El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre,...

26
ÁREA CELEBRANDO LA BIODIVERSIDAD El espacio, el territorio y los transportes Astronomía, cosmología, geología, satélites, recursos naturales, transporte aéreo, cartografía, el paisaje... 141 Jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas 150 Mesas redondas y conferencias 156 Cursos y talleres 158 Itinerarios didácticos y excursiones 160 Exposiciones 162 Otros

Transcript of El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre,...

Page 1: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

Á R E A

C E L E B R A N D O L A B I O D I V E R S I D A D

El espacio, el territorioy los transportesAstronomía, cosmología, geología, satélites,recursos naturales, transporte aéreo, cartografía, el paisaje...

141 Jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

150 Mesas redondas y conferencias

156 Cursos y talleres

158 Itinerarios didácticos y excursiones

160 Exposiciones

162 Otros

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 139

Page 2: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

Un lugar para la cienciay la tecnología

w w w. m a d r i m a s d . o r g

• Compromiso social por la ciencia

• Creación de conocimiento compartido

• Participación, información, opinión y debate público

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 140

Page 3: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

Jornadas de puertasabiertas y visitas guiadas

|CÓMO SE OBTIENE LA CARTOGRAFÍA EN INGENIERÍA AÉREA: LA FOTO AÉREAFECHA mi10 de 11:00 a 11:45 y de 16:00 a 16:45

Visualización de foto aérea en estéreo. Uso de la fotogrametría en la Ingenie-ría Civil.

LUGAR Edificio C, Lab C203, Universidad Europea de Madrid, C/ Tajo, s/n, Aforo60, Autobuses 510, 518, 519, 567 LOCALIDAD Villaviciosa de Odón INF./RESERVAEs necesario hacer reserva: Juan Miguel Martínez Orozco, Tel.: 91 211 56 21/91 616 82 65, E-mail: [email protected]; Miguel Ángel Millán, Tel.:91 211 55 94, Fax.: 91 616 82 65, E-mail: [email protected]. Hora-rio de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 05/11/2010,desde las 9:00 hasta las 14:00 WEB www.uem.es

ORGANIZAN Universidad Europea de Madrid

|CONFERENCIAS SOBRE LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNAFECHA l15 de 12:00 a 14:00

Conferencias y proyección de vídeos de la ESA, sobre la llegada del hombre a la luna.Posteriormente se realizará una visita al Museo Lunar de Fresnedillas de la Oliva.

LUGAR Casa de cultura, C/ Caño, 8, Aforo 100, Autobuses Herranz, Acceso movi-lidad reducida LOCALIDAD Fresnedillas de la Oliva INF./RESERVA Información: Ayun-tamiento de Fresnedillas de la Oliva, Tel.: 91 898 90 09/ 91 898 91 00, Fax.:91 898 93 18

ORGANIZAN Museo Lunar Ayuntamiento de Fresnedillas de la Oliva

|JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS EN EL AULA DE ASTRONOMÍADE FUENLABRADAFECHA l8 y j11 de 12:00 a 13:00; mi17 y j18 de 18:00 a 19:00

El Aula de Astronomía dispone de dos planetarios de 4 y 6,5 metros de diáme-tro con capacidad para 30 personas, aulas convencionales y sala informáticadonde se complementa la comprensión de los fenómenos astronómicos con-templados en el planetario con la observación de modelos.

LUGAR Aula de Astronomía de Fuenlabrada, C/ Callao, 61, Aforo 35, Cercaníaslínea C5, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Fuenlabrada INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: Esperanza Sánchez García, Fax.: 91 649 70 25, E-mail: [email protected]; Esperanza Sánchez García, Fax.: 91 649 70 25, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desdeel día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00.

ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de Educación 141

El espacio, el territorio y los transportesJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 141

Page 4: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

|LA EXPEDICIÓN POLÍTICO-CIENTÍFICA DE ALEJANDRO MALASPINA, 1789-1794FECHA v12 de 10:30 a 12:30; v19 de 10:30 a 10:30

Visita guiada con tertulia que, de una manera amena, muestre la contribuciónde las expediciones científicas del siglo XVIII al conocimiento de la biodiver-sidad y de la riqueza cultural.

LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Aforo 300, Metro Banco, Auto-buses 1, 2, 14, 27, 37, 51, 146, 150, 202 y 522, Cercanías Recoletos, Atocha,Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Carolina Aguado Serrano, Tel.: 91 523 85 16, E-mail: [email protected];Mariela Beltrán, Tel.: 91 523 85 16, E-mail: [email protected]. Horario deinformación y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 05/11/2010, des-de las 10:00 hasta las 14:00. Las reservas se realizarán a través del e-mail [email protected] WEB www.armada.mde.es/museonaval

ORGANIZAN Museo Naval

|LUGARES DONDE SE INVESTIGA EN GEOGRAFÍA: LA CARTOTECAY EL LABORATORIO DE GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA UCMFECHA mi17 de 10:00 a 13:00

Visita a las instalaciones, donde se mostrarán las aplicaciones y resultados delos proyectos del Departamento de Análisis Geográfico Regional y GeografíaFísica.

LUGAR Facultad de Geografía e Historia de la UCM, C/ Profesor Aranguren, s/n,Ciudad Universitaria, Aforo 75, Metro Ciudad Universitaria, Autobuses F, G, 133,83, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Cristina Montiel, E-mail: [email protected]. Horario de informa-ción y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 16/11/2010, desde las10:00 hasta las 14:00. Las visitas se realizarán en turnos de 1 hora y en gru-pos de 25 estudiantes. Web de reserva: www.ucm.es/info/otri/divulcien.htmOBSERVACIONES Actividad relacionada con talleres y exposiciones de Geografíaque se desarrollan en la misma Facultad WEB www.ucm.es/centros/webs/fghis

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Geografía e Historia/ Depar-tamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía FísicaPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e Innovación

|MATERIALES COMPUESTOSFECHA mi10 de 10:00 a 12:00

Explicación del papel de los materiales compuestos en las estructuras aero-náuticas y en las estructuras primarias de lanzadores y satélites. El sectoraeroespacial demanda cada vez más nuevos materiales que disminuyan el pesode las estructuras y mejoren sus prestaciones.

LUGAR Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, Ctra. de Alavir km. 4.5, Afo-ro 30 LOCALIDAD Torrejón de Ardoz INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Fran-cisco J. Martín Rodríguez, E-mail: [email protected]. Horario de informacióny reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 03/11/2010, desde las 9:00hasta las 13:00 WEB www.inta.es

ORGANIZAN Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

El espacio, el territorio y los transportesJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

142

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 142

Page 5: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

|PUESTO CENTRAL DE METRO DE MADRIDFECHA mi10 y v12 de 10:00 a 11:00 y de 11:30 a 12:30

Visita al centro en el que se integran y controlan las distintas áreas operati-vas de la explotación del ferrocarril de Metro de Madrid. Control de Tráfico deTrenes. Control de Instalaciones y Estaciones. Control de Energía. Informaciónal Viajero. Seguridad y Protección Civil.

LUGAR Estación de Metro de Alto del Arenal, Avda. de la Albufera, 246, Aforo20, Metro Alto del Arenal, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESER-VA Es necesario hacer reserva: Petry García de Blas, Tel.: 91 379 86 44/ 91 37988 07, Fax.: 91 552 39 52, E-mail: [email protected]. Horariode información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 05/11/2010,desde las 9:00 hasta las 14:00 WEB www.metromadrid.es

ORGANIZAN Metro de Madrid

|RADAR DE APERTURA SINTÉTICA (SAR)FECHA mi17 y j18 de 10:00 a 12:00

Los Radares de Apertura Sintética (SAR) son sensores activos que proporcionanimágenes de alta resolución de día o de noche y en cualquier condición atmos-férica. Los asistentes a la visita guiada podrán participar en la simulación de unacampaña de teledetección con el sensor SAR aerotransportado del INTA.

LUGAR Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, Ctra. de Ajalvir km. 4.5,Aforo 20 LOCALIDAD Torrejón de Ardoz INF./RESERVA Es necesario hacer reserva:Francisco J. Martín Rodríguez, E-mail: [email protected]. Horario de informa-ción y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 03/11/2010, desde las9:00 hasta las 13:00 WEB www.inta.es

ORGANIZAN Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

|SIMULADORES DE CONDUCCIÓNFECHA j11 y l15 de 10:00 a 12:00

Demostración del funcionamiento de los simuladores de conducción del INTA,capaces de reproducir con gran fidelidad cualquier situación de riesgo en la carre-tera: placas de hielo, cruce de peatones o animales, cambios climtológicos, etc.

