El desafio del islam a occidente

11
© SAN PABLO Piero Gheddo Occidente Islam El desafío a del

description

La inmigración masiva de fieles del Islam y su difícil integración en las sociedades europeas, la brutalidad del terrorismo islámico, la explotación de los recursos petrolíferos, las guerras o guerrillas en curso en varios países o territorios islámicos y la amenaza de la bomba nuclear hacen que en la Europa comunitaria casi siempre se hable y escriba del Islam en un tono negativo. Este libro, escrito de forma fácil y comprensible, aborda la cuestión con objetividad y propone una mirada al Islam que favorezca la comprensión mutua para evitar el choque de civilizaciones. Para ello, desarrolla los pilares de la fe islámica, analiza las diferencias entre cristianismo e Islam, repasa las etapas fundamentales de la historia islámica, propone los puntos en los que el Islam necesita reformarse para incorporarse al mundo moderno e invita a interpretar el Islam como un reto para que el Occidente cristiano retorne a Dios. Editorial San Pablo España

Transcript of El desafio del islam a occidente

Page 1: El desafio del islam a occidente

© SA

N PA

BLO

Piero Gheddo

Occidente

Islam

Eldesafío

a

del

19 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 319 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 3 29/01/15 10:3029/01/15 10:30

Page 2: El desafio del islam a occidente

© SA

N PA

BLO

Introducción

La relación con el Islam es uno de los temas fundamentales en el debate político y cultural en todo el Occidente cristiano (o poscristiano). Y ello, principalmente, por cinco motivos:

– La inmigración masiva de fieles del Islam hacia la Europa comunitaria (son cerca de 58 millones) y las enormes difi cultades para integrarlos en nuestros países europeos.

– El arma del terrorismo (lanzada por Jomeini en Irán, en 1979), usada de forma sistemática contra Occidente y contra los países islámicos fi lo-occidentales.

– La explotación de los recursos petrolíferos, sin los cuales la economía del Occidente desarrollado se bloquearía, recursos que en gran medida están ubicados en países islámicos.

– Las guerras o guerrillas en curso, en varios países o terri-torios islámicos de Oriente Medio y en otros lugares: Irak, Afganistán, Palestina, Chechenia, Argelia, Sudán, Somalia, Nigeria, Filipinas, Tailandia, Indonesia...

– La amenaza de la bomba nuclear, que un gran país de régimen teocrático islámico como Irán podría utilizar contra Occidente e Israel.

19 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 519 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 5 29/01/15 10:3029/01/15 10:30

Page 3: El desafio del islam a occidente

© SA

N PA

BLO

6

El desafío del Islam a Occidente

La consecuencia de todo esto es que, cuando se habla y escribe del Islam en toda la Europa comunitaria, el tono es casi siempre negativo, como si fuese una especie de nazismo o de comunismo contra el cual Occidente debe defenderse.

Sin duda, los motivos de preocupación y de alarma son auténticos y numerosos y se remontan al pasado, aunque el origen de la crisis actual se remonte a décadas recientes: el famoso 11 de septiembre de 2001, con el desplome de las dos Torres gemelas de Nueva York, golpeadas de lleno por dos aviones pilotados por islamistas suicidas. Atentado terrorista que golpeó el corazón de Occidente, su economía y su civi-lización.

En 1993 Samuel Huntington lanzaba una profecía según la cual tras la caída del comunismo se produciría una «confron-tación violenta entre la civilización occidental y la civilización islámica». Hoy, veintidós años después, dicha profecía no parece tan fantástica, aunque debamos hacer todo lo posible para evitar un confl icto de pueblos, culturas y religiones del cual ninguno saldría vencedor.

