El Diezmo en Malaquias

11
EL DIEZMO EN MALAQUIAS 1

description

Estudio sobre el diezmo referido en el libro de Malaquías cap. 3

Transcript of El Diezmo en Malaquias

EL DIEZMOENMALAQUIAS

Es bien conocido no solo por los cristianos sino an por una gran parte de los no creyentes que en las iglesias protestantes de cualquier denominacin usan de manera muy comn la porcin del verso 8 al 12 del captulo 3 del libro de Malaquas para exhortar, exigir o reclamar el diezmo a sus miembros, esta prctica nace de la necesidad de recursos econmicos para mantener el edificio de la iglesia, al pastor y su familia, adems de la denominacin a la que pertenecen o al profeta o apstol que los acoge bajo su cobertura. Para solventar y resolver todas estas necesidades econmicas los lderes religiosos echaron mano de Malaquas 3:812 y usan este texto como amenaza, para obligar al pueblo a diezmar por obligacin, so pena de maldicin sobre sus cabezas, si no lo pagan, llevando la relacin espiritual al ms bajo nivel mercantilista de TE DOY PARA QUE ME DES, condenando a muchos hermanos a vivir en la opresin, el estancamiento y la pobreza crnica, porque primero es el diezmo, aunque en la casa falte el pan de cada da, pero el diezmo no , con el tiempo, muchos deciden dejar de ir a la iglesia ya que no pueden o no quieren pagar el diezmo y lo que es peor regresan al mundo. En la bsqueda de la verdad, el pasaje de Malaquas 3:8-12, me atraa grandemente a fin de escudriarlo y ver con mis propios ojos, (como los de Berea), si estas cosas eran as, como dice la iglesia institucional, finalmente el Padre puso sobre mi lo que necesitaba y este es el resultado de esta bsqueda y que ahora comparto.Malaquas 3:8-128.- Robar el hombre a Dios? Pues vosotros me estis robando. Pero decs: "En qu te hemos robado?" En los diezmos y en las ofrendas. - 9 Con maldicin estis malditos, porque vosotros, la nacin entera, me estis robando. - 10 Traed todo el diezmo al alfol, para que haya alimento en mi casa; y ponedme ahora a prueba en esto--dice el SEOR de los ejrcitos--si no os abrir las ventanas del cielo, y derramar para vosotros bendicin hasta que sobreabunde. - 11 Por vosotros reprender al devorador, para que no os destruya los frutos del suelo; ni vuestra vid en el campo ser estril--dice el SEOR de los ejrcitos. - 12 Y todas las naciones os llamarn bienaventurados, porque seris una tierra de delicias--dice el SEOR de los ejrcitos.Sin duda alguna, estos versos al leerlos sin considerar cuidadosamente de lo que se est tratando, llegamos a la conclusin de que Dios est reclamando al pueblo de Israel sobre los diezmos que no estn entregando a los sacerdotes en el templo, sinembargo si consideramos el diezmo al que Dios hace alusin en este verso, quiz podamos entender un poco mejor que est sucediendo en este momento de la historia bblica, y por lo tanto conoceremos porque Dios reclama ese diezmo y a quien se los est exigiendo y quien realmente es el ladrn de esta historia.

EMPECEMOS POR LOS DIEZMOSEn el libro de levtico est la razn de ser del diezmo bblico, veamos, primero Dios escoge de entre el pueblo de Israel a la tribu le Lev para servir en el tabernculo de reunin y servir a Arn y sus hijos quienes previamente ya haban sido escogidos como sacerdotes. El libro de nmeros nos da cuenta de ello.Nm 18:6 Porque he aqu, yo he tomado a vuestros hermanos los levitas de entre los hijos de Israel, dados a vosotros en don de Jehov, para que sirvan en el ministerio del tabernculo de reunin.Despus de haberlos escogido como servidores del tabernculo les concede como pago por sus servicios en el ministerio, el Diezmo del pueblo de Israel, adems por no ser tomados en cuenta para heredar tierras en el pas. Nuevamente el libro de nmeros nos da cuenta de esto.Nm_18:21 Y he aqu yo he dado a los hijos de Lev todos los diezmos en Israel por heredad, por su ministerio, por cuanto ellos sirven en el ministerio del tabernculo de reunin.