LUGAR Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, Ctra. de Ajalvir km. 4.5,Aforo 30 LOCALIDAD Torrejón de Ardoz INF./RESERVA Es necesario hacer reserva:Francisco J. Martín Rodríguez, E-mail: [email protected]. Horario de informa-ción y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 03/11/2010, desde las9:00 hasta las 13:00 WEB www.inta.es

ORGANIZAN Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

|TALLERES CENTRALES, LABORATORIO, ÁULA DE FUEGO, ÁULAS DE SIMULACIÓN DE TRENES Y ESTACIONESFECHA l15, mi17 y v19 de 10:00 a 11:30 y de 12:00 a 13:30

Visita a los Talleres Centrales: instalación donde se realiza el mantenimientodel material móvil; al Laboratorio: recinto de comprobación y control de cali-dad de materiales y al Aula de Fuego: recinto donde se ensayan los sistemasde detección, protección y extinción de incendios.

LUGAR Talleres Centrales, Laboratorio, Áula de Fuego y Áulas de Simulación de Tre-nes y Estaciones, C/ Nectar, s/n, Aforo 20, Metro Canillejas, Acceso movilidad

143

El espacio, el territorio y los transportesJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 143

Page 6: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Información: Petry García de Blas, Tel.:91 379 86 44/ 91 379 88 07, Fax.: 91 552 39 52, E-mail: [email protected] WEB www.metromadrid.es

ORGANIZAN Metro de Madrid

|UN VIAJE PARA EXPLORADORESFECHA mi10, j11, ma16 a j18 de 10:30 a 12:30

Una visita guiada seguida de un taller que, de una manera didáctica y diverti-da, muestre como las expediciones científicas del siglo XVIII contribuyeron alconocimiento de la biodiversidad y de la riqueza cultural de otros pueblos.Esta actividad se realiza en conmemoración del bicentenario de la muerte deAlejandro Malaspina.

LUGAR Museo Naval de Madrid, Paseo del Prado, 5, Aforo 300, Metro Banco, Auto-buses 1, 2, 14, 27, 37, 51, 146, 150, 202 y 522, Cercanías Recoletos, Atocha,Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Carolina Aguado Serrano, Tel.: 91 523 85 16, E-mail: [email protected];Mariela Beltrán, Tel.: 91 523 85 16, E-mail: [email protected]. Horario deinformación y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 05/11/2010, des-de las 10:00 hasta las 14:00. Las reservas se realizarán a través del e-mail [email protected] WEB www.armada.mde.es/museonaval

ORGANIZAN Museo Naval

|VEN A CONOCER EL MUSEO DE ASTRONOMÍA Y GEODESIA (CSIC-UCM)FECHA l8 de 10:25 a 12:00; v19 de 10:30 a 12:00

Este museo agrupa una importante colección de instrumentos de Astronomía,Geodesia y Topografía (esferas celestes, teodolitos, taquímetros, brújulas, etc.).La actividad incluye una conferencia y una visita guiada al museo.

LUGAR Aula Miguel de Guzmán y Museo en la Facultad de Ciencias Matemáticasde la UCM, Plza. de las Ciencias, Ciudad Universitaria, Aforo 50, Metro Ciudad Uni-versitaria, Autobuses F, G, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESER-VA Es necesario hacer reserva: Dolores Vilches, Tel.: 91 394 46 15. Horario de infor-mación y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 05/11/2010, desde las10:00 hasta las 14:00 WEB www.mat.ucm.es

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Ciencias Matemáticas · Con-sejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)PATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e Innovación

|VISITA A LAS INSTALACIONES DEL INTAFECHA ma16 de 10:00 a 13:00

Visita guiada a algunos departamentos y laboratorios del Instituto Nacionalde Técnica Aeroespacial: programa Siva, Cámara de Compatibilidad Electro-magnética, Banco de Turborreactores...

LUGAR Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, Ctra. de Ajalvir km. 4.5,Aforo 30 LOCALIDAD Torrejón de Ardoz INF./RESERVA Es necesario hacer reserva:Francisco J. Martín Rodríguez, E-mail: [email protected]. Horario de informa-ción y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 03/11/2010, desde las9:00 hasta las 13:00 WEB www.inta.es

ORGANIZAN Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

El espacio, el territorio y los transportesJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

144

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 144

Page 7: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

|VISITA AL CANAL DE ENSAYOS HIDRODINÁMICOS DE LA ETS DE INGENIEROS NAVALES (UPM)FECHA mi10 y ma16 de 11:30 a 13:30

El Canal de Ensayos Hidrodinámicos de la Escuela Técnica Superior de IngenierosNavales de la Universidad Politécnica de Madrid constituye un fulcro en la for-mación hidrodinámica del ingeniero naval. La visita consistirá en presenciarensayos con modelos de buques en el canal.

LUGAR Canal de Ensayos Hidrodinámicos (ETSI Navales), Avda. del Arco de la Vic-toria, s/n, Aforo 25, Metro Ciudad Universitaria y Moncloa, Autobuses 82,132, G, U, I LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Riansa-res Gómez, Tel.: 91 336 72 06, E-mail: [email protected]. Horario de infor-mación y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 19/11/2010, desdelas 10:00 hasta las 14:00. Web de reserva: www.upm.es/semanaciencia2010 WEBwww.etsin.upm.es

ORGANIZAN Universidad Politécnica de Madrid/ Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales

|VISITA AL INTERIOR DE LAS INSTALACIONES DE MADRID DEEPSPACE COMMUNICATIONS COMPLEX (MDSCC)FECHA ma9, mi10, ma16, mi17 de 10:00 a 12:00; v12 y v19 de 14:00 a 16:00

Se podrá visitar el interior de las instalaciones de la Estación de Seguimientode Satélites de la NASA.

LUGAR Centro de Entrenamiento y Visitantes de Robledo de Chavela, INTA-INSA-NASA, Ctra. de Colmenar de Arroyo a Robledo de Chavela, km. 7 M-531, Aforo25, Otros Transportes Necesario vehículo propio, Acceso movilidad reducida LOCA-LIDAD Robledo de Chavela INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Carolina Gutié-rrez Rama, Tel.: 91 867 73 21; María Vara Santiago, Tel.: 91 867 73 21. Hora-rio de información y reserva: desde el día 26/10/2010 hasta el día 19/11/2010,desde las 9:00 hasta las 12:00 y desde las 14:00 a las 17:00. Reservas de mar-tes a viernes OBSERVACIONES Sólo se permitirá el acceso a las intalaciones apersonas mayores de 18 años. Se agradece a la NASA la gentileza de permitirentrar en sus instalaciones.

ORGANIZAN Centro de Entrenamiento y Visitantes de Robledo de Chavela (CEV)

|VISITA AL MUSEO DEL AIREFECHA s13 de 11:00 a 13:00

El Museo del Aire, entidad cultural de titularidad estatal gestionada por el Minis-terio de Defensa, ocupa una superficie de 66.938 metros cuadrados que alber-gan más de 140 aeronaves, uniformes, condecoraciones, motores, maquetas yotros fondos relacionados con la aviación.

LUGAR Museo del Aire de Madrid, Base Aérea de Cuatro Vientos, Ctra. de Extre-madura A-5 km. 10.500, Aforo 100, Metro Cuatro Vientos aprox. 1 km., Auto-buses Madrid-Alcorcón-Móstoles (Empresa Blas), Cercanías Cuatro Vientosaprox. 1 km., Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Esnecesario hacer reserva: Oficina de Información Científica de la UC3M, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde el día25/10/2010 hasta el día 12/11/2010, desde las 9:00 hasta las 14:00. Seprecisa reserva previa en la dirección: [email protected] OBSERVA-CIONES Se verán piezas únicas como el Villanova-Acedo, el aeroplano másantiguo que se conserva en España; el “Jesús del Gran Poder”, con el quelos capitanes Iglesias y Jiménez atravesaron el Atlántico Sur en 1929; yun autogiro C-19, diseñado por Juan de la Cierva, que voló por primera

145

El espacio, el territorio y los transportesJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 145

Page 8: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

vez en 1932 WEB www.uc3m.es/portal/page/portal/dpto_periodismo_comu-nicacion_audiovisual

ORGANIZAN Universidad Carlos III de Madrid/ Facultad de Humanidades, Comunicación yDocumentación/ Periodismo y Comunicación Audiovisual · Museo del Aire

|VISITA AL TÚNEL DE VIENTO DEL INSTITUTO DE MICROGRAVEDAD “IGNACIO DA RIVA” (IDR-UPM)FECHA ma16 y j18 de 10:30 a 13:00

Esta jornada ofrece visitas guiadas por las instalaciones de ensayos aerodiná-micos del Instituto Universitario de Microgravedad “Ignacio Da Riva”. En con-creto, se visitarán los Túneles Aerodinámicos del Campus de Montegancedo.

