El discurso radiofonico

4
EL DISCURSO RADIOFÓNICO

Transcript of El discurso radiofonico

Page 1: El discurso radiofonico

EL DISCURSO RADIOFÓNICO

Page 2: El discurso radiofonico

El discurso radiofónico combina la palabra hablada, que es la base sobre la que se construye el mensaje, con la música y otros efectos sonoros.

El mensaje oral se construye pensando en una audiencia definida. Habitualmente se utiliza una sintaxis sencilla, un tono coloquial y directo, y un ritmo conversacional. Se busca tanto la expresividad como el calor en el mensaje que se transmite por la voz.

Page 3: El discurso radiofonico

CARACTERISTICAS BASICAS

Claridad: se trata de hacer asequible la expresión porque existe el riesgo de interrumpir la asimilación mental de los mensajes si se  adoptan códigos que requieren esfuerzos reflexivos y por tanto, tiempo de descodificación (comprensión)

Lo concreto, en forma activa y presente. En radio son necesarias las formas que más “vitalizan” las imágenes y los relatos. En casos de equivalencia semántica, mejor las formas simples que las compuestas, el presente que el pasado, la frase activa que la pasiva.

Brevedad. Las exigencias del tiempo, la necesidad de facilitar la asimilación y la fugacidad del mensaje obligan a la radio a construir mediante períodos y frases breves que aseguren la comprensión.

Page 4: El discurso radiofonico

SE DIVIDE EN :

Reportaje Columna Entrevista Crónica