El dueño de las sombras

3
Rebeca Guevara Lozano A-52 ISTI A11-257 10 de Octubre del 2011 Santos, Care. “El dueño de las Sombras”. --- ¿Crees ---preguntó--- que los espíritus de los muertos pueden regresar a este mundo y manifestarse ante los mortales? Wilkie Collins. La confesión del pastor anglicano. Este libro trata sobre la familia Albás, por que desaparece Natalia Albás cuando era una niña, y por que su hermana Rebeca desaparece cuando es una adolescente, y dada por muerta empieza a mandar mensajes amenazadores y suceden cosas extrañas entorno a su familia, por lo cual se descubre por que su familia parece maldita. La autora de este libro a partir del interés de los jóvenes por la oscuridad, vampiros, fantasmas etc.; retoma las leyendas mas antiguas y parte de su imaginación para crear esta historia la cual te estremecerá al momento de leerla. Considero que el libro se divide en tres partes: En la primer parte el narrador de esta historia cuenta como Natalia Albás con apenas 3 años de edad desaparece en una excursión escolar y es encontrada 3 días después, y nadie se explica: ¿como sobrevivió a esas 3 heladas noches?, ¿Por qué no se había manchado y arrugado su abrigo?, ¿de donde había sacado la muñeca que llevaba cuando fue encontrada?, entre otras cosas. Años después cuando Rebeca la hermana mayor tiene 17 años, su hermana Natalia y su novio Bernal entran a una casa abandonada, a Rebeca se le cae su celular en el pozo y baja por el pero jamás sale, llaman a la policía y los bomberos pero jamás encuentran su cuerpo. Días después Rebeca les manda mensajes a Natalia Y Bernal, por lo que Bernal se pone a investigar, y conoce a Ezequiel, un extraño hombre que al parecer esta relacionado con la familia Albás y la desaparición de la tía de Rebeca y Natalia, cuando esta tenía 17 años en el mismo pozo. (Paginas 11-161). En la segunda parte cada uno de los antepasados de la familia Albás, cuenta

Transcript of El dueño de las sombras

Page 1: El dueño de las sombras

Rebeca Guevara Lozano

A-52

ISTI

A11-257

10 de Octubre del 2011

Santos, Care. “El dueño de las Sombras”.

--- ¿Crees ---preguntó--- que los espíritus de los muertos pueden regresar a este mundo y manifestarse ante los mortales? Wilkie Collins. La confesión del pastor anglicano.

Este libro trata sobre la familia Albás, por que desaparece Natalia Albás cuando era una niña, y por que su hermana Rebeca desaparece cuando es una adolescente, y dada por muerta empieza a mandar mensajes amenazadores y suceden cosas extrañas entorno a su familia, por lo cual se descubre por que su familia parece maldita. La autora de este libro a partir del interés de los jóvenes por la oscuridad, vampiros, fantasmas etc.; retoma las leyendas mas antiguas y parte de su imaginación para crear esta historia la cual te estremecerá al momento de leerla.

Considero que el libro se divide en tres partes:

En la primer parte el narrador de esta historia cuenta como Natalia Albás con apenas 3 años de edad desaparece en una excursión escolar y es encontrada 3 días después, y nadie se explica: ¿como sobrevivió a esas 3 heladas noches?, ¿Por qué no se había manchado y arrugado su abrigo?, ¿de donde había sacado la muñeca que llevaba cuando fue encontrada?, entre otras cosas. Años después cuando Rebeca la hermana mayor tiene 17 años, su hermana Natalia y su novio Bernal entran a una casa abandonada, a Rebeca se le cae su celular en el pozo y baja por el pero jamás sale, llaman a la policía y los bomberos pero jamás encuentran su cuerpo. Días después Rebeca les manda mensajes a Natalia Y Bernal, por lo que Bernal se pone a investigar, y conoce a Ezequiel, un extraño hombre que al parecer esta relacionado con la familia Albás y la desaparición de la tía de Rebeca y Natalia, cuando esta tenía 17 años en el mismo pozo. (Paginas 11-161). En la segunda parte cada uno de los antepasados de la familia Albás, cuenta su historia, la cual va revelando como comenzó todo, el incendio de la mansión Albás, por que solo las mujeres Albás fallecen en situaciones misteriosas a los 17 años y por que los hombres viven mucho tiempo y tienen grandes riquezas. (Paginas 163-317). La tercera y ultima parte se da la resolución del conflicto, se conoce quien fue el que origino todo, “el dueño de las sombras”, el cuenta su historia desde su existencia hasta por que el interés en la familia Albás, donde estuvo Natalia cuando desapareció a los 3 años, el cariño que llego a sentir por ella, lo cual la salva de la muerte pero su descendencia no correrá con la misma suerte. (Paginas 319-424).