En el año 2002 la periodista Oriana Fallaci escribía el libro La Rabbia e l’Orgoglio (La Rabia y el Orgullo), que solo en Italia vendió más de un millón de ejemplares (no sé cuántos otros millones en las decenas de traducciones en diversas partes del mundo), seguido dos años más tarde por La forza della ragione (La fuerza de la razón), otro volumen excep-cional, récord de ventas en muchas lenguas. Una operación cultural que, pese a demasiadas exageraciones y excesivos tonos apocalípticos, tuvo el mérito de colocar a Europa frente a un escenario previsto como absolutamente horroroso, que la misma Oriana sintetizaba con el neologismo geográfi co de «Eurabia»: o sea, una Europa cobarde y dividida, invadida e islamizada por los bárbaros modernos que serían los pueblos

19 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 619 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 6 29/01/15 10:3029/01/15 10:30

Page 4: El desafio del islam a occidente

© SA

N PA

BLO

7

Introducción

islámicos, en guerra, desde tiempo inmemorial, contra noso-tros, cristianos, en el pasado con medios militares y hoy con las armas de la demografía, el terrorismo y el petróleo.

Resultaría superfl uo discutir o condenar a una escritora cuyos libros se venden por millones. Creo que se debe levan-tar acta de la verdad de cuanto Oriana ha escrito: el mundo islámico representa, al menos a largo plazo, una amenaza para la supervivencia del Occidente cristiano, es decir, de nuestra civilización occidental. Las relaciones entre Occidente y los pueblos islámicos representan, en un futuro previsible, el tema central de la política internacional y de la política interna de todos los países europeos. Debemos preocuparnos de ello cada vez más, buscando, con la ayuda de Dios, las vías para una solución pacífi ca.

Para comprender bien los problemas que el Islam plantea al Occidente cristiano (o poscristiano) es necesario conocerlo mejor de cuanto hoy, en general, lo conocemos. Las obras de Oriana Fallaci y los artículos de Magdi Allam (periodista egip-cio que escribe en las páginas del diario Corriere della Sera) han dado una imagen extremadamente realista y negativa del Islam y han lanzado una alarma que ha penetrado profundamente en nuestro pueblo, pero sin producir los frutos apetecidos. A mí me sucede que allá donde voy a hablar sobre las relaciones con los musulmanes (normalmente en ambientes diocesa-nos, parroquiales, en todo caso católicos), me encuentro casi siempre con personas que tienen miedo a los musulmanes, y que se limitan a cerrar la puerta de la casa, sin preocuparse de conocer más a fondo esta fe religiosa y esta cultura que atañen a uno de cada cinco habitantes del planeta, y que constituye la segunda religión practicada en varios países europeos; y pocos se preguntan qué pueden hacer; a lo sumo protestan contra su respectivo gobierno porque no hace lo sufi ciente.

19 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 719 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 7 29/01/15 10:3029/01/15 10:30

Page 5: El desafio del islam a occidente

© SA

N PA

BLO

8

El desafío del Islam a Occidente

En otras palabras, se notan señales negativas para el «diálogo» con el Islam que el papa y los obispos reclaman como medio para evitar un «choque de civilizaciones y de religiones», temido por muchos. El peligro existe, no hay que ponerlo en duda, pero es un deber de todos ponerle remedio con instrumentos pacífi cos, sobre todo con la educación de nuestro pueblo para una justa visión del Islam, para no con-denarnos a la incomprensión de los millones de musulmanes que viven y trabajan en Europa.

Una premisa es indispensable. Al hablar del Islam debe-mos decir inmediatamente que la religión de Mahoma es uno de los más grandes movimientos religiosos que han surgido en la historia de la humanidad, nacido en el ámbito del monoteísmo revelado por Dios en la Biblia. En el pano-rama mundial, cristianismo e islamismo nacen de la misma cepa bíblico-hebraica y son las religiones con mayor número de seguidores, y con características tan acusadas como para marcar profundamente el futuro de la humanidad. Por lo tanto, son inevitables el encuentro, el conocimiento y el res-peto recíprocos, el diálogo, a fi n de colaborar para devolver a los pueblos una clara orientación religiosa que impida la implantación del ateísmo materialista y del laicismo en todo el mundo.

