El Derecho y la gestión local del agua

download El Derecho y la gestión local del agua

of 257

Transcript of El Derecho y la gestión local del agua

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    1/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    2/257

    El Derecho y la Gestin Local de Agua en Santa Rosa deOcopa, Junn, Per.

    ACADEMISCH PROEFSCHRIFT

    ter verkrijging van de graad van doctor

    aan de Universiteit van Amsterdam

    op gezag van de Rector Magnificus

    prof. dr. D.C. van den Boom

    ten overstaan van een door het college voor promoties ingestelde

    commissie, in het openbaar te verdedigen in de Agnietenkapel

    op donderdag 8 december 2011, te 14.00 uur

    door Jorge Armando Guevara Gil

    geboren te Lima, Peru

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    3/257

    EL DERECHOYLAGESTINLOCALDELAGUAEN SANTA ROSADE OCOPA,

    JUNN, PER

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL

    Profesor AsociadoDepartamento Acadmico de Derecho

    Pontificia Universidad Catlica del Per

    Promotiecommissie

    Promotor: Prof. dr. A.J. Hoekema

    Overige leden: Dr. R. BoelensProf. dr. J.M. BaudProf. dr. J.R. KuppeProf. dr. E.B. Zoomers

    Faculteit der Rechtsgeleerdheid

    Prof. dr. David H. Getches, Dean of the University of Colorado LawSchool (Boulder, USA), was a member of the committee too.

    Unfortunately, he passed away last July. I will remember him as awise, fair and good man who blessed me with his friendship andadvise.

    Universiteit van Amsterdam

    Faculteit der Rechtsgeleerdheid

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    4/257

    1a edicin

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL

    ARA Editores E.I.R.L.Gminis 701 Dpto. 301-B Lima 39 - PerTelefax: (511) 522-8060E-mail: [email protected] site: http://www.araeditores.com

    ISBN:

    Hecho el Depsito Legal en la Biblioteca Nacionaldel Per N 2011-13451

    Diseo de cartula: Rolando Bartolo MesasDiagramacin: Luis A. Sierra Crdenas

    Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puedereproducirse o transmitirse por ningn procedimiento electrnico ni mecnico,incluyendo fotocopia, grabacin magntica o cualquier almacenamiento de

    informacin y sistema de recuperacin, sin permiso expreso del editor.

    Impreso en Per 2011 Printed in Peru

    -Ves? le dijo. No estoy apagando la luz.

    No, de ningn modo!Simplemente estoy encendiendo la Noche.Ray Bradbury, La nia que ilumin la noche, 1955.

    Law is so provincial, so stubbornly local.

    Bruno Latour, The Making of Law, 2010.

    Nuestro canal de riego tiene ms de 100 aos de precariedad.Cirilo Bendez Barja,

    Presidente del Comit de Regantes de Santa Rosa de Ocopa, 2005 .

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    5/25798

    NDICEEL DERECHOYLAGESTINLOCALDELAGUAEN SANTA ROSADE OCOPA

    NDICE

    Siglas .................................................................................................. 15Agradecimientos ............................................................................... 17

    INTRODUCCIN

    Contexto geogrfico, histrico y administrativo ........................... 22Canales y derechos ancestrales ....................................................... 27De la Municipalidad a la organizacin de regantes ..................... 30Preguntas de investigacin, aproximacin terica y estadode la cuestin..................................................................................... 31Aproximacin terica....................................................................... 32Estado de la cuestin ........................................................................ 43Metodologa y contenido ................................................................. 45

    PRIMERA PARTE

    CAPTULO 1ANTECEDENTES NORMATIVOS

    SOBRE LA GESTIN LOCAL DEL AGUA......................................................................................................... 53Coda................................................................................................... 62

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    6/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    7/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    8/257

    14

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL

    15

    SIGLAS

    SIGLAS

    AATDRM : Archivo de la Administracin Tcnica del Distritode Riego Mantaro

    ACRSRO : Archivo del Comit de Regantes de Santa Rosa deOcopa

    AMSRO : Archivo de la Municipalidad de Santa Rosa deOcopa

    ASPAH : Asociacin de Productores de Alcachofas yHortalizas

    ATDRM : Administracin Tcnica del Distrito de Riego

    MantaroCORDE : Corporacin Departamental de Desarrollo de JunnCRSRO : Comit de Regantes de Santa Rosa de OcopaDGASI : Direccin General de Agua, Suelos e IrrigacionesDS : Decreto SupremoEPS : Empresa Prestadora de Servicios de SaneamientoEPSEP : Empresa Pblica de Servicios Pesqueros

    FONAVI : Fondo Nacional de ViviendaFONCODES : Fondo Nacional de Cooperacin para el DesarrolloINADE : Instituto Nacional de DesarrolloINIA : Instituto Nacional de Innovacin AgrariaINRENA : Instituto Nacional de Recursos Naturales

    JASS : Ju nta Administradora de Servicios deSaneamiento

    JUDRM : Junta de Usuarios del Distrito de Riego del MantaroLACRA : Libro de Actas de la Comisin de Regantes de lacuenca del ro Achamayo

    14. Ttulo de propiedad por reforma agraria ............................... 47115. Ttulo de propiedad otorgado por la Municipalidad

    Provincial de Concepcin ........................................................ 473

    MAPAS

    NO 1 Ubicacin General ................................................................. 477NO 2 rea de estudio ...................................................................... 479NO 3 Comisiones de Regantes- Junta del Mantaro ...................... 481NO 4 Plana urbana del distrito de Santa Rosa de Ocopa ........... 483NO 5 Canal de riego y tomas del distrito de Santa Rosa de Ocopa .... 485NO 6 Foto rea del canal de riego de Santa Rosa de Ocopa ....... 487

    SAMENVATTING .................................................................................... 489RESUMEN ............................................................................................. 497SUMMARY ............................................................................................. 505

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    9/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    10/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    11/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    12/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    13/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    14/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    15/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    16/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    17/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    18/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    19/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    20/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    21/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    22/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    23/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    24/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    25/257

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL INTRODUCCIN

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    26/257

    5150

    PRIMERA PARTE

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL INTRODUCCIN

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    27/257

    5352

    CAPTULO 1ANTECEDENTESNORMATIVOS

    SOBRELAGESTINLOCALDELAGUA

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    28/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    29/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    30/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    31/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    32/257

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL ANTECEDENTESNORMATIVOSSOBRELAGESTINLOCALDELAGUA

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    33/257

    6564

    CAPTULO 2LAGESTINMUNICIPALDELAGUA

    EN SANTA ROSADE OCOPA

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL LAGESTINMUNICIPALDELAGUAEN SANTA ROSADE OCOPA

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    34/257

    66 67

    Dedico este captulo a describir y analizar la gestin municipaldel agua en un pequeo distrito rural de la sierra central peruana,Santa Rosa de Ocopa, entre los aos 1920 y 1990, antes de la creacinde una organizacin local especializada en la administracin del riego

    (i.e., Comit de Regantes, 1997). Lo hago porque esa gestin municipalcomparte dos rasgos fundamentales con la actual forma de gestinlocal del agua, a saber, su carcter interlegal y su vocacin autonmica.De este modo, se apreciar que la interlegalidad, ese constante ejerciciode sntesis conceptual y normativa que los santarrosinos desarrollanpara crear y reproducir sus propias formas de regulacin social, es delarga data y constituye uno de los ejes fundamentales de la afirmacinde su autonoma local. Esta, a su vez, se sustenta en el procesamientode las presiones externas, lo que acarrea la transformacin de lasnormas e instituciones locales. Esa reproduccin alterada es,precisamente, una de las caractersticas ms saltantes de las dinmicasinterlegales.

    Este captulo me servir, adems, para subsanar, en parte , elvaco historiogrfico y etnogrfico que existe sobre la gestin municipaldel agua; para resaltar la complejidad institucional y normativa que

    caracteriza a la gestin y al derecho local de aguas, en este casomunicipal; y para poner en relieve la iniciativa individual y colectivade los santarrosinos en la formacin y reproduccin de su legalidad einstitucionalidad local.