Las ideas principales en el libro fueron las siguientes:

1. Las dos hermanas están solas. Solo yo las vigilo, en silencio, aunque no pienso hacerme notar. Por ahora, prefiero la discreción. No deseo nada de ellas, salvo que crezcan. En el caso de Natalia. Deseo que no olvide lo que aprendió durante los 3 días que estuvo desaparecida. De Rebeca me ocupare mas tarde. (pág. 25).

Page 2: El dueño de las sombras

2. Lo que estaba viendo era, sencillamente imposible: el mensaje provenía del móvil de Rebeca. Pero cuando leyó el mensaje supo que a partir de ese día empezaba algo terrible cuyo alcance no lograba comprender: Prepárate¬ hermanita. Esto no se va a quedar así. (pág. 67).

3. Desde antes de su nacimiento conozco la amenaza que se cierne sobre mi única hija. Se que el Diablo la requerirá por la fuerza poco después de cumplir 17 años. Así ha sido en mi familia desde tiempo inmemorial por culpa de una antigua rencilla y así creyeron mis ancestros que debía suceder. Incluso hubo quien se beneficio de ello. (pág. 171).

4. Según la mano que escriba mi historia, te dirán que empecé sirviendo a otro y luego me rebelé; o que fui corrompido por un batallón de perversos espíritus… se ha dicho tanto sobre mí que algunos han acertado en algo. (pág. 321). Son tantos y tan variados los apelativos, nombres y sobrenombres que he recibido que no bastarían páginas para mencionarlos como Satanás, Lucifer, Mefistófeles, Astarot, Asmodeo, Leviatán, Belcebú o Luzbel ---por citar solo algunos de los más celebres---. (pág.326).

5. Las mujeres de la familia Albás despertaban lo peor de mi mismo ---lo peor de un Demonio es siempre algo abominable--- y yo procuraba sacarle el máximo partido a tanta maldad reconcentrada. Las mujeres nunca me resultaron simpáticas. A pesar de ello, cuando no quedo mas remedio me rebaje a conocerlas, a hablarles e incluso a pactar con ellas. Algunas fueron magnificas discípulas. (pág. 365).

6. ---la debilidad hacia un mortal te hará doblemente débil. Debí haberlo tenido mas presente. Como siempre, Dantalián estaba en lo cierto. Sin embargo, solo habían de pasar algunos años para que los encantos de Natalia resultaran evidentes a los ojos de todos, no solo a los de quien, como yo, es capaz de leer el futuro. (pág. 371).

7. Supongo que tus portentosas capacidades ya te habrán alertado de que las cosas han cambiado para tu querida Natalia. Ahora ella es la mayor y se acerca la edad del sacrificio. ¿serás capaz de hacerlo, díptero torrefacto, o pedirás ayuda cuando te dispongas a robarle el ultimo aliento? (pág.413).

8. Ahora estarás pensando que corrí a reencontrarme con Natalia para contarle todo lo que había sacrificado por ella y el modo heroico en que le había salvado de todo peligro… (pág. 423).

La autora concluye el libro en que hasta en los seres mas malvados existe el amor, y hacen sacrificios por salvar a esa persona querida, y deja el libro en suspenso por lo que tal vez exista la segunda parte de la historia.

En mi opinión este libro fue de mi agrado ya que la autora te hace sentir el suspenso y el estremecimiento al ir contando la historia y además de que el final es algo que no esperabas que sucediera, la verdad es recomendable leer este libro.

Bibliografía

Santos, Care. (Marzo del 2007) El Dueño de las Sombras. Barcelona, España. Ediciones B (grupo Z).