LUGAR Edificio del Instituto Universitario de Microgravedad, Campus de Montegan-cedo, Aforo 15, Autobuses AB-1, Empresa San Juan Abab (desde Aluche), 865(desde Ciudad Universita) LOCALIDAD Pozuelo de Alarcón INF./RESERVA Es necesariohacer reserva: Patricia Pérez Troyano, Tel.: 91 336 63 53, E-mail: [email protected] de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 19/11/2010,desde las 8:30 hasta las 13:00. Web de reserva: www.upm.es/semanaciencia2010WEB www.idr.upm.es

ORGANIZAN Universidad Politécnica de Madrid/ Instituto Universitario de Microgravedad“Ignacio Da Riva” IDR-UPM

|VISITA EL OBSERVATORIO UCMFECHA mi10 y mi17 de 11:30 a 13:30; v12 y v19 de 18:30 a 21:30

Se podrá observar el Sol (manchas solares, protuberancias, etc.) en las visitasdiurnas y planetas y otros objetos visibles en las nocturnas. También se reco-rrerán diversas instalaciones del observatorio astronómico.

LUGAR 4ª planta de la Facultad de Ciencias Físicas de la UCM, Plza. de las Cien-cias, Ciudad Universitaria, Aforo 120, Metro Ciudad Universitaria, Autobuses F,G, 82, 132 LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Oficina deAtención Semana de la Ciencia en Físicas UCM, Tel.: 91 394 47 36, E-mail:[email protected]. Horario de información y reserva: desde el día 25/10/2010hasta el día 18/11/2010, desde las 10:00 hasta las 14:00. Web de reserva:www.ucm.es/centros/webs/ffis

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Ciencias FísicasPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e InnovaciónCOLABORAN ASAAF (Asociación de Astrónomos Aficionados)

|VISITA GUIADA A LAS INSTALACIONES DE EADS EN GETAFEFECHA ma9 de 9:30 a 11:30 y de 12:00 a 14:00

Visitaremos las instalaciones de Airbus donde se fabrican, ensayan o transfor-man aviones de la familia Airbus, A380, A400M y A330-200. También visitare-mos la División de Defensa y Sistemas de Seguridad donde se monta el Euro-figther.

LUGAR Instalaciones de Eads/Airbus en Getafe, Avda. John Lennon, Aforo 100,Cercanías Getafe industrial, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Getafe INF./RESER-VA Información: Francisco José Romero, E-mail: [email protected] Máximo 50 personas por día. Por razones de seguridad indus-trial se debe facilitar DNI, confirmación de la visita y tener una edad mínimade 14 años WEB www.eads.net; www.airbus.com

ORGANIZAN EADS, Airbus

El espacio, el territorio y los transportesJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

146

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 146

Page 9: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

|VISITA GUIADA A LAS INSTALACIONES DEL CANAL DE EXPERIENCIAS HIDRODINÁMICAS DE EL PARDOFECHA ma9, j11, ma16 y j18 de 10:30 a 13:00

Visita guiada al Taller de Modelos, Canal de Aguas Tranquilas, Túnel de Cavita-ción y Laboratorio de Dinámica del Buque.

LUGAR Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo, Ctra. de la Sierra,s/n, El Pardo, Aforo 20, Autobuses 601, 602 parada «la casita del príncipe» LOCA-LIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Fco. Javier del CorralLara, Tel.: 91 376 21 92, E-mail: [email protected]. Horario de informacióny reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 05/11/2010, desde las 9:00hasta las 14:00 WEB www.cehipar.es

ORGANIZAN Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo

|VISITA GUIADA AL CENTRO EUROPEO DE ASTRONOMÍA ESPACIAL, AGENCIA ESPACIAL EUROPEAFECHA ma9 a v12 y de l15 a v19 de 10:30 a 12:30

Visita guiada al Centro con apoyo de audiovisuales, exposición y tour exterior.

LUGAR Centro Europeo de Astronomía Espacial, Agencia Espacial Europea (ESA),Camino bajo del Castillo, s/n, Aforo 100, Otros Transportes El acceso solo esposible mediante vehículo particular, no hay transporte público LOCALIDAD Villa-nueva de la Cañada INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Beatriz Arias, Tel.:91 813 13 59, E-mail: [email protected]. Horario de información yreserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 29/10/2010, desde las 9:30hasta las 13:00. Sólo se aceptarán las visitas de grupos organizados con reser-va previa vía teléfonica y/o correo electrónico y con reconfirmación por partedel Centro WEB www.esa.int

ORGANIZAN Agencia Espacial Europea

|VISITA GUIADA AL INTERCAMBIADOR DE TRANSPORTE DE LA PLAZA ELÍPTICAFECHA v12 de 10:00 a 12:00

A 20 metros bajo tierra se encuentra el intercambiador de Plaza Elíptica. Pare-ce solo una estación de transportes pero detrás hay una auténtica ciudad enfuncionamiento que nos abre sus puertas para conocer de cerca esta infraes-tructura utilizada a diario por más de 120.000 personas.

LUGAR Intercambiador de Plaza Elíptica, Gta. Fernández Ladreda, Aforo 25, MetroPlaza Elíptica, Autobuses 47, 55, 60, 81, 116 y 155 LOCALIDAD Madrid INF./RESER-VA Es necesario hacer reserva: Noelia Sánchez, Tel.: 91 524 18 08, E-mail: [email protected]; Área de RRII y Comunicación, E-mail: [email protected] de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 11/11/2010,de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 y los viernes de 8:00 a 15:00.Web de reserva: www.coiim.es WEB www.aim.es

ORGANIZAN Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid/ Asociación de Ingenie-ros Industriales de Madrid · Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid

|VISITA PARA CONOCER EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DEL AUTOMÓVIL (INSIA-UPM)FECHA mi10 de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00

En esta jornada se presentarán las principales actividades del INSIA y se visi-tarán sus distintos laboratorios de investigación. Además, para grupos reduci- 147

El espacio, el territorio y los transportesJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 147

Page 10: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

dos, se ofrecerá un taller sobre la dinámica vehicular de competición de unfórmula impartido por el equipo UPMracing.

LUGAR Instituto Universitario de Investigación del Automóvil INSIA-UPM, Ctra.de Valencia, km. 7.3, Campus Sur UPM, Aforo 25, Metro Sierra de Guadalupe,Autobuses E, 54, 58, 63, 103, 142, 143 y 145 LOCALIDAD Madrid INF./RESERVAEs necesario hacer reserva: Carmen García, Tel.: 91 336 52 90, E-mail: [email protected]; Javier Sánchez, Tel.: 91 336 53 00. Horario de informa-ción y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 19/11/2010, desde las9:00 hasta las 14:00. Web de reserva: www.upm.es/semanaciencia2010 WEBwww.insia.upm.es

ORGANIZAN Universidad Politécnica de Madrid/ Instituto Universitario de Investigacióndel Automóvil INSIA-UPM

|VISITAS GUIADAS AEROPUERTO DE MADRID-BARAJASFECHA l8, mi10 a v12 y l15 a v19 de 10:00 a 12:00 y de 12:30 a 14:30

Se realizan visitas guiadas a las instalaciones del Aeropuerto. El contenido delas mismas se orientará al perfil del visitante (conocimientos y/ o profesión)Se podrán visitar las Terminales 2 y 4, avión expositor de Medio Ambiente,Sala Expoambiente y otras instalaciones específicas, siempre y cuando hayaun número mínimo de asistentes.

LUGAR Aeropuerto de Madrid-Barajas, Avda. Hispanidad, s/n, Aforo 15, Metro Aero-puerto T1-2-3 y T4, Autobuses 101, 200, 204, 287, 822, 824 y 828, Accesomovilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Sema-na de la Ciencia AENA, Tel.: 91 393 65 17/ 91 393 65 94, Fax.: 91 393 60 98, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde el día25/10/2010 hasta el día 05/11/2010, desde las 9:00 hasta las 17:00

ORGANIZAN AENA - Aeropuerto de Madrid-Barajas

|VISITAS GUIADAS AL CENTRO DE ASTROBIOLOGÍAFECHA j11 y ma16 de 11:00 a 13:00

Tras la recepción y primera presentación en el auditorio, donde se explican losconceptos fundamentales de la Astrobiología, así como la metodología deltrabajo científico, se continúa con un recorrido por el Centro, visitando los prin-cipales laboratorios e instalaciones, atendidos por especialistas.