    Primero documento el carcter contencioso de las aguas quecontrol la municipalidad y la argumentacin interlegal que construypara afirmar su autonoma. Luego describo la organizacin internadel gobierno local y, finalmente, los esfuerzos que desarroll paraadministrar su infraestructura y garantir a sus vecinos el acceso alagua. A lo largo de estas secciones se apreciar el razonamiento

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    35/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    36/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    37/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    38/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    39/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    40/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    41/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    42/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    43/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    44/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    45/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    46/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    47/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    48/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    49/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    50/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    51/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    52/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    53/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    54/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    55/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    56/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    57/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    58/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    59/257

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL LAGESTINMUNICIPALDELAGUAEN SANTA ROSADE OCOPA

    nutri de su propia energa social, canalizada por sus inspectores yautoridades, para realizar faenas de construccin, mantenimiento olimpieza de su sistema hidrulico; financiar sus trabajos; y compelera sus vecinos a cumplir sus ordenanzas Solo as pudo encarar

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    60/257

    119118

    a sus vecinos a cumplir sus ordenanzas. Solo as pudo encararproblemas tan agudos como los aniegos y atoros de sus acequias; elprecario estado de sus tomas y canales; y hasta las amenazas contrala salubridad del pueblo ocasionadas por las prcticas contaminantesde los propios santarrosinos. Es esta vieja tradicin de autogestin yesfuerzo colectivo la que hasta ahora se proyecta en las actualesorganizaciones especializadas en la gestin de agua.

    CAPTULO 3LA COMISINDE REGANTES

    DELACUENCADELRO ACHAMAYO

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL LA COMISINDE REGANTESDELACUENCADELRO ACHAMAYO

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    61/257

    120 121

    En un cabildo abierto de marzo de 1995, el seor Juan Acostapidi a la municipalidad oficiar al presidente del Comit de Regantesde Santa Rosa para que vea sobre el agua de riego, que es un desordencompleto235. En la misma poca, Pedro Suazo, presidente del Comitde Regantes de Quichuay solicitaba que un representante de la

    Oficina de Aguas [de Concepcin] hague su presencia en esta localidadcon el fin de realizar una inspeccin en el sector de riego y realizarciertas recomendaciones a fin de hacer un buen uso del recursohdrico. A veces el desgobierno se traduca en peleas que llegaban agrados extremos, como el de interrumpir el desarrollo de una asambleageneral de regantes y paralizarla distribucin del agua de riego detodo el sistema236. En general, testimonios sobre esa poca dan cuentade una situacin ingobernable que fue enfrentada, precisamente,generando organizaciones especializadas, a saber, la Comisin deRegantes de la cuenca del Achamayo y, entre otros, el Comit de Riegode Santa Rosa de Ocopa, fundado en 1997.

    Aunque mi trabajo se concentra en la gestin y el derecho deagua en Santa Rosa de Ocopa, vale la pena revisar los avatares de laComisin de Regantes de toda la cuenca del ro Achamayo porquesta configura el marco institucional y geogrfico de referencia

    235 AMSRO-LAMSRO, 1987-1995, fojas 205, Cabildo Abierto del pueblo de San-ta Rosa de Ocopa del 11 de marzo de 1995. Ver ACRA-LACRA, 1997-2004,fojas 22, Acta de la Asamblea de la Comisin de Regantes de la cuenca del roAchamayo con la presencia de los presidentes y miembros de los sub-comi-ts de limpieza y del representante de la Oficina de Aguas Concepcin del 4de junio de 1998.

    236 ACRSRO-LACRSRO, 1997-2005, fojas 9, Acta de la Asamblea de Regantes deSanta Rosa de Ocopa del 28 de septiembre de 1997. Esto ocurri, por ejemplo,a raz del incidente entre el seor Presidente [Francisco Baquerizo] y elRegidor Alfonso Ninanya.

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    62/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    63/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    64/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    65/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    66/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    67/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    68/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    69/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    70/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    71/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    72/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    73/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    74/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    75/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    76/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    77/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    78/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    79/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    80/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    81/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    82/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    83/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    84/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    85/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    86/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    87/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    88/257

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL LA COMISINDE REGANTESDELACUENCADELRO ACHAMAYO

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    89/257

    177176

    SEGUNDA PARTE

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL LA COMISINDE REGANTESDELACUENCADELRO ACHAMAYO

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    90/257

    179178

    CAPTULO 4FORMACINYORGANIZACINDEL COMITDE RIEGO

    DE SANTA ROSADE OCOPA

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL FORMACINYORGANIZACINDEL COMITDE RIEGODE SANTA ROSADE OCOPA

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    91/257

    180 181

    En este captulo detallo cmo una pequea asociacin de regantesopera en clave interlegal para enfrentar los retos internos y externosde su formacin y organizacin. Para vencerlos, los santarrosinosconjuraron la vieja tradicin autonmica que caracteriz a la

    organizacin municipal del agua y lograron consolidar al actualComit de Regantes a travs de herramientas como su reglamentacininterna, el empadronamiento y la organizacin de faenas. En el cursode sus actividades, el Comit mantiene relaciones con el Estado, conagentes desarrollistas y con otros pueblos y comunidades quecomparten y compiten por el agua proveniente de la misma fuente, elro Achamayo.

    Para vincularse con el Estado, el CRSRO ha desarrollado unanotable destreza interlegal. As, pese a no existir legalmente ha logradoel reconocimiento formal de la burocracia hdrica regional; haadaptado los modelos oficiales de organizacin a sus necesidadeslocales; se ha apropiado de los mandatos estatales para incorporarlosen la legalidad local; e inclusive ha funcionalizado documentoscarentes de valor oficial (i.e., Constancias posesorias de Gobernacin)para sustentar y acreditar la propiedad de parcelas y los subsecuentes

    derechos de agua al interior de su propia legalidad.Lo interesante en este caso es que se ha producido una inter-

    legalidad mutua. El Estado, a travs de la Administracin Tcnica delDistrito de Riego, y desplegando los mecanismos de localizacin, adap-tacin y regularizacin, ha optado por desbordar y violar sus propioscauces normativos con el fin de dialogar con organizaciones como lade Santa Rosa y afirmar su presencia en la cuenca. Para ello, la buro-cracia regional improvisa prcticas consuetudinarias, inclusive contralegem.

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    92/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    93/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    94/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    95/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    96/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    97/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    98/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    99/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    100/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    101/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    102/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    103/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    104/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    105/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    106/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    107/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    108/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    109/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    110/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    111/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    112/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    113/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    114/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    115/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    116/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    117/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    118/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    119/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    120/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    121/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    122/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    123/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    124/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    125/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    126/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    127/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    128/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    129/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    130/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    131/257

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL FORMACINYORGANIZACINDEL COMITDE RIEGODE SANTA ROSADE OCOPA

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    132/257

    263262

    CAPTULO 5DISTRIBUCINDETURNOSDERIEGOYMICRORREFORMAS

    HDRICAS: NEGOCIACINYCONTRACTUALISMO

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL DISTRIBUCINDETURNOSDERIEGOYMICRORREFORMASHDRICAS

    El Comit de Regantes de Santa Rosa de Ocopa desarrolla unaserie de actividades en pro de sus miembros. Como gremio, al margendel diminuto papel que la ley estatal le concede, defiende sus derechoscolectivos y los representa ante las autoridades estatales, la Comisinde Regantes del Achamayo, la Junta de Usuarios del Distrito de Riego

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    133/257

    264 265

    g y , J gMantaro, otras colectividades de regantes, agentes desarrollistas comoCritas y empresas como las alcachoferas que incursionaron en elValle Azul o la Piscigranja Los Andes (ver Captulo 6).Comoorganizacin de usuarios, formula y aplica los criterios de inclusiny exclusin de sus miembros (e.g., empadronamientos), procuramantener y, en lo posible, mejorar la infraestructura hidrulica quemaneja, procesa los conflictos internos y gestiona el sistema de riegolocal.

    De todas estas labores, la gestin del riego y, puntualmente, ladistribucin de turnos, es la ms significativa para sus miembros.

    Naturalmente que reconocen cun importante es para su bienestar ladefensa de sus derechos frente a las pretensiones de la piscifactora ode los otros comits de regantes, sobre todo de Huanchar, quecomparten con ellos el uso del caudal del Achamayo. Y tambin sabenque es necesario que el CRSRO est atento al pulso poltico y econmicosupralocal, manteniendo contacto con las organizaciones de usuariosde nivel superior y con otros agentes estatales, econmicos o dedesarrollo. Pero, el reparto del agua es el trajn que finalmente los

    enlaza con su organizacin, la que concreta su acceso al agua y la queles permite captar una dotacin autorizada del recurso para irrigarsus chacras.