Naturalmente, también los musulmanes deben percatarse de esto y abrirse al conocimiento y al diálogo con los cristia-nos. Pero para afi rmar esto, los cristianos debemos partir de nosotros mismos, superando nuestros prejuicios. Intentaré tratar, muy sintéticamente, seis puntos sobre el islamismo, aportando elementos de conocimiento y de valoración:

1. Cómo ha nacido y qué es el Islam.2. Diferencias entre cristianismo e islamismo.

19 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 819 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 8 29/01/15 10:3029/01/15 10:30

Page 6: El desafio del islam a occidente

© SA

N PA

BLO

9

Introducción

3. Etapas fundamentales de la historia islámica.4. Para entrar en el mundo moderno, el Islam debe refor-

marse desde dentro.5. Cómo debemos responder al desafío que el Islam encie-

rra hoy para los pueblos occidentales.6. Para comprender y dialogar con el Islam debemos con-

vertirnos a Cristo.

Sobre el Islam, actualmente, se escribe mucho en Europa, pero quizás buena parte de los lectores de periódicos y de la audiencia de los telediarios carece de una sufi ciente informa-ción de base para comprender lo que está sucediendo en el mundo.

Por esa razón, este libro está escrito de forma fácil, com-prensible, sin pretender agotar todos los temas tratados, lo que hubiera requerido muchas más páginas. Habría sido mucho más fácil escribir un libro de 300-400 páginas, pero el reto consistía en dar una información lo más detallada posible, y objetiva, en no muchas páginas, para que sea lo más asequible a todas las personas interesadas en este tema.

Medio siglo de viajes y encuentros con las jóvenes Iglesias en los países islámicos (he visitado más de veinte, algunos en varias ocasiones) me han impulsado a aceptar, junto al indis-pensable estudio, la invitación para producir una síntesis del difícil y vastísimo mundo islámico y de cómo nosotros, los occidentales, debemos responder a un desafío que no es solo político o social, sino también religioso.

Confío en poder dar un servicio acorde con aquello en lo que el Papa emérito y los obispos insistieron: que los pue-blos islámicos no son únicamente una amenaza para nuestra tranquilidad, sino una posibilidad de crecimiento humano y religioso que debemos afrontar con buena voluntad y con

19 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 919 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 9 29/01/15 10:3029/01/15 10:30

Page 7: El desafio del islam a occidente

© SA

N PA

BLO

10

El desafío del Islam a Occidente

la ayuda del mismo Dios al que adoramos, nosotros y ellos. En otras palabras, no debemos tomar el Islam solo en sen-tido negativo, sino que debemos interpretarlo también en sentido positivo: una señal fuerte que Dios nos manda para que nosotros, el Occidente cristiano, tengamos que retornar a Dios, convertirnos a Cristo. El Islam no habría podido nacer y desarrollarse de forma prodigiosa adquiriendo tal fuerza numérica de creyentes durante casi un milenio y medio si no hubiera tenido un sentido en los planes de Dios. Un sentido que naturalmente nosotros no conocemos, pero que debemos tratar de comprender para no caer en el abismo del choque de civilizaciones, que sería nefasto para todos.

Puede repetirse hoy lo que se decía cuando Occidente debía afrontar el desafío del mundo comunista, más de treinta países que se oponían radicalmente al capitalismo, al libera-lismo, a la democracia y al cristianismo de Occidente. Se decía que era necesario dialogar para evitar una guerra que hubiese llevado a la destrucción de la humanidad. Yo creo que con el Islam ocurre casi lo mismo. No hay peligro atómico, sino el del terrorismo kamikaze, el de las revueltas y guerrillas de pueblos (pensemos en Chechenia, Filipinas, Argelia, Afganistán, Irak, Cachemira, Nigeria, Palestina) que no toleran la civilización occidental tal como la vivimos hoy, y quieren retornar al Islam de los orígenes, que la civilización moderna está arrancando de sus raíces.