LUGAR Auditorio Centro de Astrobiología (campus del INTA), Ctra. Carretera Torre-jón-Ajalvir, km. 4, Torrejón de Ardoz, 40 asistentes por sesión, Autobuses des-de Madrid Av. de América 224, 226, 261, desde Estación Sur 274, desde Torre-jón a INTA 252, Cercanías Torrejón de Ardoz, Otros Transportes desde la entradaal recinto del INTA un autobús desplazará a los visitantes hasta el CAB, Acce-so movilidad reducida LOCALIDAD Torrejón de Ardoz INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Macarena Gutiérrez/ Susana Atarés:, Tel.: 91 520 20 14/ 91 520 2107, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva:desde el día 25/10/2010 hasta el día 05/11/2010, desde las 9:00 hasta las14:00. Imprescindible reserva previa. Los visitantes se identificarán a la entra-da del INTA con el DNI o pasaporte WEB www.cab.inta.es

ORGANIZAN Centro de Astrobiología. CSIC-INTA · Consejo Superior de InvestigacionesCientíficas (CSIC) · Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA)

El espacio, el territorio y los transportesJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

148

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 148

Page 11: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

|VISITAS Y ACTIVIDADES EN LA EU DE INGENIERÍA TÉCNICAAERONÁUTICA (UPM)FECHA j18 de 16:00 a 19:00; v19 de 10:30 a 14:00

Jornada consistente en visitas guiadas por las instalaciones y laboratorios dela Escuela y en un taller de aeromodelismo, realizando una charla sobre aero-modelismo, una exposición y exhibición de vuelo de varios aeromodelos y lavisita al simulador de vuelo. También se realizará una conferencia.

LUGAR Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Aeronáutica, Plza. Cardenal Cis-neros, 3, Ciudad Universitaria, Aforo 25, Metro Moncloa y Ciudad Universitaria,Autobuses 82 y G LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Bea-triz Fernández de Diego, Tel.: 91 336 74 70, E-mail: [email protected];María del Pilar Peral, Tel.: 91 336 75 13, E-mail: [email protected] de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 19/11/2010,desde las 10:00 hasta las 14:00. También se admitirán reservas telefónicas porla tarde de 15:00 a 18:00. Web de reserva: www.upm.es/semanaciencia2010WEB www.euita.upm.es

ORGANIZAN Universidad Politécnica de Madrid/ Escuela Universitaria de Ingeniería Técni-ca Aeronáutica

|VISITAS Y CONFERENCIA EN LA ETS DE INGENIEROS EN TOPOGRAFÍA, GEODESIA Y CARTOGRAFÍA (UPM)FECHA mi10, v12, l15 y v19 de 12:00 a 14:00; mi17 de 10:00 a 14:00

Se realizará una visita guiada a la Escuela y una conferencia sobre “Los terre-motos de 2010: causas y resultados”. También se hará una visita guiada a laexposición de cartografía “Los mapas: ventanas al tiempo y al espacio” del Cen-tro Geográfico del Ejército.

LUGAR Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Carto-grafía, Ctra. de Valencia km. 7.5, Aforo 25, Metro Sierra de Guadalupe, Autobu-ses 54, 58, 63, 103, 142, 143, 145 LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Consuelo Garrido, Tel.: 91 336 58 87, E-mail: [email protected] de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 19/11/2010,desde las 10:00 hasta las 14:00. También se admitirán reservas telefónicas porla tarde de 15:00 a 18:00. Web de reserva: www.upm.es/semanaciencia2010WEB www.topografia.upm.es

ORGANIZAN Universidad Politécnica de Madrid/ Escuela Técnica Superior de Ingenieros enTopografía, Geodesia y Cartografía · Centro Geográfico del Ejército

149

El espacio, el territorio y los transportesJornadas de puertas abiertas y visitas guiadas

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 149

Page 12: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

Mesas redondas y conferencias

|III JORNADAS DE INVESTIGADORES EN FORMACIÓN EN CIENCIAS DE LA TIERRAFECHA l15, ma16 y mi17 de 9:00 a 18:00

Presentación de los resultados de proyectos y tesis doctorales del personal inves-tigador en formación del IGME y de otras instituciones invitadas. Presentacio-nes orales y pósters. Conferencias de investigadores invitados de relevanciaen Ciencias de la Tierra. III Concurso de Geofotos.

LUGAR Fundación Gómez Pardo, C/ Alenza, 1, Aforo 100, Metro Ríos Rosas, Auto-buses 3, 12, 45 LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Información: Investigadores enformación del IGME, E-mail: [email protected] WEB www.igme.es

ORGANIZAN Instituto Geológico y Minero de EspañaCOLABORAN Fundación Gómez Pardo

|AGUJEROS NEGROS EN GALAXIASFECHA ma16 de 19:00 a 20:30

Los agujeros negros han dejado de ser elementos de la ciencia ficción paraconvertirse en objetos observables. La investigación astronómica más recien-te nos enseña cómo todas las galaxias (incluida la nuestra) tienen agujerosnegros en sus centros y cómo su estudio nos permite entender el proceso deformación galáctica.

LUGAR Observatorio Astronómico Nacional, C/ Alfonso XII, 3, Aforo 60, MetroAtocha-Renfe, Autobuses 10, 14, 19, 27, 45, Cercanías Atocha LOCALIDAD MadridINF./RESERVA Información: Rosalía González Sáez, Tel.: 91 527 01 07 OBSERVA-CIONES Entrada libre hasta completar aforo WEB www.oan.es

ORGANIZAN Observatorio Astronómico Nacional

|ASTROFÍSICA Y CINE, ¡QUÉ ALUCINE!FECHA j11 de 10:00 a 12:00

Un viaje para aprender sobre astrofísica a través de fragmentos de películasen las que aparecen tratados diferentes conceptos astrofísicos. Se intentará des-pejar las dudas y corregir los errores detectados.

LUGAR Centro de Entrenamiento y Visitantes de Robledo de Chavela, INTA-INSA-NASA, Ctra. de Colmenar del Arroyo a Robledo de Chavela, km. 7 M-531, Aforo70, Otros Transportes Necesario vehículo propio, Acceso movilidad reducida LOCA-LIDAD Robledo de Chavela INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Carolina Gutié-rrez Rama, Tel.: 91 867 73 21; María Vara Santiago, Tel.: 91 867 73 21. Hora-rio de información y reserva: desde el día 26/10/2010, desde las 9:00 hastalas 12:00 y desde las 14:00 a las 17:00. Reservas de martes a viernes.

ORGANIZAN Centro de Entrenamiento y Visitantes de Robledo de Chavela (CEV)

El espacio, el territorio y los transportesM

esas redondas y conferencias

150

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 150

Page 13: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

|CINE Y MEDIO AMBIENTE. SU IMAGEN PROYECTADA EN LA PANTALLAFECHA mi10 de 10:15 a 11:15

Se analizarán las distintas perspectivas que desde el soporte cinematográficose han ofrecido sobre el tema del medio ambiente: como entorno hostil ocomo aliado para la supervivencia de los seres humanos.

LUGAR Aula Magna de la Universidad Carlos III de Madrid (Campus de Getafe),C/ Madrid, 126, Aforo 448, Metro Juan de la Cierva, Autobuses 442, 441 (des-de Plaza Elíptica), Cercanías Las Margaritas-Universidad, Acceso movilidad redu-cida LOCALIDAD Getafe INF./RESERVA Información: Oficina de Información Cientí-fica de la UC3M, E-mail: [email protected] OBSERVACIONES A través de ejemploscinematográficos concretos, se abordará el estudio del medio ambiente, remon-tándose al primer ejemplo de cine ecologista en los años 20 WEB www.uc3m.es/portal/page/portal/dpto_hum_geo_hist_arte

ORGANIZAN Universidad Carlos III de Madrid/ Facultad de Humanidades, Comunicación yDocumentación/ Humanidades: Historia, Geografía y Arte

|¿CÓMO NACIÓ EL SOL?FECHA mi10 de 19:00 a 20:30

Charla sobre los últimos resultados en la investigación sobre el nacimiento delas estrellas, y en particular sobre cómo nació nuestro Sol hace unos 4500 millo-nes de años.

LUGAR Observatorio Astronómico Nacional, C/ Alfonso XII, 3, Aforo 60, MetroAtocha-Renfe, Autobuses 10, 14, 19, 27, 45, Cercanías Atocha LOCALIDAD MadridINF./RESERVA Información: Rosalía González Sáez, Tel.: 91 527 01 07 OBSERVA-CIONES Entrada libre hasta completar aforo WEB www.oan.es

ORGANIZAN Observatorio Astronómico Nacional

|¿CÓMO SE FORMAN LOS MINERALES?FECHA mi17 y v19 de 10:00 a 10:45 y de 11:30 a 12:15

A través de una presentación de powerpoint, que incluirá películas y animacio-nes, se describirán los procesos involucrados en la formación de los minerales,utilizando un lenguaje adecuado para su comprensión por público no experto.