    Para el propio Comit esta actividad es tambin central porquelo legitima ante sus integrantes y porque es ah, en medio de esaspequeas asambleas de toma o compuerta y al pie de las tomas ycanales del sistema hidrulico, en donde se (re)constituye como

    organizacin de regantes. Para apreciar este proceso de legitimacin

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    134/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    135/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    136/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    137/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    138/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    139/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    140/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    141/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    142/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    143/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    144/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    145/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    146/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    147/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    148/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    149/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    150/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    151/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    152/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    153/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    154/257

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL DISTRIBUCINDETURNOSDERIEGOYMICRORREFORMASHDRICAS

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    155/257

    309308

    CAPTULO 6INUNDACIONESYCONFLICTOS

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL INUNDACIONESYCONFLICTOS

    Gestionar agua es gestionar conflictos, dicen los expertos, y poreso el estudio de los conflictos de agua forma parte integral, aunqueno siempre explcita, de las principales contribuciones a la literaturaespecializada. No es mi intencin hacer un recuento pormenorizadode estas ni presentar una tipologa de los trabajos acadmicos sobrelos conflictos de agua en el Per o en los Andes pues ese no es el

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    156/257

    310 311

    objetivo de mi trabajo. Pero s me interesa anotar las ms importantes

    para justificar mi opcin por el enfoque que preside este captulo.Una somera y selectiva revisin de las ltimas contribuciones a la

    bibliografa especializada arroja un notable progreso en la comprensinde las dinmicas del conflicto por el agua. Algunos autores prestanatencin al uso de escalas diferenciadas en las movilizaciones indgenasy campesinas en defensa de sus derechos de agua y a la activacin derecursos polticos locales, nacionales e inclusive transnacionales para

    potenciar esas luchas contra las olas expropiatorias que elextractivismo, neoliberal o progresista, lanza a lo largo y ancho de losAndes587. Otros se preocupan por graficar los diversos registros, seanestos regionales, intersectoriales o normativos, en los que esos conflictospor el agua se desatan y procesan. Es ms, los ubican dentro de lastensiones que un esquema de gestin integrada de recursos hdricostendra que administrar y complejizan el anlisis al introducir elimpacto del cambio climtico en la intensificacin de la competencia

    por el agua588.

    587 Por ejemplo,BOELENS 2008: 403-434; BOELENS, BUSTAMANTE and PERRAULT 2010:281-305; BEBBINGTON, HUMPHREYS BEBBINGTON and BURY 2010: 307-327

    588 Vanse, por ejemplo, los aportes de PEREYRA (conflictividad regional eintersectorial); BALVN y BOCCHIO (conflictos por el uso minero); y GUEVARA GIL,y HENDRIKS y SACO (tensiones entre el Derecho estatal y la gestin local) enGUEVARA GIl (2008). URTEAGA (2009) ofrece una perspectiva interandina sobre

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    157/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    158/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    159/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    160/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    161/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    162/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    163/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    164/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    165/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    166/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    167/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    168/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    169/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    170/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    171/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    172/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    173/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    174/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    175/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    176/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    177/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    178/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    179/257

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL CONCLUSIONES

    CONCLUSIONES

    Like sailing, gardening, politics, and poetry, law and ethnography arecrafts of place: they work by the light of local knowledge.

    Law [...] is local knowledge; local not just as to place, time, class, andvariety of issue, but as to accent.

    Law is local knowledge not placeless principle and it is constructive of

    social life not reflective667.

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    180/257

    358 359

    Municipalidades y Comits de Regantes no son prediosusualmente visitados por los legisladores y expertos que predican sobrela historia o la gestin actual del agua en el Per. Y es que el canonoficial y acadmico los ha desterrado de su campo de observacin,reflexin e intervencin. Y lo ha hecho porque ha logrado imponeruna escala en la que ambos son insignificantes, irrelevantes,prescindibles. Sin embargo, cuando uno se aproxima a ellosetnogrficamente es imposible desvanecerlos, declararlos inexistentespor ignorancia o por decreto, dos modalidades del desprecio instaladoen nuestra conciencia nacional.

    Ms bien descubrir que ambos, municipalidades y Comits,tejieron y tejen una densa trama institucional y legal para gestionar eluso del agua en sus mbitos de accin. Al efectuar este reconocimiento

    ser muy importante no caer en la tentacin taxonmica de reducirese vibrante tejido social y legal a un repertorio normativo o a unorden legal estabilizado y abstracto, desarraigado de las prcticascotidianas que lo (re)constituyen en el mismo momento en el que laspersonas lo invocan y activan. Ser mejor mantener el nfasis en la

    667 GEERTZ 1983: 167, 215, 218.

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    181/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    182/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    183/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    184/257

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL FUENTESDOCUMENTALESYBIBLIOGRAFA

    cuando dirigentes, tomeros y regantes concurren en la asignacin ydistribucin del agua. El constante ajuste de los turnos de riego expresaestas propiedades emblemticamente. As sucede, por ejemplo, en lasmicrorreformas hdricas que el Comit realiz para finalmente reducirel nmero de horas asignado a la comunidad terrateniente, herederade los derechos de agua otrora acaparados por el Convento de SantaRosa de Ocopa. Y tambin en las decisiones globales para redistribuirel agua disponible entre las tomas del sistema y, sobre todo, en las

    asambleas que los tomeros convocan para distribuir los turnossemanales. Aqu, hasta las nociones de equidad como la alternanciade turnos diurnos y nocturnos, se negocian, rizan y evaporan. Es enesas interacciones cotidianas que los santarrosinos (re)configuran suDerecho local y lo proyectan a un futuro que ser, sin duda, promisorio.Porque as lo labran da a da.

    FUENTESDOCUMENTALES

    Archivo de la Administracin Tcnica del Distrito de RiegoMantaro, Huancayo

    AATDRM. 2005 Expediente Tcnico-Administrativo de laResolucin Administrativa N ...-2005-INRENA-IRH-ATDRM, 10 folios[resolucin en borrador, no se emiti].

    AATDRM 2006 E di t T i Ad i i t ti d l

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    185/257

    368 369

    AATDRM. 2006 Expediente Tcnico-Administrativo de laResolucin Administrativa 04-2006-INRENA-IRH-ATDRM, 14 folios.

    Archivo de Critas-HuancayoACH. 2005 Archivo general, file del proyecto Mejoramiento

    del canal de riego Achamayo-Santa Rosa de Ocopa.

    Archivo de la Comisin de Regantes de la cuenca del roAchamayo

    ACRA-LACRA. 1997-2004 Libro de Actas de la Comisin deRegantes de la cuenca del ro Achamayo.

    Archivo del Comit de Regantes de Santa Rosa de OcopaACRSRO. 2004-2005 Cuaderno de distribucin de turnos de

    riego del tomero Lucas Chuquillanqui, toma 1.ACRSRO. 2006 Cuaderno de distribucin de turnos de riego

    del tomero Lucas Chuquillanqui, toma 1.ACRSRO. 2005-2006 Cuaderno de distribucin de turnos de

    riego del tomero Reynaldo Molina, tomas 2 y 3.ACRSRO. 2004-2006 Cuaderno de distribucin de turnos de

    riego del tomero Richard Prraga, toma 5.

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    186/257

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL BIBLIOGRAFA

    BIBLIOGRAFA

    Achi, Amonah. 2010 El agua como bien comunal: sntesis delas investigaciones en Bolivia. Lo colectivo y el agua: entre los dere-

    chos y las prcticas, Roco Bustamante (editora), pp. 75-108. Lima:Instituto de Estudios Peruanos, Programa Concertacin.

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    187/257

    372 373

    Achterhuis, Hans, Rutgerd Boelens and Margreet Zwarteveen.2010.Water Property Relations and Modern Policy Regimes:Neoliberal Utopia and the Disempowerment of Collective Action.Out of the Mainstream. Water Rights, Politics and Identity, RutgerdBoelens, David Getches and Armando Guevara-Gil (editors), pp. 27-55.

    London and Washington DC: Earthscan.Adams, Richard. 1959 A Community in the Andes. Problemsand Progress in Muquiyauyo. Seattle and London: University ofWashington Press.

    Alberti, Giorgio. 1970 Inter-Village Systems and Development:A Study of Social Change in Highland Peru. Ph.D. dissertation,Cornell University, Ithaca.

    Alberti, Giorgio y Rodrigo Snchez. 1974 Poder y conflictoen el valle del Mantaro (1900-1974). Lima: Instituto de EstudiosPeruanos.

    Alfaro, Julio. 2008. Conflictos, gestin del agua y cambioclimtico. Propuesta de adaptacin al cambio climtico y gestindel agua en Lambayeque, Piura y Cajamarca. Lima: Soluciones Prc-ticas-ITDG.

