjo en un terreno de cultivo en un dren de regadío a 500 metros del mar. Los padres y los vecinos protagonizaron escenas dolorosas.

Gracias a los amigos del Cuerpo Voluntario de Bomberos de Camaná que logré hallar a mi hijo ...