LUGAR Dpto. Cristalografía y Mineralogía, Fac. Ciencias Geológicas UCM, C/José Antonio Novais, 2, Aforo 25, Metro Ciudad Universitaria, Autobuses G,82, 132 LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: José ManuelAstilleros, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva:desde el día 25/10/2010 hasta el día 18/11/2010, desde las 10:00 hasta las17:00. Web de reserva: www.ucm.es/info/otri/divulcien.htm WEB www.ucm.es/info/crismine

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Ciencias Geológicas/ Depar-tamento de Cristalografía y MineralogíaPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e Innovación

|EL ZOO GALÁCTICO: LA ASTRODIVERSIDADFECHA ma9 de 11:30 a 13:00

Explosiones como millones de bombas atómicas, objetos estelares que devo-ran toda la materia y energía cercana, estrellas que giran cientos de veces por 151

El espacio, el territorio y los transportesM

esas redondas y conferencias

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 151

Page 14: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

segundo… El universo contiene una gran variedad de objetos en constante evo-lución que aleja completamente la idea de un cielo uniforme y estático.

LUGAR Centro Cultural Peñalba, C/ Dr. José María Poveda, s/n, Aforo 161, Auto-buses 720, 687, 673, 876, 660, 630, 682, Cercanías C8a, C8b, C10, Otros Trans-portes Autovía A-6 (Madrid-A Coruña) desvío en km. 39, Acceso movilidad redu-cida LOCALIDAD Collado Villalba INF./RESERVA Información: actividades AyuntamientoCollado Villalba OBSERVACIONES La actividad tiene como público objetivo a alum-nos de secundaria, aunque se encuentra abierta al público en general. Es unacharla interactiva centrada en una panorámica de la diversidad de los objetosestelares WEB www.uc3m.es

ORGANIZAN Universidad Carlos III de Madrid/ Escuela Politécnica Superior/ Informática ·Ayuntamiento de Collado Villalba

|¿HA LLEGADO EL HOMBRE REALMENTE A LA LUNA?FECHA v12 de 10:00 a 12:00

El año pasado celebramos el 40 aniversario del paso más famoso jamás dado porun hombre: Neil Armstrong poniendo su pie, por primera vez, en la Luna. A pesarde todo, mucha gente no se lo cree. ¿Somos víctimas del mayor montaje de lahistoria? Rotundamente no, y podemos demostrarlo...

LUGAR Centro de Entrenamiento y Visitantes de Robledo de Chavela, INSA-INTA-NASA, Ctra. de Colmenar del Arroyo a Robledo de Chavela, km. 7 M-531, Aforo70, Otros Transportes Necesario vehículo propio, Acceso movilidad reducida LOCA-LIDAD Robledo de Chavela INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Carolina Gutié-rrez Rama, Tel.: 91 867 73 21; María Vara Santiago, Tel.: 91 867 73 21. Horariode información y reserva: desde el día 26/10/2010 hasta el día 12/11/2010, des-de las 9:00 hasta las 12:00 y de 14:00 a 17:00. Reservas de martes a viernes.

ORGANIZAN Centro de Entrenamiento y Visitantes de Robledo de Chavela (CEV)

|IMAGINANDO DISTANCIAS EN EL UNIVERSOFECHA j18 de 10:00 a 12:00

Usted, aunque no lo crea, es perfectamente capaz de comprender e imaginardistancias en el universo. Sin embargo, la ciencia no había dado aún un patrónde referencia estándar para que todos pudiéramos realizar tan increíble y apa-sionante acto imaginativo...

LUGAR Centro de Entrenamiento y Visitantes de Robledo de Chavela, INSA-INTA-NASA, Ctra. de Colmenar del Arroyo a Robledo de Chavela, km. 7 M-531,Aforo 70, Otros Transportes Necesario vehículo propio, Acceso movilidad redu-cida LOCALIDAD Robledo de Chavela INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Caro-lina Gutiérrez Rama, Tel.: 91 867 73 21; María Vara Santiago, Tel.: 91 867 7321. Horario de información y reserva: desde el día 26/10/2010, desde las 9:00hasta las 12:00 y desde las 14:00 a las 17:00. Reservas de martes a viernes.

ORGANIZAN Centro de Entrenamiento y Visitantes de Robledo de Chavela (CEV)

|LAS CURIOSIDADES DEL PROGRAMA APOLOFECHA v19 de 10:00 a 12:00

¿Sabías que la llegada a la Luna fue posible gracias a un miembro de las SS?¿Y que una calculadora actual tiene más memoria que el ordenador del Módu-lo Lunar? ¿O que un astronauta jugó al golf sobre la Luna? Todas estas intere-santes cuestiones y muchas más serán respondidas en esta charla.

LUGAR Centro de Entrenamiento y Visitantes de Robledo de Chavela, INTA-INSA-NASA, Ctra. de Colmenar del Arroyo a Robledo de Chavela, km. 7 M-531, Aforo

El espacio, el territorio y los transportesM

esas redondas y conferencias

152

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 152

Page 15: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

70, Otros Transportes Necesario vehículo propio, Acceso movilidad reducida LOCA-LIDAD Robledo de Chavela INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Carolina Gutié-rrez Rama, Tel.: 91 867 73 21; María Vara Santiago, Tel.: 91 867 73 21. Hora-rio de información y reserva: desde el día 26/10/2010 hasta el día 19/11/2010,desde las 9:00 hasta las 12:00 y desde las 14:00 a las 17:00. Reservas de mar-tes a viernes

ORGANIZAN Centro de Entrenamiento y Visitantes de Robledo de Chavela (CEV)

|LOS COCHES INTELIGENTES DEL FUTUROFECHA mi10 de 19:30 a 21:00

Los nuevos sistemas de asistencia a la conducción prometen revolucionarnuestra manera de conducir: podrán reconocer la carretera por la que circulany los cambios de carril, detectar señales, peatones e incluso serán capaces decomunicarse con otros vehículos o avisar al conductor si se duerme.

LUGAR Salón de Plenos de la Junta de Distrito del Centro Cultural José Sarama-go, Avda. Mar Mediterráneo, 24, Aforo 65, Metro San Nicasio, Autobuses 483Madrid-Aluche-Leganés parada Sefarditas, 486 Madrid-Oporto-Leganés paradaCalle Palmera, Cercanías Leganés Central (andando 15 minutos), Acceso movi-lidad reducida LOCALIDAD Leganés INF./RESERVA Información: Oficina de Infor-mación Científica de la UC3M, E-mail: [email protected] OBSERVACIONES Se presen-tarán imágenes del IVVI, el coche inteligente que desarrolla el Laboratorio deSistemas Inteligentes de la UC3M, un vehículo comercial al que han incorpo-rado sistemas para reconocer señales de tráfico, peatones o detectar las líne-as de la carretera y la somnolencia del conductor WEB www.uc3m.es

ORGANIZAN Universidad Carlos III de Madrid/ Escuela Politécnica Superior/ Ingeniería deSistemas y Automática · Ayuntamiento de Leganés

|MISIÓN ESPACIAL JUM-EUSO: A POR EL UNIVERSO DESCONOCIDOFECHA j11 de 12:00 a 13:00

Conferencia de Dolores Rodríguez, investigadora principal de la misión JEM-USOen España. El observatorio espacial JEM-EUSO contribuirá a consolidar una nue-va ventana de observación astronómica, estableciendo la astronomía de partí-culas a las energías más extremas jamás observadas por el ser humano.

LUGAR Sala Internacional, Rectorado de la UAH, Plza. San Diego, s/n, Aforo 50,Autobuses urbanos parada Pza. Cervantes, Continental Auto-Avda. América 223,Cercanías Alcalá de Henares LOCALIDAD Alcalá de Henares INF./RESERVA Información:Dolores Rodríguez Frías, Tel.: 654 244 585, E-mail: [email protected] WEBhttp://spas.uah.es

ORGANIZAN Universidad de Alcalá/ Grupo de Espacio y AstropartículasCOLABORAN ASPERA · FECYT · Ministerio de Ciencia e innovación · RENATA

|MUSA LUNAFECHA mi10 de 19:00 a 20:30

Contemplaremos la Luna a través de la mirada romántica del siglo XIX: desdeel punto de vista científico y tecnológico (avances que contribuyeron al mejorconocimiento de nuestro satélite, fundamentalmente la fotografía astronómi-ca), así como su múltiple relación con las artes.