«Sobre la Islamofobia, es cierto que ante estos actos terro-

ristas, no solo en esta zona sino también en África, hay

una reacción y se dice: “Si este es el Islam, me enfado con

él”. Y muchos, muchos musulmanes se sienten ofendidos,

y dicen: “No, nosotros no somos así. El Corán es un libro

de la paz, es un libro profético de paz. Esto no es el Islam”.

19 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 1019 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 10 29/01/15 10:3029/01/15 10:30

Page 8: El desafio del islam a occidente

© SA

N PA

BLO

11

Introducción

Yo entiendo esto, y creo que –al menos yo lo creo, since-

ramente– no podemos decir que todos los musulmanes

son terroristas: no se puede decir. Como no se puede decir

que todos los cristianos son fundamentalistas, porque tam-

bién nosotros los tenemos, en todas las religiones existen

estos pequeños grupos. Yo le dije al presidente [Erdogan]:

“Sería bueno que todos los líderes islámicos –sean líderes

políticos, religiosos o académicos– hablaran claramente y

condenasen esos actos, porque esto ayudaría a la mayoría

del pueblo islámico a decir ‘no’; pero que lo oyera verdade-

ramente de la boca de sus líderes: el líder religioso, el líder

académico, tantos intelectuales y líderes políticos”. Esta

fue mi respuesta. Porque todos necesitamos una condena

mundial, también por parte de los islámicos, que tienen esa

identidad, y que digan: “Nosotros no somos esos. El Corán

no es esto”».

Conferencia del Santo Padre de regreso a Roma, 30 de noviembre de 2014

Estas palabras me parecen una excelente conclusión para este pequeño libro sobre el desafío del Islam a Occidente1.

Padre Piero GheddoMisionero del Instituto Pontifi cio

de Misiones Extranjeras (PIME), Milán

1 Agradezco a dos hermanos de mi Instituto, expertos en el Islam, la ayuda que me han prestado para la redacción de este volumen: el padre Achille Boccia, Superior regional del PIME en Milán y ex misionero en Bangladesh, y el padre Paolo Nicelli, del Centro misionero PIME de Milán, ex misionero en Filipinas.

19 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 1119 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 11 29/01/15 10:3029/01/15 10:30

Page 9: El desafio del islam a occidente

© SA

N PA

BLO

Índice

Págs.

Introducción ............................................................................................ 5

1. Islam: más de mil millones de fi eles ....................................... 13 1. Islam: sumisión a Dios .............................................................. 13 2. El profeta y fundador Mahoma .............................................. 16 3. El «milagro» del Corán .......................................................... 20 4. Los cinco pilares de la fe islámica ........................................... 24 5. En qué creen y cómo rezan los musulmanes ........................ 31

2. Las múltiples diferencias entre cristianismo e Islam .......... 39 1. Al Islam le falta Jesucristo, que realiza la alianza de Dios con Abrahán ................................................................ 41 2. En el Islam no hay ninguna autoridad comparable con el papa o los obispos .......................................................... 44 3. Los movimientos radicales islámicos quieren retornar a la sharia, la «ley islámica», pero no saben bien qué es y qué dice ..................................................................................... 49 4. En la doctrina y en la tradición islámica no existe el principio de la dignidad de toda vida humana, ni el concepto de igualdad de todos los seres humanos ..... 52 5. Respecto a la mujer, el Islam se ha quedado anclado en el Antiguo Testamento, donde la mujer es inferior al hombre y debe servirle ......................................................... 55

19 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 20319 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 203 29/01/15 10:3029/01/15 10:30

Page 10: El desafio del islam a occidente

© SA

N PA

BLO

204

El desafío del Islam a Occidente

Págs.

