El Diccionario de Covarrubias

download El Diccionario de Covarrubias

of 1

description

El Diccionario de Covarrubias

Transcript of El Diccionario de Covarrubias

EL DICCIONARIO DE COVARRUBIAS: Es el primer diccionario monolinge del castellano. Su nombre es Tesoro de la lengua castellana o espaola El nombre de Tesoro es un nombre que se utiliza en diccionarios de traduccin bilinges. Es una obra de auctor.

Los artculos no son sistemticos en cuanto al contenido, incluye apartados de diferente tipo. Se trata un tipo de obras en las que se acumula mucha informacin enciclopdica. Es un diccionario escrito en 1 persona y es un texto, en general, coloquial muy cercanos a la narracin. Ser una obra aprovechada por la Academia ya que no haba ningn otro diccionario extenso monolinge. Tiene muchas expresiones propias del hebreo, Covarrubias, de toda formas, piensa que esta lengua, el hebreo, es la lengua dad por Dios. A causa de que no exista una ortografa sobre el castellano extendida, podemos encontrar una entrada repetida escritas de forma distinta. Nos encontramos ante artculos que no tienen un orden definido. Fuentes: diccionario de Nebrija, Tratados de etimologa y los Diccionarios bilinges extranjeros. Dentro de los artculos, formando parte de la microestructura, podemos encontrar informacin enciclopdica y lingstica (incluye la definicin de la palabra y distingue acepciones), citas, que tienen una formacin ilustrativa y formativa, tambin aparecen juicios y opiniones personales. La entrada est en masculino singular, pero tambin puede aparece en femenino. Aadir refranes y locuciones.

Artculos muy breves y definiciones de tipo pragmtico (esto es). Las autoridades: en Covarrubias tienen la funcin de justificar las etimologas, o bien, contribuir a la informacin de tipo enciclopdico no necesariamente de tipo lingstico. En cambio, en el diccionario de la Academia, tendr una triple funcin: cerificar la palabra, su uso habitual en la lengua castellana, calificar, aprueba el uso, para que se imite, documentar la palabra, sobretodo cuando se trata de trminos antiguos.