LUGAR Auditorio del Museo del Romanticismo, C/ Beneficencia, 14, Aforo 100,Metro Alonso Martínez, Tribunal, Autobuses 3, 37, 40 y 149, Cercanías Recole-tos, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Información: Depar- 153

El espacio, el territorio y los transportesM

esas redondas y conferencias

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 153

Page 16: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

tamento de Difusión del Museo del Romanticismo, Tel.: 91 448 10 45/ 91 44801 63 OBSERVACIONES Tendrá un apartado de demostración o puesta en prácticaa través de un taller WEB www.mcu.es

ORGANIZAN Ministerio de Cultura/ Museo Nacional del RomanticismoPATROCINAN Asociación de amigos del Museo del Romanticismo

|NUEVAS MIRADAS A LOS TERRITORIOS DEL VINO: EL PROYECTO VINIMUNDOSFECHA v19 de 11:30 a 14:00

Tres Universidades (Zaragoza, Salamanca y UCM), junto a representantes del sec-tor de las denominaciones de origen españolas y su papel como instrumentosde desarrollo rural.

LUGAR Salón de actos de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, C/ Pro-fesor Aranguren, s/n, Ciudad Universitaria, Aforo 100, Metro Ciudad Universi-taria, Autobuses 83, 133, F, G, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD MadridINF./RESERVA Información: OBSERVACIONES Se podrá visitar además una exposi-ción de carteles de proyectos de investigación del Departamento de GeografíaHumana de la UCM WEB www.ucm.es/centros/webs/fghis

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Geografía e Historia/ Depar-tamento de Geografía HumanaPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e InnovaciónCOLABORAN Federación Española del Vino · Fundación Observatorio Español del Mercadodel Vino

|PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE NUESTRO UNIVERSOFECHA j18 de 19:00 a 20:30

Las preguntas de cómo nació el Universo y cómo terminará son muy antiguas,pero sólo recientemente han podido abordarse desde el punto de vista cientí-fico. En esta charla veremos cómo los últimos resultados de la investigaciónastronómica nos permiten empezar a responder estas grandes cuestiones.

LUGAR Observatorio Astronómico Nacional, C/ Alfonso XII, 3, Aforo 60, MetroAtocha-Renfe, Autobuses 10, 14, 19, 27, 45, Cercanías Atocha LOCALIDAD MadridINF./RESERVA Información: Rosalía González Sáez, Tel.: 91 527 01 07 OBSERVA-CIONES Entrada libre hasta completar aforo WEB www.oan.es

ORGANIZAN Observatorio Astronómico Nacional

|QUÍMICA Y UNIVERSOFECHA j18 de 11:00 a 12:30

Conferencia en la que se establecerán las conexiones entre química y universo.

LUGAR Facultad de Ciencias de la UNED, Paseo Senda del Rey, 9, Aforo 40, Auto-buses A, U, 46, 160, 161, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESER-VA Es necesario hacer reserva: Félix de Alba Peñaranda, Fax.: 91 398 84 35, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde el día25/10/2010 hasta el día 17/11/2010, desde las 12:00 hasta las 14:00 WEBwww.uned.es/dpto-qiqt

ORGANIZAN Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)/ Facultad de Ciencias/Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica · OTRI UNED

El espacio, el territorio y los transportesM

esas redondas y conferencias

154

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 154

Page 17: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

|TÉCNICA Y ARQUITECTURA DEL HIERRO EN EL SIGLO XIXFECHA ma16 de 19:00 a 20:30

Progreso y desarrollo se analizarán en relación a la técnica que la revoluciónindustrial aportó y que configuran buena parte de nuestra contemporaneidad.Daremos cuenta sobre la importante aportación que supuso la arquitecturadel hierro en el siglo XIX con especial referencia a ejemplos de Madrid.

LUGAR Auditorio del Museo, C/ Beneficencia, 14, Aforo 100, Metro Alonso Martí-nez, Tribunal, Autobuses 3, 37, 40 y 149, Cercanías Recoletos, Acceso movilidadreducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Información: Departamento de Difusión delMuseo del Romanticismo, Tel.: 91 448 10 45/ 91 448 01 63 WEB www.mcu.es

ORGANIZAN Ministerio de Cultura/ Museo Nacional del RomanticismoPATROCINAN Asociación de amigos del Museo del Romanticismo

|VIDA Y MUERTE DEL SOLFECHA v12 de 19:00 a 20:30

El Sol es un gigantesco horno nuclear que nos calienta y nos ilumina. ¿Cómoes por dentro? ¿Va a durar por siempre? Los últimos resultados de investiga-ción en astronomía nos permiten responder estas preguntas.

LUGAR Observatorio Astronómico Nacional, C/ Alfonso XII, 3, Aforo 60, MetroAtocha-Renfe, Autobuses 10, 14, 19, 27, 45, Cercanías Atocha LOCALIDAD MadridINF./RESERVA Información: Rosalía González Sáez, Tel.: 91 527 01 07 OBSERVA-CIONES Entrada libre hasta completar aforo WEB www.oan.es

ORGANIZAN Observatorio Astronómico Nacional

|WORKSHOP EN MOVILIDAD Y TRANSPORTE URBANOFECHA j11 de 9:00 a 14:00

Movilidad sostenible, desarrollo del transporte, el impulso a la seguridad vialhan aumentado su campo de actuación en investigación científica y aquí seexpondrán las líneas de investigación y los últimos avances.

LUGAR Salón de Grados del edificio Departamental de la Facultad de CienciasJurídicas y Sociales, Paseo de los Artilleros, s/n, Aforo 98, Metro Vicálvaro,Autobuses EMT Calle Daroca 4, 100, 106, 130, N7. Calle Daroca-Camino Viejo 4,100, 106, 130, Cercanías Vicálvaro, Otros Transportes www.urjc.es/comollegar/vicalvaro/cll_vicalvaro.html, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD: VicálvaroINF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Alba Gómez, Tel.: 91 488 93 48, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: desde el día25/10/2010 hasta el día 10/11/2010, desde las 9:00 hasta las 14:00 WEBwww.fcjs.urjc.es

ORGANIZAN Universidad Rey Juan Carlos/ Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (F.C.J.S.).Campus de Vicálvaro-Madrid

155

El espacio, el territorio y los transportesM

esas redondas y conferencias

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 155

Page 18: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

Cursos y talleres

|EXPLORANDO MARTE DESDE EL ORDENADOR. TALLER DE ANÁLISIS DE IMÁGENESFECHA l8 y mi10 de 16:00 a 19:00

Se estudiarán las características más interesantes de la superficie de Martemediante el análisis de las imágenes adquiridas por distintos sensores insta-lados a bordo de varias sondas de exploración planetaria. En el taller se apren-derá a obtener esos datos, tratarlos y analizarlos, permitiendo al asistente acer-carse a las ciencias planetarias.

LUGAR Aula de Informática Huérmeces, Facultad de CC. Ambientales, Campus Uni-versitario UAH, A2 km. 33.600, Aforo 30, Autobuses líneas urbanas 2C y 3, Conti-nental Auto-Avda. América 227, Cercanías Alcalá de Henares-Universidad, Accesomovilidad reducida LOCALIDAD Alcalá de Henares INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Miguel Ángel de Pablo, Tel.: 91 885 50 90, E-mail: [email protected] de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 09/11/2010,desde las 9:00 hasta las 15:00 WEB www2.uah.es/dep_geologia

ORGANIZAN Universidad de Alcalá/ Departamento de Geología

|INTRODUCCIÓN A LA ASTRONOMÍAFECHA l8 a mi10, v12, l15 a mi17 de 19:00 a 21:00

Curso de Introducción a la Astronomía estructurado en siete sesiones imparti-das de lunes a miércoles en horario de 19 a 21 horas.

LUGAR Aula de Astronomía de Fuenlabrada, C/ Callao, 61, Aforo 35, Cercaníaslínea C5, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Fuenlabrada INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: Esperanza Sánchez García, Fax.: 91 649 70 25, E-mail: [email protected]; Clemen García Leal, Fax.: 91 649 70 25, E-mail:clgarcí[email protected]. Horario de información y reserva: desde el día25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00 OBSER-VACIONES A la observación astronómica que se realizará el 12 de noviembre de19 a 21 horas puede acudir todo el público interesado a modo de sesión indi-vidual

ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía de EducaciónCOLABORAN Asociación Astronómica Madrid-Sur

|OBSERVACIÓN DE LAS ESTRELLASFECHA s20 de 17:00 a 18:00

Observación de estrellas en sesión de tarde.