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    188/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    189/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    190/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    191/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    192/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    193/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    194/257

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL ANEXO 1: CUADROS

    Verzijl, Andres. 2007 Derechos de agua y autonoma local.Anlisis comparativo de los Andes peruanos y los Alpes suizos.Lima: Instituto de Estudios Peruanos, WALIR.

    Vos, Jeroen. 2002 Metric Matters. The performance andorganisation of volumetric control in large-scale irrigation in the NorthCoast of Peru. PhD thesis, Wageningen University, Wageningen.

    Vos, Jeroen e Ivn del Callejo. 2010 El riego campesino, laseguridad hdrica y la seguridad alimentaria en los Andes. Riegocampesino en los Andes: seguridad hdrica y seguridad alimentariaen Ecuador, Per y Bolivia. Jeroen Vos (editor), pp. 31-65. Lima: Ins-tituto de Estudios Peruanos, Programa Concertacin.

    Weilenmann, Markus. 2005 Project Law-Normative Ordersof Bilateral Development Cooperation and Social Change: A CaseStudy from the German Agency for Technical Cooperation. MobilePeople, Mobile Law. Expanding Legal Relations in a Contracting

    World, Franz von Benda-Beckmann, Keebet von Benda-Beckmannand Anne Griffiths (editors), pp. 233-255. Aldershot: Ashgate.

    Weilenmann Markus 2009 Project Law a Legal Intermediary ANEXO 1

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    195/257

    388 389

    Weilenmann, Markus. 2009 Project Law-a Legal Intermediarybetween Local and Global Communities: A Case Study from Senegal.Anthropologica 51:1-13.

    Zas Friz, Johnny. 1998 La descentralizacin ficticia. Per1821-1998. Lima: Centro de Investigacin de la Universidad del Pac-

    fico.

    CUADROS

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL ANEXO 1: CUADROS

    CUADRO No 1

    TOTAL DE PERSONAS, COHEREDEROS E INSTITUCIONESINSCRITAS EN EL PADRN DEL COMIT DE REGANTES

    DE SANTA ROSA DE OCOPA DEL AO 2004

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    196/257

    391390

    Fuente: ACRSRO, 2004, Fichas de inscripcin del padrn de regantesdel Comit de Regantes de Santa Rosa de Ocopa.

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL ANEXO 1: CUADROS

    CUADRO No 2

    RANGO DE EDADES DE LAS PERSONAS INSCRITASEN EL PADRN DEL COMIT DE REGANTESDE SANTA ROSA DE OCOPA DEL AO 2004

    CUADRO No 3

    PERSONAS QUE PRESENTARON SU DOCUMENTONACIONAL DE IDENTIDAD (DNI) AL INSCRIBIRSE

    EN EL PADRN DEL COMIT DE REGANTESDE SANTA ROSA DE OCOPA DEL AO 2004

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    197/257

    393392

    Fuente: ACRSRO, 2004, Fichas de inscripcin del padrn de regantesdel Comit de Regantes de Santa Rosa de Ocopa.

    Fuente: ACRSRO, 2004, Fichas de inscripcin del padrn de regantesdel Comit de Regantes de Santa Rosa de Ocopa.

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL ANEXO 1: CUADROS

    CUADRO No 4

    GRADO DE INSTRUCCIN DE LAS PERSONAS INSCRITASEN EL PADRN DEL COMIT DE REGANTESDE SANTA ROSA DE OCOPA DEL AO 2004

    CUADRO No 5

    DOMICILIO LEGALDE LAS PERSONAS INSCRITASEN EL PADRN DEL COMIT DE REGANTESDE SANTA ROSA DE OCOPA DEL AO 2004

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    198/257

    395394

    Fuente: ACRSRO, 2004, Fichas de inscripcin del padrn de regantesdel Comit de Regantes de Santa Rosa de Ocopa

    Fuente: ACRSRO, 2004, Fichas de inscripcin del padrn de regantesdel Comit de Regantes de Santa Rosa de Ocopa

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL ANEXO 1: CUADROS

    Sucesin 123

    Sucesin materna 29

    Sucesin paterna 16

    Sucesin fraterna 2Sucesin intestada 3

    Sucesin conyugal 1

    CUADRO No 6

    TTULO LEGAL INVOCADOPOR PERSONAS,COHEREDEROS E INSTITUCIONES INSCRITAS

    EN EL PADRN DEL COMIT DE REGANTESDE SANTA ROSA DE OCOPA DEL AO 2004

    TTULO LEGAL INVOCADO

    CUADRO No 7

    DOCUMENTO PRESENTADO POR PERSONAS,COHEREDEROS E INSTITUCIONES PARA ACREDITAR

    SU TITULARIDAD EN EL PADRN DEL COMITDE REGANTES DE SANTA ROSA DE OCOPA DEL AO 2004

    DOCUMENTO PRESENTADO

    Ttulo de propiedad de Municipalidad de Concepcin 1Ttulo de propiedad de Reforma Agraria 1

    Constancia posesoria de Juez de Paz de Santa Rosa de Ocopa (SRO) 3

    Escritura pblica imperfecta ante Juez de Paz de SRO 1

    Escr itura pblica testamentaria imperfecta ante Juez de Paz de SRO 1

    Escritura pblica de compra-venta imperfecta ante Juez de Paz de SRO 9

    Escritura pblica de promesa de compra-venta imperfecta ante Juez de Paz de SRO 1

    Documento notarial ante Juez de Paz de SRO 1

    Documento privado de compra-venta legalizado por Juez de Paz de SRO 2

    Acta de divisin y particin ante Juez de Paz- Hijuela 1

    C d G b d S O 112

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    199/257

    397396

    Sucesin conyugal 1

    Arrendamiento 3

    Compra-venta 85

    Permuta 4

    Anticipo de herencia 1

    Disolucin y liquidacin de sociedad 1

    Donacin 3

    Posesin 1

    Adjudicacin por Reforma Agraria 1

    Anticresis 1

    N.D. 3

    Fuente: ACRSRO, 2004, Fichas de inscripcin del padrn de regantesdel Comit de Regantes de Santa Rosa de Ocopa

    Constancia posesoria de Gobernacin de SRO 112

    Constancia de compra-venta ante Gobernador de SRO 1

    Documento de compra-venta ante Gobernador de SRO 1

    Contrato legalizado de compra-venta por el Gobernador de SRO 1

    Contrato de compra-venta ante Gobernador de SRO 1

    Declaracin jurada ante Gobernador de SRO 1

    Declaracin jurada de Autoavalo predial ante Municipalidad de SRO 33

    Comprobante de pago del impuesto predial municipal 2

    Escritura pblica testamentaria ante Notario de Concepcin 5

    Escritura pblica de compra-venta ante Notario de Concepcin 1 8

    Escritura pblica ante Notario de Concepcin 1

    Escritura pblica de compra-venta 16

    Escritura pblica de compra-venta del causante 1

    Escritura pblica de donacin 1

    Escritura pblica de permuta 1

    Escritura pblica de anticipo de herencia 1

    Escritura pblica de divisin y particin-Hijuela 1

    Protocolizacin de escritura pblica imperfecta de testamentoante Notario de Concepcin 1

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL ANEXO 1: CUADROS

    Minuta de compra-venta con firmas legalizadas ante Notario de Concepcin 2Minuta de transferencia de derecho posesorio con firmas legalizadasante Notario de Concepcin 1

    Contrato con firmas legalizadas ante Notario de Concepcin 1

    Documento notarial de divisin y particin- Hijuela 2

    Minuta de compra-venta 4

    Documento privado 1

    Documento privado de compra-venta 2

    Contrato de compra-venta 1

    Contrato privado de anticresis 1

    Contrato privado de permuta 1

    Contrato preparatorio de compra-venta 1

    Documento privado de divisin y particin-Hijuela 24

    Documento privado de divisin y particin ante perito- Hijuela 6

    Planilla de medicin de perito 3

    Plano pericial 1

    Recibo de dinero 1

    Declaracin jurada de compra-venta 1

    N.D. 14

    CUADRO No9

    NMERO DE PREDIOS POR PERSONA, COHEREDEROSE INSTITUCIONESEN EL PADRN

    DEL COMIT DE REGANTES DE SANTA ROSADE OCOPA DEL AO 2004

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    200/257

    399398

    N.D. 14

    REA IRRIGABLE (m2) PERSONAS PORCENTAJE (%)

    180,001-210,000 1 0.43150,001-180,000 0 0.00120,001-150,000 0 0.0090,001- 120,000 0 0.0060,001-90,000 0 0.0030,001-60,000 1 0.4310,001-30,000 22 9.40

    5,001-10,000 34 14.533,001-5,000 34 14.531,001-3,000 87 37.18501-1,000 30 12.820-500 25 10.68TOTAL 234 100.00

    CUADRO No 8

    REA IRRIGABLEPOR PERSONA CONSIGNADAEN EL PADRN DEL COMIT DE REGANTESDE SANTA ROSA DE OCOPA DEL AO 2004

    Fuente: ACRSRO, 2004, Fichas de inscripcin del padrn de regantes delComit de Regantes de Santa Rosa de Ocopa.