Nm 18:24 Porque a los levitas he dado por heredad los diezmos de los hijos de Israel, que ofrecern a Jehov en ofrenda; por lo cual les he dicho: Entre los hijos de Israel no poseern heredad.De esta manera Dios establece a la tribu de Lev como ministros del templo pero no como sacerdotes y les provee de los recursos para mantener a sus familias por medio del diezmo, diezmo que es solo en especie y no en dinero, eso significa que si los levitas queran dinero, entonces tendran que trabajar como cualquier otro o bien vender parte de lo que reciban.Hasta aqu Dios establece y provee a los servidores del templo es decir a los Levitas pero quedan fuera de esta provisin los sacerdotes, es decir los sacerdotes hasta aqu, estn sin tierras y sin provisin, una vez ms nmeros 18:7 al 17 nos ilustra de que manera Dios proveera a los sacerdotes y a los Levitas durante el turno que estuvieran ministrando en el templo, en este pasaje se establece que de los sacerdotes son: Primero para los que estn ministrando en el templo para comer all mismo son: los sacrificios para expiacin, por el pecado y la culpa adems de las ofrendas reservadas del fuego y presentes, estas provisiones eran para consumir en el templo por los sumos sacerdotes, los sacerdotes, y los levitas que estuvieran ministrando en el templo durante su turno (aproximadamente 7 a 8 das por turno). Estas provisiones eran para que hubiese alimento en la casa del Dios (Templo) durante el servicio sacerdotal y levtico que se estableci en un rol de 24 turnos, durante ese tiempo estaban las 24 horas del da los 7 u 8 das que les tocara por turno dentro del templo y en el alfol deba haber comida para quienes estaban ministrando, tanto levitas como sacerdotes. Segundo, la provisin sacerdotal para la familia, que podan llevar para sus casas y comer con sus familias eran: todas las primicias de grano, fruto y animales, las ofrendas elevadas y mecidas de aceite, mosto y trigo, lo consagrado por voto. Estas provisiones Dios las otorga a los sacerdotes como parte del pago por su servicio sacerdotal, adems de un adicional diezmo que deban entregar los levitas del diezmo que ellos reciban del pueblo, es decir, el sacerdocio reciba el diezmo del diezmo. Este diezmo del diezmo se presentaba como ofrenda a Dios departe de los levitas y este diezmo era de lo mejor del diezmo de ellos, una vez presentado como ofrenda a Dios enseguida era entregado a los sacerdotes como diezmo por su servicio en el templo. Nm 18:26 As hablars a los levitas, y les dirs: Cuando tomis de los hijos de Israel los diezmos que os he dado de ellos por vuestra heredad, vosotros presentaris de ellos en ofrenda mecida a Jehov el diezmo de los diezmos. Nm 18:28 As ofreceris tambin vosotros ofrenda a Jehov de todos vuestros diezmos que recibis de los hijos de Israel; y daris de ellos la ofrenda de Jehov al sacerdote Aarn.Esto es importante ya que ahora es posible entender que el nico diezmo que era llevado al templo era precisamente, el diezmo del diezmo, en cuanto a las ofrendas a las que tambin hace referencia Malaquas 3, las nicas ofrendas que se dejaban para que se alimentaran en el templo, eran las ofrendas para expiacin por el pecado y la culpa y dems ofrendas de las que habla el verso 9 de nmeros18 y esto era para que tanto los sacerdotes como los levitas que estaban de servicio en el templo se alimentaran ya que la ministracin en el templo era continua por lo tanto los levitas y sacerdotes estaban internados durante el turno que les correspondiera y era necesario tener provisiones para comer durante ese tiempo.El diezmo para levitas era entregado a los levitas en las ciudades donde habitaban, segn:

Nm 35:1-3 Habl Yahweh a Moiss en los campos de Moab, junto al Jordn frente a Jeric, diciendo: 2 Manda a los hijos de Israel que den a los levitas, de la posesin de su heredad, ciudades en que habiten; tambin daris a los levitas los ejidos de esas ciudades alrededor de ellas. 3 Y tendrn ellos las ciudades para habitar, y los ejidos de ellas sern para sus animales (diezmos), para sus ganados y para todas sus bestias.

