El Discurso

7
TAREA EL DISCURSO HÉCTOR DAVID ANGULO MÉNDEZ COD. 1.052.946.135 BÁRBARA DEL PILAR RODRÍGUEZ (TUTORA) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

description

Discurso

Transcript of El Discurso

TAREA EL DISCURSO

HCTOR DAVID ANGULO MNDEZ COD. 1.052.946.135

BRBARA DEL PILAR RODRGUEZ (TUTORA)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADCOMPETENCIAS COMUNICATIVAS PROGRAMA DE PSICOLOGA28 DE ABRIL DE 2015

Introduccin

En este trabajo se tratara de abordar las tcnicas y del discurso y textos argumentativos en forma prctica, teniendo en cuenta que estas son fundamentales para en desarrollo acadmico y profesional, debido a que estas complementan la sustentacin y publicacin de lo aprendido.

Esta problemtica se presenta en m lugar de residencia, pero esto es al mismo tiempo es un problema nacional y desde mi profesin de psiclogo expreso mi punto de vista.El acompaamiento en la educacin.Para empezar quiero expresar, que en donde hay educacin, hay equidad y desarrollo.La educacin para una persona y en espacial los nios es la herramienta fundamental para el desarrollo de su vida, puesto que ofrece sabidura, y aumenta su competitividad a futuro, pero es de resaltar que no solo la educacin le permite avanzar al nio como persona sino que contribuye al desarrollo de su pas y en el caso del nuestro es ms que necesario.La educacin en Colombia es uno temas ms tratados en estos das, ya sea por cuestiones de presupuestos, exigencias, estadsticas de rendimiento entre otros temas, como lo es el objetivo propuesto por el gobierno nacional, que es el hacer de Colombia el pas ms educado de Latino Amrica en el 2025 y en el cual se invierte tiempo y recursos para lograr esta propuesta o meta ambiciosa, pero la educacin no es solo hablar del gobierno y los profesores con sus propuestas, sus estndares , lineamientos curriculares e hilo conductor, es tambin hablar del acompaamiento de los padres en la educacin de un nio y como estos influyen en ella, debido a que son la primera educacin que recibe. Desde el momento de la gestacin hasta cuando fallece el ser humano est en continuo aprendizaje. No solo es el aprendizaje de dar los buenos das y los modales, de los padres tambin depende su comportamiento futuro y sus relaciones socio afectivas que son de mucho apoyo al momento de racionarse con compaeros de clase y profesores, de los padres tambin de pende la responsabilidad, el compromiso y la disciplina, que sern de vital importancia en el proceso de formacin bien sea moral o acadmico.En las escuelas se reciben los nios en un promedio en 4 y 5 aos de edad, es importante recordar, que durante los primeros cinco aos de vida los nios adquieren la mayor cantidad de informacin sobre su entorno, cmo sern su relaciones socio afectivas en el futuro o que tan comprometido y responsable ser el nio, es por ello que la primera educacin que recibe es la del hogar o grupo familiar y de ellos depende en gran parte el xito de un apersona. En muchos casos existe el pensamiento de que el colegio es una guardera, un lugar donde el nio solucionara sus problemas o ser la nica alternativa de conocimiento. Dejar el futuro solo en las manos del gobierno y los profesores no es suficiente garanta, as que es labor de los padres complementar la labor docente puesto que son ellos quienes inculcaran los valores, buenas costumbres, y disciplina. Pero, es posible que con la sociedad y cultura actual que los valores, las buenas costumbres, y la disciplina son debida mente enseados? La respuesta al anterior interrogante puede variar segn el contexto y puntos de vista, desde mi perspectiva son los padres deben hacer nfasis en los valores y buenas costumbres, deben hacer un acompaamiento al nio, preguntarle como le fue en su da, que ha pasado con el verificar si le ensean lo suficiente y no pretender que el colegio sea quien asuma toda la responsabilidad, en la educacin de los nios. En la en la sociedad actual cada da la tecnologa entra ms en los hogares a tal punto que el regalo para un nio es un Smartphone el cual se le deja manipular su antojo, o se deja que la televisin sea la niera de nuestros nios y nias, sin tener en cuenta que en la actualidad el contenido ms grueso, el acompaamiento a un nio es primordial es su desarrollo y dejarlo a merced de la tecnologa, la televisin y dejarlo solo con lo que aprenden en la escuela, pues no garantiza un correcto desarrollo psicosocial y cognitivo en el nio .

Link del discurso.https://youtu.be/gx9qvu3sXMo

Conclusin

Las tcnica de expresin oral y escrita son perspectivas muy distintas de abordar debido a que el expresar nuestros argumentos de forma escrita y expresarlo a travs del discurso ante un pblico no es lo mismo ya que se deben dominar el pblico, las tcnicas de respiracin y del habla para un buen desarrollo del mismo.

Referencias

Fernndez, Natalia (2014). Cmo escribir un discurso.https://youtu.be/jnzWb-NLWegHernndez, Jos. L (2011) Ejercicios de Expresin Oral. Recuperado el 8, septiembre de 2013, de https://youtu.be/Ps17rCFB7FwDiscurso de Jaime Garzn https://youtu.be/dUhCQxCEa7UConsejos para realizar una columna de opinin.Tomado de: https://youtu.be/vNroLWZP09M