El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue.docx

4
El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue , del género flavivirus o estegomia calopus que es transmitida por mosquitos, principalmente por el mosquito Aedes aegypti . La infección causa síntomas gripales (síndrome gripal ), y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave o dengue hemorrágico. 1 Es una infección muy extendida que se presenta en todas las regiones tropicales y subtropicales del planeta. En los últimos años la transmisión ha aumentado de manera predominante en zonas urbanas y semiurbanas y se ha convertido en un importante problema de salud pública, hasta el punto de que en la actualidad, más de la mitad de la población mundial está en riesgo de contraer la enfermedad. La prevención y el control del dengue dependen exclusivamente de las medidas eficaces de lucha contra el vector transmisor, el mosquito . 2 Flavivirus (del lat. flavus: «amarillo») es un género de virus ARN pertenecientes a la familia Flaviviridae . Los Flavivirus son virus con envoltura, la simetría de la nucleocápside icosaedrica, y cuyo material genético reside en una única cadena de ARN de polaridad positiva. Son los causantes de numerosas enfermedades en animales y humanos, siendo las más conocidas la fiebre amarilla y el dengue . Todos los Flavivirus tienen en común un tamaño de entre 40 y 60 nanómetros , la envultura, una nucleocápsida icosaédrica , el ácido nucleico (cadena única de ARN de sentido positivo , de aproximadamente 10.000 a 11.000 bases), y la apariencia en el microscopio electrónico . Los Flavivirus tienen un genoma formado por una sola cadena de ARN (+) y se replica en el citoplasma de las células hospedadoras . El genoma del virus es idéntico a las moléculas de ARNm de la célula en todos sus aspectos excepto en la ausencia de cola poli-A . De este modo el virus puede explotar el aparato celular para sintetizar sus propias proteínas, tanto estructurales como no estructurales. El ribosoma celular es crucial en la replicación de los Flavivirus al traducir el ARN vírico de manera similar al ARNm celular, dando como resultado la síntesis de una sola poliproteína.