LUGAR Museo Lunar, Ctra. de Colmenar del Arroyo, 5, Aforo 40, Autobuses HerranzC645 y C669 LOCALIDAD Fresnedillas de la Oliva INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Ayuntamiento de Fresnedillas de la Oliva, Tel.: 91 898 90 09/ 91 89891 00, Fax.: 91 898 93 18. Horario de información y reserva: desde el día

El espacio, el territorio y los transportesCursos y talleres

156

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 156

Page 19: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

25/10/2010 hasta el día 17/11/2010, desde las 9:00 hasta las 14:00. Web dereserva: www.fresnedillasdelaoliva.es

ORGANIZAN Museo Lunar Ayuntamiento de Fresnedillas de la Oliva

|VEN A APRENDER ASTRONOMÍA CON LA ASOCIACIÓN DE ASTRÓNOMOS AFICIONADOS (ASAAF-UCM)FECHA l8, mi10 a v12, l15 a v19 de 18:30 a 20:30; l8, mi10 a s13, l15 a v19

de 20:00 a 23:55; mi10, j11 y v12 de 19:00 a 21:00

Talleres y actividades:

Taller 1: L8-V19 La Astronomía en tus manosTaller 2: L8-V12 Taller de AstronomíaTaller 3: S13 Fiesta de Estrellas (observaciones públicas)Taller 4: L15-V19 La Biodiversidad, también en el espacio exteriorTaller 5: MI10-V12 Construcción de un telescopio con tus manos

LUGAR Facultad de CC. Físicas UCM (taller 1, 2, 4 y 5) y Jardín Botánico Alfon-so XIII (taller 3), Ciudad Universitaria, Aforo 150, Metro Metropolitano, Ciu-dad Universitaria, Autobuses F, G, 82, 132 LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es nece-sario hacer reserva: ASAAF (Asociación de Astrónomos Aficionados UCM), Tel.:91 394 45 81, E-mail: [email protected]. Horario de información y reserva: des-de el día 25/10/2010 hasta el día 18/11/2010, desde las 10:00 hasta las 14:00.Web de reserva: www.asaaf.org WEB www.ucm.es/centros/webs/ffis

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Ciencias Físicas · AsociaciónAstronómica AstroHenaresPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e InnovaciónCOLABORAN ASAAF (Asociación de Astrónomos Aficionados)

|VEN A LOS TALLERES DE GEOGRAFÍA EN LA UCMFECHA mi17 de 10:00 a 13:00

Taller 1: Los mapas, herramientas para conocer nuestro entorno y la diversi-dad del planeta

Taller 2: Geografía aplicada, factores y territorios de riesgoTaller 3: Ciudad y paisaje, la evolución de nuestro espacio cotidianoTaller 4: Aprender geografía con la Web 2.0

LUGAR Facultad de Geografía e Historia, Departamentos de Análisis GeográficoRegional y Geografía Física y Geografía Humana, C/ Profesor Aranguren, s/n, Ciu-dad Universitaria, Aforo 75, Metro Ciudad Universitaria, Autobuses F, G, 133, 83,Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer reser-va: Taller 1, [email protected]; Taller 2, [email protected]; Taller 3,[email protected]; Taller 4, [email protected]. Horario de informacióny reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 16/11/2010, desde las 10:00hasta las 14:00. Los talleres se organizarán en grupos de 25 alumnos cadahora, y se podrá coordinar la participación en varios talleres de forma consecu-tiva. Web de reserva: www.ucm.es/info/otri/divulcien.htm OBSERVACIONES Talle-res enfocados a estudiantes de bachillerato WEB www.ucm.es/centros/webs/fghis

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Geografía e Historia/ Depar-tamentos de GeografíaPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e InnovaciónCOLABORAN Study Plan

157

El espacio, el territorio y los transportesCursos y talleres

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 157

Page 20: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

Itinerarios didácticosy excursiones

|A TODO RIESGO IV: CONVIVIR CON LOS DESASTRES GEOLÓGICOS COTIDIANOSFECHA ma16 de 10:00 a 18:00

Recorrido a pie por lugares donde han ocurrido recientemente, o están tenien-do lugar en la actualidad, desastres naturales de índole geológica (desprendi-mientos, inundaciones, colapsos...), mostrando cómo se analizan, predicen, pre-vienen y corrigen, y cómo podemos autoprotegernos frente a ellos.

LUGAR Centro de recepción de visitantes, Plza. del Azoguejo, Aforo 50 LOCALI-DAD Segovia INF./RESERVA Es necesario hacer reserva: Rosario Calle, Tel.: 91 34959 59. Horario de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día15/11/2010, desde las 9:00 hasta las 14:00 OBSERVACIONES Itinerario: Plza. delAzoguejo-Monast. de la Fuencisla-Monast. de Santa Cruz la Real-Cuesta de losHoyos-Estación ferrocarril WEB www.igme.es

ORGANIZAN Instituto Geológico y Minero de España · Museo GeomineroCOLABORAN Facultad de Geológicas de la U.C.M. · IE University Segovia · Real SociedadEspañola de Historia Natural

|CAMINERÍA HISTÓRICA DEL VALLE DE LA FUENFRÍAFECHA s13 y s20 de 10:30 a 14:00

El Puerto de la Fuenfría ha sido secularmente lugar de paso de la Sierra deGuadarrama. En este valle existen diversos caminos utilizados a lo largo de lahistoria. La construcción de paso más antigua es la Vía XXIV de Antonino queunía Toletum y Segovia.

LUGAR Centro de Educación Ambiental Valle de la Fuenfría, Ctra. de las Dehe-sas, km. 2, Aforo 50, Autobuses Larrea, Cercanías Cercedilla LOCALIDAD Cerce-dilla INF./RESERVA Información WEB www.madrid.org

ORGANIZAN Comunidad de Madrid/ Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenacióndel Territorio/ Centro de Educación Ambiental Valle de la Fuenfría

|EXCURSIONES GEOGRÁFICAS DE LA MANO DE LA UCM: SANLORENZO DE EL ESCORIAL Y PEÑALARA Y EL VALLE DEL PAULARFECHA s13 de 9:00 a 19:00

Excursión 1: Ciencia desde el Paisaje y la Historia en San Lorenzo de El Esco-rial. Excursión 2: Macizo de Peñalara y Valle del Paular: espacios protegidos,actividades humanas y ordenación del territorio. Ambas excursiones están enfo-cadas a profesores de enseñanza secundaria.

LUGAR Salida desde metro Ciudad Universitaria, Ciudad Universitaria, Aforo50, Metro Ciudad Universitaria LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacer

El espacio, el territorio y los transportesItinerarios didácticos y excursiones

158

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 158

Page 21: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

reserva: Excursión Peñalara: Javier de Marcos, E-mail: [email protected];Excursión El Escorial: Carmen Mínguez, E-mail: [email protected]. Hora-rio de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día 12/11/2010,desde las 10:00 hasta las 14:00. Se recomienda llevar calzado cómodo OBSER-VACIONES Excursión 1: Conocimiento integral del Real Sitio desde el punto devista territorial y acercamiento a su historia y su destacado papel en el ámbi-to científico. Excursión 2: Interpretación de los aspectos físicos, socioeconó-micos y culturales de este teritorio de alto valor natural y paisajístico WEBwww.ucm.es/centros/webs/fghis

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Geografía e HistoriaPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e Innovación

|ITINERARIO GEOLÓGICO ENTRE RIVAS Y EL RÍO JARAMAFECHA d14 y mi17 de 10:00 a 14:00

Reconocimiento de minerales y rocas, el karst en yesos, dinámica de ríos y lagos,interpretación del paisaje, usos y abusos de los recursos, relación entre geo-diversidad y biodiversidad, y protección del patrimonio, terminando con unavisita al Centro de Educación Ambiental de «El Campillo».

LUGAR Aparcamiento de la estación de Metro de Rivas-Vaciamadrid, Aforo 50,Metro Rivas-Vaciamadrid LOCALIDAD Rivas-Vaciamadrid INF./RESERVA Es necesariohacer reserva: Charo Calle, Tel.: 91 349 59 59. Horario de información y reser-va: desde el día 25/10/2010 hasta el día 12/11/2010, desde las 9:00 hastalas 14:00 OBSERVACIONES Recorrido a pie, con una distancia total aproximadade 8 km. WEB www.igme.es

ORGANIZAN Instituto Geológico y Minero de España · Museo GeomineroCOLABORAN Centro de Educación Ambiental El Campillo · Centro de Recursos AmbientalesChico Mendes

159

El espacio, el territorio y los transportesItinerarios didácticos y excursiones

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 159

Page 22: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

Exposiciones

|ACÉRCATE A LA GEOGRAFÍA: EXPOSICIÓN SOBRE LAS ÚLTIMASINVESTIGACIONESFECHA mi10, j11 y v12 de 9:00 a 22:00; l15 a v19 de 9:00 a 21:00

Exposición divulgativa de las diferentes líneas de investigación y de los pro-yectos desarrollados en el Departamento de Geografía Humana de la UCM.

