El Dinero Compra La felicidad

download El Dinero Compra La felicidad

of 3

Transcript of El Dinero Compra La felicidad

  • 7/25/2019 El Dinero Compra La felicidad

    1/3

    EL DINERO COMPRA LA FELICIDAD

    30 03 2015

    A menudo se dice que el dinero no compra la felicidad pero que si colabora con ella, inclusive se compusieron frases romnticas que dicen que se

    puede comprar la casa pero no el hogar, se puede comprar el sexo pero no el amor, se puedecomprar una iglesia pero no la f, se puede comprar una cama pero no los sue os, ! ! ! esoser verdad"

    #uando uno se anto$a un helado tiene que pagar por l % al disfrutarlo se siente feli&, siquiere mane$ar el autom'vil de su preferencia, este tiene un precio, si quiere comer algorico, no es gratis % hasta inclusive si quiere ser profesional, el estudio no es gratuito %a quehasta en las mismas universidades del (stado se tiene que pagar una matr)cula, loscuaderno, lpices % calculadoras no vienen de regalo % si quiere vivir feli& le har falta una

    bonita casa que no es gratuita % tendr que pagar ciertas facturas adems de comprar algunos insumos % pagar por ciertos gustitos domsticos!

    *or lo tanto para comprender este postulado debemos anali&ar por separado a qu nosreferimos al mencionar +dinero % felicidad - .a historia del dinero comien&a alrededor delsiglo / al / antes de #risto con la primera acu aci'n de moneda asta este momento sehab)an utili&ado diversos bienes como dinero, consolidndose el uso de metales como oro,

    plata % cobre, por las venta$as que ofrec)an frente a otro tipo de bienes, utili&ndose estosmetales por su peso! in embargo hac)a el a o 400 a!#! se produce una novedadsignificativa que supone el nacimiento de las monedas en tanto que las primerasacu aciones de moneda se produ$eron alrededor del a o 400 a!#! en tres lugares del planetade manera independiente, en .idia Asia menor , en #hina % en ndia! (l metal se trocea en

    peque as porciones % se marca con una se al identificativa % se crea la moneda que tiene

    como funci'n espec)fica servir como dinero ! (l dinero es cualquier ob$eto de valor claramente identificable que es aceptado de forma genrica para pago de bienes, servicios %deudas en un mercado, o lo que es moneda de curso legal dentro de un pa)s! *ero lo msimportante del dinero es que se lo obtiene mediante el sacrificio del traba$o, es decir, como

    $usta remuneraci'n al esfuer&o laboral! *or lo tanto el dinero representa el esfuer&o %sacrifico del traba$o!

  • 7/25/2019 El Dinero Compra La felicidad

    2/3

    (l fil'sofo griego Arist'teles considera que cada ob$eto tiene dos usos, el primero es el prop'sito original para el cual el ob$eto fue dise ado, % la segunda posibilidad es la deconcebir el ob$eto como un elemento para vender o intercambiar! (s debido a lasdificultades inherentes al trueque que llevaron a utili&ar diversos bienes para facilitar losintercambios! (stos bienes convertidos en instrumentos generales de cambio se convirtieron

    en las primeras formas de dinero! A lo largo de la historia, se han utili&ado muchos tipos de bienes como medios generales de pago! 6uevamente es el intercambio del esfuer&o %traba$o de unos con el de otros!

    *or otra parte la felicidad del lat)n felicitas , +frtil , +fecundo es un estado emocionalque se produce en la persona cuando cree haber alcan&ado una meta deseada! (s unacondici'n interna de satisfacci'n % alegr)a que a%uda a muchas personas! Arist'teles, dec)a-todos estamos de acuerdo en que queremos ser felices, pero en cuanto intentamos aclarar c'mo podemos serlo empie&an las discrepancias! (n la filosof)a griega clsica ha% tres

    posturas- er feli& es autorreali&arse, er feli& es ser autosuficiente % er feli& esexperimentar placer intelectual % f)sico % conseguir evitar el sufrimiento mental % f)sico