Este pasaje nos da mucha mas informacin

1. El diezmo levtico no era entregado en el templo

2. A los levitas les asignaron ciudades para que vivieran (no podan vivir en cualquier parte)3. Adems se les asigno tierras ejidales, para sus animales, animales que lgicamente provenan de los diezmos que les eran entregados en las ciudades donde estaban viviendo.De aqu podemos concluir que Malaquas 3:8-12 no habla de los diezmos que el pueblo de Israel debe pagar a los levitas, sino que habla de las ofrendas de Num. 18:9 y del diezmo del diezmo, el cual era entregado a los sacerdotes para provisin del templo por los levitas y del cual se alimentaban durante el tiempo de ministerio tanto sacerdotes como levitas, por lo tanto, Dios no est reclamando al pueblo de Israel, sino a la casa de Arn como nacin (todos los sacerdotes), porque eran ellos los que se estaban robando las provisiones designadas para la casa de Dios (templo) y al no haber alimento en la casa del Seor, los levitas se estaban regresando a sus tierras y ciudades y el templo se encontraba prcticamente abandonado, de esto nos da cuenta el Libro de Nehemas, el cual por ser contemporneo de Malaquas nos ubica en el contexto histrico preciso del reclamo de Dios a los sacerdotes.

Para ubicarnos bien en el tiempo, vayamos a Nehemas y comparemos lo que est pasando all con lo que Dios est reclamando en Malaquas.

Primero aclaremos que es de las ofrendas y diezmos lo que deba de ir a parar a las cmaras (alfol) del templo, el siguiente pasaje nos da una clara explicacin. Neh 10:32 Nos impusimos adems por ley, el cargo de contribuir cada ao con la tercera parte de un siclo para la obra de la casa de nuestro Dios;

Neh 10:33 para el pan de la proposicin y para la ofrenda continua, para el holocausto continuo, los das de reposo, las nuevas lunas, las festividades, y para las cosas santificadas y los sacrificios de expiacin por el pecado de Israel, y para todo el servicio de la casa de nuestro Dios.

Neh 10:34 Echamos tambin suertes los sacerdotes, los levitas y el pueblo, acerca de la ofrenda de la lea, para traerla a la casa de nuestro Dios, segn las casas de nuestros padres, en los tiempos determinados cada ao, para quemar sobre el altar de Jehov nuestro Dios, como est escrito en la ley. Como vemos en el pasaje anterior tanto los sacerdotes, los levitas y el pueblo juntos y sin rangos estn ponindose de acuerdo para resolver asuntos relacionados con el servicio en el templo, esto nos da una idea de cmo se tomaban algunas decisiones y la forma en que se organizaban y participaban.Luego la siguiente porcin de este pasaje no dara luz sobre lo que deba de ir al alfol o cmara del templo, veamos.

Neh 10:37 que traeramos tambin las primicias de nuestras masas, y nuestras ofrendas, y del fruto de todo rbol, y del vino y del aceite, para los sacerdotes, a las cmaras de la casa de nuestro Dios, y el diezmo de nuestra tierra para los levitas; y que los levitas recibiran las dcimas de nuestras labores en todas las ciudades;

Neh 10:38 y que estara el sacerdote hijo de Aarn con los levitas, cuando los levitas recibiesen el diezmo; y que los levitas llevaran el diezmo del diezmo a la casa de nuestro Dios, a las cmaras de la casa del tesoro.