LUGAR Hall 1ª planta de la Facultad de Geografía e Historia de la UCM, C/ Pro-fesor Aranguren, s/n, Ciudad Universitaria, Aforo 60, Metro Ciudad Universita-ria, Autobuses F, G, 133, 83, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESER-VA Es necesario hacer reserva: Carmen Mínguez, E-mail: [email protected] de información y reserva solamente para visitas guiadas para grupos:desde el día 25/10/2010 hasta el día 19/11/2010, desde las 10:00 hasta las14:00. Web de reserva: www.ucm.es/info/otri/divulcien.htm WEB www.ucm.es/cen-tros/webs/fghis

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Geografía e Historia/ Depar-tamento de Geografía HumanaPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e Innovación

|EL UNIVERSO ULTRAVIOLETA. EXPLORACIÓN DESDE LA UCM:EXPOSICIÓN Y CICLO DE CONFERENCIASFECHA j18 de 10:00 a 14:00

En marzo de 2007 España y Rusia firmaron un acuerdo para desarrollar el teles-copio espacial World Space Observatory – Ultraviolet (WSO-UV). Este telesco-pio se lanzará en 2013 y estará operativo hasta 2023, proporcionando accesoa la comunidad astronómica española al único telescopio ultravioleta queestará disponible en esa década.

LUGAR Facultad de Ciencias Matemáticas de la UCM, Plza. de las Ciencias, Ciu-dad Universitaria, Aforo 150, Metro Ciudad Universitaria, Metropolitano, Auto-buses F, G, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesa-rio hacer reserva: Patricia Pérez, Tel.: 91 394 40 58, E-mail: [email protected] de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día16/11/2010, desde las 10:00 hasta las 13:00. No es necesaria reserva de pla-za, pero sí contactar para confirmar día y sala de celebración WEB www.mat.ucm.es

ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Ciencias MatemáticasPATROCINAN Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) · Ministerio de Cien-cia e Innovación

El espacio, el territorio y los transportesExposiciones

160

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 160

Page 23: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

|VISITA AL MUSEO NAVALFECHA d14 de 11:00 a 13:00

La visita al Museo Naval, entidad cultural de titularidad estatal gestionadapor el Ministerio de Defensa, pretende resaltar el protagonismo de las fuerzasarmadas en los descubrimientos científicos.

LUGAR Museo Naval de Madrid, C/ Paseo del Prado, 5, Aforo 25, Metro Banco deEspaña, Autobuses 1, 2, 14, 27, 37, 51, 146, 150, 202, 522, Cercanías Reco-letos, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Es necesario hacerreserva: Oficina de Información Científica de la UC3M, E-mail: [email protected] de información y reserva: desde el día 25/10/2010 hasta el día12/11/2010, desde las 9:00 hasta las 14:00. Es preciso una reserva previa enla dirección de correo [email protected] WEB www.uc3m.es/portal/page/portal/dpto_periodismo_comunicacion_audiovisual

ORGANIZAN Universidad Carlos III de Madrid/ Facultad de Humanidades, Comunicación yDocumentación/ Periodismo y Comunicación Audiovisual · Museo Naval

161

El espacio, el territorio y los transportesExposiciones

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 161

Page 24: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

Otros

|20.000 LEGUAS DE CIENCIA DIVERTIDAFECHA mi10, v12 y v19 de 10:00 a 11:00; j11, l15 y mi17 de 18:00 a 19:00

«20.000 leguas de Ciencia divertida» es una actividad educativa para públicoinfantil de 6 a 12 años que pretende dar a conocer diversos conceptos cientí-ficos como la electricidad y su aplicación a los medios de transporte median-te la presentación de la literatura de Julio Verne.

LUGAR Bibliotecas de Obra Social Caja Madrid, Aforo 25 INF./RESERVA Información:Laura Hernández, Tel.: 91 379 36 50 OBSERVACIONES Calendario de actividades:Alcalá de Henares MI10 de 10:00 a 11:00, Arganda del Rey J11 de 18:00 a19:00, Argüelles V12 de 10:00 a 11:00, Bº del Pilar L15 de 18:00 a 19:00, Mira-flores MI17 de 18:00 a 19:00 y Canillas V19 de 10:00 a 11:00 WEB http://biblio-tecas.obrasocialcajamadrid.es

ORGANIZAN GECESA. Bibliotecas Obra Social Caja Madrid/ Biblioteca Obra Social Caja MadridAlcalá de Henares

|EL CIELO DE UNA NOCHE DE OTOÑOFECHA ma9, s13, d14, s20 y d21 de 18:45 a 19:30

Sesión en directo a cargo de un astrónomo aficionado que mostrará, en laSala de Proyección, los principales objetos que se pueden contempar en estaépoca del año.

LUGAR Sala de Proyección del Planetario de Madrid, Avda. Planetario, 16, ParqueTierno Galván, Aforo 250, Metro Méndez Álvaro, Autobuses 148 y 156, CercaníasMéndez Álvaro, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Infor-mación: Antonio Alonso Yanci, Fax.: 91 468 11 54, E-mail: [email protected] OBSERVACIONES Proyección de planetario de 45 minutos de duración WEBwww.planetmad.es

ORGANIZAN Planetario de Madrid

|EL CIELO Y SUS HISTORIASFECHA ma9, s13, d14, s20 y d21 de 17:30 a 18:15

Laura, Samuel y Víctor tienen unos 11 años de edad. Mientras reciben clase deinformática descubren que el Planetario de Madrid, a través de su página WEB,organiza un concurso sobre las constelaciones, en el que deciden participar.

LUGAR Sala de Proyección, Planetario de Madrid, Avda. Planetario, 16, Parque Tier-no Galván, Aforo 250, Metro Méndez Álvaro, Autobuses 148 y 156, Cercanías Mén-dez Álvaro, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Información:Antonio Alonso Yanci, Fax.: 91 468 11 54, E-mail: [email protected] Proyección de planetario de 45 minutos de duración WEB www.pla-netmad.es

ORGANIZAN Planetario de Madrid

El espacio, el territorio y los transportesO

tros

162

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 162

Page 25: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

|EL UNIVERSO DE JULIO VERNEFECHA ma9, s13, d14, s20 y d21 de 12:45 a 13:30 y de 20:00 a 20:45

Mucho antes de que los grandes avances del silgo XX permitieran al hombre volaro viajar a los planetas, Julio Verne fue capaz de imaginarse con una precisión increí-ble máquinas que surcaban el cielo, el fondo marino o el espacio exterior.

LUGAR Sala de Proyección, Planetario de Madrid, Avda. Planetario, 16, Parque Tier-no Galván, Aforo 250, Metro Méndez Álvaro, Autobuses 148 y 156, Cercanías Mén-dez Álvaro, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Información:Antonio Alonso Yanci, Fax.: 91 468 11 54, E-mail: [email protected] Proyección de planetario de 45 minutos de duración WEB www.pla-netmad.es

ORGANIZAN Planetario de Madrid

|EN ÓRBITA CON LÓPEZFECHA ma9, s13, d14, s20 y d21 de 11:30 a 12:15

En esta nueva aventura de López, los asistentes van a llevar a cabo una inte-resante misión de entrenamiento: tendrán que despegar en la «navisfera», aban-donar la Tierra, salir al espacio exterior y llevar un motor iónico al satélite López.

LUGAR Sala de Proyección, Planetario de Madrid, Avda. Planetario, 16, Parque Tier-no Galván, Aforo 250, Metro Méndez Álvaro, Autobuses 148 y 156, Cercanías Mén-dez Álvaro, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid INF./RESERVA Información:Antonio Alonso Yanci, Fax.: 91 468 11 54, E-mail: [email protected] OBSERVACIONES Proyección de planetario de 45 mintuos de duración WEBwww.planetmad.es

ORGANIZAN Planetario de Madrid

163

El espacio, el territorio y los transportesO

tros

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 163

Page 26: El espacio, el territorio y los transportes · el día 25 de octubre hasta el día 4 de noviembre, desde las 9:00 hasta las 14:00. ORGANIZAN Ayuntamiento de Fuenlabrada. Concejalía

04 El espacio.qxd 10/9/10 13:18 Página 164