El Divorcio

2
EL DIVORCIO CAUSAS DE LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL Pueden fijarse en tres las causas principales para la disolución del matrimonio hebreo: - DISOLUCIÓN POR PENA DE MUERTE DE UNO DE LOS CÓNYUGES Al tratar la condición legal de la mujer, según los textos bíblico y talmúdico, hemos señalado la situación de la cónyuge supérstite, distinguiendo entre la que tenía descendencia del cónyuge fallecido, y la que no tenía hijos de aquél. En el primer caso la mujer no estaba sometida al levirato; era la sustituta del marido en la dirección y administración de la casa. Podía volver a contraer nuevas nupcias con quien quisiera, sin impedimento alguno, ni estaba sometida a la potestad de nadie. La viuda no hereda a su marido, pero goza del usufructo de sus bienes hasta contraer nuevas nupcias. Conserva los bienes que ha aportado al matrimonio y los que el marido le ha donado. Atendiendo a las prescripciones de la Ley mosaica, su situación es más bien holgada y confortable.En cuanto a la viuda sin hijos, condenada al levirato. - DISOLUCIÓN FORZOSA O IMPUESTA Se producía de pleno derecho en los casos de flagrante violación de una norma legal que prohibía el matrimonio. En primer término se trataba de alguno de los casos de incesto. También era extensivo a las ocasionadas por cohabitación imposible. Esta última causal no está determinada por la Biblia, pero los doctores la han incorporado al Talmud, siendo numerosas las posibilidades de disolución matrimonial a favor de la mujer. De este modo se rectificó la facultad casi ilimitada del marido, para la repudiación de la mujer. Según testimonios veraces de la época, podía la esposa solicitar la separación del marido cuando éste padecía la lepra, exhalaba de la boca o de la nariz un olor fétido, padecía de alguna anomalía en el rostro o tuviese un vicio repugnante. Pero el abuso llamó a la reflexión a los doctores, y estos limitaron el derecho de la mujer a los casos en que el marido se hallase afectado de males contagiosos. - DISOLUCIÓN VOLUNTARIA La legislación hebrea conoció dos formas de disolución voluntaria del matrimonio: a) La repudiación, que se afirma en la Biblia; b) El divorcio, al que dio vida el Talmud. a) LA REPUDIACIÓN

description

DERECHO

Transcript of El Divorcio

EL DIVORCIO

CAUSAS DE LA DISOLUCIN DEL VNCULO MATRIMONIALPueden fijarse en tres las causas principales para la disolucin del matrimonio hebreo:- DISOLUCIN POR PENA DE MUERTE DE UNO DE LOS CNYUGESAl tratar la condicin legal de la mujer, segn los textos bblico y talmdico, hemos sealado la situacin de la cnyuge suprstite, distinguiendo entre la que tena descendencia del cnyuge fallecido, y la que no tena hijos de aqul. En el primer caso la mujer no estaba sometida al levirato; era la sustituta del marido en la direccin y administracin de la casa. Poda volver a contraer nuevas nupcias con quien quisiera, sin impedimento alguno, ni estaba sometida a la potestad de nadie. La viuda no hereda a su marido, pero goza del usufructo de sus bienes hasta contraer nuevas nupcias. Conserva los bienes que ha aportado al matrimonio y los que el marido le ha donado. Atendiendo a las prescripciones de la Ley mosaica, su situacin es ms bien holgada y confortable.En cuanto a la viuda sin hijos, condenada al levirato.- DISOLUCIN FORZOSA O IMPUESTASe produca de pleno derecho en los casos de flagrante violacin de una norma legal que prohiba el matrimonio. En primer trmino se trataba de alguno de los casos de incesto.Tambin era extensivo a las ocasionadas por cohabitacin imposible. Esta ltima causal no est determinada por la Biblia, pero los doctores la han incorporado al Talmud, siendo numerosas las posibilidades de disolucin matrimonial a favor de la mujer. De este modo se rectific la facultad casi ilimitada del marido, para la repudiacin de la mujer.Segn testimonios veraces de la poca, poda la esposa solicitar la separacin del marido cuando ste padeca la lepra, exhalaba de la boca o de la nariz un olor ftido, padeca de alguna anomala en el rostro o tuviese un vicio repugnante. Pero el abuso llam a la reflexin a los doctores, y estos limitaron el derecho de la mujer a los casos en que el marido se hallase afectado de males contagiosos.- DISOLUCIN VOLUNTARIALa legislacin hebrea conoci dos formas de disolucin voluntaria del matrimonio: a) La repudiacin, que se afirma en la Biblia; b) El divorcio, al que dio vida el Talmud.a) LA REPUDIACIN La primera y ms importante causa para la disolucin del matrimonio, fue la esterilidad. En el Deuteronomio hallamos estos preceptos: Cuando alguno tomare mujer y se casare con ella, si no le agradare por haber hallado en ella alguna cosa torpe, le escribir carta de repudio y se la entregar en su mano y despedirla de su, casa.El repudio se aplicaba en caso en que la esposa hiciere alguna accin deshonesta, turpitudo rei, como si se presentase al pblico con la cabeza o con los brazos desnudos, o si llevase puesta la ropa de una manera indecente.Fue necesario todo un proceso de evolucin de los hbitos, y la accin perseverante y civilizadora de los doctores rabinicos, para que el procedimiento cruel y primitivo de la repudiacin condujera a la institucin que traduce un alto grado de cultura y de civilizacin: el divorcio. b) DIVORCIOSegn la Ley hebrea, para el divorcio, excepto en el caso de adulterio, era necesario el consentimiento de ambos cnyuges. He aqu la diferencia substancial que advertimos: el repudio era producto de un acto de deliberacin del marido; el divorcio exige que ambos esposos se hallen de acuerdo. Uno de los casos ms tpicos de divorcio es el que se produca cuando ambos esposos eran estriles. Si despus de diez aos de matrimonio no haban tenido hijos, siendo imposible determinar quin, de los dos cnyuges era culpable, la ley los autorizaba para separarse. Si la mujer volva a casarse y en el segundo matrimonio tampoco quedaba grvida, el segundo esposo poda repudiarla y sta ya no estara habilitada para casarse ms.Exista otro motivo de divorcio, o por lo menos, de otorgamiento de una carta de divorcio, reconocido por los autores: cuando el marido marchaba a la guerra, acostumbraba a dejar a su mujer un documento escrito, del cual poda hacer uso si el marido mora en accin o era tomado prisionero por ms de tres meses.Con el tiempo surgieran numerosas causas de divorcio, y la mujer poda invocarlas para separarse de su marido, porque ste la maltrataba, o porque era prdigo y perezoso, o porque no daba cabal cumplimiento a las obligaciones conyugales, o, en fin, porque la vida le resultara insoportable a su lado, es comprensible que la mujer divorciada ya no estuviera expuesta al menosprecio comn de la poca bblica.