    Fuente: ACRSRO, 2004, Fichas de inscripcin del padrn de regantesdel Comit de Regantes de Santa Rosa de Ocopa

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    201/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    202/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    203/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    204/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    205/257

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL ANEXO 1: CUADROS

    41 NINANYA PALACIOS, Pedro 170242 NINANYA SANCHEZ, Juan 444243 ORE BENDEZU, Mara y otros 189244 ORE BENDEZU, Samuel 229145 ORTIZ VDA. DE APOLINARIO, Bonifacia 216046 OTIVO FERNANDEZ, Juan Marcial 146347 OTIVO ORE, Ins y Hna. 47448 PAYANO RAYMUNDO, Antonio 437749 PONCE BENDEZU, Csar 6177

    50 REYES DE TAIPE, Manuela 182751 ROJAS PALACIOS, Isidro 129852 SALGADO DE LA CRUZ, Benito 207353 SANABRIA VELITA, Ursula 68154 TALAVERA VICTORIA, Sergio 5141055 TORPOCO AGUIRRE, Salome 287256 TORPOCO AGUIRRE, Salomina 53857 TORPOCO APOLINARIO, Edilberto 57458 TORPOCO APOLINARIO, Leonidas 574

    59 TORRES PALACIOS, Martn 519060 VALERA ALCANTARA, Isac 524961 VALERA CAMARENA, Armando 62562 VERASTEGUI TORRES, Baceliza 223763 ZEVALLOS QUINTANILLA T d i 3521

    CUADRO N 13

    MUESTRA DE ASIGNACION DE TURNOS DIURNOSY NOCTURNOS CAMPAAS 2004-2006

    Regante: Lucila SarapuraTurno: 4 horasToma: 1, Lucas Chuquillanqui

    Fecha Turno Horario04/06/2006 3,5 15:30-1913/06/2006 4 3-718/06/2006 3,5 18:30-2225/06/2006 4 3-703/07/2006 3 3-609/07/2006 4 3:30-7:3018/07/2006 4 4-825/07/2006 4 19-23

    01/08/2006 4 19-2308/08/2006 4 20-0012/08/2006 4 19-23

    11 turnos

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    206/257

    411410

    63 ZEVALLOS QUINTANILLA, Teodosio 3521

    187364

    AREAS TOTALES EN PADRONES 2004-2009 (Ha.) 114,546 119,268

    DIFERENCIA (Ha.) 4.722DIFERENCIA PORCENTUAL (%) 4,1Total de titulares en el padrn 2004 234Total de titulares en el padrn 2009 344

    %Titulares que aumentan su rea irrigable 48 13,95Titulares que disminuyen su rea irrigable 68 19,77Titulares que mantienen su rea irrigable 22 6,40Titulares nuevos en el padrn 2009 143 41,57

    Titulares bajo sucesin intestada en el padrn 2009 63 18,31344 100,00

    Titulares antiguos del padrn 2004 que no aparecen el padrn 2009 96

    Fuente: ACRSRO, Fichas de inscripcin del padrn del Comit de Regantesde Santa Rosa de Ocopa del ao 2004 y Listado de usuarios empadronadoselaborado por la Administracin Local de Agua del Mantaro en el marcodel Programa de Formalizacin de Derechos de Agua (PROFODUA), 2009

    11 turnosDa (06-18 hrs.) 1Noche (18 - 00 hrs.) 5Madrugada (00-06 hrs.) 5

    Regante: Alfonso RequenaTurno: 2 horasToma: 1, Lucas Chuquillanqui

    Fecha Turno Horario04/06/2006 2 15-1711/06/2006 2 11-1325/06/2006 1,5 19-20:3011/07/2006 2 9-10:3023/07/2006 2 16-1830/07/2006 2 17-19

    6 turnosDa (06-18) 5Noche (18-00) 1Madrugada (00-06) 0

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL ANEXO 1: CUADROS

    Regante: Flix Ninanya

    Turno: 2 horasToma: 1, Lucas Chuquillanqui

    Fecha Turno Horario11/06/2006 2 (al 50%) 16-1825/06/2006 2 (al 50%) 15-1709/07/2006 2 15-1721/07/2006 2 16-18

    4 turnos

    Da (06-18) 4Noche (18-00) 0Madrugada (00-06) 0

    Regante: Regina MirandaTurno: 1 horaToma: 1, Lucas Chuquillanqui

    Fecha Turno Horario

    04/06/2006 1 14:30-15:3013/06/2006 1 (al 50%) 1-203/07/2006 1 10-1110/07/2006 1,5 6-7:3031/07/2006 2 13-15

    Regante: Amancio Torres

    Turno: 1 horaToma: 1, Lucas Chuquillanqui

    Fecha Turno Horario04/06/2006 1 19-2011/06/2006 2 15-1719/06/2006 2 10-1226/06/2006 2 11-1303/07/2006 2 6-810/07/2006 1,5 11-12:30

    17/07/2006 2 9-1121/07/2006 2 20-2231/07/2006 2 10:30-12:30

    9 turnosDa (06-18) 7Noche (18-00) 2Madrugada (00-06) 0

    Regante: Rubn Huayta

    Turno: 1Toma: 2-3, Reynaldo Molina

    Fecha Turno Horario31/06/2005 2 8-10

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    207/257

    413412

    / /

    5 turnosDa (06-18) 4Noche (18-00) 0Madrugada (00-06) 1

    Regante: Juan ChupnTurno: 1 horaToma: 1, Lucas Chuquillanqui

    Fecha Turno Horario05/06/2006 1,5 19:30-2113/06/2006 1 (al 50%) 1-219/06/2006 1 22:30-23:3025/06/2006 2 17:30-19:3011/07/2006 1 00-131/07/2006 1 20-21

    6 turnosDa (06-18) 1Noche (18-00) 3Madrugada (00-06) 2

    14/06/2005 2 (toma 3) 17-1911/07/2005 2 5-725/07/2005 2 5-701/08/2005 2 5-730/08/2005 2 17-19

    05/08/2005 2 16-1826/09/2005 1 8-907/10/2005 1 6-714/11/2005 1 6-728/11/2005 1 5-605/06/2006 1 6-719/06/2006 1 8-920/06/2006 1 5-626/06/2006 1 5-6

    03/07/2006 1 7-817/07/2006 1 15-1625/07/2006 1 7-807/08/2006 1 5-6a

    19 turnosDa (06-18) 12Noche (18 - 00) 0Madrugada (00-06) 7

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL ANEXO 1: CUADROS

    Regante: Antonina Taype

    Turno: 1Toma: 2-3, Reynaldo Molina

    Fecha Turno Horario20/06/2005 1 9-1027/06/2005 1 10-1111/07/2005 1 8-918/07/2005 1 7-826/07/2005 1 8-901/08/2005 1 9-10

    29/08/2005 1,5 13-14:3005/09/2005 1 18-1913/09/2005 2 15-1619/09/2005 1 8-921/11/2005 1 8-922/05/2006 1 9-1029/05/2006 1 10-1105/06/2006 1 7-813/06/2006 1 14-15

    20/06/2006 1 15-1626/06/2006 1 14-1510/07/2006 1 20-2118/07/2006 1 7-825/07/2006 1 12-13

    Regante: Jos Salgado

    Turno: 3horasToma: 2, Reynaldo Molina

    Fecha Turno Horario14/06/2005 3 7-1228/06/2005 3 7-1211/07/2005 4 13-1718/07/2005 4,5 11:30-1626/07/2005 4 17-21

    02/08/2005 5 16-2129/08/2005 2 1-312/09/2005 4 15-1923/09/2005 4 9-1306/10/2005 5 (al 50%) 6-1106/11/2005 4 8-1215/05/2006 4 14-1805/06/2006 3 18-2112/06/2006 3 13-1627/06/2006 3 12-15

    04/07/2006 4 9-1310/07/2006 2 12-1425/07/2006 4 6-1031/07/2006 3,5 14:30-1807/08/2006 5 17-22