Transcript of El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue.docx

El dengue es una enfermedad infecciosa causada por el virus del dengue, del gnero flavivirus o estegomia calopus que es transmitida por mosquitos, principalmente por el mosquito Aedes aegypti. La infeccin causa sntomas gripales (sndrome gripal), y en ocasiones evoluciona hasta convertirse en un cuadro potencialmente mortal, llamado dengue grave o dengue hemorrgico.1 Es una infeccin muy extendida que se presenta en todas las regiones tropicales y subtropicales del planeta. En los ltimos aos la transmisin ha aumentado de manera predominante en zonas urbanas y semiurbanas y se ha convertido en un importante problema de salud pblica, hasta el punto de que en la actualidad, ms de la mitad de la poblacin mundial est en riesgo de contraer la enfermedad. La prevencin y el control del dengue dependen exclusivamente de las medidas eficaces de lucha contra el vector transmisor, el mosquito.2Flavivirus (del lat. flavus: amarillo) es un gnero de virus ARN pertenecientes a la familia Flaviviridae. Los Flavivirus son virus con envoltura, la simetra de la nucleocpside icosaedrica, y cuyo material gentico reside en una nica cadena de ARN de polaridad positiva. Son los causantes de numerosas enfermedades en animales y humanos, siendo las ms conocidas la fiebre amarilla y el dengue. Todos los Flavivirus tienen en comn un tamao de entre 40 y 60 nanmetros, la envultura, una nucleocpsida icosadrica, el cido nucleico (cadena nica de ARN de sentido positivo, de aproximadamente 10.000 a 11.000 bases), y la apariencia en el microscopio electrnico.Los Flavivirus tienen un genoma formado por una sola cadena de ARN (+) y se replica en el citoplasma de las clulas hospedadoras. El genoma del virus es idntico a las molculas de ARNm de la clula en todos sus aspectos excepto en la ausencia de cola poli-A. De este modo el virus puede explotar el aparato celular para sintetizar sus propias protenas, tanto estructurales como no estructurales. El ribosoma celular es crucial en la replicacin de los Flavivirus al traducir el ARN vrico de manera similar al ARNm celular, dando como resultado la sntesis de una sola poliprotena.Una vez traducida, la poliprotena es subdividida en varios polipptidos gracias a la accin de proteasas, tanto virales como celulares. Dado que la modificacin post-traduccin de las protenas celulares es dependiente de la presencia de la cola poli-A, este proceso no puede depender de la clula hospedadora. En efecto, la poliprotena posee propiedades autocatalticas que automticamente libera el primer pptido, un enzima especfico del virus. Este enzima es capaz de segmentar el resto de la protena en pptidos individuales; uno de ellos es una polimerasa responsable de la sntesis de una molcula de ARN(-), la cual acta de molde para la sntesis del genoma de los virus hijos.A continuacin, se ensamblan las nuevas partculas vricas. Ello ocurre durante la fase de construccin que es tambin responsable de la acumulacin de la envoltura y de la lisis de la clula hospedadora. El virus del dengue (DEN) es un arbovirus del gnero Flavivirus de la familia Flaviviridae. Posee cuatro serotipos inmunolgicos: DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4 causante del dengue. Este virus es uno de los ms mrbidos del mundo con ms de 100 millones de casos cada ao, de su enfermedad en la forma benigna. Esta alta incidencia de casos ha favorecido la investigacin para comprender el ciclo de vida viral, y; los medios de replicacin de este virus son muy importantes para crear una vacuna.El virus del dengue es la causa de dos enfermedades que difieren de su severidad. Existe un serotipo que apareci hace unos 200 aos y que provoca una fiebre leve (DEN-1). Tambin existe un serotipo ms grave de la enfermedad que causa la fiebre hemorrgica y fue identificado despus de la Segunda Guerra Mundial. El virus del dengue se encuentra en Asia, frica y Amrica del Sur y es transmitido por mosquitos de la familia de Aedes. Este mosquito est muy extendido en los bosques y zonas hmedas, ya que estas reas son favorables para la reproduccin. El virus del dengue es responsable de ms de 100 millones de casos de fiebre leve, y ms de 500,000 casos de fiebre hemorrgica al ao. De esta cifra, alrededor de 25.000 personas mueren.El virus del dengue pertenece a la familia de los Flavivirus, y se puede dividir en cuatro diferentes serotipos DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4. Estos cuatro serotipos tienen diferencias en la composicin de su genoma y sus antgenos en la superficie. Una persona infectada por uno de estos virus es inmune de por vida contra l, pero no est protegida contra los otros tres serotipos. La investigacin reciente ha demostrado que cada serotipo se pueden dividir en genotipos dependiendo de dnde se encuentra el virus en el mundo y cada genotipo podra subdividirse en intra-genotipos de acuerdo con las diferencias en la composicin del genoma.OJO: 5 SEROTIPOS: den-5: Rodenhuis-Zybert IA, Wilschut J, Smit JM (August 2010). "Dengue virus life cycle: viral and host factors modulating infectivity". Cell. Mol. Life Sci. 67 (16): 277386. doi:10.1007/s00018-010-0357-z. PMID 20372965.El mosquito de la fiebre amarilla (Aedes aegypti) es una especie de mosquito culcido que puede ser portador del virus del dengue y de la fiebre amarilla, as como de otras enfermedades, como la chikungunya. Es miembro del subgnero Stegomyia dentro del gnero Aedes (al que pertenece el estrechamente emparentado Aedes albopictus vector tambin del Dengue).Puede reconocerse por sus distintivas marcas blancas, aunque sus diferencias en aspecto con respecto a otros mosquitos pueden ser ligeras. Se encuentra ms frecuentemente en los trpicos, y est presente en los estados del sur de los Estados Unidos de Amrica (como por ejemplo Florida); comparte hbitat con Aedes albopictus, que lo est desplazando en algunas zonas.En 2005 estudios moleculares llevaron a reclasificar Stegomyia como gnero, cambiando algunos autores el nombre del mosquito por Stegomyia aegypti al igual que se hizo con el Aedes albopictus que pas a ser denominado homlogamente Stegomyia albopicta; sin embargo, estos estudios han sido muy discutidos, de forma que actualmente el nombre usado de forma mayoritaria es el de Aedes aegypti, como exigen a partir de diciembre de 2005 los editores de las revistas cientficas ms importantes del sector. El cientfico cubano Carlos Juan Finlay descubri a este mosquito como agente trasmisor de la fiebre amarilla y present sus resultados por primera vez en la Conferencia Internacional de Sanidad, celebrada en Washington DC, el 18 de febrero de 1881.