6. La actitud frente al uso de la violencia para difundir la fe es otra diferencia fundamental entre cristianismo e Islam ......................................................... 58 7. Al Islam le falta distinguir entre religión y política, entre sagrado y profano, entre comunidad religiosa y comunidad civil, nacional ....................................................... 65 8. La Iglesia católica es capaz de autorreformarse. El Islam, si lleva a cabo el retorno a sus raíces, el Corán y Mahoma, se aleja cada vez más del mundo moderno ............................ 69 9. «Dios abre a la Iglesia los horizontes de una humanidad más preparada para la siembra evangélica» (Juan Pablo II) . 72

3. Las etapas fundamentales de la historia islámica (Desde la muerte de Mahoma en el 632 hasta 1924) .......... 77 1. Los cuatro primeros califas y el nacimiento de los «shiíes» (632-656) ....................................................... 78 2. Los califas omeyas y el Imperio árabe-islámico (661-750) ... 81 3. Los abasíes: el imperio del Islam pasa a ser supranacional (750-1258) ....................................................... 84 4. Las Cruzadas cristianas en tierras del Islam (1096-1270) .... 89 5. Las invasiones de los mongoles y el Imperio otomano ....... 93 6. Napoleón en Egipto (1798-1801) y Turquía como estado laico (1924) .................................................................... 97

4. Para incorporarse al mundo moderno el Islam debe reformarse desde dentro ................................................... 103 1. El desafío letal del mundo moderno al Islam ....................... 105 2. Tradicionalismo y reformismo: las dos reacciones ante la modernidad ............................................................................. 109 3. Denunciar la falta de libertad religiosa en el Islam ............. 113 4. En el Islam tradicional no existe justicia social .................... 117 5. La «revolución islámica» de Jomeini en Irán (1979) ....... 121

19 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 20419 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 204 29/01/15 10:3029/01/15 10:30

Page 11: El desafio del islam a occidente

© SA

N PA

BLO

205

Índice

Págs.

6. Las escuelas coránicas predican el odio hacia Occidente .. 124 7. La identidad religiosa no se impone con las leyes o la violencia................................................................................ 126 8. ¿El Islam no es apto para la democracia y los derechos humanos? ................................................................................... 129 9. «Cambiaré vuestro corazón de piedra y os daré un corazón de carne» ..................................................................... 133

5. Cómo responder a la provocación del Islam ......................... 139 1. Conocer el Islam y los pueblos islámicos .............................. 139 2. ¿Qué diálogo es posible con el mundo islámico? ................ 144 3. Iniciativas y difi cultades en los países islámicos ................... 147 4. El «diálogo sobre la vida» con la caridad, por la paz y la justicia ................................................................................... 152 5. Encontrar a los musulmanes en la casa de María ................. 155 6. Obtener un trato recíproco con los países islámicos .......... 158 7. Anunciar y presentar a Cristo a los musulmanes ................. 163 8. La guerra no sirve, ¿qué más podemos proponer? .............. 167 9. ¿Dónde han ido a parar los antiglobalización y el pueblo de las protestas? .......................................................................... 170

6. Para encontrar al Islam volvamos a Jesucristo ...................... 175 1. «¿Por qué los italianos no rezáis? ¿Cómo podéis vivir sin rezar?» ................................................................................... 176 2. La grave crisis existencial de Occidente................................. 180 3. La pobreza educa, la excesiva riqueza nos hace menos humanos ...................................................................................... 183 4. Vivimos en una civilización cada vez más inhumana ......... 186 5. Para encontrar al Islam, convirtámonos a Cristo ................ 189 6. ¿Qué nos puede enseñar el Islam a los cristianos? ............... 193 7. El jeque Habdi en Somalia: el Islam también tiene sus santos ..................................................................................... 198

19 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 20519 Frontera EL DESFÍO DEL ISLAM.indd 205 29/01/15 10:3029/01/15 10:30