Neh 10:39 Porque a las cmaras del tesoro han de llevar los hijos de Israel y los hijos de Lev la ofrenda del grano, del vino y del aceite; y all estarn los utensilios del santuario, y los sacerdotes que ministran, los porteros y los cantores; y no abandonaremos la casa de nuestro Dios. Como se puede apreciar en el verso 37 tanto las primicias de masas y ofrendas de frutos, vino y aceite eran para las cmaras del templo. En el verso 38 se habla del diezmo del diezmo que los levitas llevaban tambin a las cmaras del templo. El verso 39 reafirma lo que dice el verso 37 y agrega la promesa de no abandonar el templo de Dios, esto es muy importante porque ms adelante Nehemas se encuentra con que el templo ha sido abandonado por los levitas por falta de alimento en las cmaras de la casa del Seor y precisamente ese es un reclamo de Dios a los sacerdotes en Mal. 3:10 Traed todos los diezmos al alfol y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehov de los ejrcitos, si no os abrir las ventanas de los cielos, y derramar sobre vosotros bendicin hasta que sobreabunde.Cuando llegamos a Nehemas cap. 12 vemos como est organizada la administracin de las cmaras del templo y para qu y quienes servan esas provisiones que se almacenaban en las cmaras, producto, de las ofrendas y diezmos.Neh. 12:44,47 "En aquel da fueron puestos varones sobre las cmaras de los tesoros, de las ofrendas, de las primicias y de los diezmos, para recoger en ellas, de los suburbios de las ciudades, las porciones legales para los sacerdotes y levitas; porque era grande el gozo de Jud con respecto a los sacerdotes y levitas que servan".

Neh. 12:47 "Y todo Israel en das de Zorobabel y en das de Nehemas daba alimentos a los cantores y a los porteros, cada cosa en su da; consagraban asimismo sus porciones a los levitas, y los levitas consagraban parte a los hijos de Aarn".El pasaje anterior no deja duda respecto de cmo se manejaba la cmara del templo y como se repartan los alimentos entre los que servan en el templo tanto sacerdotes como levitas. Hasta este punto de la historia todo va bien, el problema surge cuando Nehemas tiene que hacer un viaje ha Babilonia y a su regreso ya las cosas haban cambiado totalmente, antes debemos recordar que un viaje de Jerusalm a Babilonia en aquellos remotos tiempos llevaba probablemente muchos meses, adems del tiempo que hubiese estado Nehemas en Babilonia podramos especular que pudo haber sido por ms de un ao.

Bien a su regreso Nehemas encontr todo un desastre, pero dejemos que el mismo Nehemas nos lo cuente y comparemos las exigencias de Dios en Malaquas 3:8-12 y lo que esta ocurriendo en Nehemas.

Mal 2:11 Prevaric Jud, y en Israel y en Jerusaln se ha cometido abominacin; porque Jud ha profanado el santuario de Jehov que l am, y se cas con hija de dios extraoNeh 13:4 Antes de esto, el sacerdote Eliasib, encargado de los aposentos de la casa de nuestro Dios, y que era pariente de Tobas, Dios dice por medio de Malaquas que Jud se corrompi (prevaric) y por esa corrupcin se cometi abominacin, porque Jud (el sacerdocio) se caso con hija de dios extrao. Y por medio de Nehemas 13:4 dice Dios, que el sacerdote Eliasib haba emparentado con Tobas, al casar a su hijo (sacerdote) con hija de dios extrao, es decir con la hija de Tobas el amonita.

Continuando en Malaquas 3:1-6 Dios profetiza lo siguiente:

Mal 3:1 He aqu, yo envo mi mensajero, el cual preparar el camino delante de m; y vendr sbitamente a su templo el Seor a quien vosotros buscis, y el ngel del pacto, a quien deseis vosotros. He aqu viene, ha dicho Jehov de los ejrcitos. - 2 Y quin podr soportar el tiempo de su venida? o quin podr estar en pie cuando l se manifieste? Porque l es como fuego purificador, y como jabn de lavadores. - 3 Y se sentar para afinar y limpiar la plata; porque limpiar a los hijos de Lev, los afinar como a oro y como a plata, y traern a Jehov ofrenda en justicia. - 4 Y ser grata a Jehov la ofrenda de Jud y de Jerusaln, como en los das pasados, y como en los aos antiguos. - 5 Y vendr a vosotros para juicio; y ser pronto testigo contra los hechiceros y adlteros, contra los que juran mentira, y los que defraudan en su salario al jornalero, a la viuda y al hurfano, y los que hacen injusticia al extranjero, no teniendo temor de m, dice Jehov de los ejrcitos.Y en Nehemas 13:6-9 dice:Neh 13:6 Pero durante todo este tiempo yo no estaba en Jerusaln, porque en el ao treinta y dos de Artajerjes, rey de Babilonia, yo haba ido al rey; pero despus de algn tiempo, ped permiso al rey, - 7 y vine a Jerusaln y me enter del mal que Eliasib haba hecho por favorecer a Tobas, al prepararle un aposento en los atrios de la casa de Dios. - 8 Esto me desagrad mucho, por lo cual arroj todos los muebles de la casa de Tobas fuera del aposento. - 9 Entonces orden que limpiaran los aposentos; y puse de nuevo all los utensilios de la casa de Dios con las ofrendas de cereal y el incienso.