    hedonismo ! Arist'teles sostiene que todos los hombres estn de acuerdo en llamar felicidad a la unidad presupuesta de los fines humanos, el bien supremo, el fin 7ltimo, peroque es dif)cil definirla % describirla! 8e ah) se aprecia la divergencia de opiniones respectoa c'mo entender la felicidad- placer para algunos, honores para otros, contemplaci'nconocimiento intelectual para otros ms! *or consecuencia en filosof)a las distintascorrientes definen la felicidad de la siguiente manera- el epicure)smo entiende la felicidadcomo autosuficiencia en el placer moderado9 los estoicos piensan la felicidad comofortale&a en la aceptaci'n de una existencia determinada9 los racionalistas como .eibni&defienden la felicidad como adecuaci'n de la voluntad humana a la realidad9 los utilitaristascomo :ohn tuart ;ill defienden un concepto de felicidad como satisfacci'n de los placeressuperiores9 % para algunos autores del New Thought (l 6uevo *ensamiento es unacorriente filos'fica que surgi' a mediados del siglo < < en (stados =nidos , la felicidad esuna actitud mental que el hombre puede asumir conscientemente, es decir, es una decisi'n!eg7n la religi'n- *ara el cristianismo , por e$emplo, la felicidad se expresa en la vivenciade las bienaventuran&as % las ense an&as de la >iblia , mu% seme$ante a esto es el caminomusulmn , el budismo , una escuela filos'fica no religiosa no te)sta confundidahist'ricamente con el hinduismo para la cual no existe un creador ni tampoco un alma ,considera que la felicidad duradera se alcan&a al erradicar el anhelo ansioso , que implicaevitar compromisos con los dems, lo que a su ve& se consigue s'lo al + despertar de lailusi'n del + yo+, es decir, el mantenerse alerta % exento de la naturale&a de la vida % laexistencia, a travs de una postura pasiva, no participativa, de la conservaci'n de la vida!#onsecuentemente llevadas a la prctica estas definiciones, nos atrevemos a afirmar que lafelicidad es la sensaci'n o sentimiento que se experimenta al alcan&ar las metas u obtener logros importantes en la vida!

    (n conclusi'n, podr)amos decir que el esfuer&o, sacrificio % duro traba$o dinero nos permiten alcan&ar las metas % obtener logros importantes felicidad ! *or lo tanto el dinerocompra la felicidad % si bien es cierto que los ricos tambin lloran es mu% probable que sea

    porque de$aron de ponerse metas o abandonaron la superaci'n! *ero en nuestro medio, ?elser feli& ser alcan&ar las metas o esperar que el de alado sea ms desgraciado"

    http://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teleshttp://es.wikipedia.org/wiki/Epicure%C3%ADsmohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estoicismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Racionalismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Racionalismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Leibnizhttp://es.wikipedia.org/wiki/Utilitarismohttp://es.wikipedia.org/wiki/John_Stuart_Millhttp://es.wikipedia.org/wiki/New_Thoughthttp://es.wikipedia.org/wiki/Cristianismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bienaventuranzashttp://es.wikipedia.org/wiki/Bibliahttp://es.wikipedia.org/wiki/Musulm%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Budismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Budismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Te%C3%ADsmohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hinduismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hinduismohttp://es.wikipedia.org/wiki/T%E1%B9%9B%E1%B9%A3%E1%B9%87%C4%81http://es.wikipedia.org/wiki/Epicure%C3%ADsmohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estoicismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Racionalismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Leibnizhttp://es.wikipedia.org/wiki/Utilitarismohttp://es.wikipedia.org/wiki/John_Stuart_Millhttp://es.wikipedia.org/wiki/New_Thoughthttp://es.wikipedia.org/wiki/Cristianismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Bienaventuranzashttp://es.wikipedia.org/wiki/Bibliahttp://es.wikipedia.org/wiki/Musulm%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Budismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Te%C3%ADsmohttp://es.wikipedia.org/wiki/Hinduismohttp://es.wikipedia.org/wiki/T%E1%B9%9B%E1%B9%A3%E1%B9%87%C4%81http://es.wikipedia.org/wiki/Arist%C3%B3teles
  • 7/25/2019 El Dinero Compra La felicidad

    3/3

    Ing. Victor Bustillo Bustillo Docente de Ingeniera Comercial EMI.