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    208/257

    415414

    20 turnosDa (06-18) 18Noche (18-00) 2Madrugada (00-06) 0

    Regante: Luis QuichizTurno:3 horasToma: 2, Reynaldo Molina

    Fecha Turno Horario29/08/2005 3 21-0005/09/2005 3 21-0013/09/2005 4 (al 50%) 18-2222/09/2005 5 18-23

    06/10/2005 4 11-1507/11/2005 3 19-2204/07/2006 2 (al 50%) 13-1515/08/2006 3 14-17

    8 turnosDa (06-18) 3Noche (18-00) 5Madrugada (00-06) 0

    07/08/2006 5 17 2214/08/2006 4 17-21

    21 turnos

    Da (06-18) 19

    Noche (18-00) 1Madrugada (00-06) 1

    Regante: Paulina OrTurno: 1 horaToma: 2-3, Reynaldo Molina

    Fecha Turno Horario20/06/2005 2 17-1903/07/2005 2 8-10

    11/07/2005 1 7-818/07/2005 1 7-825/07/2005 2 17-1829/08/2005 1,5 16-17:3005/09/2005 2 22-0020/09/2005 0,5 23-23:3014/08/2006 1 (al 50%) 22-23

    9 turnos

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL ANEXO 1: CUADROS

    Da (06-18) 6

    Noche (18-00) 3Madrugada (00-06) 0

    Regante: Mara YachachinTurno: 2 horasToma: 2-3, Reynaldo Molina

    Fecha Turno Horario

    13/06/2005 3 (Pasto) 9-1227/06/2005 2 17-1903/07/2005 2 19-2118/07/2005 2 22-0025/07/2005 2 20-2201/08/2005 2 19-2130/08/2005 2 15-1722/09/2005 3 12-15

    13/06/2006 2 15-1727/06/2006 2 10-1217/07/2006 2 22-0024/07/2006 2 19-21

    30/09/2004 2 7-918/11/2004 1 12-1326/05/2005 2 7-902/06/2005 2 10-1209/06/2005 1,5 10:30-1216/06/2005 1 18:30-19:3023/06/2005 1 6-730/06/2005 1,5 17:30-19

    14/07/2005 2 20-2221/07/2005 2 2-404/08/2005 1 2-308/09/2005 2 1-328/09/2005 2 5-701/12/2005 1 3-411/05/2006 2 22-0018/05/2006 2 2-4

    25/05/2006 2 6-801/06/2006 2 21-2315/06/2006 2 15-1729/06/2006 2 15-1706/07/2006 2 18:30-20:30

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    209/257

    417416

    07/08/2006 2 12-14

    13 turnosDa (06-18) 7

    Noche (18-00) 6Madrugada (00-06) 0

    Regante: Emilia Elena Jara de AndradeTurno: 2 horasToma: 5, Richard Prraga

    Fecha Turno Horario

    15/07/2004 3 14:30-17:3022/07/2004 2 18-2029/07/2004 2 17:30-19:3019/08/2004 2,5 19:30-2225/08/2004 2 17:30-19:3009/09/2004 2 7-9

    06/07/2006 2 18:30-20:3013/07/2006 2 6-820/07/2006 2 16-1827/07/2006 2 16-18

    10/08/2006 2 16-1831 turnosDa (06-18) 18Noche (18-00) 7Madrugada (00-06) 6

    Regante: Alejandra Ninanya Otivo

    Turno: 2 horasToma: 5, Richard Prraga

    Fecha Turno Horario29/07/2004 3 5-826/08/2004 2 8-1002/09/2004 2 5-7

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL ANEXO 1: CUADROS

    09/09/2004 2 17:30-19:3016/09/2004 2 21-2328/09/2004 3 6-930/09/2004 2 18-2018/11/2004 2 17-1903/05/2005 2 14:30-16:3012/05/2005 2 12-1419/05/2005 2 16-1826/05/2005 2 12-1409/06/2005 2 7-916/06/2005 2 5-723/06/2005 2 11-1330/06/2005 1,5 9:30-1107/07/2005 2 8-1014/07/2005 2 8-1021/07/2005 2 12-1428/07/2005 2 13-1504/08/2005 2 11-1308/09/2005 2 12-1427/09/2005 2 10:30-12:3024/11/2005 2 10-12

    Regante: Estela Torpoco Mantari

    Turno:Toma: 5, Richard Prraga

    Fecha Turno Horario26/08/2004 2 10-1201/09/2004 2 5-708/09/2004 1 19-2007/10/2004 2 15-17

    18/11/2004 1 13-1403/05/2005 1,5 6-7:3026/05/2005 2 14-1616/06/2005 1 15-1623/06/2006 1 9-1014/07/2005 1,5 13-14:3021/07/2005 1 6-728/07/2005 2 17-19

    04/08/2005 1 4-508/09/2005 2 22-0027/09/2005 1 19:30-20:3025/05/2006 2 8-10

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    210/257

    419418

    01/12/2005 2 7-911/05/2006 2 18-2018/05/2006 2 9-1101/06/2006 2 7-908/06/2006 2 21-2315/06/2006 2 2-422/06/2006 2 9-1129/06/2006 2 7-906/07/2006 2 2-413/06/2006 2 13-1520/07/2006 2 3-527/07/2006 2 9-11

    03/08/2006 2 7-910/08/2006 2 11-13

    38 turnosDa (06-18) 28Noche (18-00) 4Madrugada (00-06) 6

    08/06/2006 1 10-1115/06/2006 1 12-1329/06/2006 1 9-1006/07/2006 1 11:30-12:30

    13/07/2006 2 8-1020/07/2006 2 12-1427/07/2006 1 6-703/08/2006 2 9-1110/08/2006 2 14-16

    25 turnos

    Da (06-18) 20Noche (18-00) 3Madrugada (00-06) 2

    Regante: Felipa Or de ValenzuelaTurno: 2 horasToma: 5, Richard Prraga

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL ANEXO 1: CUADROS

    Fecha Turno Horario12/08/2004 3 8:30-11:3006/09/2004 2 12-1423/09/2004 2 22-0030/09/2004 2 16-1818/11/2004 2 9-1119/05/2005 2 12-1416/06/2005 1,5 16-17:30

    28/07/2005 2 13-1504/08/2005 1,5 16-17:3008/09/2005 2 8-1027/09/2005 2 12:30-14:3001/12/2005 2 7-911/05/2006 2 8-1001/06/2006 1 13-1408/06/2006 2 8-10

    15/06/2006 2 10-1229/06/2006 2 7-913/07/2006 2 8-1020/07/2006 2 5-727/07/2006 2 11-13

    30/06/2005 1,5 16-17:3007/07/2005 2 2-414/07/2005 2 18-2021/07/2005 2 00-228/07/2005 1 21-2204/08/2005 2 7-908/08/2005 2 3-528/09/2005 2 1-3

    01/12/2005 2 00-211/05/2006 2 20-2218/05/2006 2 00-201/06/2006 2 19-2108/06/2006 2 16-1822/06/2006 2 3-506/07/2006 2 16:30-18:3020/07/2006 2 20-22

    27/07/2006 2 21-2303/08/2006 2 2-410/08/2006 2 22-00

    24 turnos

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    211/257

    421420

    / /03/08/2006 2 7-910/08/2006 2 9-11

    22 turnosDa (06-18) 20Noche (18-00) 1Madrugada (00-06) 1

    Regante: Jess SotoTurno: 2 horasToma: 5, Richard Prraga

    Fecha Turno Horario26/05/2005 2 22-0002/06/2005 2 6-809/06/2005 1,5 9-10:3016/06/2005 1,5 8:30-1023/06/2005 2 4-6

    Da (06-18) 7Noche (18-00) 8Madrugada (00-06) 9

    Regante: ngel RequenaTurno: 2 horasToma: 5, Richard Prraga

    Fecha Turno Horario02/09/2004 3 15-1830/09/2004 2 9-1124/11/2005 2 6-810/08/2006 2 5-7

    4 turnosDa (06-18) 3Noche (18-00) 0Madrugada (00-06) 1

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL ANEXO 1: CUADROS

    Regante: Justina de la Cruz

    Turno: 1 hora (2005); 1/2 hora (2005)Toma: 6, Victoriano Rojas de la Cruz

    Fecha Turno Horario14/07/2004 2 20-2204/08/2004 1 23-0019/08/2004 1 23-00

    02/09/2004 1 20-2116/09/2004 1 16-1730/09/2004 1 8-907/10/2004 1 14-1518/11/2004 1 23-0009/12/2004 1 14-1510/02/2005 1 20-2103/03/2005 1 9-10

    10/03/2005 1 12-1312/05/2005 1 9-1026/05/2005 1/2 21:30-2202/06/2005 1/2 20:30-2109/06/2005 1/2 19 30 20

