EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR

10
EL DOCENTE FACILITADOR - MEDIADOR

description

EL DOCENTE FORMA PARTE DE LA ENSEÑANZA Y DE LA FORMACION DE LOS NIÑOS

Transcript of EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR

Page 1: EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR

EL DOCENTE

FACILITADOR - MEDIADOR

Page 2: EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR

El papel del educador en la Educación

escolar consiste en lograr que el niño y

la niña aprendan y logren su desarrollo

integral. Por ello, facilita la realización

de actividades y media experiencias

significativas, vinculadas con las

necesidades, intereses y

potencialidades de los mismos.

Page 3: EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR

Un concepto fundamental que debemanejar el maestro en su rol de mediador yfacilitador es el de la zona de desarrollopróximo. Se refiere a: "la distancia entre elnivel real de desarrollo determinado por lacapacidad de resolver problemas de formaindependiente y el nivel de desarrollopotencial determinado por la resolución deproblemas con la colaboración de uncompañero más capaz o con la guía de unadulto" (Vigotski, 1.967). Se relaciona conel papel de mediación que realiza elmaestro para llevar al niño y la niña a sunivel de desarrollo potencial, cuando no escapaz de llegar por sí mismo.

Page 4: EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR

La característica más importante de un maestro

que trabaja con un currículo cognitivo es su rol

de facilitador y mediador:

Sirve como una especie de catalizador

produciendo una relación cognitiva importante

entre los niños y sus experiencias.

Ayuda a los niños a entender el significado

generalizado de sus experiencias, de nuevos

aprendizajes y relaciones.

La finalidad de la mediación con el niño es:

Extraer de cada experiencia que los niños

tengan el aprendizaje máximo de principios

generalizadores.

Aplicar estrategias sobre cómo percibir el

mundo.

Profundizar en el pensamiento sistemático,

Page 5: EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR

El maestro como facilitador cumple con las siguientes funciones de manera efectiva para el aprendizaje:

El profesor, preferentemente, estructura el material, el medio o la situación de enseñanza, de modo que la interacción entre el estudiante y este ambiente organizado defina el camino a seguir o el objetivo a alcanzar.

Organiza un ambiente rico en estímulos donde se "dan" las estructuras que quiere enseñar.

Propone metas claras, apoya al estudiante en su elección. Desarrolla criterios para determinar si se llegó o no a la meta deseada. Luego de aceptadas, apoya el proceso de aprendizaje.

En la función de apoyo mantiene una posición permisiva y atenta.

Responde siempre a los aspectos positivos de la conducta del estudiante y construye a partir de ellos.

Interviene sólo si se lo solicitan o si es muy necesario. En ambos casos con acciones más que

Page 6: EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR

EL DOCENTE COMO

INTERACTOR Y MODELO:La creación de un clima social un clima

social y emocional para el aprendizaje activo, es un aspecto central en el currículo del preescolar ya que:

Influye en los efectos sobre el aprendizaje.

Brinda la creación de los bloques esenciales para la salud emocional y social de los niños, tales como:

o Confianza en los otros.o Iniciativa.o Autonomía.o Empatía.o Auto-confianza.

Page 7: EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR

El DOCENTE genera oportunidades para que los niños elijan, piensen y resuelvan problemas por sí mismos, y para que interactúen entre ellos. Esto garantiza que los niños aprendan y se desarrollen.

Las principales acciones que propicia la interacción son:

• Crear un clima intelectual estimulante.• Mantener una actitud constante de

observación.• Respetar las opiniones de los niños.• Elogiar cuando sea necesario.• Aceptar la expresión de sentimientos.• Revisar constantemente los procesos

de aprendizaje.• Facilitar estrategias significativas a los

Page 8: EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR

RESUMEN EL FACILITADOR

Es una persona que se desempeña como orientador o instructor

en una actividad. En algunos países, el término se utiliza como

sinónimo de profesor. El facilitador es quien dirige el flujo de las

discusiones y quien se encarga de propiciar el diálogo

respetuoso. No es líder ni jefe del grupo.

MEDIADOR

La mediación es una forma de resolver conflictos entre dos o

más personas, con la ayuda de una tercera persona imparcial,

el mediador. La mediación es voluntaria , confidencial y está

basada en el diálogo

ORIENTADOR

Es un conjunto de actividades destinadas a los alumnos, los

padres y los profesores, con el objetivo de contribuir al

desarrollo de sus tareas dentro del ámbito específico de los

centros escolares. Disciplina que estudia y promueve las

capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas del

ser humano

Page 9: EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR

Las competencias que un docente como

facilitador, mediador y orientador debe de

tener son:

• Tener un dominio de la materia o disciplina que

enseñan y una comprensión profunda de la

manera en que esos contenidos pueden vincularse

con la vida cotidiana para resolver los problemas

que se presentan.

• Dominio de los contenidos de su materia, es

importante un conocimiento de los sujetos a

quienes enseñan, en cuanto a sus intereses,

capacidades, posibilidades, entre otros factores.

Page 10: EL DOCENTE FACILITADOR-MEDIADOR