El derecho de autor

11

Click here to load reader

Transcript of El derecho de autor

Page 1: El derecho de autor

EL DERECHO DE AUTOR

TANIA ALEJANDRA GUTIERREZ MEDINA

1104

TECNOLOGIA E INFORMATICA

ESCUELA NORMAL SUPERIOR

NEIVA-HUILA

2013

Page 2: El derecho de autor

EL DERECHO DE AUTOR

El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. Los derechos de autor inician en 1710 con el Estatuto de la Reina Ana, anteriormente no existían los derechos de autor, solamente existía el dominio publico.

Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Page 3: El derecho de autor

OBRA LITERARIA

La cosa producida por el ser humano se conoce como obra. De acuerdo al contexto, puede tratarse de un producto intelectual (como una canción o una poesía) o de un objeto material (una casa, una manualidad).

Una obra literaria, por lo tanto, es una creación que transmite una intención comunicativa de su autor con fines estéticos.

Page 4: El derecho de autor

OBRA DE ARTE

El término se utiliza para nombrar a la creación material (como una artesanía o un producto industrial) y a la producción intelectual (un cuento, una canción, etc.)

El arte es la visión sensible del ser humano acerca del mundo real o imaginario.

Page 5: El derecho de autor

OBRA MÚSICAL

Obra musical u obra de música es una obra de arte perteneciente al arte musical.

Se utiliza para numerar las obras musicales de un autor. Los compositores suelen llevar ellos mismos la cuenta, añadiendo al título de sus obras opus 1, opus 2, y así sucesivamente.

Page 6: El derecho de autor

OBRA CIENTIFICA

Obra científica, recopilación de datos puesta en un documento en el proceso de un trabajo sobre cualquier tema se comienza con documentarse sobre lo que se va a trabajar y la forma más simple es consultar enciclopedias temáticas o bases de datos en Internet, también tiene el modelo la connotación de un modelo científico es decir que se apoya en las investigaciones obtenidas, de luego pasaran a una base de datos, también deberán estar presentes en la obra científica las fuentes de donde se baso la información.

Page 7: El derecho de autor

DERECHOS PATRIMONIALES

Los derechos patrimoniales son una clasificación dentro de los derechos subjetivos.

Son susceptibles de tener un valor económico y se contraponen a los derechos extra patrimoniales (derechos personalísimos o derechos de la personalidad y derechos de familia)

Page 8: El derecho de autor

DERECHO ANGLOSAJÓN

El Derecho derivado del sistema aplicado en la Inglaterra medieval, es aquel utilizado en gran parte de los territorios que tienen influencia británica.

Se caracteriza por basarse más en la jurisprudencia que en las leyes.

Page 9: El derecho de autor

DOMINIO PÚBLICO

Las obras en Dominio público son las que pueden ser copiadas o reproducidas por cualquier otra persona o grupo de personas, tal y como se han utilizado las obras desde el inicio de los primeros grupos humanos como por ejemplo el arte rupestre creado hace 40 milenios en la Cueva de El Castillo en España.

Page 10: El derecho de autor

DERECHOS MORALES

Los derechos morales en el campo del derecho de autor incluyen dos aspectos específicos, el derecho al reconocimiento de la paternidad de la obra (autoría) y el derecho de un autor a preservar la integridad de la obra, es decir, a negarse a la realización de modificaciones u obras derivadas de la misma.

El reconocimiento de los derechos morales apunta esencialmente a la idea de una supuesta conexión entre el autor y su obra, a la reputación del autor y al derecho inalienable de este a disponer de la obra en términos de reconocimiento así como de integridad.2 La infracción más común a los derechos morales es el plagio.

Page 11: El derecho de autor

GRACIAS POR SU ATENCIÓN