    Regante: Pablo Or Chocos

    Turno: 1 horaToma: 6, Victoriano Rojas de la Cruz

    Fecha Turno Horario26/08/2004 1 8-909/09/2004 1 11-1223/09/2004 1 6-707/10/2004 1 12-13

    18/11/2004 1 22-2309/12/2004 1 21-2210/02/2005 1 21-2212/05/2005 1 12-1319/05/2005 1 15-1626/05/2005 1 20-2102/06/2005 1 23-0009/06/2005 1/2 16:30-1716/06/2005 1/2 21-21:30

    23/06/2005 1/2 15:30-1630/06/2005 1/2 18-18:3014/07/2005 1 17:30-18:3028/07/2005 1 19-2031/08/2005 1 3-4

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    212/257

    423422

    09/06/2005 1/2 19:30-2016/06/2005 1/2 16:30-1723/06/2005 1/2 14:30-1530/06/2005 1/2 17:30-18

    05/07/2005 1 (rebose) 9-1014/07/2005 1/2 17-17:3028/07/2005 1/2 16:30-1702/08/2005 1 11-1201/09/2005 1 23-0029/09/2005 1/2 3-3:3010/11/2005 1 2-317/11/2005 1 7-824/11/2005 1/2 2-2:30

    28 turnosDa (06-18) 15Noche (18-00) 10Madrugada (00-06) 3

    / /06/09/2005 1/2 20:30-2129/09/2005 1/2 5:30-601/12/2005 1 10:30-11:30

    21 turnosDa (06-18) 10Noche (18-00) 9Madrugada (00-06) 2

    Regante: Consuelo Martnez Sarmiento de MaravTurno: 2 horasToma: 6, Victoriano Rojas de la Cruz

    Fecha Turno Horario21/07/2004 3 21-0004/08/2004 2 21-2319/08/2004 2 17-1916/09/2004 2 14-1607/10/2004 2 14-16

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL ANEXO 1: CUADROS

    18/11/2004 2 14-1608/12/2004 2 20-2227/01/2005 2 12-1410/02/2005 1,5 15-16:3003/03/2005 3 16-1907/04/2005 2 7-914/04/2005 2 12-1405/05/2005 2 10-1210/05/2005 3 (rebose) 15-18 (al 50%)

    17/05/2005 2 (rebose) 9-1102/06/2005 2 9-11 (al 50%)07/06/2005 2 8-10 (al 50%)16/06/2005 3 7-10 (al 50%)07/07/2005 2 14-16 (al 50%)12/07/2005 1 9-1014/07/2005 2 13-15 (al 50%)21/07/2005 3 15-18 (al 50%)28/07/2005 1/2 23:30-00

    04/08/2005 1,5 1-2:3001/09/2005 1,5 12-13:3028/09/2005 1,5 15-16:3010/11/2005 3 5-8 (al 50%)17/11/2005 1 16-17

    26/01/2005 2 21-2310/02/2005 2 5-717/02/2005 2 19-2102/03/2005 2 22-0006/04/2005 2 20-2212/05/2005 1,5 18-19:3019/05/2005 1 1-224/05/2005 1 (rebose) 11-12

    31/05/2005 2 (rebose) 10-12 (al 50%)09/06/2005 1 8-914/06/2005 2 (rebose) 18-2022/06/2005 1 23-0028/06/2005 1 (rebose) 12-1307/07/2005 1/2 5-5:3021/07/2005 1 3-404/08/2005 1 14-15

    31/08/2005 1 17-1808/09/2005 1 10-1129/09/2005 1 19-2022/11/2005 2 (rebose) 22-0001/12/2005 1 4-5

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    213/257

    425424

    / /01/12/2005 3 16-19 (al 50%)

    29 turnosDa (06-18) 2Noche (18-00) 23Madrugada (00-06) 4

    Regante: Lorenzo Jara CamposTurno: 1 horaToma: 6, Victoriano Rojas de la Cruz

    Fecha Turno Horario

    05/08/2004 2 8-1026/08/2004 2 14-1609/09/2004 1 23-0023/09/2004 2 20-2230/09/2004 2 22-0018/11/2004 2 6-809/12/2004 1 12-13

    28 turnosDa (06-18) 5Noche (18-00) 11Madrugada (00-06) 12

    Regante: Francisco BaquerizoTurno: 3 horasToma: 6, Victoriano Rojas de la Cruz

    Fecha Turno Horario15/07/2004 3 00-322/07/2004 3 00-305/08/2004 3 00-312/08/2004 3 3-619/08/2004 3 3-625/08/2004 no boleta02/09/2004 3 14-17

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL ANEXO 1: CUADROS

    08/09/2004 3 11-1216/09/2004 3 12-1530/09/2004 3 00-317/11/2004 3 8-1109/12/2004 3 00-310/02/2005 3 8-1117/02/2005 2 22-0003/03/2005 3 3-614/04/2005 2 4-6

    04/05/2005 no boleta12/05/2005 3 00-318/05/2005 4 00-402/06/2005 3 3-607/06/2005 3 1-416/06/2005 3 11-1429/07/2005 3 6-914/07/2005 3 7-1028/07/2005 2 5-701/09/2005 3 7-1006/09/2005 1 13-1408/09/2005 1,5 21-22:3028/09/2005 3 10-1310/11/2005 3 10-13

    16/09/2004 3 7-1029/09/2004 4 8-1218/11/2004 3 7-1007/04/2005 3 3-614/04/2005 3 9-1205/05/2005 3 6-912/05/2005 3 3-619/05/2005 4 20-0002/06/2005 3 12-15

    09/06/2005 2 22-0016/06/2005 2 12-1423/06/2005 3 20-2330/06/2005 2 12-1407/07/2005 3 21-0014/07/2005 2 10-1228/07/2005 4 7:30-11:3001/09/2005 4 15:30-19:3006/09/2005 1 17-18 (rebose)

    08/09/2005 1 00-128/09/2005 4 18-2224/11/2005 3 7-1001/12/2005 2 14-16

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    214/257

    427426

    10/11/2005 3 10 1317/11/2005 2 11-1324/11/2005 3 5-8

    32 turnosDa (06-18) 13Noche (18-00) 2Madrugada (00-06) 15

    30 turnos ( no alcanzo 2 turnos)

    Regante: Luis Botto-TALSATurno: 9 horasToma: 6, Victoriano Rojas de la Cruz

    Fecha Turno Horario21/07/2004 3 18-2129/07/2004 3 9-1212/08/2004 3 6-925/08/2004 3 6-901/09/2004 3 9-12

    27 turnosDa (06-18) 3Noche (18-00) 18Madrugada (00-06) 6

    Fuentes: ACRSRO. 2004-2005 Cuaderno de distribucin de turnos de riegodel tomero Lucas Chuquillanqui, toma 1.

    ACRSRO. 2006 Cuaderno de distribucin de turnos de riego del tomeroLucas Chuquillanqui, toma 1.

    ACRSRO. 2005-2006 Cuaderno de distribucin de turnos de riego del tomero

    Reynaldo Molina, tomas 2 y 3.

    ACRSRO. 2004-2006 Cuaderno de distribucin de turnos de riego del tomeroRichard Prraga, toma 5.

    ACRSRO. 2004-2005 Cuaderno de distribucin de turnos de riego del tomeroVictoriano Rojas de la Cruz, toma 6.

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL ANEXO 1: CUADROS

    ANEXO 2:PADRNDEREGANTESAO 2004

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    215/257

    429428

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL PADRNDEREGANTESAO 2004

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    216/257

    431430

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL PADRNDEREGANTESAO 2004

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    217/257

    433432

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL PADRNDEREGANTESAO 2004

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    218/257

    435434

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL ANEXO 1: CUADROS

    APNDICEDOCUMENTAL

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    219/257

    437436

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL APNDICEDOCUMENTAL

    1.- Ficha de inscripcin en el Padrn del Comit de Regantes de

    Santa Rosa de Ocopa, 2004.

