El cuerpo humano

9
EL CUERPO HUMANO El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de células. Éstas se agrupan en tejidos, los cuales se organizan en órganos, y éstos en ocho aparatos o sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor. Sus elementos constitutivos son fundamentalmente el Carbono (C), Hidrógeno (N) Oxígeno (O) y Nitrógeno (N), presentándose otros muchos elementos en proporciones más bajas. Estos átomos se unen entre sí para formar moléculas, ya sean inorgánicas como el agua (el constituyente más abundante de nuestro organismo, dibujo de la derecha) u orgánicas como los glúcidos, lípidos, proteínas... Pero la vida que alberga estos átomos y moléculas reunidos con un propósito concreto, convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una extraordinaria máquina compleja, analizable desde cualquier nivel: bioquímico, citológico, histológico, anatómico..

description

 

Transcript of El cuerpo humano

Page 1: El cuerpo humano

EL CUERPO HUMANO

El cuerpo humano posee unos cincuenta billones de células. Éstas se agrupan

en tejidos, los cuales se organizan en órganos, y éstos en ocho aparatos o

sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor,

circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor. Sus elementos constitutivos son

fundamentalmente el Carbono (C), Hidrógeno (N) Oxígeno (O) y Nitrógeno (N),

presentándose otros muchos elementos en proporciones más bajas. Estos

átomos se unen entre sí para formar moléculas, ya sean inorgánicas como el

agua (el constituyente más abundante de nuestro organismo, dibujo de la

derecha) u orgánicas como los glúcidos, lípidos, proteínas... Pero la vida que

alberga estos átomos y moléculas reunidos con un propósito concreto,

convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una extraordinaria máquina

compleja, analizable desde cualquier nivel: bioquímico, citológico, histológico,

anatómico..

Page 2: El cuerpo humano

ANATOMÍA DSEL CUERPO HUMNANO

Los músculos son los motores del movimiento. Un músculo, es un haz de

fibras, cuya propiedad mas destacada es la contractilidad. Gracias a esta

facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe orden

adecuada. Al contraerse, se acorta y se tira del hueso o de la estructura sujeta.

Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo.

Se distinguen tres tipos de tejido muscular: T.M. Estriado o Esquelético T.M. Liso T.M. Cardíaco

Los músculos estriados son rojos, tienen una contracción rápida y voluntaria y se insertan en los huesos a través de un tendón, por ejemplo, los de la masticación, el trapecio, que sostiene erguida la cabeza, o los gemelos en las piernas que permiten ponerse de puntillas. Aquí abajo puedes ver el aspecto al microscopio del tejido muscular estriado:

Page 3: El cuerpo humano
Page 4: El cuerpo humano

ÓSEO:

Tenemos más de doscientos huesos, unas cien articulaciones y más de 650

músculos actuando coordinadamente. Gracias a la colaboración entre huesos y

músculos mantenemos la postura y realizamos múltiples acciones.

El conjunto de huesos y cartílagos: forma el esqueleto. Ver otros dibujos del

esqueleto: pulsa aquí y aquí. Y click aquí para ver unas láminas interactivas.

Puedes ver también este gráfico animado (flash) del Sistema Óseo.

Page 5: El cuerpo humano

EL SISTEMA NERVIOSO.

El Sistema Nervioso (SN) es, junto con el Sistema Endocrino, el rector y coordinador de todas las actividades conscientes e inconscientes del organismo. Está formado por el sistema nervioso central o SNC (encéfalo y médula espinal) y los nervios (el conjunto de nervios es el SNP o sistema nervioso periférico)

SN = SNC + SNP

A menudo, se compara el Sistema Nervioso con un ordenador ya que las unidades periféricas (sentidos) aportan gran cantidad de información a través de los "cables" de transmisión (nervios) para que la unidad de procesamiento central (cerebro), provista de su banco de datos (memoria), la ordene, la analice, muestre y ejecute.

Sin embargo, la comparación termina aquí, en la mera descripción de los distintos elementos. La informática avanza a enormes pasos, pero aun está lejos el día que se disponga de un ordenador compacto, de componentes baratos y sin mantenimiento, capaz de igualar la rapidez, la sutileza y precisión del cerebro humano.

Page 6: El cuerpo humano

LA RESPIRACIÓN

La respiración es un proceso involuntario y automático, en que se extrae el oxígeno del aire inspirado y se expulsan los gases de desecho con el aire espirado. Pulsa aquí para ver un buen dibujo. Si pulsas aquí y aquí verás otros dibujos. Y si pulsas aquí verás un gráfico animado (flash). Click aquí para ver unas láminas interactivas

El aire se inhala por la nariz, donde se calienta y humedece. Las fosas nasales están conectadas con los senos paranasales o cavidades sinusales, unos espacios huecos del interior de algunos huesos de la cabeza que contribuyen a que el aire inspirado se caliente y humedezca. La inflamación de estos senos se conoce como sinusitis.

Después el aire pasa a la faringe, sigue por la laringe y penetra en la tráquea. A la mitad de la altura del pecho, la tráquea se divide en dos bronquios que se dividen de nuevo, una y otra vez, en bronquios secundarios, terciarios y, finalmente, en unos 250.000 bronquiolos..

Page 7: El cuerpo humano

LA CIRCULACIÓN:

El aparato circulatorio tiene varias funciones: sirve para llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos metabólicos que se han deeliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). De toda esta labor se encarga la sangre, que está circulando constantemente. Además, el aparato circulatorio tiene otras destacadas funciones: interviene en las defensas del organismo, regula la temperatura corporal, transporta hormonas, etc.

La sangre El corazón Los vasos sanguíneos El sistema linfático Enfermedades cardiovasculares.

Page 8: El cuerpo humano

DIGESTIVO

La función del Aparato Digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo.

Estos compuestos nutritivos simples son absorbidos por las vellosidades intestinales, que tapizan el intestino delgado. Así pues, pasan a la sangre y nutren todas y cada una de las células del organismo

Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de longitud. En la boca ya empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los alimentos y las secreciones de las glándulas salivales los humedecen e inician su descomposición química. Luego, en la deglución, el bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el esófago y llega al estómago, una bolsa muscular de litro y medio de capacidad, cuya mucosa secreta el potente jugo gástrico, en el estómago, el alimento es agitado hasta convertirse en una papilla llamada quimo. Pulsa aquí para ver un buen dibujo.

A la salida del estómago, el tubo digestivo se prolonga con el intestino delgado, de unos siete metros de largo, aunque muy replegado sobre sí mismo. En su primera porción o duodeno recibe secreciones de las glándulas intestinales, la bilis y los jugos del páncreas. Todas estas secreciones contienen una gran cantidad de enzimas que degradan los alimentos y los transforman en sustancias solubles simples.

Page 9: El cuerpo humano