En Malaquas Dios profetiza sobre un enviado, que su funcin es preparar el camino para la venida del ngel del pacto, y ordenar o limpiar al sacerdocio (hijos de lev) adems de restablecer el servicio y la ofrenda en el templo y har juicio sobre los hechiceros, adlteros, etc.

Y en Nehemas 13:6-9 dice:

Nehemas relata que, l llega y se entera del mal que hizo Eliasib y muy molesto toma cartas en el asunto y restaura el servicio, tomando una serie de medidas para regresar a las cmaras (aposentos) utensilios, ofrendas e incienso, Nehemas toma el papel del enviado de Dios para restaurar y preparar el camino, que ms adelante ser tomado por Juan el bautista, otro enviado tambin a preparar el camino para la venida del mesas esperado.Ms adelante Malaquas 3:8-10 dice a saber:

Mal 3:8 Robar el hombre a Dios? Pues vosotros me habis robado. Y dijisteis: En qu te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. - 9 Malditos sois con maldicin, porque vosotros, la nacin toda, me habis robado. - 10 Traed todos los diezmos al alfol y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehov de los ejrcitos, si no os abrir las ventanas de los cielos, y derramar sobre vosotros bendicin hasta que sobreabunde.Estos versos son el clmax de el exhorto o reclamo con que los sacerdotes cristianos oprimen al pueblo de Dios exigiendo el diezmo que Dios instituyo para los Levitas.

Veamos que dice ahora Nehemas 13:10-11

Neh 13:10 Tambin descubr que las porciones de los levitas no se les haban dado, por lo que los levitas y los cantores que hacan el servicio se haban ido, cada uno a su campo. - 11 Por tanto, reprend a los oficiales, y dije: Por qu est la casa de Dios abandonada? Entonces reun a los levitas y los restablec en sus puestos. Dios juzga a los sacerdotes sobre el robo de los diezmos y ofrendas que deberan de estar en el alfol, aposento o cmara del templo y que eran para que tanto Levitas como Sacerdotes se alimentarn durante su servicio en el templo, en el templo solo deban comer sacerdotes y levitas y no sus familias y como bien sabemos las ofrendas y los diezmos que deberan de estar all en el alfol, estn establecidos en Num. 18:7-17, de Nehemas 13:10 y 11 se deduce que los Levitas haban abandonado el templo porque no se les daba las porciones de los diezmos y ofrendas que estaban destinadas para ellos durante el servicio de su ministerio en el templo.Asi es como sucedieron las cosas, la razn principal es que el pecado del sacerdote Eliasib recae sobre toda la nacin de Lev, Eliasib como encargado del alfol o cmara del templo estaba robando a Dios, en las ofrendas y diezmos destinados a alimentar a quienes deban servir en la casa de Dios, Levitas y sacerdotes quienes al no tener que comer entonces se regresaron a sus campos, por eso Nehemas encontr que la casa de Dios estaba abandonada.Malaquas solo puede ser entendido desde la luz que nos arroja Nehemas, de otra forma es muy fcil extraviarse y malinterpretar la palabra e imponer cargas o hacer juicios sobre asuntos que nos corresponden con la verdad bblica y ms bien motivados por el apremio econmico para la obra del Seor, buscan una solucin rpida y humana a estas necesidades, soslayando la verdad de que Dios dispondr por medio del corazn de cada creyente lo necesario para que su obra contine aqu en la tierra.

Ser acaso que la iglesia institucional no confa en el Dios que predica y al cual dice servir?

QQHH. Espero que este estudio les edifique, ubicando y aclarando est verdad a fin de que caminemos en luz, con entendimiento y que quienes hayan sido o se sientan oprimidos por esta falsa enseanza sean liberados por la verdad.R. Haro

15 de Mayo del 2015

1