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    220/257

    438 439

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL APNDICEDOCUMENTAL

    2.- Constancia posesoria emitida por el gobernador de Santa

    Rosa de Ocopa

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    221/257

    441440

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL APNDICEDOCUMENTAL

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    222/257

    443442

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL APNDICEDOCUMENTAL

    3.- Constancia posesoria emitida por el Juez de Paz de Santa

    Rosa de Ocopa

    4. Contrato de compra-venta de terreno certificado ante el

    gobernador de Santa Rosa de Ocopa

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    223/257

    445444

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL APNDICEDOCUMENTAL

    5.- Contrato privado de anticresis

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    224/257

    447446

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL APNDICEDOCUMENTAL

    6.- Contrato privado de permuta 7.- Declaracin jurada de autoavalo ante la Municipalidad

    Distrital de Santa Rosa de Ocopa

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    225/257

    449448

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL APNDICEDOCUMENTAL

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    226/257

    451450

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL APNDICEDOCUMENTAL

    8.- Documento privado de divisin y particin (hijuela)

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    227/257

    453452

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL APNDICEDOCUMENTAL

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    228/257

    455454

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL APNDICEDOCUMENTAL

    9.- Minuta de compra-venta con firmas legalizadas ante el

    notario de Concepcin

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    229/257

    457456

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL APNDICEDOCUMENTAL

    10.- Planilla de medicin de perito

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    230/257

    459458

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL APNDICEDOCUMENTAL

    11.- Plano pericial 12.- Escritura pblica de compra-venta ante notario de

    Concepcin

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    231/257

    461460

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL APNDICEDOCUMENTAL

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    232/257

    463462

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL APNDICEDOCUMENTAL

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    233/257

    465464

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL APNDICEDOCUMENTAL

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    234/257

    467466

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL APNDICEDOCUMENTAL

    13.- Escritura pblica testamentaria imperfecta ante juez de Paz

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    235/257

    469468

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL APNDICEDOCUMENTAL

    14.- Ttulo de propiedad por reforma agraria

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    236/257

    471470

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL APNDICEDOCUMENTAL

    15. Ttulo de propiedad otorgado por Municipalidad Provincial

    de Concepcin

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    237/257

    473472

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL ANEXOS

    MAPAS

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    238/257

    475474

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL MAPAS

    NO 1. UBICACIN GENERALELABORADO POR CORA RIVAS

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    239/257

    477476477

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL MAPAS

    NO 2. REA DE ESTUDIO

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    240/257

    479478479

    ELABORADO POR CORA RIVAS

    480

    JORG

    EARMANDOGUEVARA

    GIL

    NO 3 COMISIONES DE REGANTES- JUNTA DEL MANTARO

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    241/257

    481

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL MAPAS

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    242/257

    483482483

    ELABORADO POR CORA RIVAS

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL MAPAS

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    243/257

    485484485

    ELABORADO POR CORA RIVAS

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL MAPAS

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    244/257

    487486487

    ELABORADO POR CORA RIVAS

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL SAMENVATTING

    SAMENVATTING

    Wetgevers en deskundigen die zich bezig houden met heden enverleden van de regelingen van watergebruik en irrigatiesystemen inPeru, zijn amper genteresseerd in gemeenten of comits vanwatergebruikers. Men denkt vanaf zo grote hoogte over zulke kwestiesdat de inspaningen van de directe gebruikers, van hun comits envan hun gemeentebesturen worden genegeerd. Maar in het historischetnografisch onderzoek van het waterrecht in Peru het onderwerp

    van deze studie - komt dit laagste niveau juist centraal te staan. Opdit niveau van gemeenten en van de gebuikerscomits wordt feitelijkhet watergebruik geregeld en vinden we een dicht netwerk vanactiviteiten en beslissingen. We kunnen dit het locale (water)rechtnoemen, als we maar niet denken dit een afgerond systeem is vanvaststaande normen alsof dit locale recht niet praktisch elke dag wordtherbevestigd maar tevens wordt bijgesteld door het doen en laten vand l l b ik I di fi h d k h

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    245/257

    488 489

    de locale gebruikers. In dit etnografische onderzoek gaat het er omde actoren zelf te volgen.

    Deze studie richt zich zowel op de geschiedenis als op dehedendaagse situatie van het beheer en regelen van water in SantaRosa de Ocopa, een klein dorp in het stroomgebied van de Achamayorivier in de provincie Concepcin, regio Junn, Peru. De studie laatzien hoe de mensen van Santa Rosa zelf het watergebruik regelen endaarbij telkens weer hun autonomie verdedigen door op handige

    manieren om te gaan met elementen van het officiele, statelijkewaterrecht. Deze manier van bijmengen van eigen normen en eigenbeslissingen met elementen van het statelijke recht is een voorbeeldvan interlegaliteit. De laatste tijd spelen bij de dagelijke regeling vanhet watergebruik twee organen de hoofrol: de gemeente Santa Rosa(la Municipalidad distrital de Santa Rosa de Ocopa) en het comit van

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    246/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    247/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    248/257

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL RESUMEN

    RESUMEN

    Municipalidades y Comits de Regantes no son prediosusualmente visitados por los legisladores y expertos que predican sobrela historia o la gestin actual del agua en el Per. Y es que el canonoficial y acadmico los ha desterrado de su campo de observacin,reflexin e intervencin. Y lo ha hecho porque ha logrado imponeruna escala en la que ambos son insignificantes, irrelevantes,prescindibles. Sin embargo, cuando uno se aproxima a ellos histricay etnogrficamente, es imposible desvanecerlos, declararlos

    inexistentes por ignorancia o por decreto.Ms bien descubrir que ambos, Municipalidades y Comits,

    tejieron y tejen una densa trama institucional y legal para gestionar eluso del agua en sus mbitos de accin. Al efectuar este reconocimientoser muy importante no caer en la tentacin taxonmica de reducirese vibrante tejido social y legal a un repertorio normativo o a unsistema legal estabilizado y abstracto, desarraigado de las prcticascotidianas que lo (re)constituyen en el mismo momento en el que las

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    249/257

    496 497

    cotidianas que lo (re)constituyen en el mismo momento en el que laspersonas lo invocan y activan. Ser mejor mantener el nfasis en ladescripcin etnogrfica, seguir a los actores mismos y rastrear cmose enlazan entre s, cmo ensamblan su sociedad.

    A travs del relato histrico y etnogrfico, este trabajo se dedicaa estudiar la gestin y el Derecho local de aguas en Santa Rosa deOcopa, un pequeo pueblo ubicado en la cuenca del ro Achamayo,en la provincia de Concepcin, Regin Junn, Per. Ilustra cmo los

    santarrosinos han empleado y emplean la interlegalidad para revalidarsu autonoma local y tejer sus relaciones sociales en torno del agua.Identifica que, a lo largo de su historia reciente, Santa Rosa hacanalizado esa gestin y legalidad local a travs de dos instituciones,a saber, la Municipalidad distrital y el Comit de Regantes de SantaRosa de Ocopa.

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    250/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    251/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    252/257

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL SUMMARY

    SUMMARY

    Municipalities and Irrigators Committees are entities that are notoften explored by legislators and experts who expound on the historyor current management of water in Peru. And the truth is that theofficial and scholarly canon has banished them from their field ofobservation, reflection, and intervention. They have done so becausethey have imposed a scale in which both are rendered insignificant,irrelevant, and dispensable. However, upon approaching them

    historical and ethnographically, it is impossible to dismiss them ordeclare them non-existent by decree or ignorance.Instead, one comes to realize that both, Municipalities and

    Committees, wove and continue to weave a dense institutional andlegal fabric that articulates the use of water within their fields of action.Acknowledging this is of the utmost importance in order to avoid thetaxonomic temptation of reducing this vibrant social and legal fabric

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    253/257

    504 505

    to a normative repertoire or a stabilized and abstract legal systemthat is detached from everyday practices that (re)constitute it everytime that people invoke and activate it. It is better to keep the emphasison ethnographic description, to follow the actors themselves andto trace how they interact with each other and assemble their society.

    Using historical and ethnographic descriptions, this thesis focuseson local water laws and management in Santa Rosa de Ocopa, a smalltown located in the Achamayo River basin, province of Concepcin,

    Junn Region, Peru. It illustrates how Santarrosinos have used andcontinue to use interlegality in order to revalidate their local autonomyand weave their social relations vis--vis water. It identifies that,throughout its recent history, Santa Rosa has channeled thismanagement and local legality through two institutions, i.e., the districtMunicipality and the Santa Rosa de Ocopa Irrigators Committee.

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    254/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    255/257

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    256/257

    JORGE ARMANDO GUEVARA GIL ANEXOS

    EL DERECHOYLAGESTINLOCALDELAGUAEN SANTA ROSADE OCOPA,

    de JORGE ARMANDO GUEVARA GIL,se termin de imprimir en la ciudad de Limaen los talleres de KL Servicios Grficos SAC,

    Jr. Jorge Chvez N 1685 (Brea),en noviembre de 2011.

  • 7/29/2019 El Derecho y la gestin local del agua

    257/257

    513512